Vóley: Argentina empezó con el pie derecho

Por Andrea Vidable


El seleccionado argentino de voleibol se impuso este martes frente a su par de Chile en el primer partido del Campeonato Sudamericano de Brasil, que otorga dos plazas para el Mundial de Polonia de 2014 por 25-20, 25-12 y 25-23.
Argentina festeja su triunfo (Gentileza FEVA)
La competición comenzó con la inesperada baja de Venezuela, la tercera potencia regional por detrás de Brasil y Argentina, que a última hora debió desistir de participar por problemas en el vuelo que debía trasladarla a Río de Janeiro, según informaron fuentes de la Confederación Suramericana de Vóleibol.
La ausencia de Venezuela obligó a modificar el calendario del torneo, que inicialmente tenía dos grupos y ahora se jugará bajo la modalidad de todos contra todos. Tras el partido jugado por Argentina y Chile se enfrentaban las selecciones de Brasil y Paraguay, mientras que Colombia, quinta participante y equipo conducido por el argentino Marcelo Gigante (DT de Boca), descansa en esta primera jornada.
El equipo conducido por el argentino Javier Weber cumplirá con la fecha libre mañana (miércoles) y, luego, jugará el jueves con Paraguay, el viernes con Colombia y cerrará el sábado contra Brasil. La delegación viajó con 14 jugadores a localidad balnearia de Cabo Frío, con la presencia del juvenil opuesto Pablo Kukartsev en lugar del lesionado Iván Castellani (debe someterse a una artroscopía en su rodilla derecha).
Luciano De Cecco, Nicolás Uriarte, Bruno Romanutti, Pablo Crer, Sebastián Solé, Martín Ramos, Rodrigo Quiroga, Federico Pereyra, Pablo Bengolea, Alexis González, Facundo Santucci, Agustín Remonda y Ezequiel Palacios completan el seleccionado.
Por lo tanto, los dos primeros equipos de la tabla de posiciones, luego de enfrentarse todos entre sí, se clasificarán para el Mundial de mayores que se desarrollará en Polonia el año próximo.

El torneo presenta como clarísima favorita a la selección brasileña, que hasta ahora ha ganado 28 de los 29 Sudamericanos que se han disputado. La única vez que Brasil no obtuvo el título fue en 1964, cuando se abstuvo de participar en el torneo disputado en Argentina, que se impuso en esa edición.

Vóley: Argentina empezó con el pie derecho

Por Andrea Vidable


El seleccionado argentino de voleibol se impuso este martes frente a su par de Chile en el primer partido del Campeonato Sudamericano de Brasil, que otorga dos plazas para el Mundial de Polonia de 2014 por 25-20, 25-12 y 25-23.
Argentina festeja su triunfo (Gentileza FEVA)
La competición comenzó con la inesperada baja de Venezuela, la tercera potencia regional por detrás de Brasil y Argentina, que a última hora debió desistir de participar por problemas en el vuelo que debía trasladarla a Río de Janeiro, según informaron fuentes de la Confederación Suramericana de Vóleibol.
La ausencia de Venezuela obligó a modificar el calendario del torneo, que inicialmente tenía dos grupos y ahora se jugará bajo la modalidad de todos contra todos. Tras el partido jugado por Argentina y Chile se enfrentaban las selecciones de Brasil y Paraguay, mientras que Colombia, quinta participante y equipo conducido por el argentino Marcelo Gigante (DT de Boca), descansa en esta primera jornada.
El equipo conducido por el argentino Javier Weber cumplirá con la fecha libre mañana (miércoles) y, luego, jugará el jueves con Paraguay, el viernes con Colombia y cerrará el sábado contra Brasil. La delegación viajó con 14 jugadores a localidad balnearia de Cabo Frío, con la presencia del juvenil opuesto Pablo Kukartsev en lugar del lesionado Iván Castellani (debe someterse a una artroscopía en su rodilla derecha).
Luciano De Cecco, Nicolás Uriarte, Bruno Romanutti, Pablo Crer, Sebastián Solé, Martín Ramos, Rodrigo Quiroga, Federico Pereyra, Pablo Bengolea, Alexis González, Facundo Santucci, Agustín Remonda y Ezequiel Palacios completan el seleccionado.
Por lo tanto, los dos primeros equipos de la tabla de posiciones, luego de enfrentarse todos entre sí, se clasificarán para el Mundial de mayores que se desarrollará en Polonia el año próximo.

El torneo presenta como clarísima favorita a la selección brasileña, que hasta ahora ha ganado 28 de los 29 Sudamericanos que se han disputado. La única vez que Brasil no obtuvo el título fue en 1964, cuando se abstuvo de participar en el torneo disputado en Argentina, que se impuso en esa edición.