Federer fue mucho para Charly Berlocq en el Us Open

Por Estanislao Cisilin



TW: @estanicisilin –  

Mail: estanicisilin@gmail.com


NUEVA YORK – ESTADOS UNIDOS – El argentino Carlos Berlocq nada pudo hacer frente al suizo Roger Federer, número 7° del Ránking ATP, quien acabó con las ilusiones por 6-3, 6-2 y 6-1, en el encuentro correspondiente a la segunda ronda del tercer Grand Slam del año, el Us Open norteamericano, certamen que se disputa sobre cemento.

El Maestro se dio el lujo de hasta de hacer la willy


 El oriundo de Chascomús comenzó a la par de su rival en los primeros games, pero de a poco se fue cayendo con las arremetidas del europeo. El Maestro, por su parte, mostró un gran nivel de tenis, colocando las bolas a las puntas y teniendo una alta efectividad en su servicio.


 En el segundo parcial, Charly intentó blanquear los parciales, y como se era de esperar, no lo logro. Así, el considerado por muchos mejor jugador de la historia, revalidó su juego y opaco al argentino en todo momento.

 El tercer parcial, con Berlocq desanimado, Federer aprovechó todos los quiebres y moldeó el match a su favor y se lo llevó muy cómodo el pase a tercera ronda.

 Con este triunfo, Federer chocará en la próxima instancia con el vencedor de Adrian MannarinoSam Querrey.

Pella luchó pero se despidió del US Open

Por Leandro Garbossa

Twitter: @leogarbossa

El argentino Guido Pella (90º) cayó ante el estadounidense Sam Querrey (26º) por 7-6, 4-6, 6-1 y 6-2 y quedó eliminado en la primera ronda del US Open y en su segunda aparición en Flushing Meadows.

DEBUT Y DESPEDIDA. Pella fue eliminado en primera ronda.

El partido se definió en 3 horas y tres minutos de juego y el bahiense tuvo sus chances pero sucumbió ante la potencia del local.

Con un gran servicio, Querrey hizo prevalecer su experiencia y aprovechó en momentos claves las oportunidades que tuvo. Pella aguantó hasta donde pudo y fue una digna oposición para el lungo estadounidense. 

La gran diferencia estuvo en aces y errores no forzados. El número 26 del mundo anotó 24 saques directos, mientras que el argentino mostró un desempeño irregular, ya que estuvo impreciso a la hora de definir las acciones: tuvo 46 errores sin ser forzado.

Objetivo francés

En la próxima instancia, Querrey enfrentará al francés Adrian Mannarino (63º), verdugo del marplatense Horacio Zeballos, a quien venció por 4-6, 6-4, 6-2 y 6-1.

La paridad en el cuadro superior de la Copa Davis

 Aunque las miradas y la atención este puesta en el atractivo Argentina – Francia, Estados Unidos – Serbia y Canadá – Italia, también disputaron sus respectivas series de cuartos de final de la Copa Davis 2013, que deberán continuar el día domingo ya que están niveladas de por lado.

 En primer turno, Novak Djokovic salió en escena de buena forma y calzó un partido disputado por momentos pero desplegando una amplia variedad de repertorio ante el lungo norteamericano John Isner. Tras, quebrar minimamente una vez por cada parcial, el número 1° del ranking ATP le dio el primer punto a su país con parciales de 7-6 (2), 6-2 y 7-5. Luego, el segundo punto se lo iba a llevar Sam Querrey e iba a emparejar el cruce en 1. El local remontó  dos sets abajo y golpeó fuerte a Viktor Troicki, que nada puso hacer frente a la potencia en el servicio. Fue 7-6 (1), 3-6, 4-6, 6-1 y 6-4. De esta forma, la serie continúa abierta y mañana saldrán los imbatibles hermanos Bob y Mike Bryan ante Ilija Bozoljac (o Djokovic o Troicki) – Nenad Zimonjic. 

 Por el otro lado, en Vancouver sucedió algo impensado por el público local. Vasek Pospisil (140°) se llevó los dos primeros parciales ante Andreas Seppi (18°) por 7-5 y 6-4. Sin embargo, cuando todo era color de rosas para los americanos, el italiano se recuperó con experiencia y se adueño del partido por 6-4, 6-4 y 6-3. Más tarde, la carta fuerte del conjunto dirigido por Martin Laurendeau, Milos Raonic (16°), brindó una exhibición de tenis ante Fabio Fognini (31°) por 6-4, 7-6 (4) y 7-5. 



 Por su parte, Daniel Nestor y el propio Pospisil protagonizarán el dobles frente a los europeos Danielle Bracciali y Paolo Lorenzi, en busca de dar el gran paso a la tan ansiada clasificación a semifinales del certamen. 







