El fútbol uruguayo a punto de perder a una de sus "joyitas"

Por Gabriel Lamperti

@GFLamperti  Gabi_lamperti@hotmail.com

Sobran los motivos por los cuales Gonzalo Bueno dejaría de pertenecer a las filas de Nacional de Uruguay.

 La joven promesa uruguaya, que ya hace más de 6 meses que viene siendo sondeado por distintos clubes europeos, dejaría Uruguay para continuar su carrera en el fútbol de Rusia. Más precisamente pasará a formar parte del Kuban Krasnobar, club millonario que siempre anda mirando jóvenes buenos jugadores en esta parte del mundo. De hecho, en el marcado de verano pasado estuvo a punto de incorporar al jugador de Boca Juniors Cristián Erbes, pero el Xeneizedesestimó una oferta cercana a 5 millones de euros.

 Tal y como dice al principio de este cuerpo periodístico, los motivos para que el jugador emigre son muchos. Una de ellas es que el director técnico del equipo, Rodolfo Arruabarrena, no lo tiene muy en cuenta para el equipo titular. Otra es que el interés por el jugador ya trascienden los últimos seis meses, hecho que complica mucho las chances de retención del jugador. Y por último, la más importante, la cifra por la cual Bueno cruzaría al viejo continente superaría los 4 millones de euros.

 Cabe recordar que en las últimas semanas, el jugador, había tenido contactos con CSKA Moscú, Roma y Parma. Sin embargo, el representante del jugador, Pablo Bentancur, expresó en las últimas horas que las negociaciones con el Kuban Krasnobar están muy avanzadas.

 Gonzalo Bueno, que viene de ser subcampeón del Mundial sub-20 de Turquía, disputó 61 partidos con Nacional (En la mayoría ingresó desde el banco de relevos), convirtió 17 goles y 8 asistencias. En la selección juvenil uruguaya, entre el Sudamericano y el Mundial sub-20, jugó 10 partidos pero solo uno como titular y además, concretó dos goles y una asistencia.

Mientras esta negociación sigue su curso, el conjunto del Vasco se sigue entrenando pensando en el partido del sábado ante Racing de Montevideo.


El fútbol uruguayo a punto de perder a una de sus "joyitas"

Por Gabriel Lamperti

@GFLamperti  Gabi_lamperti@hotmail.com

Sobran los motivos por los cuales Gonzalo Bueno dejaría de pertenecer a las filas de Nacional de Uruguay.

 La joven promesa uruguaya, que ya hace más de 6 meses que viene siendo sondeado por distintos clubes europeos, dejaría Uruguay para continuar su carrera en el fútbol de Rusia. Más precisamente pasará a formar parte del Kuban Krasnobar, club millonario que siempre anda mirando jóvenes buenos jugadores en esta parte del mundo. De hecho, en el marcado de verano pasado estuvo a punto de incorporar al jugador de Boca Juniors Cristián Erbes, pero el Xeneizedesestimó una oferta cercana a 5 millones de euros.

 Tal y como dice al principio de este cuerpo periodístico, los motivos para que el jugador emigre son muchos. Una de ellas es que el director técnico del equipo, Rodolfo Arruabarrena, no lo tiene muy en cuenta para el equipo titular. Otra es que el interés por el jugador ya trascienden los últimos seis meses, hecho que complica mucho las chances de retención del jugador. Y por último, la más importante, la cifra por la cual Bueno cruzaría al viejo continente superaría los 4 millones de euros.

 Cabe recordar que en las últimas semanas, el jugador, había tenido contactos con CSKA Moscú, Roma y Parma. Sin embargo, el representante del jugador, Pablo Bentancur, expresó en las últimas horas que las negociaciones con el Kuban Krasnobar están muy avanzadas.

 Gonzalo Bueno, que viene de ser subcampeón del Mundial sub-20 de Turquía, disputó 61 partidos con Nacional (En la mayoría ingresó desde el banco de relevos), convirtió 17 goles y 8 asistencias. En la selección juvenil uruguaya, entre el Sudamericano y el Mundial sub-20, jugó 10 partidos pero solo uno como titular y además, concretó dos goles y una asistencia.

