Otro Rosberg gana en Mónaco

El piloto alemán del equipo Mercedes consiguió su primer triunfo de la temporada en el GP de Mónaco. Vettel y Webber completaron el podio con Red Bull.

Durante los entrenamientos los dos monoplazas de Mercedes se adueñaron de las curvas y de los tiempos en el Principado, así consiguieron arrancar la carrera desde la primera y la segunda posición. Era la tercera ocasión en lo que va del año en la que Nico Rosberg largaría desde la posición de honor, en las dos anteriores ni podio consiguió. Esta era la tercera, era la vencida para el alemán. Así fue.


Al ser tan angosta la pista, los choques son normales en el circuito de Mónaco, es todo un reto para los pilotos.

El brasileño Felipe Massa tuvo que arrancar desde el último lugar de la parrilla, tras chocar en la etapa de clasificación y no contar con registro de tiempo. En la vuelta 30, el piloto de Ferrari se pegó contra el muro de contención en donde había chocado el sábado durante la calificación. El Safety Car tuvo que dar la primera vuelta de diez para quitar los restos del Ferrari de Massa. Antes del accidente, las flechas plateadas de Mercedes hacían el uno – dos, después Hamilton se iría al cuarto sitio al ser superado por Vettel y Webber de Red Bull.

Los comisarios mostraban la bandera roja. El segundo accidente del día lo protagonizaron Max Chilton y el venezolano Pastor Maldonado, el británico tocó el Williams y Maldonado se fue contra el muro. La carrera se detuvo durante 25 minutos y todos volvían a la parrilla de salida.

Se reanudó la carrera y Rosberg seguía con paso firme en el primer sitio, sólo una fatalidad podía arrebatarle la victoria.

Cuando todo indicaba que no habría más coaliciones, a la salida del túnel, Romain Grosjean se llevaba puesto a Daniel Ricciardo, cuando faltaban 15 vueltas para terminar la carrera, los dos tuvieron que abandonar.

El último en presentar problemas fue el mexicano Sergio Pérez, los frenos se sobrecalentaron y tuvo que abandonar. Antes había tenido un roce con el finlandés Raikkonen, quien  de ser cuarto, tuvo que salir a pits y al regresar ya no pudo ganar posiciones y terminó décimo.

A Nico Rosberg ya nada le impidió quedarse con la victoria, se adueñó del Principado como hace 30 años lo había hecho su padre, Keijo Rosberg.

En 1983, Mónaco fue testigo del triunfo del padre, hoy, en 2013 también presenció el del hijo.

Vettel terminó segundo y es más puntero que nunca en la temporada, con 107 unidades, le siguen Raikkonen con 86 y Alonso con 78.
Por Mayra Madrigal

Otro Rosberg gana en Mónaco

El piloto alemán del equipo Mercedes consiguió su primer triunfo de la temporada en el GP de Mónaco. Vettel y Webber completaron el podio con Red Bull.

Durante los entrenamientos los dos monoplazas de Mercedes se adueñaron de las curvas y de los tiempos en el Principado, así consiguieron arrancar la carrera desde la primera y la segunda posición. Era la tercera ocasión en lo que va del año en la que Nico Rosberg largaría desde la posición de honor, en las dos anteriores ni podio consiguió. Esta era la tercera, era la vencida para el alemán. Así fue.


Al ser tan angosta la pista, los choques son normales en el circuito de Mónaco, es todo un reto para los pilotos.

El brasileño Felipe Massa tuvo que arrancar desde el último lugar de la parrilla, tras chocar en la etapa de clasificación y no contar con registro de tiempo. En la vuelta 30, el piloto de Ferrari se pegó contra el muro de contención en donde había chocado el sábado durante la calificación. El Safety Car tuvo que dar la primera vuelta de diez para quitar los restos del Ferrari de Massa. Antes del accidente, las flechas plateadas de Mercedes hacían el uno – dos, después Hamilton se iría al cuarto sitio al ser superado por Vettel y Webber de Red Bull.

Los comisarios mostraban la bandera roja. El segundo accidente del día lo protagonizaron Max Chilton y el venezolano Pastor Maldonado, el británico tocó el Williams y Maldonado se fue contra el muro. La carrera se detuvo durante 25 minutos y todos volvían a la parrilla de salida.

Se reanudó la carrera y Rosberg seguía con paso firme en el primer sitio, sólo una fatalidad podía arrebatarle la victoria.

