De regreso a las pistas

Por Mayra Madrigal
Tw: @Maii_11


BÉLGICA, STAVELOTTras el parón de verano la Fórmula Uno está de vuelta en el GP de Bélgica. La onceava carrera del campeonato de la máxima categoría de automovilismo se correrá en el circuido de Spa-Francorchamps, este domingo a las 9:00 am (horario de Argentina).


Este fin de semana, Bélgica será invadida por el ruido de motores y el caucho de las gomas de los monoplazas, mientras que los 22 pilotos participantes buscarán sumar y, en el mejor de los casos, subir al podio de triunfadores.

Hace un mes en el GP de Hungría, Hamilton demostró calidad y logró imponerse al imparable Sebastian Vettel, que aunque terminó tercero sigue liderando la clasificación general. La distancia entre los primeros cuatro pilotos parece mucha para el alemán  Vettel que es puntero con 172 unidades, le siguen Räikkönen con 134, Alonso con 133 y Hamilton con 124.

Un dato curioso, es que en este circuito, el piloto español Fernando Alonso, nunca ha podido ganar, ni subir al podio, por lo que esta vez podría ser un reto para él, posiblemente, el desafío más grande de su carrera para poder recortar la distancia con el alemán Vettel.

El circuito de Spa-Francorchamps, se caracteriza por las variables condiciones climáticas, y en esta ocasión parece que la lluvia estará presente todo el fin de semana. La pista cuenta con 20 curvas, y habrá dos zonas de DRS, la carrera irá a 44 vueltas para completar 308 kilómetros recorridos. Este es el GP más largo de la temporada.

Para este fin de semana, Pirelli  ha elegido que los neumáticos a utilizar sean los medios y duros, ya que se adaptan a la alta carga aerodinámica de este circuito.

En la temporada 2012, Jenson Button  fue el ganador en el Gran Premio de Bélgica, Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen completaron el podio.

El GP de Bélgica promete una linda carrera para todos los amantes del deporte de motor.

De regreso a las pistas

Por Mayra Madrigal
Tw: @Maii_11


BÉLGICA, STAVELOTTras el parón de verano la Fórmula Uno está de vuelta en el GP de Bélgica. La onceava carrera del campeonato de la máxima categoría de automovilismo se correrá en el circuido de Spa-Francorchamps, este domingo a las 9:00 am (horario de Argentina).


Este fin de semana, Bélgica será invadida por el ruido de motores y el caucho de las gomas de los monoplazas, mientras que los 22 pilotos participantes buscarán sumar y, en el mejor de los casos, subir al podio de triunfadores.

Hace un mes en el GP de Hungría, Hamilton demostró calidad y logró imponerse al imparable Sebastian Vettel, que aunque terminó tercero sigue liderando la clasificación general. La distancia entre los primeros cuatro pilotos parece mucha para el alemán  Vettel que es puntero con 172 unidades, le siguen Räikkönen con 134, Alonso con 133 y Hamilton con 124.

Un dato curioso, es que en este circuito, el piloto español Fernando Alonso, nunca ha podido ganar, ni subir al podio, por lo que esta vez podría ser un reto para él, posiblemente, el desafío más grande de su carrera para poder recortar la distancia con el alemán Vettel.

El circuito de Spa-Francorchamps, se caracteriza por las variables condiciones climáticas, y en esta ocasión parece que la lluvia estará presente todo el fin de semana. La pista cuenta con 20 curvas, y habrá dos zonas de DRS, la carrera irá a 44 vueltas para completar 308 kilómetros recorridos. Este es el GP más largo de la temporada.

Para este fin de semana, Pirelli  ha elegido que los neumáticos a utilizar sean los medios y duros, ya que se adaptan a la alta carga aerodinámica de este circuito.

En la temporada 2012, Jenson Button  fue el ganador en el Gran Premio de Bélgica, Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen completaron el podio.

El GP de Bélgica promete una linda carrera para todos los amantes del deporte de motor.

La décima del campeonato de F1

Este domingo a las 9:00 horas (horario de Argentina) se correrá la décima carrera del campeonato mundial de Fórmula Uno en el Circuito de Hungaroring. 

Con un Sebastian Vettel a quien no para nadie, como puntero del campeonato con 157 unidades, luego de 9 carreras disputadas, llega el GP de Hungría.