 Por Estanislao Cisilin 
 @estanicisilin

La paridad en el cuadro superior de la Copa Davis

 Aunque las miradas y la atención este puesta en el atractivo Argentina – Francia, Estados Unidos – Serbia y Canadá – Italia, también disputaron sus respectivas series de cuartos de final de la Copa Davis 2013, que deberán continuar el día domingo ya que están niveladas de por lado.

 En primer turno, Novak Djokovic salió en escena de buena forma y calzó un partido disputado por momentos pero desplegando una amplia variedad de repertorio ante el lungo norteamericano John Isner. Tras, quebrar minimamente una vez por cada parcial, el número 1° del ranking ATP le dio el primer punto a su país con parciales de 7-6 (2), 6-2 y 7-5. Luego, el segundo punto se lo iba a llevar Sam Querrey e iba a emparejar el cruce en 1. El local remontó  dos sets abajo y golpeó fuerte a Viktor Troicki, que nada puso hacer frente a la potencia en el servicio. Fue 7-6 (1), 3-6, 4-6, 6-1 y 6-4. De esta forma, la serie continúa abierta y mañana saldrán los imbatibles hermanos Bob y Mike Bryan ante Ilija Bozoljac (o Djokovic o Troicki) – Nenad Zimonjic. 

 Por el otro lado, en Vancouver sucedió algo impensado por el público local. Vasek Pospisil (140°) se llevó los dos primeros parciales ante Andreas Seppi (18°) por 7-5 y 6-4. Sin embargo, cuando todo era color de rosas para los americanos, el italiano se recuperó con experiencia y se adueño del partido por 6-4, 6-4 y 6-3. Más tarde, la carta fuerte del conjunto dirigido por Martin Laurendeau, Milos Raonic (16°), brindó una exhibición de tenis ante Fabio Fognini (31°) por 6-4, 7-6 (4) y 7-5. 



 Por su parte, Daniel Nestor y el propio Pospisil protagonizarán el dobles frente a los europeos Danielle Bracciali y Paolo Lorenzi, en busca de dar el gran paso a la tan ansiada clasificación a semifinales del certamen. 







 Por Estanislao Cisilin 
 @estanicisilin

Nole a cuartos

 Novak Djokovic mantuvo en la madrugada argentina de ayer la regularidad del certamen, venció 6-0 y 7-6 (6) al norteamericano Sam Querrey, número 23º del ranking ATP, y ahora se cruzará con el francés Jo-Wilfried Tsonga, que anoche superó 4-6, 7-5 y 6-4 al canadiense Milos Raonic en el partido correspondiente a los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells.

 El serbio número uno del mundo, que venía de derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov, se enfrentará frente a un top ten por primera vez en este torneo y deberá conseguir una victoria más para seguir con vida y sostener el invicto que lleva en el año. Nole fue sólido con su saque ya que obtuvo un 70 por ciento y anotó 10 de sus 12 puntos con el primer servicio. Por su parte, Djokovic liquidó el primer parcial 6-0.

 La segunda manga se destacó por la regularidad y la paridad, cada uno ganó los tantos con su saque, ambos desequilibraron la clave con los golpes, sin embargo Querrey convirtió cuatro aces contra dos de Djoker. No obstante, en dicho epílogo el lungo hizo cinco dobles faltas. Cada uno disputó un gran set con su derecha y en el tie-break triunfó 7-4, redondeando un 7-6.

 Por último, Djokovic chocará con el francés Tsonga, ex número 5º y actual número 7º del mundo, que luchó con la gran promesa canadiense Raonic.

 

Nole a cuartos

 Novak Djokovic mantuvo en la madrugada argentina de ayer la regularidad del certamen, venció 6-0 y 7-6 (6) al norteamericano Sam Querrey, número 23º del ranking ATP, y ahora se cruzará con el francés Jo-Wilfried Tsonga, que anoche superó 4-6, 7-5 y 6-4 al canadiense Milos Raonic en el partido correspondiente a los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells.

 El serbio número uno del mundo, que venía de derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov, se enfrentará frente a un top ten por primera vez en este torneo y deberá conseguir una victoria más para seguir con vida y sostener el invicto que lleva en el año. Nole fue sólido con su saque ya que obtuvo un 70 por ciento y anotó 10 de sus 12 puntos con el primer servicio. Por su parte, Djokovic liquidó el primer parcial 6-0.

 La segunda manga se destacó por la regularidad y la paridad, cada uno ganó los tantos con su saque, ambos desequilibraron la clave con los golpes, sin embargo Querrey convirtió cuatro aces contra dos de Djoker. No obstante, en dicho epílogo el lungo hizo cinco dobles faltas. Cada uno disputó un gran set con su derecha y en el tie-break triunfó 7-4, redondeando un 7-6.

 Por último, Djokovic chocará con el francés Tsonga, ex número 5º y actual número 7º del mundo, que luchó con la gran promesa canadiense Raonic.