Cuando todo indicaba que no habría más coaliciones, a la salida del túnel, Romain Grosjean se llevaba puesto a Daniel Ricciardo, cuando faltaban 15 vueltas para terminar la carrera, los dos tuvieron que abandonar.

El último en presentar problemas fue el mexicano Sergio Pérez, los frenos se sobrecalentaron y tuvo que abandonar. Antes había tenido un roce con el finlandés Raikkonen, quien  de ser cuarto, tuvo que salir a pits y al regresar ya no pudo ganar posiciones y terminó décimo.

A Nico Rosberg ya nada le impidió quedarse con la victoria, se adueñó del Principado como hace 30 años lo había hecho su padre, Keijo Rosberg.

En 1983, Mónaco fue testigo del triunfo del padre, hoy, en 2013 también presenció el del hijo.

Vettel terminó segundo y es más puntero que nunca en la temporada, con 107 unidades, le siguen Raikkonen con 86 y Alonso con 78.
Por Mayra Madrigal

Todo listo para el GP de Mónaco

Este domingo se correrá en el circuito de Mónaco la sexta carrera de la temporada de la Fórmula Uno.

El Gran Premio de Mónaco es un gran reto para los pilotos. 18 curvas cerradas y muy pocos tramos rectos, en 78 vueltas que al final darán una distancia recorrida de 260, 25 kilómetros, es lo que albergarán las calles de Montecarlo este domingo a las 9:00 horas (hora de Argentina).


Se usarán los neumáticos superblandos y blandos y la configuración de los monoplazas deberá tener una alta carga aerodinámica. Debido a las pocas rectas que tiene esta pista, el DRS (alerón móvil) sólo se podrá utilizar en la recta de meta.

El director de Pirelli, Paul Hembery, espera una media de dos detenciones por el desgaste de los neumáticos, que en esta ocasión será menor en comparación a los anteriores circuitos.

En las últimas tres temporadas el equipo Red Bull es quien se ha llevado el triunfo en este Gran Premio de Mónaco, en dos ocasiones con Mark Webber (2010 y 2012) y una conseguida por el tricampeón mundial Sebastian Vettel (2011). Estos triunfos se lograron después de largar en la pole.

En esta ocasión el encargado de arrancar desde la primera posición es el alemán Nico Rosberg, del equipo Mercedes, detrás de él largará su coequipero Lewis Hamilton y en el tercer puesto su compatriota Sebastian Vettel (Red Bull).

En lo que va de la temporada es la tercera ocasión en que Rosberg consigue la pole, todas de manera consecutiva, pero en las otras dos carreras no pudo conseguir podio pese a largar desde la posición de honor. La marca que registró este sábado fue de 1:13.876, sólo 91 milésimas por delante de Hamilton.

Vettel lidera la lucha por el campeonato con 89 unidades, a sólo 4 del finlandés Raikkonen y 17 del español Fernando Alonso, por lo que el alemán buscará aumentar la distancia.
Así largarán:

PRIMERA FILA
1. Nico Rosberg       (ALE/Mercedes F1W04)             1:13.876
2. Lewis Hamilton     (GBR/Mercedes F1W04)             1:13.967

  SEGUNDA FILA
3. Sebastian Vettel   (ALE/Red Bull RB9 Renault)       1:13.980
4. Mark Webber        (AUS/Red Bull RB9 Renault)       1:14.181
TERCERA FILA
5. Kimi Raikkonen     (FIN/Lotus E21 Renault)          1:14.822 
6. Fernando Alonso    (ESP/Ferrari F138)               1:14.824

 CUARTA FILA
7. Sergio Pérez       (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes)    1:15.138
8. Adrian Sutil       (ALE/Force India VJM06 Mercedes) 1:15.383

QUINTA FILA
9. Jenson Button      (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes)    1:15.647
10. Jean-Eric Vergne   (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:15.703

 SEXTA FILA
11. Nico Hülkenberg    (ALE/Sauber C32 Ferrari)         1:18.331
12. Daniel Ricciardo   (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:18.344
  
SÉPTIMA FILA
13. Romain Grosjean    (FRA/Lotus E21 Renault)          1:18.603
14. Valteri Bottas     (FIN/Williams FW35 Renault)      1:19.077

OCTAVA FILA
15. Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault)     1:19.408
16. Pastor Maldonado    (VEN/Williams FW35 Renault)     1:21.688  

NOVENA FILA
17. Paul di Resta     (GBR/Force India VJM06 Mercedes)  1:26.322
18. Charles Pic       (FRA/Caterham CT03 Renault)       1:26.633  

DÉCIMA FILA
19. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari)          1:26.917
20. Max Chilton       (GBR/Marussia MR02 Cosworth)      1:27.303

UNDÉCIMA FILA
21. Jules Bianchi     (FRA/Marussia MR02 Cosworth)    sin tiempo

22. Felipe Massa      (BRA/Ferrari F138)              sin tiempo.


Por Mayra Madrigal

Todo listo para el GP de Mónaco

Este domingo se correrá en el circuito de Mónaco la sexta carrera de la temporada de la Fórmula Uno.

