Tenti, nuevo Campeón Iberoamericano 2013

 Por Estanislao Cisilin

 TW: @estanicisilin – !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»); 

 Mail: estanicisilin@gmail.com


SAN SALVADOR, EL SALVADORLa promesa nacional Fermín Tenti se consagró campeón el último lunes en Individuales Sub 18 masculino del Campeonato Iberoamericano Infantil Juvenil ITTF 2013, que se llevó a cabo en San Salvador, y cosechó tres medallas sumadas a la dorada en Dobles junto a Nicolás Galvano(Santa Fe) y la de plata en Equipos.

Tenti, la gran figura del Iberoamericano 2013

 El joven platense demuestra día a día su pasión por este deporte y se mantiene en lo más alto del continente en su categoría. Sus grandes logros hicieron que Argentina se ubique como escolta en la tabla general, detrás de Ecuador, y por arriba de España, verdugo en la final por Equipos Sub 18 masculino.
 El primer galardón, el de plata, llegó en la competencia por Equipos, donde los Sub 18 cayeron 3-2 ante España, de Miguel Vilchez y Borja Sáchez, rivales que enfrentaron en ambas definiciones por el oro en los Circuitos Mundiales de la categoría en Guatemala y El Salvador, en la gira desarrollada en Centroamérica. Los dos restantes fueron dorados, tanto en Dobles como en Individuales.
 En la modalidad de Dobles, los argentinos hicieron las cosas bien y se impusieron en la final sobre Argentina B, de Diego Teplitzky y Franco Títolo, ambos jugadores de FeTeMBA, que habían dado el batacazo al derrotar a los duros españoles en cuartos de final.
 En Individuales, por su parte, Tenti se llevó el título en forma invicta, al vencer, luego de quedar primero en la zona, los octavos de final al venezolano Andrés Monsalve. Luego, despachó al español Sánchez en cuartos y en semis chocó con Vilchez, que había sido sorprendido en fase de grupos por Títolo. La semi claramente fue una final anticipada, donde el jugador de Gimnasty acorraló en varias ocasiones al rudo español, y se llevó la victoria por 4-2. En la gran definición los nervios estuvieron presentes en Tenti. Sin embargo, el argentino encaminó su juego hacia el triunfo, el cual hizo que se cuelgue la ansiada dorada.
 Por otra parte, los representantes en Sub 15 masculino de FeTeMBA, Federico Cherny y Giuliano Politti, no tuvieron buenas actuaciones en Equipos, ya que el jugador de 25 de Mayo sufrió un problema estomacal, que hizo que disputará sólo una serie en la primera fase, la misma ante Trinidad y Tobago, donde fue triunfo de los argentinos por 3-2, pero luego decidieron abandonar la especialidad. En la modalidad de Dobles, Cherny/Politi obtuvieron un bronce, donde no pudieron superar a la pareja ecuatoriana subcampeona, de Danny García y Emiliano Rofrío. En Individuales, Cherny llegó hasta cuartos de final y Politti hasta octavos.
 En la rama femenina, las Sub 18 Maia Harima, Candela Molero y Camila Kaizojiconsiguieron una medalla de bronce en Equipos, tras caer en la final con España, posteriormente campeona. En Dobles, Harima/Molero pusieron fin a su participación en cuartos. En Individuales, Kaizoji quedó eliminada en cuartos de final de Sub 15, al igual que Molero y Harima en Sub 18.
 De esta forma, los jugadores de FeTeMBA, con Tenti a la cabeza, concluyeron su actuación en San Salvador, y regresarán al país en los próximos días, de cara a las competencias restantes.

Tenti, nuevo Campeón Iberoamericano 2013

 Por Estanislao Cisilin

 TW: @estanicisilin – !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»); 

 Mail: estanicisilin@gmail.com


SAN SALVADOR, EL SALVADORLa promesa nacional Fermín Tenti se consagró campeón el último lunes en Individuales Sub 18 masculino del Campeonato Iberoamericano Infantil Juvenil ITTF 2013, que se llevó a cabo en San Salvador, y cosechó tres medallas sumadas a la dorada en Dobles junto a Nicolás Galvano(Santa Fe) y la de plata en Equipos.