Mientras esta negociación sigue su curso, el conjunto del Vasco se sigue entrenando pensando en el partido del sábado ante Racing de Montevideo.


Uruguay, y una dupla que resurge

Por Alan Mineo


Twitter: @alanmineo
La Selección Uruguaya de Fútbol derrotó 4-2 a la Selección de Japónen un amistoso disputado en el Estadio Mundialista Miyagi, Japón,  y con buenas actuaciones de los delanteros ‘charrúas’.

Diego Forlan (27’ y 29’ PT), Luis Suarez (7’ ST) y Álvaro González (12’ ST) convirtieron los goles del conjunto uruguayo; por su parte, Shinki Kagawa (9’ ST) y Keisuke Honda (26’ ST) anotaron para el conjunto asiático.

El equipo de Uruguay mostró una buena imagen desde la mitad de la cancha hacia adelante, donde mostró cambio de ritmo, apertura por las bandas (Martin Cáceres y Maxi Pereira), cambio de frente y hostigamiento en el área rival.

En el conjunto ‘nipón’, sus jugadores del mediocampo y delanteros, en especial Heisuke Honda, aprovecharon los errores defensivos del equipo rival, penetrando la zona defendida por Lugano y Godín, y recurriendo a los remates de larga distancia.

Este partido sirve para prepararse a las respectivas fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014, en donde ya lo tiene a Japón clasificado, y a Uruguay, que sigue peleando la plaza que lo permita meter en la máxima cita del futbol mundial, y para eso, deberá enfrentar a Perúde visitante el 7/09.

Formaciones:

Japón: Eli Kawashima; Yasuyuki Cono, Astuto Uchida, Maya Yoshida, Gotoku Sakai; Yasuhito Endo, Makoto Hasebe, Shinji Okazaki, Heisuke Honda; Shinki Kagawa, Yoichiro Kakitani.

Suplentes: Yuichi Komano, Masahito Inoha, Hotaru Yamaguchi, Yohei Toyoda, Hiroshi Kiyotake, Masato Kudo, Shusaku Nishikawa, Yuto Nagatomo.

DT: Alberto Zaccheroni

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martin Cáceres; Álvaro González, Walter Gargano, Cristian Rodriguez, Nicolás Lodeiro; Diego Forlán y Luis Suarez.

Suplentes: Martin Silva, Sebastián Coates, Jorge Fucile, Álvaro Pereira, Sebastián Eguren, Gastón Ramirez, Sebastián Fernández y Cristian Stuani.

DT: Óscar Tabárez
Goles: 27’ y 29’ PT Forlán (Uru); 7’ ST Suárez (Uru); 9’ ST Kagawa (Jap); 12’ ST González (Uru); 26’ ST Honda (Jap).

Cambios: 10’ ST Inoha por Yoshida (Jap); 16’ ST Eguren por Gargano y Ramirez por Lodeiro (Uru); 18’ ST Toyoda por Kakitani (Jap); 20’ ST A. Pereira por Rodriguez y Stuani por González (Uru); 30’ ST Yamaguchi por Hasebe (Jap); 32’ ST Fucile por Cáceres (Uru); 35’ ST Coates por Godín (Uru); 37’ ST Komano por Uchida (Jap).

Amonestados: 4’ ST M. Pereira (Uru).

Expulsados: No hubo

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)

Estadio Miyagi, Japón

Uruguay, y una dupla que resurge

Por Alan Mineo


Twitter: @alanmineo
La Selección Uruguaya de Fútbol derrotó 4-2 a la Selección de Japónen un amistoso disputado en el Estadio Mundialista Miyagi, Japón,  y con buenas actuaciones de los delanteros ‘charrúas’.

Diego Forlan (27’ y 29’ PT), Luis Suarez (7’ ST) y Álvaro González (12’ ST) convirtieron los goles del conjunto uruguayo; por su parte, Shinki Kagawa (9’ ST) y Keisuke Honda (26’ ST) anotaron para el conjunto asiático.