El Circuito de Hungaroring se  caracteriza por ser un circuito estrecho, algo similar al de Mónaco, cuenta con 14 curvas y se darán 70 giros para completar 306.630 kilómetros.

Pirelli presentará nuevos neumáticos, pero el clima caluroso, con una temperatura estimada de 40 grados hará que sufran un gran desgaste las gomas medias (blancas) y blandas (amarillas) que usarán los monoplazas. Estos compuestos se probaron la semana pasada en los test de Silverstone y se espera que tengan un mayor rendimiento, aunque las altas temperaturas representen mayor desgaste.

El que parece ser el favorito es Lewis Hamilton, quien se llevó el GP húngaro del  año pasado y que anteriormente lo había hecho en otras dos ocasiones. Esta vez querrá hacerlo con su Mercedes, ya que en 2012 lo hizo con la escudería McLaren. En la clasificación de este sábado, el británico consiguió su trigésima pole.

Hay dos situaciones especiales en este Gran Premio, la primera es que tricampeón del mundo, Sebastian Vettel, nunca ha ganado en esta pista. La segunda es el décimo aniversario de la primera victoria de Fernando Alonso en Fórmula uno, curiosamente en este circuito. Ambos pilotos mantienen la lucha por la punta de la clasificación general. Alonso está 35 puntos abajo del alemán, que está imparable y a bordo de su RB9 podría conseguir otro triunfo para aumentar la ventaja.

Así largarán:
– PRIMERA FILA:
1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04)               1:19.388
2. Sebastian Vettel (GER/Red Bull RB9 Renault)       1:19.426
– SEGUNDA FILA:
3. Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault)           1:19.595
4. Nico Rosberg (GER/Mercedes F1W04)                 1:19.720
– TERCERA FILA:
5. Fernando Alonso (ESP/Ferrari F138)                1:19.791
6. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E21 Renault)            1:19.851
– CUARTA FILA:
7. Felipe Massa (BRA/Ferrari F138)                   1:19.929
8. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:20.641
– QUINTA FILA:
9. Sergio Pérez (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes)        1:22.398
10. Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault)            s.t.
– SEXTA FILA:
11. Adrian Sutil (GER/Force India VJM06 Mercedes)     1:20.526
12. Nico Hülkenberg (GER/Sauber C32 Ferrari)          1:20.580
– SÉPTIMA FILA:
13. Jenson Button (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes)       1:20.777
14. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:21.029
– OCTAVA FILA:
15. Pastor Maldonado (VEN/Williams FW35 Renault)      1:21.133
16. Valtteri Bottas (FIN/Williams FW35 Renault)       1:21.219
 – NOVENA FILA:
17. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari)        1:21.724
18. Paul di Resta (GBR/Force India VJM06 Mercedes)    1:22.043
 – DÉCIMA FILA:
19. Charles Pic (FRA/Caterham CT03 Renault)           1:23.007
20. Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault)   1:23.333
 – UNDÉCIMA FILA:
21. Jules Bianchi (FRA/Marussia MR02 Cosworth)        1:23.787
22. Max Chilton (GBR/Marussia MR02 Cosworth)          1:23.997

Por Mayra Madrigal

La décima del campeonato de F1

Este domingo a las 9:00 horas (horario de Argentina) se correrá la décima carrera del campeonato mundial de Fórmula Uno en el Circuito de Hungaroring. 

Con un Sebastian Vettel a quien no para nadie, como puntero del campeonato con 157 unidades, luego de 9 carreras disputadas, llega el GP de Hungría.

El Circuito de Hungaroring se  caracteriza por ser un circuito estrecho, algo similar al de Mónaco, cuenta con 14 curvas y se darán 70 giros para completar 306.630 kilómetros.

Pirelli presentará nuevos neumáticos, pero el clima caluroso, con una temperatura estimada de 40 grados hará que sufran un gran desgaste las gomas medias (blancas) y blandas (amarillas) que usarán los monoplazas. Estos compuestos se probaron la semana pasada en los test de Silverstone y se espera que tengan un mayor rendimiento, aunque las altas temperaturas representen mayor desgaste.

El que parece ser el favorito es Lewis Hamilton, quien se llevó el GP húngaro del  año pasado y que anteriormente lo había hecho en otras dos ocasiones. Esta vez querrá hacerlo con su Mercedes, ya que en 2012 lo hizo con la escudería McLaren. En la clasificación de este sábado, el británico consiguió su trigésima pole.

