Maravilla Martínez retuvo su corona de los medianos del CMB

En una velada histórica para Argentina, Maravilla realizo la primera defensa del título en forma exitosa ante el inglés Martín Murray.

Suele decirse que para destronar a un campeón hay que, o ganarle por una abultada diferencia de puntos, o, en su defecto, noquearlo; una vez más, prevaleció esa “regla” que protege a los monarcas de cada división. Ésta vez, el favorecido fue el argentino Sergio Maravilla Martínez.
El estadio de Vélez se transformó en Las Vegas. Con el aliento de las más de 40 mil almas que se hicieron presentes pese al mal clima, el oriundo de Quilmes retuvo su cetro mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo al derrotar al inglés Martín Murray (25-1-1, 11 KO) en fallo unánime en las tarjetas.
Luego de un primer round de demasiado estudio entre ambos, el inglés fue quien tomó la iniciativa en los siguientes asaltos, a base de una defensa sin fallas y golpes cruzados con su puño derecho.
En el octavo, un recto de Murray impactó de lleno en el rostro del argentino y lo mandó a la lona. El plan de pelea del visitante era casi perfecto, esperando a que Martínez sea el que tome las riendas del combate.
En el décimo round, el árbitro Barrovecchio no computó una caída del púgil argentino, acusando empujón. Sabiendo que se acercaba el desenlace del enfrentamiento, y pese a su dolor en su mano izquierda (luego, el mismo manager de Maravilla, Sampson Lewkowicz, confirmaría en conferencia de prensa que desde el segundo round su mano se encontraba fisurada), el quilmeño, al ritmo del “dale campeón, dale campeón” que bajaba de las tribunas, fue a buscarlo en los dos rounds finales. Si bien en los últimos segundos del combate tuvo sentido a Murray, nunca  llegó a desbordarlo con claridad.
Los jueces Nicolás Hidalgo, Rey Danseco y Alejandro Rochín vieron la misma tarjeta; 115-112 a favor del local, y, de esta manera, consigue su primera defensa del título en forma exitosa.
«Los quiero mucho. Este campeonato es de todos los argentinos. Con una mano, con una caída… Toda esta gente me levantó, me ayudó a pelear con una mano. Yo sabía que al final me levantaba. Pongo el corazón, la garra. Eso saqué en esta pelea, en los últimos rounds. Lo tuve mal a Murray en el 11, pero mi mano no me ayudó. Esto fue espectacular, maravilloso. Me gustaría darles las gracias uno por uno, a todos los que estuvieron acá bajo la lluvia. ¡Viva Argentina carajo!” expresó Maravilla dándole fin a la noche soñada.
Sergio Maravilla Martínez extendió su palmarés a 51 victorias (28 antes del límite), 2 derrotas y 2 empates.
 El resto de la velada se completo con:
Carlos “El Potro” Abregú (34-1-0, 28ko) GP10 a Antonin Decarie (27-1-0, 8ko). Cetro Plata welter CMB 97-92, 97-92, 97-90.
Diego Luis Pichardo Liriano (9-3-0, 3ko) GP6 Iván Ruiz (9-2-1, 4ko). Cetro Latino gallo FIB: 58-56, 60-54, 59-55.
Kiko Martinez (28-4-0, 20ko) GKO2 Damián David Marchiano (18-10-1, 7ko).
Magomed Abdusalamov (18-0-0, 18ko) GKO1 Sebastián Ignacio Ceballos (33-8-2, 25kqo). Cetro NBC pesado CMB.
Dahiana Santana (32-6-0, 14ko) GP10 Claudia Andrea López (22-7-0, 5ko). Cetro pluma FIB. 97-93, 97-93 y 96-94.

Por Cristian Acosta

Maravilla Martínez retuvo su corona de los medianos del CMB

En una velada histórica para Argentina, Maravilla realizo la primera defensa del título en forma exitosa ante el inglés Martín Murray.