El equipo de Uruguay mostró una buena imagen desde la mitad de la cancha hacia adelante, donde mostró cambio de ritmo, apertura por las bandas (Martin Cáceres y Maxi Pereira), cambio de frente y hostigamiento en el área rival.

En el conjunto ‘nipón’, sus jugadores del mediocampo y delanteros, en especial Heisuke Honda, aprovecharon los errores defensivos del equipo rival, penetrando la zona defendida por Lugano y Godín, y recurriendo a los remates de larga distancia.

Este partido sirve para prepararse a las respectivas fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014, en donde ya lo tiene a Japón clasificado, y a Uruguay, que sigue peleando la plaza que lo permita meter en la máxima cita del futbol mundial, y para eso, deberá enfrentar a Perúde visitante el 7/09.

Formaciones:

Japón: Eli Kawashima; Yasuyuki Cono, Astuto Uchida, Maya Yoshida, Gotoku Sakai; Yasuhito Endo, Makoto Hasebe, Shinji Okazaki, Heisuke Honda; Shinki Kagawa, Yoichiro Kakitani.

Suplentes: Yuichi Komano, Masahito Inoha, Hotaru Yamaguchi, Yohei Toyoda, Hiroshi Kiyotake, Masato Kudo, Shusaku Nishikawa, Yuto Nagatomo.

DT: Alberto Zaccheroni

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martin Cáceres; Álvaro González, Walter Gargano, Cristian Rodriguez, Nicolás Lodeiro; Diego Forlán y Luis Suarez.

Suplentes: Martin Silva, Sebastián Coates, Jorge Fucile, Álvaro Pereira, Sebastián Eguren, Gastón Ramirez, Sebastián Fernández y Cristian Stuani.

DT: Óscar Tabárez
Goles: 27’ y 29’ PT Forlán (Uru); 7’ ST Suárez (Uru); 9’ ST Kagawa (Jap); 12’ ST González (Uru); 26’ ST Honda (Jap).

Cambios: 10’ ST Inoha por Yoshida (Jap); 16’ ST Eguren por Gargano y Ramirez por Lodeiro (Uru); 18’ ST Toyoda por Kakitani (Jap); 20’ ST A. Pereira por Rodriguez y Stuani por González (Uru); 30’ ST Yamaguchi por Hasebe (Jap); 32’ ST Fucile por Cáceres (Uru); 35’ ST Coates por Godín (Uru); 37’ ST Komano por Uchida (Jap).

Amonestados: 4’ ST M. Pereira (Uru).

Expulsados: No hubo

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)

Estadio Miyagi, Japón

Brasil, el primer finalista

Hace instantes finalizó el partido en el que Brasil derrotó por 2-1 a Uruguay, en una de las semifinales de la Copa Confederaciones, en el estadio Mineirao.



Los goles del ‘Verdeamarelho’ fueron de Fred, al término del primer tiempo, tras una asistencia de Neymar, y a los 41’ de la segunda mitad, Paulinho decretó el resultado final, tras un córner ejecutado por Neymar; Edison Cavani había colocado el empate parcial para la selección ‘Charrúa’ cuando transcurrían 3’ del segundo tiempo.

El primer tiempo fue muy aburrido, con sólo dos ocasiones de gol, a favor de los dirigidos por Luis Felipe Scolari y con ninguna a favor del  conjunto visitante.

Ya en el complemento y con el resultado en contra, Uruguay trató de mejorar la actuación, pudiendo encontrar solamente el gol; mientras que Brasil, impuso un poco su estilo de juego, proviniendo de los pies de Neymar, Óscar y Paulinho.

Cabe recordar que cuando transcurrían 14’ del primer tiempo, Diego Forlán desperdició un tiro penal, tras una falta del defensor David Luiz, sobre Diego Lugano, luego de un tiro de esquina.

El ‘Scratch’, que tendrá que cambiar mucho su juego si no quiere sufrir en la final, deberá esperar rival para el domingo, que saldrá mañana en el duelo entre España e Italia en Fortaleza.
  
