Liceo Naval sigue haciendo historia

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


En la novena fecha del TOP 14, Liceo Naval dio el gran batacazo al vencer al CASI por 36-20, en San Isidro. Con esta derrota, la “Academia” perdió el invicto de 22 partidos y se aleja de los líderes CUBA e Hindú.
Ni el más optimista seguidor de Liceo Naval se imaginó una tarde como la que vivió en La Catedral. Porqueenfrentaba a un CASI invicto y que venía de florearse nada más y nada menos, que ante el SIC. Pero el equipo de Núñez parece hacer historia con cada paso que da y hoy fue una pequeña muestra de ello.
Luego de un primer tiempo donde el CASI mostró sus armas y sacó una diferencia de 10 puntos, Liceo logró imponerse por 36-20 gracias a una defensa sólida y un ataque firme. En la “Academia” gobernaba tanto desconcierto que hasta Almelaerró un penal. CASI perdió un invicto de 22 partidos y se ubica tercero; mientras que Liceo Naval vive su momento soñado en 60 años de historia.


Liceo Naval festeja su histórico triunfo ante CASI (Foto: ESPN)

CUBAsigue en sintonía fina y venció a Atlético del Rosario por 34-24. Universitario demostró el porqué de su liderazgo a través de la combinación perfecta: forwards fuertes y backs rápidos.
Hindúsigue pidiendo pista y venció a Manuel Belgrano por 42-21. A pesar del resultado abultado, el último campeón ganó por las individualidades de Gauthier, Senillosa y Liberato. El conjunto “Marista” dio batalla y dejó a un Hindúcon dudas para el próximo choque ante CUBA.
Newman tuvo que transpirar bastante para derrotar a San Luis con un ajustado 29-28. La clave del triunfo de “El Cardenal” estuvo en su efectividad, ya que cada vez que se acercó al ingoal “Marista”, logró sumar.
Belgrano Athletic cosechó un importante triunfo tras ganarle a La Plata RC por 34-30. “El Canario” manejó gran parte del partido, pero el conjunto de Virrey del Pino se llevó la victoria a cuatro minutos del final, y se ubica en puesto de play-off.
SIC se recuperó del duro golpe que significó la derrota en el clásico, batallando ante un duro Regatas al que venció por 37-34. “El Zanjero” sacó a adelante el partido a puro tackle y por la firmeza de sus forwards, se vio un equipo recuperdado física y mentalmente.
Alumni, gracias a la patada de Gómez Iglesias, logró una victoria por 22-20 ante Lomas Athletic que lo mantiene en la pelea. El equipo de Tortuguitas sigue mostrando un andar irregular, donde gana pero no gusta. 


Tabla de posiciones – URBA TOP 14

Posiciones 
Equipos
Pts
J
G
E
P
Tf
Tc
CUBA
35
8
8
266
114
Hindú
34
8
7
1
218
88
CASI
31
8
7
1
244
160
Newman
26
8
6
2
196
155
Belgrano
18
8
4
4
225
173
SIC
18
8
4
4
202
201
At. del Rosario
17
8
4
4
217
215
Alumni
16
8
3
5
208
181
La Plata
15
8
3
5
232
224
Regatas
14
8
3
5
198
239
San Luis
12
8
2
6
135
162
Liceo Naval
10
8
2
6
132
215
Lomas
8
8
2
6
109
203
Manuel Belgrano
2
8
8
94
346


Fecha 10 – URBA TOP 14

Fecha 10 – 7 de Septiembre
Belgrano
Atl. del Rosario
CUBA
Hindú
Manuel Belgrano
Newman
San Luis
CASI
Liceo Naval
Regatas BV
SIC
Alumni
La Plata
Lomas


Todo listo para viajar a Oceanía

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Santiago Phelan dio a conocer la lista de jugadores que irán a Oceanía para jugar con Nueva Zelanda y Australia, por el Rugby Championship.
Ya transcurridas las dos primeras fechas del Rugby Championship, los jugadores descansaron y el miércoles retornaron a los entrenamientos pensando en lo que serán los choques ante los All Blacksy los Wallabies.
Tras dos días de entrenamiento y una vez que se conocieron las situaciones de Senatore(suspendido por nueve semanas) y Pablo Matera (absuelto), Santiago Phelandecidió el plantel que viajará a Oceanía.
Las novedades son las inclusiones del capitán Fernández Lobbe, Marcos Ayerza (ambos recuperados de sus respectivas lesiones) y Gonzalo Tiesi quien reemplazará a Senatore.

