Uruguay ganó 1 a 0 en Puerto Ordaz y crece la ilusión de Mundial

Por la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Brasil 2014, Venezuela recibió a Uruguay en busca de seguir sumando de cara a su primera clasificación a un Mundial. Mientras que Uruguay necesitaba la victoria para no empezar a sentirse afuera de Brasil 2014.
 

Edinson Cavani festeja el 0-1 // Foto: Olé

El partido empezó con un Uruguay presionando bien arriba, mostrando la ya famosa «garra charrúa» y con un Gastón Ramirez que tuvo sus chispazos pero que no se pudieron concretar en el arco vinotinto. Por el otro lado, el conjunto local se vio avasallado por el equipo de Óscar Washington Tabarez. Hasta el minuto 27 donde Edinson Cavani se escapó en velocidad, enganchó y definió para el que sería el único gol del partido.

Pero en la segunda parte, Venezuela se fue al humo y lo atacó por todos lados. En ese momento, fue cuando la zaga central (Diego Lugano y Diego Godin) y el doble cinco (Diego Perez y Walter Gargano) se hicieron figuras para sostener con uñas y dientes el 0-1 de visitante.
Y así terminó el partido. Los de César Farías perdieron un partido clave porque Uruguay los empató en la tabla de posiciones y los dejó afuera del repechaje por el momento por diferencia de gol. En la próxima fecha, Venezuela tiene una parada brava cuando visite a Chile en Santiago. Mientras que Uruguay buscará seguir ahí ante Perú.
Por Norberto Enrique Rey

Uruguay ganó 1 a 0 en Puerto Ordaz y crece la ilusión de Mundial

Por la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Brasil 2014, Venezuela recibió a Uruguay en busca de seguir sumando de cara a su primera clasificación a un Mundial. Mientras que Uruguay necesitaba la victoria para no empezar a sentirse afuera de Brasil 2014.
 

Edinson Cavani festeja el 0-1 // Foto: Olé

El partido empezó con un Uruguay presionando bien arriba, mostrando la ya famosa «garra charrúa» y con un Gastón Ramirez que tuvo sus chispazos pero que no se pudieron concretar en el arco vinotinto. Por el otro lado, el conjunto local se vio avasallado por el equipo de Óscar Washington Tabarez. Hasta el minuto 27 donde Edinson Cavani se escapó en velocidad, enganchó y definió para el que sería el único gol del partido.

Pero en la segunda parte, Venezuela se fue al humo y lo atacó por todos lados. En ese momento, fue cuando la zaga central (Diego Lugano y Diego Godin) y el doble cinco (Diego Perez y Walter Gargano) se hicieron figuras para sostener con uñas y dientes el 0-1 de visitante.
Y así terminó el partido. Los de César Farías perdieron un partido clave porque Uruguay los empató en la tabla de posiciones y los dejó afuera del repechaje por el momento por diferencia de gol. En la próxima fecha, Venezuela tiene una parada brava cuando visite a Chile en Santiago. Mientras que Uruguay buscará seguir ahí ante Perú.
Por Norberto Enrique Rey

Mundial 2030: ¿Argentina-Uruguay?

Julio Grondona presentará el proyecto en el Congreso Ordinario de la FIFA, a desarrollarse desde el 1º de Junio.
En encuadre con el centenario del 1º Mundial de la historia disputado en Uruguay en 1930, el proyecto apunta a que el Mundial FIFA 2030 sea organizado por Argentina y Uruguay.
Hay visto bueno de la CONMEBOL, y no habría inconvenientes para que esto no se lleve a cabo. Demandará una gran inversión de ambos paises, pero será un gran logro para el fútbol sudamericano, y por supuesto, para el fútbol argentino.
Recordemos que ya están las designaciones para las próximas 3 Copas del Mundo: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Habrá que esperar unos 4 o 5 años más para que se defina, pero hoy se puede soñar, con una nueva edición de la Copa Mundial FIFA en nuestro país.
Federico Alvarez

@fedealvarez7

Mundial 2030: ¿Argentina-Uruguay?