Tenti, la gran figura del Iberoamericano 2013

 El joven platense demuestra día a día su pasión por este deporte y se mantiene en lo más alto del continente en su categoría. Sus grandes logros hicieron que Argentina se ubique como escolta en la tabla general, detrás de Ecuador, y por arriba de España, verdugo en la final por Equipos Sub 18 masculino.
 El primer galardón, el de plata, llegó en la competencia por Equipos, donde los Sub 18 cayeron 3-2 ante España, de Miguel Vilchez y Borja Sáchez, rivales que enfrentaron en ambas definiciones por el oro en los Circuitos Mundiales de la categoría en Guatemala y El Salvador, en la gira desarrollada en Centroamérica. Los dos restantes fueron dorados, tanto en Dobles como en Individuales.
 En la modalidad de Dobles, los argentinos hicieron las cosas bien y se impusieron en la final sobre Argentina B, de Diego Teplitzky y Franco Títolo, ambos jugadores de FeTeMBA, que habían dado el batacazo al derrotar a los duros españoles en cuartos de final.
 En Individuales, por su parte, Tenti se llevó el título en forma invicta, al vencer, luego de quedar primero en la zona, los octavos de final al venezolano Andrés Monsalve. Luego, despachó al español Sánchez en cuartos y en semis chocó con Vilchez, que había sido sorprendido en fase de grupos por Títolo. La semi claramente fue una final anticipada, donde el jugador de Gimnasty acorraló en varias ocasiones al rudo español, y se llevó la victoria por 4-2. En la gran definición los nervios estuvieron presentes en Tenti. Sin embargo, el argentino encaminó su juego hacia el triunfo, el cual hizo que se cuelgue la ansiada dorada.
 Por otra parte, los representantes en Sub 15 masculino de FeTeMBA, Federico Cherny y Giuliano Politti, no tuvieron buenas actuaciones en Equipos, ya que el jugador de 25 de Mayo sufrió un problema estomacal, que hizo que disputará sólo una serie en la primera fase, la misma ante Trinidad y Tobago, donde fue triunfo de los argentinos por 3-2, pero luego decidieron abandonar la especialidad. En la modalidad de Dobles, Cherny/Politi obtuvieron un bronce, donde no pudieron superar a la pareja ecuatoriana subcampeona, de Danny García y Emiliano Rofrío. En Individuales, Cherny llegó hasta cuartos de final y Politti hasta octavos.
 En la rama femenina, las Sub 18 Maia Harima, Candela Molero y Camila Kaizojiconsiguieron una medalla de bronce en Equipos, tras caer en la final con España, posteriormente campeona. En Dobles, Harima/Molero pusieron fin a su participación en cuartos. En Individuales, Kaizoji quedó eliminada en cuartos de final de Sub 15, al igual que Molero y Harima en Sub 18.
 De esta forma, los jugadores de FeTeMBA, con Tenti a la cabeza, concluyeron su actuación en San Salvador, y regresarán al país en los próximos días, de cara a las competencias restantes.