Hay dos situaciones especiales en este Gran Premio, la primera es que tricampeón del mundo, Sebastian Vettel, nunca ha ganado en esta pista. La segunda es el décimo aniversario de la primera victoria de Fernando Alonso en Fórmula uno, curiosamente en este circuito. Ambos pilotos mantienen la lucha por la punta de la clasificación general. Alonso está 35 puntos abajo del alemán, que está imparable y a bordo de su RB9 podría conseguir otro triunfo para aumentar la ventaja.

Así largarán:
– PRIMERA FILA:
1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04)               1:19.388
2. Sebastian Vettel (GER/Red Bull RB9 Renault)       1:19.426
– SEGUNDA FILA:
3. Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault)           1:19.595
4. Nico Rosberg (GER/Mercedes F1W04)                 1:19.720
– TERCERA FILA:
5. Fernando Alonso (ESP/Ferrari F138)                1:19.791
6. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E21 Renault)            1:19.851
– CUARTA FILA:
7. Felipe Massa (BRA/Ferrari F138)                   1:19.929
8. Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:20.641
– QUINTA FILA:
9. Sergio Pérez (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes)        1:22.398
10. Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault)            s.t.
– SEXTA FILA:
11. Adrian Sutil (GER/Force India VJM06 Mercedes)     1:20.526
12. Nico Hülkenberg (GER/Sauber C32 Ferrari)          1:20.580
– SÉPTIMA FILA:
13. Jenson Button (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes)       1:20.777
14. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari)    1:21.029
– OCTAVA FILA:
15. Pastor Maldonado (VEN/Williams FW35 Renault)      1:21.133
16. Valtteri Bottas (FIN/Williams FW35 Renault)       1:21.219
 – NOVENA FILA:
17. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari)        1:21.724
18. Paul di Resta (GBR/Force India VJM06 Mercedes)    1:22.043
 – DÉCIMA FILA:
19. Charles Pic (FRA/Caterham CT03 Renault)           1:23.007
20. Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault)   1:23.333
 – UNDÉCIMA FILA:
21. Jules Bianchi (FRA/Marussia MR02 Cosworth)        1:23.787
22. Max Chilton (GBR/Marussia MR02 Cosworth)          1:23.997

Por Mayra Madrigal

La primera de Vettel en Alemania

Este domingo el  piloto alemán, Sebastian Vettel, se alzó con el triunfo en el circuito de Nürburgring y mantiene el liderato del campeonato. El podio lo completaron los Lotus de Kimi Raikkonen y Romain Grosjean, detrás de ellos llegó Alonso como cuarto.

En una carrera sufrida en la que largó desde la segunda posición de la parrilla, y luchó contra los Lotus de principio a fin, Vettel por fin consiguió la victoria en casa. Lewis Hamilton quien había salido desde la Pole no pudo mantener esa ventaja y el camino se abrió para los dos monoplazas de Red Bull. Alonso, salió desde la octava posición y logró mantener la posición.

En la vuelta nueve, Webber hizo su primera parada en pits, pero aceleró antes de que se terminaran de colocar los neumáticos, uno de ellos salió volando y se impactó con uno de los camarógrafos ahí presentes, quien fue llevado al hospital y más tarde se informó que no había sido grave.

Los únicos abandonos que se dieron en este Gran Premio fueron los de Felipe Massa quien en el cuarto giro hizo un trompo y paró el motor, y Jules Bianchi, luego de que su monoplaza se incendiara. El Safety Car ingresó a pista debido a que el Marussia de Bianchi siguió avanzando ya sin piloto.

Vettel se mantuvo como líder de la carrera pero nunca tuvo una ventaja cómoda, sufrió mucho pero Raikkonen no pudo alcanzarlo, sólo logró pasar a su coequipero Grosjean para colocarse segundo.

Con este triunfo el alemán, sumó su trigésima victoria en la categoría reina del automovilismo y está a dos de alcanzar a Alonso.

Llegó la mitad del campeonato y la tabla de posiciones sigue encabezada por Vettel con 157 puntos, detrás de él viene Alonso con 123 y Raikkonen con 116.