Los Pumas visitarán al último campeón 
Los Pumasmañana viajarán hacia Auckland, Nueva Zelanda, luego de hacer escala en Sidney, Australia. El primer partido será el viernes 7 de septiembre ante los All Blacks.


Plantel de Los Pumas
NOMBRE Y APELLIDO CLUB UNION
Horacio Agulla Bath Rugby RFU
Marcos Ayerza Leicester Tigers RFU
Marcelo Bosch Saracens RFU
Gonzalo Camacho Leicester Tigers RFU
Manuel Carizza Libre Libre
Felipe Contepomi Club Newman URBA
Agustín Creevy Worcester RFU
Tomás Cubelli Belgrano Athletic URBA
Matías Díaz Teqüe RC Cuyo
Julio Farías Cabello Tucumán RC Tucumán
Santiago Fernández Libre Libre
Juan Fernández Lobbe Toulon FFR
Juan Figallo Montpellier FFR
Mariano Galarza U. de La Plata URBA
Lucas González Amorosino Libre Libre
Eusebio Guiñazú Bath Rugby RFU
Juan Martín Hernández Racing Metro FFR
Juan José Imhoff Racing Metro FFR
Martín Landajo CASI URBA
Tomás Lavanini Hindú Club URBA
Juan Manuel Leguizamón Lyon OU FFR
Nahuel Lobo Newcastle RFU
Benjamín Macome Tucumán RC Tucumán
Pablo Matera Alumni URBA
Juan Pablo Orlandi Bath Rugby RFU
Federico Nicolás Sánchez Union Bordeaux Begles FFR
Gonzalo Tiesi Libre Libre
Joaquín Tuculet Libre Libre

La gran Tyson

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Leonardo Senatore fue sancionado con nueve semanas de suspensión por morder al sudafricano Eben Etzebeth, por lo que se pierde lo que queda del Rugby Championship. Pablo Matera fue liberado de toda culpabilidad.
El partido del sábado ante los Springboks, fue muy duro. Y sino, hay que fijarse en las actitudes de Senatore y Matera. El tercera línea fue acusado de realizarle un piquete de ojo a Francois Louw, mientras que a Senatorese lo encontró mordiendo a Eben Etzebeth.
Ambos jugadores se defendieron ante la SANZARmediante una teleconferencia, asesorados por abogados de la UARy Agustín Pichot. Tras presentar sus respectivos descargos, la SANZAR dictaminó una suspensión de nueve semanas (siete partidos) para Senatore, y la absolución para Pablo Matera ya que no se encontraron pruebas concluyentes para sancionar al tercera línea por un comportamiento distante a la caballerosidad deportiva.

El rosarino, out del Rugby Championship
Leonardo Senatore sufrió una sanción menor, ya que en este caso las suspensiones van entre 12 semanas y 4 años, pero teniendo en cuenta el comportamiento frecuente del rosarino y la buena defensa de los abogados, el tribunal fue menos riguroso.
De esta forma, Matera está disponible para la gira por Oceanía. Mientras que, en lugar de Senatore, fue convocado Gonzalo Tiesi.

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


CASI apabulló al SIC en el clásico de San Isidro, y mantiene la ilusión por el primer puesto. CUBA e Hindú también triunfaron, en la octava fecha del TOP 14.
El clásico de San Isidro, siempre es el partido de la fecha, pero ni el más optimista seguidor del CASI se imaginó una victoria como la conseguida en Boulogne. Porque “La Academia” le hizo como nunca honor a su apodo, pasó por encima al SIC y se consiguió la mayor diferencia en el marcador en la historia del clásico: 51-7. De nuevo se destaca la figura del apertura Ignacio Almela, el juvenil cosechó 26 puntos.
CUBA se mantiene como líder del torneo, pero tuvo que transpirar bastante para derrotar a La Plata RC por 31-29. “El Canario” controlaba el encuentro a través de su juego colectivo y la habilidad para hacer daño con el maul, pero los de Villa de Mayo hicieron valer su liderazgo y gracias a una lluvia de tries sobre el final, sacaron un triunfo de la galera.