Formaciones:

Brasil: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Luiz Gustavo; Hulk, Oscar, Neymar; Fred

Suplentes: Jefferson, Fernando, Lucas, Hernanes, Dante, Filipe Luis, Jean, Réver, Bernard, Jo, Diego Cavalieri, Jádson.

DT: Luis Felipe Scolari

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Godín, Diego Lugano, Martin Cáceres; Egidio Arévalo Rios, Álvaro Gonzalez, Cristian Rodriguez; Diego Forlán; Luis Suarez y Edinson Cavani.

Suplentes: Martin Silva, Juan Castillo, Sebastián Coates, Walter Gargano, Álvaro Pereira, Sebastián Eguren, Abel Hernández, Matías Aguirregaray, Nicolás Lodeiro, Diego Pérez, Gastón Ramirez.

DT: Oscar Washington Tabárez
Goles: 41’ PT Fred (Bra); 3’ ST Cavani (Uru); 41’ ST Paulinho (Bra).

Cambios: 19’ ST Bernard por Hulk (Bra); 28’ ST Hernanes por Oscar (Bra); 38’ ST Gargano por González (Uru); 45’ ST Dante por Neymar (Bra).

Amonestados: 13’ PT David Luiz (Bra); 21’ PT Cavani (Uru); 39’ PT Luiz Gustavo (Bra); 30’ ST González (Uru); 31’ ST Marcelo (Bra).

Expulsados: no hubo

Incidencias: 14’ PT Julio César le contuvo un penal a Diego Forlán (Uru).

Árbitro: Enrique Osses (Chile)

Estadio Mineirao, Belo Horizonte.

Por Alan Mineo

Brasil, el primer finalista

Hace instantes finalizó el partido en el que Brasil derrotó por 2-1 a Uruguay, en una de las semifinales de la Copa Confederaciones, en el estadio Mineirao.



Los goles del ‘Verdeamarelho’ fueron de Fred, al término del primer tiempo, tras una asistencia de Neymar, y a los 41’ de la segunda mitad, Paulinho decretó el resultado final, tras un córner ejecutado por Neymar; Edison Cavani había colocado el empate parcial para la selección ‘Charrúa’ cuando transcurrían 3’ del segundo tiempo.

El primer tiempo fue muy aburrido, con sólo dos ocasiones de gol, a favor de los dirigidos por Luis Felipe Scolari y con ninguna a favor del  conjunto visitante.

Ya en el complemento y con el resultado en contra, Uruguay trató de mejorar la actuación, pudiendo encontrar solamente el gol; mientras que Brasil, impuso un poco su estilo de juego, proviniendo de los pies de Neymar, Óscar y Paulinho.

Cabe recordar que cuando transcurrían 14’ del primer tiempo, Diego Forlán desperdició un tiro penal, tras una falta del defensor David Luiz, sobre Diego Lugano, luego de un tiro de esquina.

El ‘Scratch’, que tendrá que cambiar mucho su juego si no quiere sufrir en la final, deberá esperar rival para el domingo, que saldrá mañana en el duelo entre España e Italia en Fortaleza.
  
Formaciones:

Brasil: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Luiz Gustavo; Hulk, Oscar, Neymar; Fred

Suplentes: Jefferson, Fernando, Lucas, Hernanes, Dante, Filipe Luis, Jean, Réver, Bernard, Jo, Diego Cavalieri, Jádson.

DT: Luis Felipe Scolari

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Godín, Diego Lugano, Martin Cáceres; Egidio Arévalo Rios, Álvaro Gonzalez, Cristian Rodriguez; Diego Forlán; Luis Suarez y Edinson Cavani.

Suplentes: Martin Silva, Juan Castillo, Sebastián Coates, Walter Gargano, Álvaro Pereira, Sebastián Eguren, Abel Hernández, Matías Aguirregaray, Nicolás Lodeiro, Diego Pérez, Gastón Ramirez.

DT: Oscar Washington Tabárez
Goles: 41’ PT Fred (Bra); 3’ ST Cavani (Uru); 41’ ST Paulinho (Bra).

