Quiere su regalo el domingo

Por Nicolas Diz

Twitter@diz_nico 

Mail: nico_matidiz@hotmail.com




BUENOS AIRES, EZEIZA – En el día del cumpleaños de Ramón Díaz (54 años), el Pelado probó a Kranevitter y a Fabbro desde el arranque para visitar a San Lorenzo por la 5° fecha del Inicial.

El DT más ganador de la historia de River (5 títulos como jugador y 7 como entrenador) lleno de laureles, hoy en el entrenamiento en el Predio de Ezeiza, festejos al margen, comenzó a planificar el equipo que saldrá a la cancha en el Nuevo Gasómetro el próximo domingo a las 21.30, con la intención de ganar para no perderle pisada al pelotón de arriba.


Ramón quiere una victoria el domingo
Tras la caída en el Monumental ante Colón, que significó el corte del invicto de 41 partidos jugando en Ñúñez para el Pelado dirigiendo al Millo, en la práctica de fútbol realizó dos variantes: en el mediocampo, el ingreso de Claudio Kranevitter como volante por derecha en lugar del colombiano Carlos Carbonero, uno de los refuerzos. Y asimismo, retornará al once inicial Jonathan Fabbro, sin minutos ante el Sabalero, en lugar de Manuel Lanzini (quien arrastra una molestiamscular y trabajo diferenciado) jugando como enganche.

Es decir, una alineación similar a la que enfrentó justamente al Cuervo en la victoria en el partido de ida por Copa Sudamericana (luego del domingo, se volverán a ver las caras en la vuelta, programada para el jueves 5/9, en el Bajo Flores).

La única duda que tiene Ramón es en la delantera. En la práctica alineó la dupla que más le gusta: Teo Gutiérrez (que viene de debutar con gol) junto a Rodrigo Mora. No obstante, en lugar de la Pulga podría entrar Lanzini, haciendo las veces de mediapunta por izquierda, de todos modos todo hace suponer que finalmente jugará el uruguayo.

Probable equipo: Marcelo Barovero; Leonardo Ponzio; Jonathan Maidana, Éder A. Balanta, Leonel Vangioni; Claudio Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Jonathan Fabbro; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

Asimismo, está prácticamente cerrado el acuerdo para que River sume a su quinto refuerzo: Juan Carlos Menseguez, pedido por el Pelado, que no compite profesionalmente desde el 25 de septiembre de 2011, por una lesión osteocondral y que en todo ese lapso estuvo ligado a San Lorenzo, cobrando el sueldo mínimo. 

Se reunió con Diego Turnes, vicepresidente de la entidad riverplatense, y se hizo la revisión médica con el  Dr. Rafael Giulietti , y en cuanto a números arribará a Nuñez sin costo y cobrará de acuerdo a paridos jugados y un plus por goles convertidos, regresado de esta manera el Rayo a su club de origen (no llegó a debutar en la Banda) luego de su paso pro el Wolfsburgo de Alemania, con Ramón de DT salió campeón del Clausura 2007 con el Azulgrana y al delantero, con 29 años, ante la escasez de delanteros en el Millonario, se le abren las puertas.

Batacazo Sabalero

Por Nicolas Diz

Twitter@diz_nico 

Mail: nico_matidiz@hotmail.com







BUENOS AIRES, NÚÑEZ – En el Monumental, Colón derrotó a River por 2-1, por 2° vez en su historia, y le quitó al Millo un invicto de un año en su cancha. Ramón, preocupado.

El Millonario, entonado tras el 1-0 en el Bajo Flores ante San Lorenzo en su debut copero, presentó tres cambios: Ariel Rojas por Ferreyra, Mora por Fabbro, el jugador fetiche de Ramón Díaz, y el ansiado debut de Teófilo Gutiérrez por Gio Simeone. Enfrente, el Sabalero de Ruben Forestello se plantó con doble línea de cuatro para neutralizar el circuito ofensivo de River.

Por primera vez en la historia, en River jugaron tres colombianosjuntos, uno en cada línea: Éder Balanta como marcador central, Carlos Carbonero como volante por derecha y Teo Gutiérrez, en la delantera.

Los primeros minutos fueron para el local, manejando la pelota a través de salidas por las bandas, ejerciendo mucha presión, a un ritmo frenético.

La primera fue para River a los 8 del primer tiempo, tras centro por derecha anticipó Balanta ante la salida de Germán Montoya, pero le faltó precisión en el cabezazo.

El Millo manejaba la posesión, era el más punzante a la hora de abrir la cancha (sobre todo por derecha) y vehemente para ahogar a los volantes Sabaleros, sin embargo fallaba en la puntada final.

El gol de Teo no alcanzó.
El conjunto santafesino solamente disponía de pelotas paradas para acercarse al área rival, a la expectativa, buscando el error ajeno para explotar las subidas de Gerardo Alcoba, las virtudes de Lucas Mugni y Moreno y Fabianesi, los mediocampistas más ofensivos y, lógicamente, de sus delanteros.

A los 23 minutos, tras un centro perfecto de Carbonero y la pifia de un defensor, la devolución de la pared a Rodrigo Mora estuvo cara a cara con el arquero, la Pulga la controló de zurda y definió con la diestra, pero Montoya atoró justo para evitar la caída de su valla.

Un minuto más tarde, Leonel Vangioni tiró un centro por izquierda que estuvo a punto de infiltrarse en el arco del guardameta de Colón, ex Vélez. Dos situaciones nítidas consecutivas para el dueño de casa, que a esa altura merecía estar arriba en el marcador.

Con el correr de los minutos, si bien el juego no perdió ritmo, se aplacó en cuanto a jugo futbolístico. El Sabalero prácticamente no pateó al arco en todo el 1° tiempo, chocando con una defensa de River bien parada y solvente en la salida, mientras la Banda seguía en su tarea de presión, no generaba peligro.

A los 41´ un remate de afuera de Carbonero fue lo último de los primeros 45 minutos.

En el complemento, a los 2 ´, asistencia de Mora, para Vangioni, frente al arco, que tuvo el 1-o, pero Montoya respondió notable.

Por su parte, Sebastián Prediger era el más prolijo de la visita, con recuperación de pelota y recorrido, con mucho criterio, aunque no encontraba un socio, más allá de las buenas intenciones de Mugni.

Y los 6 ST, cuando nadie lo esperaba, gol de Colón, tras una jugada en el área, una jugada desprolija y serie de pifias defensivas, le quedó primero Mugni, tapó Barovero en la línea y Facundo Curuchet sólo tuvo que empujarla hacia el fondo de la red. Sin hacer méritos, el Sabalero estaba arriba del marcador.