Suele decirse que para destronar a un campeón hay que, o ganarle por una abultada diferencia de puntos, o, en su defecto, noquearlo; una vez más, prevaleció esa “regla” que protege a los monarcas de cada división. Ésta vez, el favorecido fue el argentino Sergio Maravilla Martínez.
El estadio de Vélez se transformó en Las Vegas. Con el aliento de las más de 40 mil almas que se hicieron presentes pese al mal clima, el oriundo de Quilmes retuvo su cetro mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo al derrotar al inglés Martín Murray (25-1-1, 11 KO) en fallo unánime en las tarjetas.
Luego de un primer round de demasiado estudio entre ambos, el inglés fue quien tomó la iniciativa en los siguientes asaltos, a base de una defensa sin fallas y golpes cruzados con su puño derecho.
En el octavo, un recto de Murray impactó de lleno en el rostro del argentino y lo mandó a la lona. El plan de pelea del visitante era casi perfecto, esperando a que Martínez sea el que tome las riendas del combate.
En el décimo round, el árbitro Barrovecchio no computó una caída del púgil argentino, acusando empujón. Sabiendo que se acercaba el desenlace del enfrentamiento, y pese a su dolor en su mano izquierda (luego, el mismo manager de Maravilla, Sampson Lewkowicz, confirmaría en conferencia de prensa que desde el segundo round su mano se encontraba fisurada), el quilmeño, al ritmo del “dale campeón, dale campeón” que bajaba de las tribunas, fue a buscarlo en los dos rounds finales. Si bien en los últimos segundos del combate tuvo sentido a Murray, nunca  llegó a desbordarlo con claridad.
Los jueces Nicolás Hidalgo, Rey Danseco y Alejandro Rochín vieron la misma tarjeta; 115-112 a favor del local, y, de esta manera, consigue su primera defensa del título en forma exitosa.
«Los quiero mucho. Este campeonato es de todos los argentinos. Con una mano, con una caída… Toda esta gente me levantó, me ayudó a pelear con una mano. Yo sabía que al final me levantaba. Pongo el corazón, la garra. Eso saqué en esta pelea, en los últimos rounds. Lo tuve mal a Murray en el 11, pero mi mano no me ayudó. Esto fue espectacular, maravilloso. Me gustaría darles las gracias uno por uno, a todos los que estuvieron acá bajo la lluvia. ¡Viva Argentina carajo!” expresó Maravilla dándole fin a la noche soñada.
Sergio Maravilla Martínez extendió su palmarés a 51 victorias (28 antes del límite), 2 derrotas y 2 empates.
 El resto de la velada se completo con:
Carlos “El Potro” Abregú (34-1-0, 28ko) GP10 a Antonin Decarie (27-1-0, 8ko). Cetro Plata welter CMB 97-92, 97-92, 97-90.
Diego Luis Pichardo Liriano (9-3-0, 3ko) GP6 Iván Ruiz (9-2-1, 4ko). Cetro Latino gallo FIB: 58-56, 60-54, 59-55.
Kiko Martinez (28-4-0, 20ko) GKO2 Damián David Marchiano (18-10-1, 7ko).
Magomed Abdusalamov (18-0-0, 18ko) GKO1 Sebastián Ignacio Ceballos (33-8-2, 25kqo). Cetro NBC pesado CMB.
Dahiana Santana (32-6-0, 14ko) GP10 Claudia Andrea López (22-7-0, 5ko). Cetro pluma FIB. 97-93, 97-93 y 96-94.

Por Cristian Acosta

Maravilla y Murray pasaron por el pesaje

Sergio Maravilla Martínez (50-2-2, 28ko)  y Martin Murray (25-0-1, 11ko) pasaron el pesaje premiliminar a la pelea del sábado. El argentino pesó 72,253 kilos, mientras que el inglés marcó en la balanza 70,064 kg.


Antes del pesaje, Maravilla ya calentó la previa diciendo: «Voy a dejar la vida arriba del ring; la vida entera y un poco más para retener. A Murray se le puede ganar dándole una paliza» y cerró hablando sobre la localia: Acá -remarcó- soy 100% local. Me encanta como es el público inglés, pero hoy los argentinos se los acaban de comer crudo».

En la ceremonía de pesaje se le hizo un homenaje a Carlos Monzón, en el que se le entregó un cuadro a su hija, Silvia.