CASI y un triunfo histórico (Foto: ESPN)

Hindú no tuvo demasiados problemas para ganarle a San Luis por 22-0. El último campeón fue protagonista de un pálido partido, donde hubo demasiadas imprecisiones. Joaquín Díaz Bonilla fue el protagonista aportando 8 puntos con su pie.
Newmanconsiguió un ajustado 20-14 ante Liceo Naval. “El Cardenal” recién pudo festejar sobre el final cunado llegó el try de Agustín Gosio. Con este triunfo, se ubica en el 4to lugar y se mantiene en la pelea, aunque deberá mejorar si no quiere sufrir como sufrió en Núñez.
Belgrano, gracias a los errores de su rival, derrotó a Lomas Athletic por 34-8. “El Marrón” consiguió puntos bonus y está en los puestos de clasificación a los playoffs.
Atlético del Rosario goleó a Manuel Belgrano 46-12 lo que le permite ubicarse en el 5to puesto e ilusionarse con estar entre los mejores de Buenos Aires.

Regatasquiere seguir haciendo historia y hoy le demostró al derrotar a Alumni, en Tortuguitas, por 24-23. El equipo de Bella Vista se llevó un partido que estuvo cargo de errores en ambos equipos y se mantiene a la expectativa de meterse a los playoffs.


Tabla de posiciones – URBA TOP 14

Posiciones – Top 14 – 2013
Equipos
Pts
J
G
E
P
Tf
Tc
CUBA
35
8
8
266
114
Hindú
34
8
7
1
218
88
CASI
31
8
7
1
244
160
Newman
26
8
6
2
196
155
Belgrano
18
8
4
4
225
173
SIC
18
8
4
4
202
201
At. del Rosario
17
8
4
4
217
215
Alumni
16
8
3
5
208
181
La Plata
15
8
3
5
232
224
Regatas
14
8
3
5
198
239
San Luis
12
8
2
6
135
162
Liceo Naval
10
8
2
6
132
215
Lomas
8
8
2
6
109
203
Manuel Belgrano
2
8
8
94
346


Fecha 9 – URBA TOP 14

Fecha 9 – 31 de Agosto
Regatas
SIC
CASI
Liceo Naval
Newman
San Luis
Hindú
Manuel Belgrano
Atl. del Rosario
CUBA
La Plata
Belgrano
Lomas
Alumni


La Academia está de fiesta

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


CASI apabulló al SIC en el clásico de San Isidro, y mantiene la ilusión por el primer puesto. CUBA e Hindú también triunfaron, en la octava fecha del TOP 14.
El clásico de San Isidro, siempre es el partido de la fecha, pero ni el más optimista seguidor del CASI se imaginó una victoria como la conseguida en Boulogne. Porque “La Academia” le hizo como nunca honor a su apodo, pasó por encima al SIC y se consiguió la mayor diferencia en el marcador en la historia del clásico: 51-7. De nuevo se destaca la figura del apertura Ignacio Almela, el juvenil cosechó 26 puntos.
CUBA se mantiene como líder del torneo, pero tuvo que transpirar bastante para derrotar a La Plata RC por 31-29. “El Canario” controlaba el encuentro a través de su juego colectivo y la habilidad para hacer daño con el maul, pero los de Villa de Mayo hicieron valer su liderazgo y gracias a una lluvia de tries sobre el final, sacaron un triunfo de la galera.

CASI y un triunfo histórico (Foto: ESPN)

Hindú no tuvo demasiados problemas para ganarle a San Luis por 22-0. El último campeón fue protagonista de un pálido partido, donde hubo demasiadas imprecisiones. Joaquín Díaz Bonilla fue el protagonista aportando 8 puntos con su pie.
Newmanconsiguió un ajustado 20-14 ante Liceo Naval. “El Cardenal” recién pudo festejar sobre el final cunado llegó el try de Agustín Gosio. Con este triunfo, se ubica en el 4to lugar y se mantiene en la pelea, aunque deberá mejorar si no quiere sufrir como sufrió en Núñez.
Belgrano, gracias a los errores de su rival, derrotó a Lomas Athletic por 34-8. “El Marrón” consiguió puntos bonus y está en los puestos de clasificación a los playoffs.
Atlético del Rosario goleó a Manuel Belgrano 46-12 lo que le permite ubicarse en el 5to puesto e ilusionarse con estar entre los mejores de Buenos Aires.