Tras ese baldazo de agua fría, River perdió toda la confianza y brindó muchos espacios atrás, y lo manifestó en una corrida de Mansilla, centro para Rubén Ramírez y Tito, increíblemente, falló lo que era el 2-0 para su equipo.

Colón apostaba a la contra para cerrar el encuentro, jugando con la desesperación del local y la presión y el nerviosismo de la hinchada del Monumental.

A los 12 minutos, una gran jugada de Prediger dejó solo a Curuchet, que pisó la pelota y definió dos segundos más tarde, cuando ya se recuperó Barovero.

Al instante nomás, respondió Ponzio con un remate que Montoya sacó magnífico al córner.
El local seguía manejando la pelota, pero con mucho nerviosismo y sin criterio, más aún con el ánimo de Colón, que en cualquier momento podía liquidar el trámite, generando la falta de los foules de los volantes del Millo. La táctica de Forestello resultaba a la perfección.

Teo no se sentía cómodo, siempre marcado, teniendo que bajar mucho para tocar el balón.
A los 26 ST, Tito Ramírez tuvo otra situación nítida, pero su zurdazo pegó en la parte externa de la red.

Con las entradas de los juveniles Giovanni  Simeone y Claudio Kranevitter fueron para oxigenar al equipo, tanto en el medio, donde perdía mucho, y en la delantera para quebrar la férrea línea que plantaba la visita. Asimismo Piri Vangioni se adelantó en la banda izquierda, dejando ese espacio propenso a pelotazos peligrosos para el pique de algún delantero rival.

Y a los 32, por medio de una pelota parada, en su tercera chance ante el arco, esta vez no perdonó el Tito, tras peinarla Alcoba , Ramírez con la cara interna del botín derecho la clavó al ángulo de Trapito: 2-0.

El resto del partido fue un monólogo: manotazos de ahogado con remates de media distancia, sin peligro, y algún que otro desborde. Sólo un centro del Malevo para Lanzini, que cabeceó fuerte al medio, eran las escasas chances.

Y a los 42 ST, Teo Gutiérrez, que no había tenido ninguna oportunidad, en su debut, tras centro de Vangioni, un cabezazo de Gio en el medio y el colombiano la empujó para el descuento. El Millo no perdía las esperanzas.

En los minutos finales del encuentro, River fue con todo a buscar el empate, motivado por el gol, sin embargo las jugadas terminaban en remates desviados y centros que no resultaban ser un problema para Montoya.

En el último minuto, la jugada más polémica fue una mano de Carniello en el corazón del área, que el árbitro Fernando Rapallini juzgó como «no intencional».

Después de 41 partidos como DT de River, Ramón pierde el invicto jugando en el Monumental. Asimismo, Colón no vencía al Millo en Núñez  desde el Apertura 2007 (2-0), que hasta entonces había sido su única victoria en ese escenario.

River no perdía como local desde la 1° rueda de la B Nacional 2011/2012  ante Atlético Tucumán (0-2). 

Los de Núñez, que venía de ganar en la Copa Sudamericana haciendo un gran desgaste físico, tuvo la mayor parte del tiempo la pelota, pero falló en la parte defensiva. Su rival tuvo más viveza para plantear el encuentro y aprovechó al máximo las oportunidades que se le presentaron.

Teo, al igual que en Racing, debutó con gol. Al Sabalero, en 2 partidos le anotó 3 tantos (2 jugando en la Academia) pero, esta vez, no alcanzó para evitar la derrota.

En la 5° fecha, River visitará a San Lorenzo (y también enfrenta al Ciclón en la vuelta de la Sudamericana, en el Monumental). Por su parte, Colón recibirá a Rosario Central.

Síntesis:

RIVER: Marcelo Barovero; Leonardo Ponzio, Jonathan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

Suplentes: Leandro Chichizola , Gabriel  Mercado , Germán Pezzella , Osmar  Ferreyra , Matías Kranevitter , Federico  Andrada , Giovanni Simeone.

DT Ramón Díaz.

COLÓNGermán Montoya; Gerardo Alcoba,  Oscar Carniello, Lucas Landa,  Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Jacobo  Mansilla, Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Rubén Ramírez.

Suplentes: Andrés Bailo , Ronald Raldes , Maximiliano Caire , Carlos  Luque , Marcos Fernández , Darío  Gandín , Luciano Leguizamón.

DT Rubén  Forestello.

GOLES: 6 ST Curuchet (C), 32 ST Ramírez (C), 42 ST Gutiérrez (R).

AMONESTADOS: 8 PT Alcoba (C), 31 PT Carbonero (R), 35 PT Mugni (C), 37 PT Ramírez (C), 42 PT Carniello (C), 31 ST Maidana (R), 44 ST Balanta (R).

CAMBIOS: 17 ST Fernández por Mugni (C), 25 ST Ferreyra por Rojas (R) y Simeone por Mora (R), 27 ST Leguizamón por Curuchet, 28 ST Kranevitter por Ledesma, 45 ST Caire por Moreno y Fabianesi (C).

ESTADIO: Antonio Vespucio Liberti (River)

ARBITRO: Fernando Rapallini. 

Batacazo Sabalero

Por Nicolas Diz

Twitter@diz_nico 

Mail: nico_matidiz@hotmail.com







BUENOS AIRES, NÚÑEZ – En el Monumental, Colón derrotó a River por 2-1, por 2° vez en su historia, y le quitó al Millo un invicto de un año en su cancha. Ramón, preocupado.

El Millonario, entonado tras el 1-0 en el Bajo Flores ante San Lorenzo en su debut copero, presentó tres cambios: Ariel Rojas por Ferreyra, Mora por Fabbro, el jugador fetiche de Ramón Díaz, y el ansiado debut de Teófilo Gutiérrez por Gio Simeone. Enfrente, el Sabalero de Ruben Forestello se plantó con doble línea de cuatro para neutralizar el circuito ofensivo de River.

Por primera vez en la historia, en River jugaron tres colombianosjuntos, uno en cada línea: Éder Balanta como marcador central, Carlos Carbonero como volante por derecha y Teo Gutiérrez, en la delantera.

Los primeros minutos fueron para el local, manejando la pelota a través de salidas por las bandas, ejerciendo mucha presión, a un ritmo frenético.

La primera fue para River a los 8 del primer tiempo, tras centro por derecha anticipó Balanta ante la salida de Germán Montoya, pero le faltó precisión en el cabezazo.

El Millo manejaba la posesión, era el más punzante a la hora de abrir la cancha (sobre todo por derecha) y vehemente para ahogar a los volantes Sabaleros, sin embargo fallaba en la puntada final.

El gol de Teo no alcanzó.
El conjunto santafesino solamente disponía de pelotas paradas para acercarse al área rival, a la expectativa, buscando el error ajeno para explotar las subidas de Gerardo Alcoba, las virtudes de Lucas Mugni y Moreno y Fabianesi, los mediocampistas más ofensivos y, lógicamente, de sus delanteros.

