No se sacaron ventajas

Por Nicolas Diz
           

Mail: nico_matidiz@hotmail.com

Por el encuentro de ida del repechaje de la Champions League, Milan y PSV igualaron 1-1. El Shaarawy y Matavs, los goleadores.

En el PSV Stadium, el Milan y PSV, tras 8 años se volvieron a ver las caras, en el primer partido de la serie que otorga un pase a la fase de grupos de la Copa de Campeones del Viejo Continente.
El Faraón marcó el 1-0 parcial

Al primer minuto se produjo la primera chance clara para el local, cuando Mahertotalmente solo en el área llegó a puntear una pelota que se marchó a centímetros del palo izquierdo de Abbiati, totalmente vencido.
A los 6 minutos, respondió Milan con un mano a mano de El Shaarawy  tras una pésima salida de Zoet, que luego atoró bien al delantero.
El partido era dinámico y con llegadas en ambas áreas pero el conjunto holandés jugaba en casa y manejaba los hilos del encuentro; era el que más insinuaba, y así lo demostró Wijnaldum que probó de media distancia e hizo lucir al guardameta milanés.
Los primeros minutos eran del local, que dominaba la pelota y por momentos se llevaba por encima al Rossonero. Sin embargo, tras un robo en la salida y gran centro por derecha de Abatepara El Shaarawy , que absolutamente en soledad conectó de cabeza a la red y abrió el marcador a los 15 minutos de partido, el jugador nacido en Egipto nacionalizado italiano.
El Faraón llegó a 24 goles en el Milan(su 3° en Champions), y un minuto más tarde pudo haber aumentado al ventaja, pero el arquero local llegó a desviar el potente remate de Mario Ballotelli que pegó en el travesaño, lo que hubiera sido un premio exagerado para los visitantes.
PSV continuó en línea de ataque, probando de media distancia por medio de Maher, uno de los jugadores más participativos del encuentro.
El visitante manejaba el mediocampo con criterio de Urby Emanuelson y De Jong, sin embargo el “10”, Kevin Prince Boateng no gravitó con su gambeta y eso su equipo lo sintió con énfasis.
El local avisó nuevamente a los 36 minutos, por medio de una gran jugada individual de Matavs, se infiltró al área en diagonal, y molestado por la marca de Zapata sacó un remate que reventó el travesaño de Abbiati, y Abate la salvó en la línea para evitar el empate.
En el complemento, Milan tuvo la primera ocasión para aumentar su ventaja, otra vez del Faraón, que tras una estupenda pared con el Nene Balotelli se la pica al arquero y sale al lado del palo derecho.
Un minuto después, otra vez El Shaarawy tenía el 2-0 en sus pies, en el área chica, tras otra asistencia del Nene, pero anticipó justo Willems y la mandó al córner. Era la antítesis de la primera etapa, esta vez el Rossonero manejaba el partido y disponía de las ocasiones de gol, cuando la necesidad era de PSV.
E irónicamente, al igual que en primer tiempo, en el mejor momento de Milan, llega la igualdad, a los 15 del ST, por medio de Tim Matavs, tras remate de afuera de Bruma, rebote largo de Abbiati para que el esloveno solo tuviera que empujarla de cabeza (totalmente habilitado) al fondo del arco, agradeciendo el obsequio (su cuarto tanto en UCL).
Los disparos de media distancia de Ballotelli y alguna subida esporádica de el Faraón de contraataque eran las armas del conjunto de Allegri, pero promediando al segunda etapa el partido se enfrió y el loca de apoco iba retomando el liderazgo del juego.
A los 30 del complemento, el defensor Rekik, sin marca en el área chica, cabeceó desviado, faltándole “oficio de goleador” para marcar el segundo de su equipo y dar vuelta el resultado.
Con la entrada de Andrea Poli y a pesar de las buenas intenciones de Montolivo el Rossonero perdió energías y encima se retiró Boateng lesionado, a pesar de no haber jugado en su plenitud. Y Poli, a los 41, pudo haber anotado el 2-1 pero Zoet respondió notablemente, a puro reflejo.
Por su parte, el anfitrión aguantó la embestida final de los milaneses y finalmente fue empate en Eindhoven.
La vuelta será el miércoles 28/8 en el San Siro. Milan jugó bien, pudo haberlo ganado, aunque en el balance general del partido la igualdad es lo más justo, ya que hubo ocasiones en ambas áreas y PSVfue criterioso y oportuno.
Con el gol de visitante, a los de Allegri les basta el 0-0 para acceder a la siguiente instancia.
Síntesis
PSV Eindhoven: Zoet; Brenet, Bruma, Rekik, Willems; Wijnaldum, Schaars, Maher; Park Ji-Sung, Matavz, Depay.
DT: Philiph Cocu
Milan: Abbiati; Abate, Mexes, Zapata, Emanuelson; Montolivo, De Jong, Muntari; Boateng, Balotelli, El Shaarawy.
DT: Massimiliano Allegri
Amonestados: 37 PT Boateng (M), 46 PT Maher (P), 17 ST Muntari (M), 24 ST Ballotelli (M)
Cambios: 22 ST Josefzoon por Park-Ji Sung (P); 30 ST Locadia por Matavs (P); 32 ST Poli por De Jong (M); 38 ST Niang por Prince (M), 43 ST Hiljemark por Schaars (P).
Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía)