Regatasquiere seguir haciendo historia y hoy le demostró al derrotar a Alumni, en Tortuguitas, por 24-23. El equipo de Bella Vista se llevó un partido que estuvo cargo de errores en ambos equipos y se mantiene a la expectativa de meterse a los playoffs.


Tabla de posiciones – URBA TOP 14

Posiciones – Top 14 – 2013
Equipos
Pts
J
G
E
P
Tf
Tc
CUBA
35
8
8
266
114
Hindú
34
8
7
1
218
88
CASI
31
8
7
1
244
160
Newman
26
8
6
2
196
155
Belgrano
18
8
4
4
225
173
SIC
18
8
4
4
202
201
At. del Rosario
17
8
4
4
217
215
Alumni
16
8
3
5
208
181
La Plata
15
8
3
5
232
224
Regatas
14
8
3
5
198
239
San Luis
12
8
2
6
135
162
Liceo Naval
10
8
2
6
132
215
Lomas
8
8
2
6
109
203
Manuel Belgrano
2
8
8
94
346


Fecha 9 – URBA TOP 14

Fecha 9 – 31 de Agosto
Regatas
SIC
CASI
Liceo Naval
Newman
San Luis
Hindú
Manuel Belgrano
Atl. del Rosario
CUBA
La Plata
Belgrano
Lomas
Alumni


Imparables

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Los All Blacks no de tienen su marcha ganadora y derrotaron a una versión mejorada de Australia por 27-16. Los hombres de negro se alzaron con Bledisloe Cup, en la segunda fecha del Rugby Championship.
La imagen se repite siempre, es como esas películas predecibles donde una ya sabe el final. Y en este caso el final, son los All Blacks festejando la Bledisloe Cup por 11ª vez en su historia, tras vencer a los Wallabiespor 27-16, en Wellington.
El partido mostró una mejor cara de Australia tras el contundente 47-29 de la primera fecha. Esta vez los Wallabiestuvieron más la pelota y fueron dinámicos en el juego, pero fallaron a la hora de la definición. Se sabe que ante Nueva Zelanda, cada oportunidad desperdiciada se traduce en puntos para ellos, así fue como llegaron los penales de Leali’ifano, los dos tries de  Ben Smith y la conversiones certeras de Tom Taylor.


Nueva Zelanda festeja con la Bledisloe Cup(Foto: Fox Sports)

En el segundo tiempo, Nueva Zelanda logró emparejar la posesión de la ovalada, sus forwards se mostraron muy duros a la hora de defender y el scrum fue muy compacto, además Taylor seguía manteniendo la efectividad. Australia intentó, con las pocas posibilidades que tuvo, pero nuevamente volvió a fallar en los metros finales. Sobre el final lograron apoyar en el ingoal neozelandés pero ya era tarde.
Los All Blacks obtuvieron su segundo triunfo al hilo, en dos fechas de Rugby Championship. Su juego se basa en un scrum firme, una buena defensa que tacklea y concentración plena durante los 80 minutos. Ahora esperan por Los Pumas.

Imparables

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Los All Blacks no de tienen su marcha ganadora y derrotaron a una versión mejorada de Australia por 27-16. Los hombres de negro se alzaron con Bledisloe Cup, en la segunda fecha del Rugby Championship.
La imagen se repite siempre, es como esas películas predecibles donde una ya sabe el final. Y en este caso el final, son los All Blacks festejando la Bledisloe Cup por 11ª vez en su historia, tras vencer a los Wallabiespor 27-16, en Wellington.
El partido mostró una mejor cara de Australia tras el contundente 47-29 de la primera fecha. Esta vez los Wallabiestuvieron más la pelota y fueron dinámicos en el juego, pero fallaron a la hora de la definición. Se sabe que ante Nueva Zelanda, cada oportunidad desperdiciada se traduce en puntos para ellos, así fue como llegaron los penales de Leali’ifano, los dos tries de  Ben Smith y la conversiones certeras de Tom Taylor.