A los 23 minutos, tras un centro perfecto de Carbonero y la pifia de un defensor, la devolución de la pared a Rodrigo Mora estuvo cara a cara con el arquero, la Pulga la controló de zurda y definió con la diestra, pero Montoya atoró justo para evitar la caída de su valla.

Un minuto más tarde, Leonel Vangioni tiró un centro por izquierda que estuvo a punto de infiltrarse en el arco del guardameta de Colón, ex Vélez. Dos situaciones nítidas consecutivas para el dueño de casa, que a esa altura merecía estar arriba en el marcador.

Con el correr de los minutos, si bien el juego no perdió ritmo, se aplacó en cuanto a jugo futbolístico. El Sabalero prácticamente no pateó al arco en todo el 1° tiempo, chocando con una defensa de River bien parada y solvente en la salida, mientras la Banda seguía en su tarea de presión, no generaba peligro.

A los 41´ un remate de afuera de Carbonero fue lo último de los primeros 45 minutos.

En el complemento, a los 2 ´, asistencia de Mora, para Vangioni, frente al arco, que tuvo el 1-o, pero Montoya respondió notable.

Por su parte, Sebastián Prediger era el más prolijo de la visita, con recuperación de pelota y recorrido, con mucho criterio, aunque no encontraba un socio, más allá de las buenas intenciones de Mugni.

Y los 6 ST, cuando nadie lo esperaba, gol de Colón, tras una jugada en el área, una jugada desprolija y serie de pifias defensivas, le quedó primero Mugni, tapó Barovero en la línea y Facundo Curuchet sólo tuvo que empujarla hacia el fondo de la red. Sin hacer méritos, el Sabalero estaba arriba del marcador.

Tras ese baldazo de agua fría, River perdió toda la confianza y brindó muchos espacios atrás, y lo manifestó en una corrida de Mansilla, centro para Rubén Ramírez y Tito, increíblemente, falló lo que era el 2-0 para su equipo.

Colón apostaba a la contra para cerrar el encuentro, jugando con la desesperación del local y la presión y el nerviosismo de la hinchada del Monumental.

A los 12 minutos, una gran jugada de Prediger dejó solo a Curuchet, que pisó la pelota y definió dos segundos más tarde, cuando ya se recuperó Barovero.

Al instante nomás, respondió Ponzio con un remate que Montoya sacó magnífico al córner.
El local seguía manejando la pelota, pero con mucho nerviosismo y sin criterio, más aún con el ánimo de Colón, que en cualquier momento podía liquidar el trámite, generando la falta de los foules de los volantes del Millo. La táctica de Forestello resultaba a la perfección.

Teo no se sentía cómodo, siempre marcado, teniendo que bajar mucho para tocar el balón.
A los 26 ST, Tito Ramírez tuvo otra situación nítida, pero su zurdazo pegó en la parte externa de la red.

Con las entradas de los juveniles Giovanni  Simeone y Claudio Kranevitter fueron para oxigenar al equipo, tanto en el medio, donde perdía mucho, y en la delantera para quebrar la férrea línea que plantaba la visita. Asimismo Piri Vangioni se adelantó en la banda izquierda, dejando ese espacio propenso a pelotazos peligrosos para el pique de algún delantero rival.

Y a los 32, por medio de una pelota parada, en su tercera chance ante el arco, esta vez no perdonó el Tito, tras peinarla Alcoba , Ramírez con la cara interna del botín derecho la clavó al ángulo de Trapito: 2-0.

El resto del partido fue un monólogo: manotazos de ahogado con remates de media distancia, sin peligro, y algún que otro desborde. Sólo un centro del Malevo para Lanzini, que cabeceó fuerte al medio, eran las escasas chances.

Y a los 42 ST, Teo Gutiérrez, que no había tenido ninguna oportunidad, en su debut, tras centro de Vangioni, un cabezazo de Gio en el medio y el colombiano la empujó para el descuento. El Millo no perdía las esperanzas.

En los minutos finales del encuentro, River fue con todo a buscar el empate, motivado por el gol, sin embargo las jugadas terminaban en remates desviados y centros que no resultaban ser un problema para Montoya.

En el último minuto, la jugada más polémica fue una mano de Carniello en el corazón del área, que el árbitro Fernando Rapallini juzgó como «no intencional».

Después de 41 partidos como DT de River, Ramón pierde el invicto jugando en el Monumental. Asimismo, Colón no vencía al Millo en Núñez  desde el Apertura 2007 (2-0), que hasta entonces había sido su única victoria en ese escenario.

River no perdía como local desde la 1° rueda de la B Nacional 2011/2012  ante Atlético Tucumán (0-2). 

Los de Núñez, que venía de ganar en la Copa Sudamericana haciendo un gran desgaste físico, tuvo la mayor parte del tiempo la pelota, pero falló en la parte defensiva. Su rival tuvo más viveza para plantear el encuentro y aprovechó al máximo las oportunidades que se le presentaron.

Teo, al igual que en Racing, debutó con gol. Al Sabalero, en 2 partidos le anotó 3 tantos (2 jugando en la Academia) pero, esta vez, no alcanzó para evitar la derrota.

En la 5° fecha, River visitará a San Lorenzo (y también enfrenta al Ciclón en la vuelta de la Sudamericana, en el Monumental). Por su parte, Colón recibirá a Rosario Central.

Síntesis:

RIVER: Marcelo Barovero; Leonardo Ponzio, Jonathan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.

Suplentes: Leandro Chichizola , Gabriel  Mercado , Germán Pezzella , Osmar  Ferreyra , Matías Kranevitter , Federico  Andrada , Giovanni Simeone.

DT Ramón Díaz.

COLÓNGermán Montoya; Gerardo Alcoba,  Oscar Carniello, Lucas Landa,  Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Jacobo  Mansilla, Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Rubén Ramírez.

Suplentes: Andrés Bailo , Ronald Raldes , Maximiliano Caire , Carlos  Luque , Marcos Fernández , Darío  Gandín , Luciano Leguizamón.

DT Rubén  Forestello.

GOLES: 6 ST Curuchet (C), 32 ST Ramírez (C), 42 ST Gutiérrez (R).

AMONESTADOS: 8 PT Alcoba (C), 31 PT Carbonero (R), 35 PT Mugni (C), 37 PT Ramírez (C), 42 PT Carniello (C), 31 ST Maidana (R), 44 ST Balanta (R).

CAMBIOS: 17 ST Fernández por Mugni (C), 25 ST Ferreyra por Rojas (R) y Simeone por Mora (R), 27 ST Leguizamón por Curuchet, 28 ST Kranevitter por Ledesma, 45 ST Caire por Moreno y Fabianesi (C).