El Gran Premio de Mónaco es un gran reto para los pilotos. 18 curvas cerradas y muy pocos tramos rectos, en 78 vueltas que al final darán una distancia recorrida de 260, 25 kilómetros, es lo que albergarán las calles de Montecarlo este domingo a las 9:00 horas (hora de Argentina).


Se usarán los neumáticos superblandos y blandos y la configuración de los monoplazas deberá tener una alta carga aerodinámica. Debido a las pocas rectas que tiene esta pista, el DRS (alerón móvil) sólo se podrá utilizar en la recta de meta.

El director de Pirelli, Paul Hembery, espera una media de dos detenciones por el desgaste de los neumáticos, que en esta ocasión será menor en comparación a los anteriores circuitos.

En las últimas tres temporadas el equipo Red Bull es quien se ha llevado el triunfo en este Gran Premio de Mónaco, en dos ocasiones con Mark Webber (2010 y 2012) y una conseguida por el tricampeón mundial Sebastian Vettel (2011). Estos triunfos se lograron después de largar en la pole.

En esta ocasión el encargado de arrancar desde la primera posición es el alemán Nico Rosberg, del equipo Mercedes, detrás de él largará su coequipero Lewis Hamilton y en el tercer puesto su compatriota Sebastian Vettel (Red Bull).

En lo que va de la temporada es la tercera ocasión en que Rosberg consigue la pole, todas de manera consecutiva, pero en las otras dos carreras no pudo conseguir podio pese a largar desde la posición de honor. La marca que registró este sábado fue de 1:13.876, sólo 91 milésimas por delante de Hamilton.

Vettel lidera la lucha por el campeonato con 89 unidades, a sólo 4 del finlandés Raikkonen y 17 del español Fernando Alonso, por lo que el alemán buscará aumentar la distancia.
Así largarán:

PRIMERA FILA
1. Nico Rosberg       (ALE/Mercedes F1W04)             1:13.876
2. Lewis Hamilton     (GBR/Mercedes F1W04)             1:13.967

  SEGUNDA FILA
3. Sebastian Vettel   (ALE/Red Bull RB9 Renault)       1:13.980
4. Mark Webber        (AUS/Red Bull RB9 Renault)       1:14.181
TERCERA FILA
5. Kimi Raikkonen     (FIN/Lotus E21 Renault)          1:14.822 
6. Fernando Alonso    (ESP/Ferrari F138)               1:14.824

 CUARTA FILA
7. Sergio Pérez       (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes)    1:15.138
8. Adrian Sutil       (ALE/Force India VJM06 Mercedes) 1:15.383

QUINTA FILA
9. Jenson Button      (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes)    1:15.647
10. Jean-Eric Vergne   (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:15.703

 SEXTA FILA
11. Nico Hülkenberg    (ALE/Sauber C32 Ferrari)         1:18.331
12. Daniel Ricciardo   (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:18.344
  
SÉPTIMA FILA
13. Romain Grosjean    (FRA/Lotus E21 Renault)          1:18.603
14. Valteri Bottas     (FIN/Williams FW35 Renault)      1:19.077

OCTAVA FILA
15. Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault)     1:19.408
16. Pastor Maldonado    (VEN/Williams FW35 Renault)     1:21.688  

NOVENA FILA
17. Paul di Resta     (GBR/Force India VJM06 Mercedes)  1:26.322
18. Charles Pic       (FRA/Caterham CT03 Renault)       1:26.633  

DÉCIMA FILA
19. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari)          1:26.917
20. Max Chilton       (GBR/Marussia MR02 Cosworth)      1:27.303

UNDÉCIMA FILA
21. Jules Bianchi     (FRA/Marussia MR02 Cosworth)    sin tiempo

22. Felipe Massa      (BRA/Ferrari F138)              sin tiempo.


Por Mayra Madrigal