Maravilla y Murray pasaron por el pesaje

Sergio Maravilla Martínez (50-2-2, 28ko)  y Martin Murray (25-0-1, 11ko) pasaron el pesaje premiliminar a la pelea del sábado. El argentino pesó 72,253 kilos, mientras que el inglés marcó en la balanza 70,064 kg.


Antes del pesaje, Maravilla ya calentó la previa diciendo: «Voy a dejar la vida arriba del ring; la vida entera y un poco más para retener. A Murray se le puede ganar dándole una paliza» y cerró hablando sobre la localia: Acá -remarcó- soy 100% local. Me encanta como es el público inglés, pero hoy los argentinos se los acaban de comer crudo».

En la ceremonía de pesaje se le hizo un homenaje a Carlos Monzón, en el que se le entregó un cuadro a su hija, Silvia.

Las claves para Martínez – Murray

Nos aproximamos a un evento histórico en el boxeo argentino. Este sábado, seremos testigos de un combate que en la previa, trae su buen material. Sergio “Maravilla” Martínez (50-2-2, 28ko) defenderá ante más de 40.000 personas, su título mediano del Consejo Mundial de Boxeo, aquel que logro al vencer el año pasado a Julio Cesar Chávez Jr., ante el británico, Martin Murray (25-0-1, 11ko). El inglés no expondrá su corona de la Asociación Mundial de Boxeo.

Vélez se vestirá de celeste y blanco para recibir a uno de los más grandes deportistas que tiene el territorio nacional, Sergio Martínez, nacido en Quilmes, es dueño de un físico impecable a sus 37 años. Con mucha más experiencia en estas circunstancias, el campeón deberá hacer valer su presencia en el ring, atacar con su velocidad y tratar de pelear en la larga distancia. No es fácil combatir ante un diestro, por eso, Sergio tendrá que abrir camino con su izquierda, mano más fuerte, y tirar esas combinaciones con cross que tantos nocauts le ha dado.
Por el lado de Murray, la única ventaja que tiene, además de su edad, es la mayor altura, 1,83 cm contra 1,78 cm de Maravilla, por lo cual tiene brazos un poco más largo. Pero salvo eso, es un peleador de muy poca movilidad, de defensa muy floja y que, seguramente, también querrá una pelea a larga distancia para poder tirar su mano más fuerte. Es un típico tirador de cross abiertos que van directo a la cabeza del rival.
Las presentaciones ya están hechas, tan solo falta el pesaje de este viernes al mediodía, por lo cual tan solo queda esperar para vivir un súper sábado de boxeo en Liniers, con las máximas figuras totales del mundo del box.

Por Gabriel Muhr

Las claves para Martínez – Murray

Nos aproximamos a un evento histórico en el boxeo argentino. Este sábado, seremos testigos de un combate que en la previa, trae su buen material. Sergio “Maravilla” Martínez (50-2-2, 28ko) defenderá ante más de 40.000 personas, su título mediano del Consejo Mundial de Boxeo, aquel que logro al vencer el año pasado a Julio Cesar Chávez Jr., ante el británico, Martin Murray (25-0-1, 11ko). El inglés no expondrá su corona de la Asociación Mundial de Boxeo.

Vélez se vestirá de celeste y blanco para recibir a uno de los más grandes deportistas que tiene el territorio nacional, Sergio Martínez, nacido en Quilmes, es dueño de un físico impecable a sus 37 años. Con mucha más experiencia en estas circunstancias, el campeón deberá hacer valer su presencia en el ring, atacar con su velocidad y tratar de pelear en la larga distancia. No es fácil combatir ante un diestro, por eso, Sergio tendrá que abrir camino con su izquierda, mano más fuerte, y tirar esas combinaciones con cross que tantos nocauts le ha dado.
Por el lado de Murray, la única ventaja que tiene, además de su edad, es la mayor altura, 1,83 cm contra 1,78 cm de Maravilla, por lo cual tiene brazos un poco más largo. Pero salvo eso, es un peleador de muy poca movilidad, de defensa muy floja y que, seguramente, también querrá una pelea a larga distancia para poder tirar su mano más fuerte. Es un típico tirador de cross abiertos que van directo a la cabeza del rival.
Las presentaciones ya están hechas, tan solo falta el pesaje de este viernes al mediodía, por lo cual tan solo queda esperar para vivir un súper sábado de boxeo en Liniers, con las máximas figuras totales del mundo del box.