ESTADIO: Antonio Vespucio Liberti (River)

ARBITRO: Fernando Rapallini. 

Seguí el minuto a minuto de San Lorenzo-River

Por Marcelo Timponi




Análisis: El primer tiempo resultó favorable a River porque controló la mitad de la cancha, sus mediocampistas impedían que San Lorenzo realice su juego y por lo tanto, no sufría situaciones de gol en contra. El tanto lo encontró gracias a un error del arquero Álvarez que fue aprovechado por Maidana. En el segundo tiempo, San Lorenzo parecía mejorar con el ingreso de Verón. Sin embargo, no generó ocasiones de gol y el millonario se encaminó hacía un triunfo importante, no solo porque ganó en condición de visitante (en el partido de ida), sino también por el gol de visitante que le da al equipo de Ramón Díaz una ventaja sustancial respecto del «Ciclón». Por su compromiso para jugar y para marcar, la figura del partido fue Manuel Lanzini.


48′ ST: terminó el partido. Por el partido de ida de la Copa Sudamericana, River derrotó a San Lorenzo por 1-0.

47′ ST: centro de Villalba, la pelota pega en la mano de Balanta

46′ ST: amarilla para Mora, es el quinto amonestado en el millonario.

46′ ST: cuarto amonestado en River, esta vez el que vio el cartón amarillo es Ferreyra

45′ ST: Vigliano agrega 3 minutos.

44′ ST: Mora quiso sorprender a Álvarez, pero el remate fue a las manos del arquero.

40′ ST: el tiro libre ejecutado por Cauteruccio fue a las manos de Chichizola.

39´ ST: falta cometida por Balanta sobre Villalba. El tiro es cerca del área de River.

39′ ST: contraataque desperdiciado por River. Osmar Ferreyra tira un centro a rastrón que no llega a conectar Rodrigo Mora.

38′ ST: amonestado Ramiro Funes Mori por falta sobre Verón.

36′ ST: buena jugada de Mercier, quien no se animó a rematar y prefirió tirar un centro que terminó rechazando Carbonero.

34′ ST: último cambio en River. Sale Vangioni e ingresa Osmar Ferreyra.

33′ ST: tiro libre ejecutado por Ruiz y la pelota pegó en su compañero Correa.

32′ ST: falta en la puerta del área de Lanzini sobre Verón.

31′ ST: último cambio en San Lorenzo. Ingresa Alan Ruiz y sale Ignacio Piatti.

29′ ST: otro centro de Buffarini que rebota en Vangioni y Funes Mori termina enviando el esférico al córner.

25′ ST: se detiene el encuentro porque Mora está tirado en el piso y se toma el codo derecho.

25′ ST: centro de Buffarini a ras del piso y Maidana cerró justo cuando Cauteruccio estaba para empujar la pelota.

23′ ST: incursión de Mas en el área de River, hace rebotar la pelota en Maidana y se transforma en córner para el «ciclón».

22′ ST: San Lorenzo no logra generar situaciones de peligro sobre el arco riverplatense.

17′ ST: buen centro tirado por Buffarini y Balanta de cabeza la envía al tiro de esquina.

16′ ST: segundo cambio en San Lorenzo, sale Ortigoza lesionado y Villalba es quien lo reemplaza.

16′ ST: segundo cambio en River, Ramiro Funes Mori reemplaza a Ariel Rojas.

15′ ST: gran jugada de Verón en posición de número 7, mete el centro y termina despejando Maidana.

13′ ST: centro de Verón que Cauteruccio no conecta y Chichizola termina dominando la pelota.

11′ ST: cambio en River, Carbonero reemplaza a Fabbro.

8′ ST: córner para San Lorenzo ejecutado por Correa que es despejado por Mora.

6´ST: pase de Correa para Verón, el delantero de San Lorenzo remató desviado.

5′ ST: remate de Buffarini que va al lateral.

1′ ST: tiro libre ejecutado por Correa, cabezazo llovido de un jugador de San Lorenzo que Chichizola controla sin inconvenientes.

0´ST: dura falta de Vangioni sobre Verón. El lateral de River fue amonestado.

0′ ST: Cambio en San Lorenzo, Gonzalo Verón reemplaza a Gonzalo Prósperi.

46′ PT: termine el primer tiempo. River fue superior al «Ciclón» y por eso gana 1-0.

 
 
 

45′ PT: Vigliano agrega 1 minuto.

41′ PT: remate de larga distancia de Mercier que Chichizola controla sin problemas.

37 PT: gol anulado a San Lorenzo por mano de Correa cuando Chichizola intentó despejar.

34´PT: River está mas sereno para tocar la pelota, mientras que San Lorenzo se encuentra nervioso luego del gol millonario.

31′ PT: tiro libre ejecutado por Cauteruccio, quien tira un centro muy pasado y la pelota fue al saque de arco.

31′ PT: Amarilla para Maidana, es el primer amonestado en River.

30´ PT: centro de Lanzini desde la izquierda, despeja Prósperi y Álvarez toma la pelota.

29′ PT: tiro de esquina realizado por Correa, cabezazo desviado de Cetto.

28´ PT: desborde y centro de Correa, la pelota pega en Álvarez Balanta y va al córner.

24′ PT: amarilla para Buffarini, es el primer amonestado del partido.

20’PT: Los mediocampistas de San Lorenzo no pueden superar a los de River.

17′ PT: Gol de River, tiro libre ejecutado por Fabbro a ras del piso, Álvarez da rebote y Maidana aprovecha para poner el 1-0

9′ PT: centro de Mas, Álvarez Balanta despeja y salva a River.

3′ PT: remate de Ortigozadesviado.

2′ PT: partido trabado en la mitad de la cancha.

0′ PT: comenzó el partido.

FORMACIONES:

 

San Lorenzo: Cristian Álvarez; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Julio Buffarini, Ángel Correa, Ignacio Piatti; y Martín Cauteruccio. DT: Juan Antonio Pizzi.

 

River: Leandro Chichizola; Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Matías Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Jonathan Fabbro; y Rodrigo Mora. DT: Ramón Díaz.

 

Árbitro: Mauro Vigliano

Twitter: @marcetimponi.

Seguí el minuto a minuto de San Lorenzo-River

Por Marcelo Timponi




Análisis: El primer tiempo resultó favorable a River porque controló la mitad de la cancha, sus mediocampistas impedían que San Lorenzo realice su juego y por lo tanto, no sufría situaciones de gol en contra. El tanto lo encontró gracias a un error del arquero Álvarez que fue aprovechado por Maidana. En el segundo tiempo, San Lorenzo parecía mejorar con el ingreso de Verón. Sin embargo, no generó ocasiones de gol y el millonario se encaminó hacía un triunfo importante, no solo porque ganó en condición de visitante (en el partido de ida), sino también por el gol de visitante que le da al equipo de Ramón Díaz una ventaja sustancial respecto del «Ciclón». Por su compromiso para jugar y para marcar, la figura del partido fue Manuel Lanzini.