Julio Grondona presentará el proyecto en el Congreso Ordinario de la FIFA, a desarrollarse desde el 1º de Junio.
En encuadre con el centenario del 1º Mundial de la historia disputado en Uruguay en 1930, el proyecto apunta a que el Mundial FIFA 2030 sea organizado por Argentina y Uruguay.
Hay visto bueno de la CONMEBOL, y no habría inconvenientes para que esto no se lleve a cabo. Demandará una gran inversión de ambos paises, pero será un gran logro para el fútbol sudamericano, y por supuesto, para el fútbol argentino.
Recordemos que ya están las designaciones para las próximas 3 Copas del Mundo: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Habrá que esperar unos 4 o 5 años más para que se defina, pero hoy se puede soñar, con una nueva edición de la Copa Mundial FIFA en nuestro país.
Federico Alvarez

@fedealvarez7

ELIMINATORIAS | Uruguay 1-1 Paraguay

El partido se definió en los últimos minutos de la segunda parte. Fue hasta ‘cómico’ e irónico el final del partido.

Luego de un partido flojo, a los 81′, el goleador, Luis Suarez, logró abrir el marcador y le daba 3 puntos que debían haber sido un tramite. Para aguar la fiesta charrua, apareció 4 minutos mas tarde, Benitez, que le dio el empate a los paraguayos.
El partido tuvo pocas ocasiones de gol, y se tornaba aburrido en algunos minutos. Se enfrentaron un roto y un descosido. Uruguay no venía consiguiendo resultados positivos y bueno, ni hablar de Paraguay, prácticamente fuera del mundial. 

Formaciones: 
Uruguay (1): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Alvaro Pereira; Alvaro González, Diego Pérez, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Diego Forlán. DT: Oscar Tabárez.
Paraguay (1): Diego Barreto; Iván Piris; Paulo Da Silva, Pablo Aguiar y Miguel Samudio; Víctor Ayala, Fidencio Oviedo, Cristian Rivero y Richard Ortíz; Oscar Cardozo y Nelson Haedo Valdéz. DT: Gerardo Pelusso.
Arbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.
Cancha: Centenario, de Montevideo.

ELIMINATORIAS | Uruguay 1-1 Paraguay

El partido se definió en los últimos minutos de la segunda parte. Fue hasta ‘cómico’ e irónico el final del partido.

Luego de un partido flojo, a los 81′, el goleador, Luis Suarez, logró abrir el marcador y le daba 3 puntos que debían haber sido un tramite. Para aguar la fiesta charrua, apareció 4 minutos mas tarde, Benitez, que le dio el empate a los paraguayos.
El partido tuvo pocas ocasiones de gol, y se tornaba aburrido en algunos minutos. Se enfrentaron un roto y un descosido. Uruguay no venía consiguiendo resultados positivos y bueno, ni hablar de Paraguay, prácticamente fuera del mundial. 

Formaciones: 
Uruguay (1): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Alvaro Pereira; Alvaro González, Diego Pérez, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Diego Forlán. DT: Oscar Tabárez.
Paraguay (1): Diego Barreto; Iván Piris; Paulo Da Silva, Pablo Aguiar y Miguel Samudio; Víctor Ayala, Fidencio Oviedo, Cristian Rivero y Richard Ortíz; Oscar Cardozo y Nelson Haedo Valdéz. DT: Gerardo Pelusso.
Arbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.
Cancha: Centenario, de Montevideo.

Colombia en la cima

El Cafetero le ganó por la mínima diferencia Uruguay y se aleja cada vez mas de los otros seleccionados.