Por Gabriel Muhr

Maravilla Martínez regresa a la Argentina


El evento más esperado del año en los rings se acerca.

El próximo 24 de abril de 2013 en el estadio de Vélez de Buenos Aires,  Sergio “Maravilla» Martínez, volverá a competir en Argentina y no te lo puedes perder, ya que se enfrentará al actual campeón del mundo interino por la AMB, el boxeador británico Martin Murray.


Ya puedes conseguir tus entradas para Maravilla vs Murray y disfrutar de un momento histórico.

El boxeador argentino se ha enfrentado en cincuenta y cuatro ocasiones, de las cuales cincuenta son victorias (veintiocho por nocauts). Tan solo fue derrotado dos veces y tiene dos empates.  Su contrincante, el púgil británico es el actual campeón mundial interino de peso mediano por la AMB.

Ahora puedes adquirir tus entradas para todos los espectáculos
 y por supuesto, para Maravilla vs Murray, y no perderte esta ni ninguna otra cita.

Maravilla Martínez regresa a la Argentina


El evento más esperado del año en los rings se acerca.

El próximo 24 de abril de 2013 en el estadio de Vélez de Buenos Aires,  Sergio “Maravilla» Martínez, volverá a competir en Argentina y no te lo puedes perder, ya que se enfrentará al actual campeón del mundo interino por la AMB, el boxeador británico Martin Murray.


Ya puedes conseguir tus entradas para Maravilla vs Murray y disfrutar de un momento histórico.

El boxeador argentino se ha enfrentado en cincuenta y cuatro ocasiones, de las cuales cincuenta son victorias (veintiocho por nocauts). Tan solo fue derrotado dos veces y tiene dos empates.  Su contrincante, el púgil británico es el actual campeón mundial interino de peso mediano por la AMB.

Ahora puedes adquirir tus entradas para todos los espectáculos
 y por supuesto, para Maravilla vs Murray, y no perderte esta ni ninguna otra cita.

Se agotaron las entradas para ver a Maravilla Martínez en Vélez

A más de un mes para la pelea, solo restan algunas populares para agotar el stock de entradas que estaban disponibles para presenciar la velada denominada «Por el honor y la gloria».



Cada vez falta menos para el 27 de abril. Los amantes del boxeo se ilusionan con ver a Maravilla Martínez ser profeta en su tierra. Y al que le gusta el deporte en general, y se suma por primera vez a una velada boxística, va en busca de un gran espectáculo, único, que difícilmente vuelva a repetirse con este autor. Y quedó demostrado; solo quedan algunas populares disponibles de las 40 mil localidades que había en venta para agotar las entradas, cuando todavía falta más de un mes para el combate.
Si bien no hay números oficiales, se estima un nuevo récord de recaudación para un acontecimiento deportivo, que, hasta el momento pertenece al Superclásico jugado en el Monumental el 26 noviembre de 1995, en el que se cruzaron Enzo Francescoli y Diego Maradona. Fueron casi 77 mil personas las que asistieron, dejando en las boleterías $ 1.907.650. Lo recaudado en el estadio José Amalfitani  rondará los 26 millones de pesos, más de cinco millones de dólares a cambio oficial.
En cuanto al mismo deporte, la presencia de Maravilla Martínez en Argentina, atraería la misma cantidad de espectadores que vibraron en Mendoza en el choque de dos grandes campeonas, como Yésica Marcos y Marcela Acuña el pasado 25 de enero. La diferencia, en aquella velada los ring sides cotizaban 30 pesos y las populares, la mitad. El récord de más gente en una pelea en estas tierras lo mantiene el cotejo en el que Justo Suárez le quitó el título nacional ligero a Julio Mocoroa, en 1930.
Si bien el pueblo argentino quiere ver en acción al campeón mediano CMB, la velada denominada “Por el honor y la gloria” ya tiene programada siete combates de alto voltaje, en los que también habrá una corona en juego. Se destaca, en la pelea de semifondo, el boxeador tucumano Luis Carlos “El Potro” Abregú (34-1-0, 28 KO), actual campeón sudamericano e Internacional de la división welter, disputando el cetro mundial plata del CMB ante el canadiense Antonin Decarie (27-1, 8 KOs).
El resto del programa: Por el título pluma FIB, Claudia “La Chica 10” López (22-6-0 5 KOs) vs. Dahiana Santana (31-6-0 14 KOs); Por el título fedelatin supergallo AMB, Damián Marchiano (18-9-1 7 KOs) vs. Kiko Martínez (27-4 19 KOs); Por el título latino supermosca FIB, Diego Pichardo (8-3-0 3 KOs) vs. Iván Ruiz (8-1-1 3 KOs); Fernando Saucedo (48-5-3 6 KOs) vs. Gary Buckland (27-2-0 19 KOs). Título todavía no definido, en superpluma y Sebastián Ceballos (33-7-2; 25 KOs) vs. Magomed Abdusalamov (17-0; 17 KOs) van por el título USNBC pesado del CMB.