48′ ST: terminó el partido. Por el partido de ida de la Copa Sudamericana, River derrotó a San Lorenzo por 1-0.

47′ ST: centro de Villalba, la pelota pega en la mano de Balanta

46′ ST: amarilla para Mora, es el quinto amonestado en el millonario.

46′ ST: cuarto amonestado en River, esta vez el que vio el cartón amarillo es Ferreyra

45′ ST: Vigliano agrega 3 minutos.

44′ ST: Mora quiso sorprender a Álvarez, pero el remate fue a las manos del arquero.

40′ ST: el tiro libre ejecutado por Cauteruccio fue a las manos de Chichizola.

39´ ST: falta cometida por Balanta sobre Villalba. El tiro es cerca del área de River.

39′ ST: contraataque desperdiciado por River. Osmar Ferreyra tira un centro a rastrón que no llega a conectar Rodrigo Mora.

38′ ST: amonestado Ramiro Funes Mori por falta sobre Verón.

36′ ST: buena jugada de Mercier, quien no se animó a rematar y prefirió tirar un centro que terminó rechazando Carbonero.

34′ ST: último cambio en River. Sale Vangioni e ingresa Osmar Ferreyra.

33′ ST: tiro libre ejecutado por Ruiz y la pelota pegó en su compañero Correa.

32′ ST: falta en la puerta del área de Lanzini sobre Verón.

31′ ST: último cambio en San Lorenzo. Ingresa Alan Ruiz y sale Ignacio Piatti.

29′ ST: otro centro de Buffarini que rebota en Vangioni y Funes Mori termina enviando el esférico al córner.

25′ ST: se detiene el encuentro porque Mora está tirado en el piso y se toma el codo derecho.

25′ ST: centro de Buffarini a ras del piso y Maidana cerró justo cuando Cauteruccio estaba para empujar la pelota.

23′ ST: incursión de Mas en el área de River, hace rebotar la pelota en Maidana y se transforma en córner para el «ciclón».

22′ ST: San Lorenzo no logra generar situaciones de peligro sobre el arco riverplatense.

17′ ST: buen centro tirado por Buffarini y Balanta de cabeza la envía al tiro de esquina.

16′ ST: segundo cambio en San Lorenzo, sale Ortigoza lesionado y Villalba es quien lo reemplaza.

16′ ST: segundo cambio en River, Ramiro Funes Mori reemplaza a Ariel Rojas.

15′ ST: gran jugada de Verón en posición de número 7, mete el centro y termina despejando Maidana.

13′ ST: centro de Verón que Cauteruccio no conecta y Chichizola termina dominando la pelota.

11′ ST: cambio en River, Carbonero reemplaza a Fabbro.

8′ ST: córner para San Lorenzo ejecutado por Correa que es despejado por Mora.

6´ST: pase de Correa para Verón, el delantero de San Lorenzo remató desviado.

5′ ST: remate de Buffarini que va al lateral.

1′ ST: tiro libre ejecutado por Correa, cabezazo llovido de un jugador de San Lorenzo que Chichizola controla sin inconvenientes.

0´ST: dura falta de Vangioni sobre Verón. El lateral de River fue amonestado.

0′ ST: Cambio en San Lorenzo, Gonzalo Verón reemplaza a Gonzalo Prósperi.

46′ PT: termine el primer tiempo. River fue superior al «Ciclón» y por eso gana 1-0.

 
 
 

45′ PT: Vigliano agrega 1 minuto.

41′ PT: remate de larga distancia de Mercier que Chichizola controla sin problemas.

37 PT: gol anulado a San Lorenzo por mano de Correa cuando Chichizola intentó despejar.

34´PT: River está mas sereno para tocar la pelota, mientras que San Lorenzo se encuentra nervioso luego del gol millonario.

31′ PT: tiro libre ejecutado por Cauteruccio, quien tira un centro muy pasado y la pelota fue al saque de arco.

31′ PT: Amarilla para Maidana, es el primer amonestado en River.

30´ PT: centro de Lanzini desde la izquierda, despeja Prósperi y Álvarez toma la pelota.

29′ PT: tiro de esquina realizado por Correa, cabezazo desviado de Cetto.

28´ PT: desborde y centro de Correa, la pelota pega en Álvarez Balanta y va al córner.

24′ PT: amarilla para Buffarini, es el primer amonestado del partido.

20’PT: Los mediocampistas de San Lorenzo no pueden superar a los de River.

17′ PT: Gol de River, tiro libre ejecutado por Fabbro a ras del piso, Álvarez da rebote y Maidana aprovecha para poner el 1-0

9′ PT: centro de Mas, Álvarez Balanta despeja y salva a River.

3′ PT: remate de Ortigozadesviado.

2′ PT: partido trabado en la mitad de la cancha.

0′ PT: comenzó el partido.

FORMACIONES:

 

San Lorenzo: Cristian Álvarez; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Julio Buffarini, Ángel Correa, Ignacio Piatti; y Martín Cauteruccio. DT: Juan Antonio Pizzi.

 

River: Leandro Chichizola; Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Matías Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Jonathan Fabbro; y Rodrigo Mora. DT: Ramón Díaz.

 

Árbitro: Mauro Vigliano

Twitter: @marcetimponi.

San Lorenzo – River : la previa del duelo copero

Por Nicolas Diz


Twitter@diz_nico 

Mail: nico_matidiz@hotmail.com







Desde las 19.30 en el Nuevo Gasómetro el Ciclón de Juan Antonio Pizzi recibe al Millo de Ramón Díaz, por la 1ª rueda de la Copa Sudamericana.

Muchos recordarán aquel 8 de mayo de 2008 en el Monumental, por el partido de vuelta por los Octavos de final de la Copa Libertadores de ese año, la noche en que Gonzalo Bergessio con sus dos goles remontó la serie y clasificó al Azulgrana a Cuartos de forma heroica ante el River de Diego Simeone, que ganando 2-0 y jugando once contra nueve no pudo mantener la ventaja y la alegría plena fue para Ramón Díaz (gritó los tantos de Lavandina), por entonces entrenador del elenco de Bajo Flores.

Ese fue el último duelo por Copas entre ambos, y 5 años después vuelven a verse las caras en esta clase de eliminatorias.

Pizzi vs Ramón


El local, que viene de caer sorpresivamente 3-0 ante Argentinos Juniors en el mismo Pedro Bidegain pero siendo el único club en tener triple competencia (Inicial, Sudamericana y Copa Argentina) y el que mejor se ha reforzado en el mercado de pases, el DT Juan Pizzi cuenta con la tranquilidad de disponer dos jugadores por puesto de gran nivel, variantes en todas las líneas, por lo que para afrontar el semestre cuenta con una base mucho más que sólida.