Cambios: 19’ ST Bernard por Hulk (Bra); 28’ ST Hernanes por Oscar (Bra); 38’ ST Gargano por González (Uru); 45’ ST Dante por Neymar (Bra).

Amonestados: 13’ PT David Luiz (Bra); 21’ PT Cavani (Uru); 39’ PT Luiz Gustavo (Bra); 30’ ST González (Uru); 31’ ST Marcelo (Bra).

Expulsados: no hubo

Incidencias: 14’ PT Julio César le contuvo un penal a Diego Forlán (Uru).

Árbitro: Enrique Osses (Chile)

Estadio Mineirao, Belo Horizonte.

Por Alan Mineo

España y Uruguay golean y pasan a semis

En la última jornada de grupos de la Copa Confederaciones por el grupo B, la Roja y los ‘Charrúas’ vencieron a Nigeria y Tahití en sus respectivos encuentros. Entérate todas las novedades de los cotejos en la siguiente nota.

El calor sofocaba la bella tarde de Fortaleza, lugar que sería el escenario de la clasificación de los ‘europeos’ a la semifinal de la Copa de las Confederaciones, quienes vencieron a Nigeria por tres tantos a cero en el Gobernador Castelao.
Como ya es normal en sus presentaciones, la selección ibérica combino su buen juego y posesión de balón con la efectividad frente al arco rival. La selección africana intento con sus ‘armas’ llegar al arco defendido por Victor Valdés, pero este logro mantener su arco en cero con una buena actuación.
Los goles para los dirigidos por Vicente Del Bosque fueron anotados por Jordi Alba, en dos oportunidades, y Fernando Torres. En el siguiente vídeo podrás apreciar los goles del elenco ‘español’.
Por su parte Uruguay no tuvo consideración de la ‘debíl’ Tahití y la vapuleo con ocho tantos en Recife y logro su boleto a los ‘play-off’.
La ‘Celeste’ venció con superioridad a la selección oceánica y con sus goles se aseguro el segundo puesto del grupo B y enfrentará este miércoles a la dificil Brasil, quien viene de vencer a Italia por 4 a 2.
Los tantos de los ‘Charrúas’ los convirtieron Abel Hernández, en cuatro ocasiones, Luis Suárez, en duplicado, Diego Pérez y Nicolás Lodeiro. Acá los ocho goles de los sudamericanos.
Por Santiago Foa Torres

España y Uruguay golean y pasan a semis

En la última jornada de grupos de la Copa Confederaciones por el grupo B, la Roja y los ‘Charrúas’ vencieron a Nigeria y Tahití en sus respectivos encuentros. Entérate todas las novedades de los cotejos en la siguiente nota.

El calor sofocaba la bella tarde de Fortaleza, lugar que sería el escenario de la clasificación de los ‘europeos’ a la semifinal de la Copa de las Confederaciones, quienes vencieron a Nigeria por tres tantos a cero en el Gobernador Castelao.
Como ya es normal en sus presentaciones, la selección ibérica combino su buen juego y posesión de balón con la efectividad frente al arco rival. La selección africana intento con sus ‘armas’ llegar al arco defendido por Victor Valdés, pero este logro mantener su arco en cero con una buena actuación.
Los goles para los dirigidos por Vicente Del Bosque fueron anotados por Jordi Alba, en dos oportunidades, y Fernando Torres. En el siguiente vídeo podrás apreciar los goles del elenco ‘español’.
Por su parte Uruguay no tuvo consideración de la ‘debíl’ Tahití y la vapuleo con ocho tantos en Recife y logro su boleto a los ‘play-off’.
La ‘Celeste’ venció con superioridad a la selección oceánica y con sus goles se aseguro el segundo puesto del grupo B y enfrentará este miércoles a la dificil Brasil, quien viene de vencer a Italia por 4 a 2.
Los tantos de los ‘Charrúas’ los convirtieron Abel Hernández, en cuatro ocasiones, Luis Suárez, en duplicado, Diego Pérez y Nicolás Lodeiro. Acá los ocho goles de los sudamericanos.
Por Santiago Foa Torres

Previa España vs Uruguay

Por el Grupo B de la Copa Confederaciones y a partir de las 19 hs (hora argentina), España estará enfrentándose a la selección de Uruguay, en Recife, con arbitraje del japonés Yuichi Nishimura.