Por Cristian Acosta

Se agotaron las entradas para ver a Maravilla Martínez en Vélez

A más de un mes para la pelea, solo restan algunas populares para agotar el stock de entradas que estaban disponibles para presenciar la velada denominada «Por el honor y la gloria».



Cada vez falta menos para el 27 de abril. Los amantes del boxeo se ilusionan con ver a Maravilla Martínez ser profeta en su tierra. Y al que le gusta el deporte en general, y se suma por primera vez a una velada boxística, va en busca de un gran espectáculo, único, que difícilmente vuelva a repetirse con este autor. Y quedó demostrado; solo quedan algunas populares disponibles de las 40 mil localidades que había en venta para agotar las entradas, cuando todavía falta más de un mes para el combate.
Si bien no hay números oficiales, se estima un nuevo récord de recaudación para un acontecimiento deportivo, que, hasta el momento pertenece al Superclásico jugado en el Monumental el 26 noviembre de 1995, en el que se cruzaron Enzo Francescoli y Diego Maradona. Fueron casi 77 mil personas las que asistieron, dejando en las boleterías $ 1.907.650. Lo recaudado en el estadio José Amalfitani  rondará los 26 millones de pesos, más de cinco millones de dólares a cambio oficial.
En cuanto al mismo deporte, la presencia de Maravilla Martínez en Argentina, atraería la misma cantidad de espectadores que vibraron en Mendoza en el choque de dos grandes campeonas, como Yésica Marcos y Marcela Acuña el pasado 25 de enero. La diferencia, en aquella velada los ring sides cotizaban 30 pesos y las populares, la mitad. El récord de más gente en una pelea en estas tierras lo mantiene el cotejo en el que Justo Suárez le quitó el título nacional ligero a Julio Mocoroa, en 1930.
Si bien el pueblo argentino quiere ver en acción al campeón mediano CMB, la velada denominada “Por el honor y la gloria” ya tiene programada siete combates de alto voltaje, en los que también habrá una corona en juego. Se destaca, en la pelea de semifondo, el boxeador tucumano Luis Carlos “El Potro” Abregú (34-1-0, 28 KO), actual campeón sudamericano e Internacional de la división welter, disputando el cetro mundial plata del CMB ante el canadiense Antonin Decarie (27-1, 8 KOs).
El resto del programa: Por el título pluma FIB, Claudia “La Chica 10” López (22-6-0 5 KOs) vs. Dahiana Santana (31-6-0 14 KOs); Por el título fedelatin supergallo AMB, Damián Marchiano (18-9-1 7 KOs) vs. Kiko Martínez (27-4 19 KOs); Por el título latino supermosca FIB, Diego Pichardo (8-3-0 3 KOs) vs. Iván Ruiz (8-1-1 3 KOs); Fernando Saucedo (48-5-3 6 KOs) vs. Gary Buckland (27-2-0 19 KOs). Título todavía no definido, en superpluma y Sebastián Ceballos (33-7-2; 25 KOs) vs. Magomed Abdusalamov (17-0; 17 KOs) van por el título USNBC pesado del CMB.

Por Cristian Acosta