Estadio: Philips Stadium (PSV)

No se sacaron ventajas

Por Nicolas Diz
           

Mail: nico_matidiz@hotmail.com

Por el encuentro de ida del repechaje de la Champions League, Milan y PSV igualaron 1-1. El Shaarawy y Matavs, los goleadores.

En el PSV Stadium, el Milan y PSV, tras 8 años se volvieron a ver las caras, en el primer partido de la serie que otorga un pase a la fase de grupos de la Copa de Campeones del Viejo Continente.
El Faraón marcó el 1-0 parcial

Al primer minuto se produjo la primera chance clara para el local, cuando Mahertotalmente solo en el área llegó a puntear una pelota que se marchó a centímetros del palo izquierdo de Abbiati, totalmente vencido.
A los 6 minutos, respondió Milan con un mano a mano de El Shaarawy  tras una pésima salida de Zoet, que luego atoró bien al delantero.
El partido era dinámico y con llegadas en ambas áreas pero el conjunto holandés jugaba en casa y manejaba los hilos del encuentro; era el que más insinuaba, y así lo demostró Wijnaldum que probó de media distancia e hizo lucir al guardameta milanés.
Los primeros minutos eran del local, que dominaba la pelota y por momentos se llevaba por encima al Rossonero. Sin embargo, tras un robo en la salida y gran centro por derecha de Abatepara El Shaarawy , que absolutamente en soledad conectó de cabeza a la red y abrió el marcador a los 15 minutos de partido, el jugador nacido en Egipto nacionalizado italiano.
El Faraón llegó a 24 goles en el Milan(su 3° en Champions), y un minuto más tarde pudo haber aumentado al ventaja, pero el arquero local llegó a desviar el potente remate de Mario Ballotelli que pegó en el travesaño, lo que hubiera sido un premio exagerado para los visitantes.
PSV continuó en línea de ataque, probando de media distancia por medio de Maher, uno de los jugadores más participativos del encuentro.
El visitante manejaba el mediocampo con criterio de Urby Emanuelson y De Jong, sin embargo el “10”, Kevin Prince Boateng no gravitó con su gambeta y eso su equipo lo sintió con énfasis.
El local avisó nuevamente a los 36 minutos, por medio de una gran jugada individual de Matavs, se infiltró al área en diagonal, y molestado por la marca de Zapata sacó un remate que reventó el travesaño de Abbiati, y Abate la salvó en la línea para evitar el empate.
En el complemento, Milan tuvo la primera ocasión para aumentar su ventaja, otra vez del Faraón, que tras una estupenda pared con el Nene Balotelli se la pica al arquero y sale al lado del palo derecho.
Un minuto después, otra vez El Shaarawy tenía el 2-0 en sus pies, en el área chica, tras otra asistencia del Nene, pero anticipó justo Willems y la mandó al córner. Era la antítesis de la primera etapa, esta vez el Rossonero manejaba el partido y disponía de las ocasiones de gol, cuando la necesidad era de PSV.
E irónicamente, al igual que en primer tiempo, en el mejor momento de Milan, llega la igualdad, a los 15 del ST, por medio de Tim Matavs, tras remate de afuera de Bruma, rebote largo de Abbiati para que el esloveno solo tuviera que empujarla de cabeza (totalmente habilitado) al fondo del arco, agradeciendo el obsequio (su cuarto tanto en UCL).