La siguiente parada será en Hungría para disputar la décima fecha los días 26, 27 y 28 de julio rugirán los motores en Hungaroring.

La primera de Vettel en Alemania

Este domingo el  piloto alemán, Sebastian Vettel, se alzó con el triunfo en el circuito de Nürburgring y mantiene el liderato del campeonato. El podio lo completaron los Lotus de Kimi Raikkonen y Romain Grosjean, detrás de ellos llegó Alonso como cuarto.

En una carrera sufrida en la que largó desde la segunda posición de la parrilla, y luchó contra los Lotus de principio a fin, Vettel por fin consiguió la victoria en casa. Lewis Hamilton quien había salido desde la Pole no pudo mantener esa ventaja y el camino se abrió para los dos monoplazas de Red Bull. Alonso, salió desde la octava posición y logró mantener la posición.

En la vuelta nueve, Webber hizo su primera parada en pits, pero aceleró antes de que se terminaran de colocar los neumáticos, uno de ellos salió volando y se impactó con uno de los camarógrafos ahí presentes, quien fue llevado al hospital y más tarde se informó que no había sido grave.

Los únicos abandonos que se dieron en este Gran Premio fueron los de Felipe Massa quien en el cuarto giro hizo un trompo y paró el motor, y Jules Bianchi, luego de que su monoplaza se incendiara. El Safety Car ingresó a pista debido a que el Marussia de Bianchi siguió avanzando ya sin piloto.

Vettel se mantuvo como líder de la carrera pero nunca tuvo una ventaja cómoda, sufrió mucho pero Raikkonen no pudo alcanzarlo, sólo logró pasar a su coequipero Grosjean para colocarse segundo.

Con este triunfo el alemán, sumó su trigésima victoria en la categoría reina del automovilismo y está a dos de alcanzar a Alonso.

Llegó la mitad del campeonato y la tabla de posiciones sigue encabezada por Vettel con 157 puntos, detrás de él viene Alonso con 123 y Raikkonen con 116.

La siguiente parada será en Hungría para disputar la décima fecha los días 26, 27 y 28 de julio rugirán los motores en Hungaroring.

Rosberg conquistó Silverstone

El piloto alemán se quedó con el GP de Gran Bretaña luego del abandono de Vettel y los múltiples incidentes con los neumáticos que sufrieron varios pilotos a lo largo de la carrera.

La carrera de este domingo se vio marcada por el desgaste de los neumáticos que afectaron a cuatro pilotos: Hamilton, Massa, Vergne y Pérez. El primero tenía serias posibilidades de llevarse el triunfo, tras haber conseguido la pole en la clasificación, pero en la vuelta 10, uno de los neumáticos traseros se pinchó y perdió el liderato que mantenía hasta ese momento. En esa misma vuelta le sucedió lo mismo al brasileño Felipe Massa.

El tercer afectado a consecuencia de las gomas fue Jean-Eric Vergne y tuvo que ingresar el Safety Car, que dio cinco vueltas y después reanudó la carrera que en ese momento lideraba el alemán Sebastian Vettel, seguido de Rosberg y Sutil que era acechado por Alonso.

La sorpresa más grande del día fue el abandono de Vettel, quien tuvo problemas con la caja de cambios del monoplaza, faltando 10 vueltas para terminar. El otro piloto que se vio obligado a abandonar en la recta final de la competencia, fue el mexicano Sergio Pérez, la causa nuevamente una de las gomas traseras.

 Con esto Rosberg pudo quedarse con la punta hasta el final de la carrera para lograr su segunda victoria en el campeonato. El podio lo completaron Webber y Alonso, quienes pese a tener una mala largada pudieron reivindicarse en las últimas vueltas.

La tabla de posiciones por pilotos sigue comandada por el tricampeón del mundo, Sebastian Vettel, quien pese al abandono de este fin de semana conserva una ventaja de 21 unidades con respecto a Fernando Alonso, le siguen Raikkonen y Hamilton.
Por Mayra Madrigal

 @Maii_11

Rosberg conquistó Silverstone

El piloto alemán se quedó con el GP de Gran Bretaña luego del abandono de Vettel y los múltiples incidentes con los neumáticos que sufrieron varios pilotos a lo largo de la carrera.