Tenis de mesa: otro Oro para Tenti

Por Estanislao Cisilin




  De La Plata a San Salvador. Tres medallas argentinas, las mismas representadas por jugadores de la Federación de tenis de mesa de Buenos Aires y Conurbano (FeTeMBA). El oro de Tenti en Equipos junto a Galvano (Santa Fe), el bronce de Harima/Molero en Sub 18 femenino, y de Camila Kaizoji en Sub 15.
El imponente estadio de San Salvador
 El joven de 16 años Fermín Tenti, reciente campeón individual, dobles y equipos Sub 18 masculino, en el Circuito Mundial Sub 15 – Sub 18 de Guatemala, se coronó ayer en la competencia de Equipos del ITTF Circuito Mundial Sub 15 – Sub 18 de El Salvador, representando a Argentina A, junto a Nicolás Galvano (Santa Fe), al superar 3-0 a México A en la final.
  El jugador de Gimnasty de La Plata, que parece no sentir presión en los certámenes internacionales, se encuentra en su mejor momento en un nivel muy parejo. Sin embargo, no todo es color de rosas en sus series. En semifinales, Argentina debió batallar en una serie muy disputada con España, el subcampeón en Guatemala. Tenti cayó en el cuarto punto ante Miguel Vilchez, al igual que la final pasada, y el punto definitorio quedó en manos de Galvano, que con un juego áspero, pero efectivo, lorgró llevarse el partido y el pase a la final.
  La alegría llegó a a través de Tenti que, sin problemas, se impuso en sets corridos sobre el mexicano Osmar Amaya, Galvano hizo lo propio en un vibrante 3-2 ante Ramiro Domínguez, y luego fue el turno del dobles, donde el combinado nacional dejó a la vista su favoritismo.
  Argentina B, compuesto por Diego Teplitzky (River Plate) y Franco Títolo (Alvear Club), jugadores de FeTeMBA, quedó fuera de competencia en cuartos de final, y los representantes Sub 15 (Federico Cherny25 de Mayo de Olivos– y Giuliano PolitiAlvear Club-) quedaron imposibilitados con la derrota ante India A, posteriormente campeón.
  Las damas, por su parte, las Sub 18 (Maia Harima y Candela Molero -ambas de Gimnasty-) lograron un meritorio bronce al ser eliminadas en semis con la pareja mixta integrada por Eva Brito (República Dominicana)/María Pía Lorenzotti (Uruguay), luego campeonas. Camila Kaizoji (Gimnasty), que formó dupla con Paola Mori, de Perú, perdió con India B por 3-0 en semifinales, por lo que se colgó una presea de bronce en Sub 15.
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Tenis de mesa: otro Oro para Tenti

Por Estanislao Cisilin




  De La Plata a San Salvador. Tres medallas argentinas, las mismas representadas por jugadores de la Federación de tenis de mesa de Buenos Aires y Conurbano (FeTeMBA). El oro de Tenti en Equipos junto a Galvano (Santa Fe), el bronce de Harima/Molero en Sub 18 femenino, y de Camila Kaizoji en Sub 15.
El imponente estadio de San Salvador
 El joven de 16 años Fermín Tenti, reciente campeón individual, dobles y equipos Sub 18 masculino, en el Circuito Mundial Sub 15 – Sub 18 de Guatemala, se coronó ayer en la competencia de Equipos del ITTF Circuito Mundial Sub 15 – Sub 18 de El Salvador, representando a Argentina A, junto a Nicolás Galvano (Santa Fe), al superar 3-0 a México A en la final.
  El jugador de Gimnasty de La Plata, que parece no sentir presión en los certámenes internacionales, se encuentra en su mejor momento en un nivel muy parejo. Sin embargo, no todo es color de rosas en sus series. En semifinales, Argentina debió batallar en una serie muy disputada con España, el subcampeón en Guatemala. Tenti cayó en el cuarto punto ante Miguel Vilchez, al igual que la final pasada, y el punto definitorio quedó en manos de Galvano, que con un juego áspero, pero efectivo, lorgró llevarse el partido y el pase a la final.
  La alegría llegó a a través de Tenti que, sin problemas, se impuso en sets corridos sobre el mexicano Osmar Amaya, Galvano hizo lo propio en un vibrante 3-2 ante Ramiro Domínguez, y luego fue el turno del dobles, donde el combinado nacional dejó a la vista su favoritismo.
  Argentina B, compuesto por Diego Teplitzky (River Plate) y Franco Títolo (Alvear Club), jugadores de FeTeMBA, quedó fuera de competencia en cuartos de final, y los representantes Sub 15 (Federico Cherny25 de Mayo de Olivos– y Giuliano PolitiAlvear Club-) quedaron imposibilitados con la derrota ante India A, posteriormente campeón.
  Las damas, por su parte, las Sub 18 (Maia Harima y Candela Molero -ambas de Gimnasty-) lograron un meritorio bronce al ser eliminadas en semis con la pareja mixta integrada por Eva Brito (República Dominicana)/María Pía Lorenzotti (Uruguay), luego campeonas. Camila Kaizoji (Gimnasty), que formó dupla con Paola Mori, de Perú, perdió con India B por 3-0 en semifinales, por lo que se colgó una presea de bronce en Sub 15.
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Brillante actuación de los jugadores de FeTeMBA en las Macabeadas 2013