Cortesía: Sitio Web Liga Postobón
Los juveniles colombianos lograron colocarse a la cabeza del exagonal en el  Campeonato Sudamericano Sub 20; y cada vez son más fuertes.
Anoche disputó un partido ante Uruguay en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, por la segunda fecha del Hexagonal Final. El encuentro finalizó 1- 0 favorable para Colombia.
El gol de la victoria los marcó John Córdoba, a los 38 minutos de la etapa inicial. El juvenil recibió la pelota de un desborde Mauricio Cuero, quien después de ganar la raya puso el pase al corazón del área, para que el delantero superara a la defensa uruguaya y definiera solo frente al portero de La Celeste.
Con este triunfo Colombia llegó a los seis puntos, dos más que su escolta Paraguay.
El elenco guaraní igualó en el día de ayer con Perú 1-1 y dio también un paso importante hacia la clasificación para el Mundial de Turquía.
Uruguay quedó con tres unidades, la misma cantidad que Chile, que goleó a Ecuador 4-1.
Por: Victoria Vargas

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Colombia en la cima

El Cafetero le ganó por la mínima diferencia Uruguay y se aleja cada vez mas de los otros seleccionados.

Cortesía: Sitio Web Liga Postobón
Los juveniles colombianos lograron colocarse a la cabeza del exagonal en el  Campeonato Sudamericano Sub 20; y cada vez son más fuertes.
Anoche disputó un partido ante Uruguay en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, por la segunda fecha del Hexagonal Final. El encuentro finalizó 1- 0 favorable para Colombia.
El gol de la victoria los marcó John Córdoba, a los 38 minutos de la etapa inicial. El juvenil recibió la pelota de un desborde Mauricio Cuero, quien después de ganar la raya puso el pase al corazón del área, para que el delantero superara a la defensa uruguaya y definiera solo frente al portero de La Celeste.
Con este triunfo Colombia llegó a los seis puntos, dos más que su escolta Paraguay.
El elenco guaraní igualó en el día de ayer con Perú 1-1 y dio también un paso importante hacia la clasificación para el Mundial de Turquía.
Uruguay quedó con tres unidades, la misma cantidad que Chile, que goleó a Ecuador 4-1.
Por: Victoria Vargas

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Punto Compartido

En el Estadio Bicentenario de San Juan, Uruguay y Ecuador empataron 2 a 2 sobre la hora y obtuvieron un punto cada uno: Uruguay lidera su grupo.

El partido empezó parejo para ambos equipos, hasta que a los 19 minutos del primer tiempo, Nicolás López   rompió el empate y dio la delantera al equipo uruguayo. Pero al partido le faltaba mucho para terminar, al primer minuto de descuento, el equipo ecuatoriano igualó el marcador gracias a un tiro de Ely Esterilla Castro.
A los diez minutos del primer tiempo, José Luis Gutiérrez marcó el segundo para Ecuador al desviar un remate de su compañero Carlos Guerzo.
Pero cuando ya todo parecía estar a favor de ecuador, Uruguay empata el marcador 2 a 2 con un gol de Rodrigo Aguirre, cinco minutos antes de finalizar el partido.
Con estos resultados, Uruguay obtiene 5 puntos y lidera el grupo, mientras que lo sigue Perú con 4, Venezuela con 3, Ecuador con 2, y Brasil con sólo 1 punto.

por Ana Karen Comezaña
@ana_karen1992

Punto Compartido

En el Estadio Bicentenario de San Juan, Uruguay y Ecuador empataron 2 a 2 sobre la hora y obtuvieron un punto cada uno: Uruguay lidera su grupo.

El partido empezó parejo para ambos equipos, hasta que a los 19 minutos del primer tiempo, Nicolás López   rompió el empate y dio la delantera al equipo uruguayo. Pero al partido le faltaba mucho para terminar, al primer minuto de descuento, el equipo ecuatoriano igualó el marcador gracias a un tiro de Ely Esterilla Castro.
A los diez minutos del primer tiempo, José Luis Gutiérrez marcó el segundo para Ecuador al desviar un remate de su compañero Carlos Guerzo.
Pero cuando ya todo parecía estar a favor de ecuador, Uruguay empata el marcador 2 a 2 con un gol de Rodrigo Aguirre, cinco minutos antes de finalizar el partido.
Con estos resultados, Uruguay obtiene 5 puntos y lidera el grupo, mientras que lo sigue Perú con 4, Venezuela con 3, Ecuador con 2, y Brasil con sólo 1 punto.

por Ana Karen Comezaña
@ana_karen1992