No obstante, para no repetir lo exhibido ante el Bicho, el DT hará cinco cambios, con las entradas de: Gonzalo Prósperi, Santiago Gentilletti, Emanuel Mas, Juan Mercier y Julio Buffarini, apostando a un 4-2-3-1, dado que dispone de un buen recambio.

Es la antítesis del equipo de Núñez, que sin encontrar la brújula en el comienzo del semestre y aún con el litigio por Teófilo Gutiérrez (Cruz Azul todavía no lo habilitó a pesar que ayer desde River le enviaron el dinero correspondiente por su pago) y por lo tanto Ramón, que si bien concentró al colombiano para jugar, esperará el guiño desde la AFA hasta última hora.

El que sí podrá estar es Rodrigo Mora, también complicado su trámite pero llegado a buen puerto, e incluso el entrenador confirmó a la Pulgade titular, en dupla con Teo (si se dilata su transfer jugará Giovanni Simeone  o Jonathan Fabbro).

En el resto del equipo, con respecto al último encuentro (0-0 ante Godoy Cruz) el Pelado debe hacer una variante obligada, que es en el arco:Leandro Chichizola por Marcelo Barovero (que debe cumplir un partido de suspensión por Copa que arrastra atajando para Vélez) y dos cambios tácticos: en el medio el juvenil Claudio Kranevitter por Carlos Carbonero y Ariel Rojas por el MalevoFerreyra, para jugar con triple 5 (con el Lobo Ledesma) y asegurar tenencia de balón en el mediocampo.

Además, River no le puede ganar al Ciclón en el Bajo Flores desde el Clausura 2004 (2-1); en los últimos ocho duelos allí perdió cuatro y empató otras tantas veces.

El último compromiso internacional de la Banda fue en agosto de 2009, también por Copa Sudamericana, perdiendo en la primera llave ante el Lanús de Luis Zubeldía. A Riverlo dirigía Néstor Gorosito.

Probables formaciones:

San Lorenzo: Cristian Álvarez; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Santiago Gentilletti, Emanuel Más; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Julio Buffarini, Ignacio Piatti, Ángel Correa; Martín Cauteruccio.

River: Leandro Chichizola; Leonardo Ponzio; Jonathan Maidana, Éder Balanta; Leonel Vangioni; Claudio Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Rodrigo Mora y Téofilo Gutiérrez/Jonathan Fabbro/Giovanni Simeone.
El partido será dirigido por Mauro Vigliano.

Sobre 7 encuentros internacionales entre Millonarios y Cuervos son los de Boedo quienes mandan: cuatro ganados, dos empates y tan solo una derrota.

San Lorenzo – River : la previa del duelo copero

Por Nicolas Diz


Twitter@diz_nico 

Mail: nico_matidiz@hotmail.com







Desde las 19.30 en el Nuevo Gasómetro el Ciclón de Juan Antonio Pizzi recibe al Millo de Ramón Díaz, por la 1ª rueda de la Copa Sudamericana.

Muchos recordarán aquel 8 de mayo de 2008 en el Monumental, por el partido de vuelta por los Octavos de final de la Copa Libertadores de ese año, la noche en que Gonzalo Bergessio con sus dos goles remontó la serie y clasificó al Azulgrana a Cuartos de forma heroica ante el River de Diego Simeone, que ganando 2-0 y jugando once contra nueve no pudo mantener la ventaja y la alegría plena fue para Ramón Díaz (gritó los tantos de Lavandina), por entonces entrenador del elenco de Bajo Flores.

Ese fue el último duelo por Copas entre ambos, y 5 años después vuelven a verse las caras en esta clase de eliminatorias.

Pizzi vs Ramón


El local, que viene de caer sorpresivamente 3-0 ante Argentinos Juniors en el mismo Pedro Bidegain pero siendo el único club en tener triple competencia (Inicial, Sudamericana y Copa Argentina) y el que mejor se ha reforzado en el mercado de pases, el DT Juan Pizzi cuenta con la tranquilidad de disponer dos jugadores por puesto de gran nivel, variantes en todas las líneas, por lo que para afrontar el semestre cuenta con una base mucho más que sólida.

No obstante, para no repetir lo exhibido ante el Bicho, el DT hará cinco cambios, con las entradas de: Gonzalo Prósperi, Santiago Gentilletti, Emanuel Mas, Juan Mercier y Julio Buffarini, apostando a un 4-2-3-1, dado que dispone de un buen recambio.

Es la antítesis del equipo de Núñez, que sin encontrar la brújula en el comienzo del semestre y aún con el litigio por Teófilo Gutiérrez (Cruz Azul todavía no lo habilitó a pesar que ayer desde River le enviaron el dinero correspondiente por su pago) y por lo tanto Ramón, que si bien concentró al colombiano para jugar, esperará el guiño desde la AFA hasta última hora.

El que sí podrá estar es Rodrigo Mora, también complicado su trámite pero llegado a buen puerto, e incluso el entrenador confirmó a la Pulgade titular, en dupla con Teo (si se dilata su transfer jugará Giovanni Simeone  o Jonathan Fabbro).

En el resto del equipo, con respecto al último encuentro (0-0 ante Godoy Cruz) el Pelado debe hacer una variante obligada, que es en el arco:Leandro Chichizola por Marcelo Barovero (que debe cumplir un partido de suspensión por Copa que arrastra atajando para Vélez) y dos cambios tácticos: en el medio el juvenil Claudio Kranevitter por Carlos Carbonero y Ariel Rojas por el MalevoFerreyra, para jugar con triple 5 (con el Lobo Ledesma) y asegurar tenencia de balón en el mediocampo.

Además, River no le puede ganar al Ciclón en el Bajo Flores desde el Clausura 2004 (2-1); en los últimos ocho duelos allí perdió cuatro y empató otras tantas veces.

El último compromiso internacional de la Banda fue en agosto de 2009, también por Copa Sudamericana, perdiendo en la primera llave ante el Lanús de Luis Zubeldía. A Riverlo dirigía Néstor Gorosito.

Probables formaciones:

San Lorenzo: Cristian Álvarez; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Santiago Gentilletti, Emanuel Más; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Julio Buffarini, Ignacio Piatti, Ángel Correa; Martín Cauteruccio.

River: Leandro Chichizola; Leonardo Ponzio; Jonathan Maidana, Éder Balanta; Leonel Vangioni; Claudio Kranevitter, Cristian Ledesma, Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Rodrigo Mora y Téofilo Gutiérrez/Jonathan Fabbro/Giovanni Simeone.
El partido será dirigido por Mauro Vigliano.