Balance positivo en las Macabeadas. Tres medallas arrojó el tenis de mesa. Dos de plata, en Equipos y en Dobles masculino, integrado por Waldszan y Cherny. La restante fue de bronce, por medio de Cherny. También participaron Saragovi y Kaufman.


 La delegación argentina Junior de tenis de mesa compuesta por los jugadores de la Federación de Tenis de Mesa de Buenos Aires y Conurbano (FeTeMBA) Matías Waldszan, Federico Cherny y Mijael Kaufman, y conducida por Ariel Gurevich, consiguió una medalla de plata en la modalidad por Equipos, cayendo en la final con Israel por 3-1, y finalizó su participación en los Juegos Macabeos 2013 que se disputaron en Jerusalén. Pablo Saragovi, por su parte, quedó fuera de competencia en octavos de final de Individuales, donde fue derrotado por el campeón Sub 21 local. Cherny logró una presea de bronce al superar a Waldzsan, y ambos obtuvieron una presea de plata en Dobles masculino.

 El tenis de mesa fue partícipe una vez más en otro lugar del mundo. Esta vez en Israel, en las Macabeadas, que reunió más de 10000 atletas de 70 países. Nuestros jugadores fueron protagonistas en todas las competencias, excepto en Dobles mixto, ya que debieron ser acompañados por jugadoras de otro país.
 Cherny, quien se ubica en 1° división de FeTeMBA, continúa con creces y demuestra día a día su evolución. Waldzsan, por su parte, quedó líder en la fase de grupos de Individuales, y llegó hasta semifinales, estando muy cerca del pase a la final, y en la lucha por el tercer lugar cayó con su compañero Cherny.
 Por otra parte, en Dobles, Waldzsan y Cherny rindieron casi a la perfección porque sucumbieron en la definición por la dorada ante la pareja favorita local. Muy meritorio los logros conseguidos.
 Cabe destacar que nuestro país volvió a estar presente en los Juegos Macabeos después de 24 años. La última participación había sido en 1989.
 Fuente e información: Facebook personal de Matías Waldszan
 Por Estanislao Cisilin

@estanicisilin

Brillante actuación de los jugadores de FeTeMBA en las Macabeadas 2013

Balance positivo en las Macabeadas. Tres medallas arrojó el tenis de mesa. Dos de plata, en Equipos y en Dobles masculino, integrado por Waldszan y Cherny. La restante fue de bronce, por medio de Cherny. También participaron Saragovi y Kaufman.


 La delegación argentina Junior de tenis de mesa compuesta por los jugadores de la Federación de Tenis de Mesa de Buenos Aires y Conurbano (FeTeMBA) Matías Waldszan, Federico Cherny y Mijael Kaufman, y conducida por Ariel Gurevich, consiguió una medalla de plata en la modalidad por Equipos, cayendo en la final con Israel por 3-1, y finalizó su participación en los Juegos Macabeos 2013 que se disputaron en Jerusalén. Pablo Saragovi, por su parte, quedó fuera de competencia en octavos de final de Individuales, donde fue derrotado por el campeón Sub 21 local. Cherny logró una presea de bronce al superar a Waldzsan, y ambos obtuvieron una presea de plata en Dobles masculino.