El último campeón del mundo y de la Eurocopa, llega a este partido luego de ganarle 2-0 a República de Irlanda, mientras que el conjunto sudamericano, actual campeón de la Copa América, viene de lograr una victoria clave por las Eliminatorias ante Venezuela, como visitante (1-0) y todavía sueña con meterse en el próximo Mundial, que será disputado en tierras brasileñas.

Los dirigidos por Vicente Del Bosque cuentan muy buenos jugadores que se destacan en sus respectivas ligas, y la mayoría son del Barcelona y Real Madrid (13 jugadores de los  23 convocados son de esos equipos), y algunos de la liga inglesa (Fernando Torres, Juan Mata, David Silva, entre otros).

Por su parte, Uruguay, que llega con las intenciones de poder conquistar este título, ya que le viene bien jugar en Brasil (campeón del mundo 1950), pondrá a los mejores jugadores del ámbito internacional, entre los que se destacan por su capacidad goleadora Luis Suarez (Liverpool) y Edison Cavani (Napoli), algo que la ‘Furia’ debe tener en cuenta si no quieren sufrir ningún contratiempo.

Uruguayos y españoles se enfrentaron en 6 oportunidades, con 3 victorias europeas, 3 empates y ninguna victoria ‘charrúa’.

Último partido:
España 3 Uruguay 1 (Amistoso disputado en Qatar, el 06 /02/13)
Formaciones:

España: Victor Valdés; Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Gerard Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas; Pedro y Roberto Soldado.

DT: Vicente Del Bosque

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Rios, Gastón Ramirez, Cristian Rodriguez; Edison Cavani y Luis Suarez.

DT: Oscar Tabarez

Árbitro: Yuichi Nishimura

Estadio Arena Pernambucano (Recife)

Por Alan Mineo

Previa España vs Uruguay

Por el Grupo B de la Copa Confederaciones y a partir de las 19 hs (hora argentina), España estará enfrentándose a la selección de Uruguay, en Recife, con arbitraje del japonés Yuichi Nishimura.


El último campeón del mundo y de la Eurocopa, llega a este partido luego de ganarle 2-0 a República de Irlanda, mientras que el conjunto sudamericano, actual campeón de la Copa América, viene de lograr una victoria clave por las Eliminatorias ante Venezuela, como visitante (1-0) y todavía sueña con meterse en el próximo Mundial, que será disputado en tierras brasileñas.

Los dirigidos por Vicente Del Bosque cuentan muy buenos jugadores que se destacan en sus respectivas ligas, y la mayoría son del Barcelona y Real Madrid (13 jugadores de los  23 convocados son de esos equipos), y algunos de la liga inglesa (Fernando Torres, Juan Mata, David Silva, entre otros).

Por su parte, Uruguay, que llega con las intenciones de poder conquistar este título, ya que le viene bien jugar en Brasil (campeón del mundo 1950), pondrá a los mejores jugadores del ámbito internacional, entre los que se destacan por su capacidad goleadora Luis Suarez (Liverpool) y Edison Cavani (Napoli), algo que la ‘Furia’ debe tener en cuenta si no quieren sufrir ningún contratiempo.

Uruguayos y españoles se enfrentaron en 6 oportunidades, con 3 victorias europeas, 3 empates y ninguna victoria ‘charrúa’.

Último partido:
España 3 Uruguay 1 (Amistoso disputado en Qatar, el 06 /02/13)
Formaciones:

España: Victor Valdés; Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Gerard Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas; Pedro y Roberto Soldado.

DT: Vicente Del Bosque

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Rios, Gastón Ramirez, Cristian Rodriguez; Edison Cavani y Luis Suarez.

DT: Oscar Tabarez

Árbitro: Yuichi Nishimura

Estadio Arena Pernambucano (Recife)

Por Alan Mineo