Sobre 7 encuentros internacionales entre Millonarios y Cuervos son los de Boedo quienes mandan: cuatro ganados, dos empates y tan solo una derrota.

¿Para cuándo, Teo?

Por Nicolas Diz

Twitter: @diz_nico 
Mail: nico_matidiz@hotmail.com




Según Diego Turnes, Vicepresidente de River, en las próximas horas se depositará el dinero a las arcas de Cruz Azul. Una operación que deja muchas dudas.

Ramónse hartó, con razón, por el irregular andar de su equipo: en tres partidos ganó uno, empató otro y perdió el restante, sumando 4 puntos de 9 y sin mostrar lucidez alguna.
Pero lo que más le preocupa al riojano es la falta de gol, porque en 270 minutos tan sólo pudo gritar uno solo, el del juvenil Federico Andrada, ante Rosario Central. La única alegría del semestre.

En el banco sólo aparecen Giovanni Simeone y Juan Cruz Kaprof, todos diamante en bruto y promesas en formación que, por circunstancias ajenas a ellos, tienen que cargar con la responsabilidad de jugar en la Primera.

¿Y los delanteros? ¿Y la llegada con bombos y platillos de Teófilo Gutiérrez? Resulta que hace un mes que aterrizó al país, tras una intensa negociación durante la pretemporada. Sin embargo, la dirigencia de River negoció directamente con el jugador, dejando de lado un minúsculo detalle: Cruz Azul es el dueño de la totalidad del pase del colombiano, y en ningún momento la entidad mexicana expresó deseos de desprenderse de uno de sus mayores estandartes del gol (9 tantos en el semestre pasado en la liga azteca).

Entonces, el famoso transfer que debe enviarse desde México para habilitar al futbolista a jugar oficialmente en el Millonario se dilató y, ya pasadas tres jornadas del Torneo Inicial, ni siquiera pudo ser concentrado. Esto no va a poder pasar hasta que se resuelva ese altercado legal.

La incertidumbre de Teo


Tras el 0-0 ante Godoy Cruz, Ramón Díaz está enfurecido por no contar aún con su jugador predilecto. Disparó contra la Comisión Directiva, manifestando “calentura” y exigió a los directivos que apresuren los trámites porque no pude permitirse “seguir regalando tanta ventaja”.

Es por ello que ayer Turnes manifestó que este mediodía realizará todos los trámites en el Banco Central para girar a las arcas de Cruz Azul la cifra de U$ 1.750.000 para que Bully Álvarez, presidente del club mexicano, se vea obligado a emitir el transfer ante la FIFA y se proceda a la habilitación de Teo.

Resulta que River tiene compromiso internacional mañana a las 21.30 en el Nuevo Gasómetro ante San Lorenzo, por Copa Sudamericana. La habilitación debe llegar dos horas antes del inicio del encuentro, pero hay optimismo, aunque no se descarta que siga la prórroga del debut del ex Racing.

La buena noticia es que ayer a última hora Benfica habilitó a Rodrigo Mora, que retornó a Núñez por un trueque con Rogelio Funes Mori  que ya firmó contrato por 5 años para el club portugués y, de esta manera, el uruguayo puede jugar ante el Ciclón. Dependerá de Teosi arranca de titular (no le quedará otra alternativa a Ramón si es que C. Azul no coopera) o esperará en el banco (lo más recomendable dado que no hizo pretemporada).

Este caso es similar al caso de Mauro Rosales, que tras ser figura en el Newell´s campeón 2004 emigró a Ajax y en el 2007 River lo compró, pero hubo un conflicto en el pago a la entidad holandesa y es por ello que José María Aguilar, presidente en aquel entonces, pidió una prórroga extraordinaria a la FIFA para adquirir al delantero, en una operación algo turbia (River desembolsó 1.800.000 dólares por el  70 % de los derechos económicos, el resto fue adquirido por un grupo empresario que financió la adquisición otorgado por el Deutsch Bank).

Mientras los nombres siguen dando vueltas (más allá del deseo del Pelado de traer a Juan Carlos Menseguez, que no juega oficialmente desde septiembre de 2011), es por la falta de hombres de área, la razón por la cual River está anémico de goles. Se viene la doble competencia… 

¿Para cuándo, Teo?

Por Nicolas Diz

Twitter: @diz_nico 
Mail: nico_matidiz@hotmail.com




Según Diego Turnes, Vicepresidente de River, en las próximas horas se depositará el dinero a las arcas de Cruz Azul. Una operación que deja muchas dudas.

Ramónse hartó, con razón, por el irregular andar de su equipo: en tres partidos ganó uno, empató otro y perdió el restante, sumando 4 puntos de 9 y sin mostrar lucidez alguna.
Pero lo que más le preocupa al riojano es la falta de gol, porque en 270 minutos tan sólo pudo gritar uno solo, el del juvenil Federico Andrada, ante Rosario Central. La única alegría del semestre.

En el banco sólo aparecen Giovanni Simeone y Juan Cruz Kaprof, todos diamante en bruto y promesas en formación que, por circunstancias ajenas a ellos, tienen que cargar con la responsabilidad de jugar en la Primera.

¿Y los delanteros? ¿Y la llegada con bombos y platillos de Teófilo Gutiérrez? Resulta que hace un mes que aterrizó al país, tras una intensa negociación durante la pretemporada. Sin embargo, la dirigencia de River negoció directamente con el jugador, dejando de lado un minúsculo detalle: Cruz Azul es el dueño de la totalidad del pase del colombiano, y en ningún momento la entidad mexicana expresó deseos de desprenderse de uno de sus mayores estandartes del gol (9 tantos en el semestre pasado en la liga azteca).

Entonces, el famoso transfer que debe enviarse desde México para habilitar al futbolista a jugar oficialmente en el Millonario se dilató y, ya pasadas tres jornadas del Torneo Inicial, ni siquiera pudo ser concentrado. Esto no va a poder pasar hasta que se resuelva ese altercado legal.

La incertidumbre de Teo


Tras el 0-0 ante Godoy Cruz, Ramón Díaz está enfurecido por no contar aún con su jugador predilecto. Disparó contra la Comisión Directiva, manifestando “calentura” y exigió a los directivos que apresuren los trámites porque no pude permitirse “seguir regalando tanta ventaja”.

Es por ello que ayer Turnes manifestó que este mediodía realizará todos los trámites en el Banco Central para girar a las arcas de Cruz Azul la cifra de U$ 1.750.000 para que Bully Álvarez, presidente del club mexicano, se vea obligado a emitir el transfer ante la FIFA y se proceda a la habilitación de Teo.

Resulta que River tiene compromiso internacional mañana a las 21.30 en el Nuevo Gasómetro ante San Lorenzo, por Copa Sudamericana. La habilitación debe llegar dos horas antes del inicio del encuentro, pero hay optimismo, aunque no se descarta que siga la prórroga del debut del ex Racing.