 El tenis de mesa fue partícipe una vez más en otro lugar del mundo. Esta vez en Israel, en las Macabeadas, que reunió más de 10000 atletas de 70 países. Nuestros jugadores fueron protagonistas en todas las competencias, excepto en Dobles mixto, ya que debieron ser acompañados por jugadoras de otro país.
 Cherny, quien se ubica en 1° división de FeTeMBA, continúa con creces y demuestra día a día su evolución. Waldzsan, por su parte, quedó líder en la fase de grupos de Individuales, y llegó hasta semifinales, estando muy cerca del pase a la final, y en la lucha por el tercer lugar cayó con su compañero Cherny.
 Por otra parte, en Dobles, Waldzsan y Cherny rindieron casi a la perfección porque sucumbieron en la definición por la dorada ante la pareja favorita local. Muy meritorio los logros conseguidos.
 Cabe destacar que nuestro país volvió a estar presente en los Juegos Macabeos después de 24 años. La última participación había sido en 1989.
 Fuente e información: Facebook personal de Matías Waldszan
 Por Estanislao Cisilin

@estanicisilin

Cópola, un ejemplo de esfuerzo y superación en el tenis de mesa sobre silla de ruedas

      El tenis de mesa adaptado tiene la cara visible de un jugador que crece día día y representa a nuestro país de gran forma. El joven es un ejemplo de esfuerzo y superación. Flamante campeón del Abierto de Bratislava, Eslovaquia, en la categoría M-3 (silla de ruedas) y medalla de bronce en el certamen individual del Abierto de Bayreuth, Alemania, Gabriel Cópola se encuentra de gira en el Viejo Continente.

      El jugador de 25 de Mayo, Olivos, provincia de Buenos Aires y actual docente de la Universidad Nacional de La Matanza, comenzó el roce europeo del año en Eslovenia junto a sus compañeros Gonzalo Acosta y Mauro Depérgola, acompañanados por la entrenadora Alejandra Gabaglio y su ayudante técnico Matías Dorado, en el viaje que se está llevando a cabo apoyado por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Cópola dialogó con Resumen Sports acerca de su performance en la competencia y la gran final disputada ante el coreano Jeong Seok Kim (12°), a quien venció por 3-1.

      En la competencia por equipos, junto a su compañero Gonzalo Acosta, obtuvo la presea de bronce, al quedar eliminado en semifinales con Corea por 3-0. «Es mi primera medalla de oro en Europa, algo que siempre quise conseguir y que, por suerte, hoy pude lograr”, manifestó el joven en su facebook personal.

¿Qué sensaciones se te pasan por la cabeza después del último punto?
     La sensación del último punto fue muy parecida al Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Es una sensación inexplicable, de felicidad. A la cabeza se te viene todo lo que
haces para lograrlo, la familia, los amigos.

¿Sentís que sellaste una nueva página en la historia del tenis de mesa para adaptados argentino?
     No siento haber sellado una nueva página en este deporte. Sin embargo lograr ganar este torneo no sucede siempre, de hecho nunca lo había logrado y no recuerdo a otro compatriota poder hacerlo. Todos se alegraron mucho y me felicitaron por las redes sociales. Además, quiero resaltar el apoyo de mis compañeros y familiares.

¿Cómo fue la final y quién te acompañó hasta la definición?
     La final fue 3-1 en sets ajustados. El que perdí, lo iba ganando y se me escapó 11-9. A partir de ahí, fue muy difícil porque el rival es un crack coreano, número 12° del ranking Tenis de Mesa Paralímpico Internacional (IPTTC).
Creo haber planteado un gran partido de revéz a revéz evitando sus puntos largos de derecha porque como todo asiático, no falla. Sin embargo, lo pude hacer mejor que él y logré ganar la medalla dorada.

¿Tenes un referente nacional o mundial del tenis de mesa convencional y del tenis de mesa adaptado?
     La verdad no tengo un solo referente, pero dos amigos españoles, Miguel Rodríguez y Tomás Piñas me han enseñado mucho de este deporte. A nivel nacional me ayudan mucho Mauro Depérgola y Gonzalo Acosta.