La carrera de este domingo se vio marcada por el desgaste de los neumáticos que afectaron a cuatro pilotos: Hamilton, Massa, Vergne y Pérez. El primero tenía serias posibilidades de llevarse el triunfo, tras haber conseguido la pole en la clasificación, pero en la vuelta 10, uno de los neumáticos traseros se pinchó y perdió el liderato que mantenía hasta ese momento. En esa misma vuelta le sucedió lo mismo al brasileño Felipe Massa.

El tercer afectado a consecuencia de las gomas fue Jean-Eric Vergne y tuvo que ingresar el Safety Car, que dio cinco vueltas y después reanudó la carrera que en ese momento lideraba el alemán Sebastian Vettel, seguido de Rosberg y Sutil que era acechado por Alonso.

La sorpresa más grande del día fue el abandono de Vettel, quien tuvo problemas con la caja de cambios del monoplaza, faltando 10 vueltas para terminar. El otro piloto que se vio obligado a abandonar en la recta final de la competencia, fue el mexicano Sergio Pérez, la causa nuevamente una de las gomas traseras.

 Con esto Rosberg pudo quedarse con la punta hasta el final de la carrera para lograr su segunda victoria en el campeonato. El podio lo completaron Webber y Alonso, quienes pese a tener una mala largada pudieron reivindicarse en las últimas vueltas.

La tabla de posiciones por pilotos sigue comandada por el tricampeón del mundo, Sebastian Vettel, quien pese al abandono de este fin de semana conserva una ventaja de 21 unidades con respecto a Fernando Alonso, le siguen Raikkonen y Hamilton.
Por Mayra Madrigal

 @Maii_11

Al rugir de los motores en Canadá

Este domingo a las 15:00 horas, se correrá la séptima fecha del campeonato mundial de Fórmula Uno; Montreal está lista para el GP de Canadá.

Luego de seis fechas en el viejo continente, la máxima categoría del automovilismo cruza el océano Atlántico y llega a la ciudad de Montreal, para disputar el Gran Premio de Canadá en el circuito Gilles Villeneuve.

Este circuito es semiurbano, similar al de Melbourne en Australia. Mide 4.361 kilómetros y se darán 70 vueltas para completar 305. 270. Esta pista cuenta con 15 curvas.
Los monoplazas usarán neumáticos superblando y medio, los mismos que se utilizaron en el GP de Australia.

El gran favorito para llevarse este Gran Premio es el británico Lewis Hamilton, quien ha ganado dos de los últimas tres carreras disputadas en este circuito.

En la clasificación de este sábado, el alemán Sebastian Vettel consiguió la pole número 39 de su carrera, con un registro de 1:25.425, 87 milésimas por arriba de Hamilton. El finlandés Valteri Bottas, sorprendió y se adueñó de la tercera plaza en la parrilla de salida. El español Fernando Alonso partirá desde la sexta posición, mientras que los latinoamericanos: Sergio Pérez, Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez, largarán desde los puestos 12, 13 y 15, respectivamente.

El brasileño Felipe Massa, volvió a accidentarse y provocó bandera roja en la segunda etapa de calificación, por lo que saldrá desde el lugar 16.

Si Vettel gana esta carrera marcará una amplia distancia en la lucha por el campeonato, y terminaría con la sequía en Montreal, ya que de cinco carreras no ha ganado ninguna.

Así largarán:

PRIMERA FILA:
Sebastian Vettel (GER/Red Bull RB9 Renault) 1:25.425
Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04) 1:25.512

SEGUNDA FILA:
Valteri Bottas (FIN/Williams FW35 Renault) 1:25.897
Nico Rosberg (GER/Mercedes F1W04) 1:26.008

TERCERA FILA:
Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault) 1:26.208
Fernando Alonso (ESP/Ferrari F138) 1:26.504

CUARTA FILA:
Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari) 1:26.543
Adrian Sutil (GER/Force India VJM06 Mercedes) 1:27.348

QUINTA FILA:
Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E21 Renault) 1:27.432
Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari) 1:27.946

SEXTA FILA:
Nico Hülkenberg (GER/Sauber C32 Ferrari) 1:29.435
Sergio Pérez (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes) 1:29.761

SÉPTIMA FILA:
Pastor Maldonado (VEN/Williams FW35 Renault) 1:29.917
Jenson Button (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes) 1:30.068