Nueva Zelanda festeja con la Bledisloe Cup(Foto: Fox Sports)

En el segundo tiempo, Nueva Zelanda logró emparejar la posesión de la ovalada, sus forwards se mostraron muy duros a la hora de defender y el scrum fue muy compacto, además Taylor seguía manteniendo la efectividad. Australia intentó, con las pocas posibilidades que tuvo, pero nuevamente volvió a fallar en los metros finales. Sobre el final lograron apoyar en el ingoal neozelandés pero ya era tarde.
Los All Blacks obtuvieron su segundo triunfo al hilo, en dos fechas de Rugby Championship. Su juego se basa en un scrum firme, una buena defensa que tacklea y concentración plena durante los 80 minutos. Ahora esperan por Los Pumas.

Con sed de revancha

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Santiago Phelan, Head Coach de Los Pumas, confirmó el XV inicial que enfrentará a Sudáfrica, el sábado a las 16.10, en Mendoza, por la segunda fecha del Rugby Championship. Los Springboks van sin cambios.
El sábado Los Pumas tendrán la gran chance de cambiar la fea imagen que dejaron en Soweto. Ellos mismos reconocieron que peor no se puede jugar, y si bien el tiempo de trabajo que tuvieron fue poco y que llegan con algunas bajas por los lesionados, harán lo posible para parecerse un poco al equipo del 2012.
Con respecto al XV que cayó por 73-13 en el partido de ida, Santiago Phelan hará cinco cambios. En los forwards, Marcos Ayerza, recuperado de su fractura intercostal, vuelve a la primera línea en lugar de Matías Díaz; con las bajas de Albacete y Carizza, la segunda línea tendrá a la dupla Galarza-Farías.


Argentina quiere demostrar que lo de Soweto solo fue un tropiezo (Foto: UAR)

En cuanto los backs, Juan Martín Hernández no llegó a recuperarse de contusión en el soleo de la pierna derecha, por lo que le dejará el lugar a Lucas González Amorosino; Horacio Agulla entrará por Juan Imhoff, siendo este el único cambio táctico.
Por el lado de los Springboks, todo sigue igual. Su Head Coach, Heyneke Meyer, decidió conservar a los mismos XV que golearon en Soweto. Con respecto al choque del sábado Meyeraseguró: «Los Pumas suelen ser un equipo distinto cuando juegan ante su gente, por eso pensamos que este encuentro no tendrá mucho que ver con el partido que jugamos el último sábado. No podemos ceder la iniciativa y debemos mantener bajo nuestro margen de error»
El sábado, en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, a las 16.10 Los Pumas tendrán la revancha que esperaron durante toda la semana, con el apoyo de su gente, que solo les pide que estén a la altura. ¡A no aflojar!

Formaciones  Argentina vs. Sudáfrica – Rugby Championship Fecha 2
Los Pumas: Marcos Ayerza, Eusebio Guiñazú, Juan Figallo; Julio Farías, Mariano Galarza; Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamón, Leonardo Senatore; Martín Landajo, Nicolás Sánchez; Horacio Agulla, Felipe Contepomi (C), Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho; Lucas Gonzalez Amorosino.
Suplentes: Agustín Creevy, Nahuel Lobo, Matías Díaz, Tomás Lavaninni, Benjamín Macome, Tomás Cubelli, Santiago Fernández, Juan Imhoff.
Entrenador: Santiago Phelan.
Springboks: Tendai Mtawarira, Adriaan Strauss, Jannie du Plessis; Eben Etzebeth, Juandré Kruger; Francois Louw, Willem Alberts, Duane Vermeulen; Ruan Pienaar, Morné Steyn; Bryan Habana, Jean de Villiers (C), JJ Engelbrecht, Bjorn Basson; Willie le Roux.
Suplentes: Bismarck du Plessis, Gurthrö Steenkamp, Coenie Oosthuizen, Flip Van Der Merwe, Siya Kolisi, Jano Vermaak, Pat Lambie, Jan Serfontein.
Entrenador: Heyneke Mayer.