Por último, ¿te gustaría agregar algo con respecto a la difusión del deporte amateur y en especial el tenis de mesa?
      Quiero antes saludar a cada uno de los que me escribieron en cada una de las redes sociales, tanto facebook (Gabriel Cópola) como twitter (gaby_copola), que es donde siguen lo que yo hago. Es muy lindo el cariño que recibo.

El camino hacia la final en el Open de Bratislava, Eslovaquia

      Comenzó como líder en su grupo, luego de vencer al austriaco Mandred Dollmann (32°), el local Primoz Kancler (42°) y el español, nuevo en el Circuito, Alfonso Borja. En cuartos se impuso sobre el indio Shmuel Ben Asor (36°) por un ajustado 3-2 y en semis en un contundente 3-0 ante Bojan Lukezic, representante local.

Por Estanislao Cisilin
@estanicisilin

Cópola, un ejemplo de esfuerzo y superación en el tenis de mesa sobre silla de ruedas

      El tenis de mesa adaptado tiene la cara visible de un jugador que crece día día y representa a nuestro país de gran forma. El joven es un ejemplo de esfuerzo y superación. Flamante campeón del Abierto de Bratislava, Eslovaquia, en la categoría M-3 (silla de ruedas) y medalla de bronce en el certamen individual del Abierto de Bayreuth, Alemania, Gabriel Cópola se encuentra de gira en el Viejo Continente.

      El jugador de 25 de Mayo, Olivos, provincia de Buenos Aires y actual docente de la Universidad Nacional de La Matanza, comenzó el roce europeo del año en Eslovenia junto a sus compañeros Gonzalo Acosta y Mauro Depérgola, acompañanados por la entrenadora Alejandra Gabaglio y su ayudante técnico Matías Dorado, en el viaje que se está llevando a cabo apoyado por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Cópola dialogó con Resumen Sports acerca de su performance en la competencia y la gran final disputada ante el coreano Jeong Seok Kim (12°), a quien venció por 3-1.

      En la competencia por equipos, junto a su compañero Gonzalo Acosta, obtuvo la presea de bronce, al quedar eliminado en semifinales con Corea por 3-0. «Es mi primera medalla de oro en Europa, algo que siempre quise conseguir y que, por suerte, hoy pude lograr”, manifestó el joven en su facebook personal.

¿Qué sensaciones se te pasan por la cabeza después del último punto?
     La sensación del último punto fue muy parecida al Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Es una sensación inexplicable, de felicidad. A la cabeza se te viene todo lo que
haces para lograrlo, la familia, los amigos.

¿Sentís que sellaste una nueva página en la historia del tenis de mesa para adaptados argentino?
     No siento haber sellado una nueva página en este deporte. Sin embargo lograr ganar este torneo no sucede siempre, de hecho nunca lo había logrado y no recuerdo a otro compatriota poder hacerlo. Todos se alegraron mucho y me felicitaron por las redes sociales. Además, quiero resaltar el apoyo de mis compañeros y familiares.

¿Cómo fue la final y quién te acompañó hasta la definición?
     La final fue 3-1 en sets ajustados. El que perdí, lo iba ganando y se me escapó 11-9. A partir de ahí, fue muy difícil porque el rival es un crack coreano, número 12° del ranking Tenis de Mesa Paralímpico Internacional (IPTTC).
Creo haber planteado un gran partido de revéz a revéz evitando sus puntos largos de derecha porque como todo asiático, no falla. Sin embargo, lo pude hacer mejor que él y logré ganar la medalla dorada.

¿Tenes un referente nacional o mundial del tenis de mesa convencional y del tenis de mesa adaptado?
     La verdad no tengo un solo referente, pero dos amigos españoles, Miguel Rodríguez y Tomás Piñas me han enseñado mucho de este deporte. A nivel nacional me ayudan mucho Mauro Depérgola y Gonzalo Acosta.