La buena noticia es que ayer a última hora Benfica habilitó a Rodrigo Mora, que retornó a Núñez por un trueque con Rogelio Funes Mori  que ya firmó contrato por 5 años para el club portugués y, de esta manera, el uruguayo puede jugar ante el Ciclón. Dependerá de Teosi arranca de titular (no le quedará otra alternativa a Ramón si es que C. Azul no coopera) o esperará en el banco (lo más recomendable dado que no hizo pretemporada).

Este caso es similar al caso de Mauro Rosales, que tras ser figura en el Newell´s campeón 2004 emigró a Ajax y en el 2007 River lo compró, pero hubo un conflicto en el pago a la entidad holandesa y es por ello que José María Aguilar, presidente en aquel entonces, pidió una prórroga extraordinaria a la FIFA para adquirir al delantero, en una operación algo turbia (River desembolsó 1.800.000 dólares por el  70 % de los derechos económicos, el resto fue adquirido por un grupo empresario que financió la adquisición otorgado por el Deutsch Bank).

Mientras los nombres siguen dando vueltas (más allá del deseo del Pelado de traer a Juan Carlos Menseguez, que no juega oficialmente desde septiembre de 2011), es por la falta de hombres de área, la razón por la cual River está anémico de goles. Se viene la doble competencia… 

Godoy Cruz – River: el minuto a minuto!!!

Ya se juega en Mendoza, el «Tomba» de Palermo vs el «Millo» de Ramón Díaz, fecha 3 del Torneo Inicial 2013.

FINAL DEL  PARTIDO!!! Godoy Cruz y River Plate igualaron 0-0 en un encuentro dinámico y trabado, pero falto de goles. El Millonario suma 4 unidades de 9 en juego, y no gana de visitante desde la 10ª del Final 2013 (2-1, justamente ante el «Bodeguero»).

45 ST: Se juegan 3 minutos más.

44 ST: Amonestado Óbolo y tiro libre para River

42 ST: Cerca del final, el partido está abierto, pero sin claridad de ninguno de los protagonistas.

37 ST: Cristian García por Castillón y Augusto Solari por Carbonero, los técnicos agotan variantes.

36 ST: Amarilla para Carlos Carbonero, el 1º en el «Millo», tras golpe en el rostro de Facundo Castillón.

33 ST: Córner para River.

32 ST: Castillón, tras gran jugada colectiva, frente al arco, no puede con Marcelo Barovero, que se quedó con el 1-0 del «Tomba» a puro reflejo.

30 ST: Lértora gana de arriba, pero en off-side. Siguen sin poder quebrar el cero.

28 ST: Vangioni, tendido.

25 ST: entra Fabricio Angileri por Fernández, otro cambio en el local.

24 ST: 2º modificación en River. A la cancha Juan Cruz Kaprof, salió Giovanni Simeone. Debuta en Primera Kaprof.

22 ST: River no tiene ideas para llevar peligro al área de Carranza, más allá de apariciones intermitentes de Manuel Lanzini. Empatan 0-0.

17 ST: Sale Castro, adentro Diego Rodríguez, 1º cambio en G. Cruz.

16 ST: Casi Óbolo, saca en la línea Maidana.

15 ST: Nuevo tiro de esquina para el «Tomba»

14 ST: Buen pase de Lanzini, remate de Vangioni a las manos de Carranza.

13 ST: José Luis Fernández, 1º amonestado tras infracción a Carbonero, que es atendido en el campo de juego.

12 ST: Castro domina, engancha y dispara, desviado. Godoy Cruz domina igual que en el primer tiempo.

10 ST: Ninguno regala espacios, juego muy luchado y trabado

8 ST: Tiro libre ejecutado por Grimi, recto, al pecho del 1 de River.

6 ST: Tiro de esquina para el «Tomba»

5 ST: Pifia Grimi en el área, Carbonero dispara de primera, apenas afuera.

3 ST: tendido Alexis Castro.

2 ST: el local sigue manejando los hilos del juego.

0 ST: Arranca la 2ª parte!!! Godoy Cruz 0 – River 0. Ramón saca a Ferreyra, entra Ariel Rojas, ex «Tomba».

46 PT: Final del primer tiempo!!! El partido, sin goles. Interesante producción de los de Palermo, que controló la mayor parte del encuentro; los de Ramón tuvieron la más clara pero sin claridad, sin juego.

45 PT: Aparece Fabbro, Carranza al córner. La última para River.

44 PT: disparo de San Román, desviado. El lateral derecho del «Tomba», ex River, de lo más rescatable del partido.

40 PT: Lo tuvo el «Millo», tras un gran desborde de Carbonero, pase a Lanzini, enganche y remate desviado…

39 PT: Tiro libre para River, desde la izquierda. Interesante pelota parada.

37 PT: Tiro libre para Godoy Cruz.

35 PT: Fernando Etchenique, árbitro del partido, muy permisivo en un juego brusco y áspero. No hay amonestados.

34 PT: Gran jugada de Lértora, se quitó 3 hombres de encima, remata bajo de derecha, justo donde estaba Barovero. Avisa el local.

33 PT: Jonathan Fabbro, que juega por el artículo 225 por Tomás Martínez, camina con dificultad.

29 PT: Tendido Castillón. Se equilibra la posesión de la pelota. Carlos Carbonero es el abanderado de los de Núñez

27 PT: Gran jugada de Carbonero, centro a Gio Simeone y Carranza, espectacular para sacar esa pelota. Siguen sin goles. primera clara del «Millo»

24 PT: River se reacomoda. Siguen 0-0.

18 PT: falta de Ledesma, buen tiro libre a favor del «Tomba»

16 PT: Partido totalmente dominado por el local, presionando arriba

12 PT: Vangioni tendido en el piso tras choque con Castellani

11 PT: remate de Castillón, gran respuesta de Barovero. El Millonario, perdido

10 PT: Gran jugada de Castillón por derecha, centro, Óbolo la baja para el remate de Castellani, afuera


9 PT: Duro foul de Lértora a Lanzini.

7 PT: Tiro de esquina para el «Tomba». 0-0.

6 PT: Facundo Castillón y Alexis Castro, los más caros del conjunto mendocino. River aún no gravita.

3 PT: Remate de Castro, afuera

2 PT: el local domina los primeros instantes del juego.

Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Román, Leonardo Sigali, Jorge Curbelo y Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Federico Lértora y José Luis Fernández; Nicolás Castro; Facundo Castillón y Mauro Obolo

River: Marcelo Barovero; Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma y Osmar Ferreyra; Jonathan Fabbro y Manuel Lanzini; Giovanni Simeone.