OCTAVA FILA:
Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari) 1:30.315
Felipe Massa (BRA/Ferrari F138) 1:30.354

NOVENA FILA:
Paul di Resta (GBR/Force India VJM06 Mercedes) 1:24.908
Charles Pic (FRA/Caterham CT03 Renault) 1:25.626

DÉCIMA FILA:
Jules Bianchi (FRA/Marussia MR02 Cosworth) 1:26.508
Max Chilton (GBR/Marussia MR02 Cosworth) 1:27.062

ÚNDECIMA FILA:
Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault) 1:23.132
Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault) 1:25.716 (+)

Por Mayra Madrigal

Al rugir de los motores en Canadá

Este domingo a las 15:00 horas, se correrá la séptima fecha del campeonato mundial de Fórmula Uno; Montreal está lista para el GP de Canadá.

Luego de seis fechas en el viejo continente, la máxima categoría del automovilismo cruza el océano Atlántico y llega a la ciudad de Montreal, para disputar el Gran Premio de Canadá en el circuito Gilles Villeneuve.

Este circuito es semiurbano, similar al de Melbourne en Australia. Mide 4.361 kilómetros y se darán 70 vueltas para completar 305. 270. Esta pista cuenta con 15 curvas.
Los monoplazas usarán neumáticos superblando y medio, los mismos que se utilizaron en el GP de Australia.

El gran favorito para llevarse este Gran Premio es el británico Lewis Hamilton, quien ha ganado dos de los últimas tres carreras disputadas en este circuito.

En la clasificación de este sábado, el alemán Sebastian Vettel consiguió la pole número 39 de su carrera, con un registro de 1:25.425, 87 milésimas por arriba de Hamilton. El finlandés Valteri Bottas, sorprendió y se adueñó de la tercera plaza en la parrilla de salida. El español Fernando Alonso partirá desde la sexta posición, mientras que los latinoamericanos: Sergio Pérez, Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez, largarán desde los puestos 12, 13 y 15, respectivamente.

El brasileño Felipe Massa, volvió a accidentarse y provocó bandera roja en la segunda etapa de calificación, por lo que saldrá desde el lugar 16.

Si Vettel gana esta carrera marcará una amplia distancia en la lucha por el campeonato, y terminaría con la sequía en Montreal, ya que de cinco carreras no ha ganado ninguna.

Así largarán:

PRIMERA FILA:
Sebastian Vettel (GER/Red Bull RB9 Renault) 1:25.425
Lewis Hamilton (GBR/Mercedes F1W04) 1:25.512

SEGUNDA FILA:
Valteri Bottas (FIN/Williams FW35 Renault) 1:25.897
Nico Rosberg (GER/Mercedes F1W04) 1:26.008

TERCERA FILA:
Mark Webber (AUS/Red Bull RB9 Renault) 1:26.208
Fernando Alonso (ESP/Ferrari F138) 1:26.504

CUARTA FILA:
Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso STR8 Ferrari) 1:26.543
Adrian Sutil (GER/Force India VJM06 Mercedes) 1:27.348

QUINTA FILA:
Kimi Raikkonen (FIN/Lotus E21 Renault) 1:27.432
Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso STR8 Ferrari) 1:27.946

SEXTA FILA:
Nico Hülkenberg (GER/Sauber C32 Ferrari) 1:29.435
Sergio Pérez (MEX/McLaren MP4/28 Mercedes) 1:29.761

SÉPTIMA FILA:
Pastor Maldonado (VEN/Williams FW35 Renault) 1:29.917
Jenson Button (GBR/McLaren MP4/28 Mercedes) 1:30.068

OCTAVA FILA:
Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber C32 Ferrari) 1:30.315
Felipe Massa (BRA/Ferrari F138) 1:30.354

NOVENA FILA:
Paul di Resta (GBR/Force India VJM06 Mercedes) 1:24.908
Charles Pic (FRA/Caterham CT03 Renault) 1:25.626

DÉCIMA FILA:
Jules Bianchi (FRA/Marussia MR02 Cosworth) 1:26.508
Max Chilton (GBR/Marussia MR02 Cosworth) 1:27.062

ÚNDECIMA FILA:
Giedo van der Garde (HOL/Caterham CT03 Renault) 1:23.132
Romain Grosjean (FRA/Lotus E21 Renault) 1:25.716 (+)

Por Mayra Madrigal