Por último, ¿te gustaría agregar algo con respecto a la difusión del deporte amateur y en especial el tenis de mesa?
      Quiero antes saludar a cada uno de los que me escribieron en cada una de las redes sociales, tanto facebook (Gabriel Cópola) como twitter (gaby_copola), que es donde siguen lo que yo hago. Es muy lindo el cariño que recibo.

El camino hacia la final en el Open de Bratislava, Eslovaquia

      Comenzó como líder en su grupo, luego de vencer al austriaco Mandred Dollmann (32°), el local Primoz Kancler (42°) y el español, nuevo en el Circuito, Alfonso Borja. En cuartos se impuso sobre el indio Shmuel Ben Asor (36°) por un ajustado 3-2 y en semis en un contundente 3-0 ante Bojan Lukezic, representante local.

Por Estanislao Cisilin
@estanicisilin

Gabriel Cópola, campeón en Eslovaquia

El tenis de mesa adaptado tiene la cara visible de un jugador que crece día día y representa a nuestro país de buena manera. El joven es un ejemplo de esfuerzo y superación. Se trata de Gabriel Cópola, campeón el último fin de semana en el Abierto de Bratislava, Eslovaquia, en la categoría M-3 y medalla de bronce en la competencia por equipos junto a Gonzalo Acosta.

El profesor de la Universidad Nacional de La Matanza continúa cosechando éxitos, tras el recordado diploma paralímpico en Londres. La gira europea de Cópola arrancó la semana pasada en Laslo, Eslovenia y finalizará en el Abierto de Bayreuth, Alemania, los próximos días.
Comenzó como líder en su grupo, luego de vencer al austriaco Mandred Dollmann (32°), el local Primoz Kancler (42°) y el español, nuevo en el Circuito Alfonso Borja. En cuartos se impuso sobre el indio Shmuel Ben Asor (36°) por un ajustado 3-2 y en semis en un contundente 3-0 ante Bojan Lukezic , representante local.
En la definición se vio las caras con el coreano Jeong Seok Kim (12°), que lo puso en aprietos en varias oportunidades y que sin embargo pudo derrotarlo por 3-1.
En equipos cayó en semis con Korea por 3-0 y obtuvo la presea de bronce junto a su compañero Gonzalo Acosta.

Es mi primera medalla de oro en Europa, algo que siempre quise conseguir y que, por suerte, hoy pude lograr”, manifestó el joven en su facebook personal.

 Por Estanislao Cisilin 
 @estanicisilin

Gabriel Cópola, campeón en Eslovaquia

El tenis de mesa adaptado tiene la cara visible de un jugador que crece día día y representa a nuestro país de buena manera. El joven es un ejemplo de esfuerzo y superación. Se trata de Gabriel Cópola, campeón el último fin de semana en el Abierto de Bratislava, Eslovaquia, en la categoría M-3 y medalla de bronce en la competencia por equipos junto a Gonzalo Acosta.

El profesor de la Universidad Nacional de La Matanza continúa cosechando éxitos, tras el recordado diploma paralímpico en Londres. La gira europea de Cópola arrancó la semana pasada en Laslo, Eslovenia y finalizará en el Abierto de Bayreuth, Alemania, los próximos días.
Comenzó como líder en su grupo, luego de vencer al austriaco Mandred Dollmann (32°), el local Primoz Kancler (42°) y el español, nuevo en el Circuito Alfonso Borja. En cuartos se impuso sobre el indio Shmuel Ben Asor (36°) por un ajustado 3-2 y en semis en un contundente 3-0 ante Bojan Lukezic , representante local.
En la definición se vio las caras con el coreano Jeong Seok Kim (12°), que lo puso en aprietos en varias oportunidades y que sin embargo pudo derrotarlo por 3-1.
En equipos cayó en semis con Korea por 3-0 y obtuvo la presea de bronce junto a su compañero Gonzalo Acosta.

Es mi primera medalla de oro en Europa, algo que siempre quise conseguir y que, por suerte, hoy pude lograr”, manifestó el joven en su facebook personal.

 Por Estanislao Cisilin 
 @estanicisilin