Con sed de revancha

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Santiago Phelan, Head Coach de Los Pumas, confirmó el XV inicial que enfrentará a Sudáfrica, el sábado a las 16.10, en Mendoza, por la segunda fecha del Rugby Championship. Los Springboks van sin cambios.
El sábado Los Pumas tendrán la gran chance de cambiar la fea imagen que dejaron en Soweto. Ellos mismos reconocieron que peor no se puede jugar, y si bien el tiempo de trabajo que tuvieron fue poco y que llegan con algunas bajas por los lesionados, harán lo posible para parecerse un poco al equipo del 2012.
Con respecto al XV que cayó por 73-13 en el partido de ida, Santiago Phelan hará cinco cambios. En los forwards, Marcos Ayerza, recuperado de su fractura intercostal, vuelve a la primera línea en lugar de Matías Díaz; con las bajas de Albacete y Carizza, la segunda línea tendrá a la dupla Galarza-Farías.


Argentina quiere demostrar que lo de Soweto solo fue un tropiezo (Foto: UAR)

En cuanto los backs, Juan Martín Hernández no llegó a recuperarse de contusión en el soleo de la pierna derecha, por lo que le dejará el lugar a Lucas González Amorosino; Horacio Agulla entrará por Juan Imhoff, siendo este el único cambio táctico.
Por el lado de los Springboks, todo sigue igual. Su Head Coach, Heyneke Meyer, decidió conservar a los mismos XV que golearon en Soweto. Con respecto al choque del sábado Meyeraseguró: «Los Pumas suelen ser un equipo distinto cuando juegan ante su gente, por eso pensamos que este encuentro no tendrá mucho que ver con el partido que jugamos el último sábado. No podemos ceder la iniciativa y debemos mantener bajo nuestro margen de error»
El sábado, en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, a las 16.10 Los Pumas tendrán la revancha que esperaron durante toda la semana, con el apoyo de su gente, que solo les pide que estén a la altura. ¡A no aflojar!

Formaciones  Argentina vs. Sudáfrica – Rugby Championship Fecha 2
Los Pumas: Marcos Ayerza, Eusebio Guiñazú, Juan Figallo; Julio Farías, Mariano Galarza; Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamón, Leonardo Senatore; Martín Landajo, Nicolás Sánchez; Horacio Agulla, Felipe Contepomi (C), Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho; Lucas Gonzalez Amorosino.
Suplentes: Agustín Creevy, Nahuel Lobo, Matías Díaz, Tomás Lavaninni, Benjamín Macome, Tomás Cubelli, Santiago Fernández, Juan Imhoff.
Entrenador: Santiago Phelan.
Springboks: Tendai Mtawarira, Adriaan Strauss, Jannie du Plessis; Eben Etzebeth, Juandré Kruger; Francois Louw, Willem Alberts, Duane Vermeulen; Ruan Pienaar, Morné Steyn; Bryan Habana, Jean de Villiers (C), JJ Engelbrecht, Bjorn Basson; Willie le Roux.
Suplentes: Bismarck du Plessis, Gurthrö Steenkamp, Coenie Oosthuizen, Flip Van Der Merwe, Siya Kolisi, Jano Vermaak, Pat Lambie, Jan Serfontein.
Entrenador: Heyneke Mayer.

Buscando la mejor forma

Por Marina Merlo

Twitter: @marimerloo


Los Pumas siguen entrenando de cara a la revancha con Sudáfrica. Tomás Lavanini fue convocado para reemplazar a Manuel Carizza.
El partido ante los Springboks está a la vuelta de la esquina. Por eso, Phelan y compañía buscan, en poco tiempo de trabajo, llegar de la mejor forma al choque en Mendoza.
Además de mejorar en el juego, Los Pumas tendrán hacerle frente a las ausencias que sufrirán por lesión. Manuel Carizza no llega a recuperarse de su esguince acromio clavicular y, por eso, Phelan decidió convocar a Tomás Lavanini, juvenil de muy buena actuación en el Junior World Championship con Los Pumitas.  Al no estar ni Carizza ni Albacete, la segunda línea estará compuesta por la dupla Galarza-Farías.

A pesar de las bajas, Los Pumas, buscarán su revancha (Foto: UAR)

Juan Martín Hernándezestuvo trabajando en el gimnasio e hizo kinesiología, se espera que el fullback llegue al partido del sábado. Marcos Ayerza sigue evolucionando. Fue probado en el scrum y también estaría en el XV inicial.
Mañana Phelandará la formación que enfrentará a los Springboks, aunque el probable equipo sería: Ayerza, Creevy, Figallo; Farías, Galarza; Matera, Leguizamón, Senatore; Landajo, Sánchez; Agulla, Contepomi , Bosch, Camacho; Hernández.