Los disparos de media distancia de Ballotelli y alguna subida esporádica de el Faraón de contraataque eran las armas del conjunto de Allegri, pero promediando al segunda etapa el partido se enfrió y el loca de apoco iba retomando el liderazgo del juego.
A los 30 del complemento, el defensor Rekik, sin marca en el área chica, cabeceó desviado, faltándole “oficio de goleador” para marcar el segundo de su equipo y dar vuelta el resultado.
Con la entrada de Andrea Poli y a pesar de las buenas intenciones de Montolivo el Rossonero perdió energías y encima se retiró Boateng lesionado, a pesar de no haber jugado en su plenitud. Y Poli, a los 41, pudo haber anotado el 2-1 pero Zoet respondió notablemente, a puro reflejo.
Por su parte, el anfitrión aguantó la embestida final de los milaneses y finalmente fue empate en Eindhoven.
La vuelta será el miércoles 28/8 en el San Siro. Milan jugó bien, pudo haberlo ganado, aunque en el balance general del partido la igualdad es lo más justo, ya que hubo ocasiones en ambas áreas y PSVfue criterioso y oportuno.
Con el gol de visitante, a los de Allegri les basta el 0-0 para acceder a la siguiente instancia.
Síntesis
PSV Eindhoven: Zoet; Brenet, Bruma, Rekik, Willems; Wijnaldum, Schaars, Maher; Park Ji-Sung, Matavz, Depay.
DT: Philiph Cocu
Milan: Abbiati; Abate, Mexes, Zapata, Emanuelson; Montolivo, De Jong, Muntari; Boateng, Balotelli, El Shaarawy.
DT: Massimiliano Allegri
Amonestados: 37 PT Boateng (M), 46 PT Maher (P), 17 ST Muntari (M), 24 ST Ballotelli (M)
Cambios: 22 ST Josefzoon por Park-Ji Sung (P); 30 ST Locadia por Matavs (P); 32 ST Poli por De Jong (M); 38 ST Niang por Prince (M), 43 ST Hiljemark por Schaars (P).
Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía)

Estadio: Philips Stadium (PSV)

El Liverpool se clasificó con lo justo a la siguiente ronda (Incluye video)



Finalizó la fase de grupos de la UEFA Europa League, donde se clasificaron el Liverpool, el Atlético de Madrid, el Lyon y el Inter, entre otros equipos importantes.

Por el grupo A, el Liverpool derrotó en condición de visitante al Udinese, en un partido más que sufrido porque, si los ingleses no ganaban, se quedaban eliminados ya que el último campeón caía ante el Viktoria Plzen. El conjunto italiano fue quien más propuso durante todo el partido, aunque el equipo que pudo concretar fue el vestido de rojo. El único gol del encuentro llegó a los 23 minutos de juego cuando a Suso le cayó un centro que provenía desde un tiro de esquina y éste le cedió la pelota a Jordan Henderson, que se encargó de sentenciar el marcador final.


En el mismo grupo, el campeón defensor cayó en su visita a la ciudad de Plzen, contra el Viktoria de ese lugar por 1-0, aunque con ese resultado le alcanzó al equipo español para clasificar a los 16vos de final del torneo. La apertura del marcador llegó en el minuto 26 del partido por medio de Václav Pocházka. Luego de un córner que peinó Michal Duris el balón le cayó al goleador del encuentro y el mismo tuvo la chance de sentenciar el encuentro. El conjunto que dirige Diego Simeone intentó llegar al empate por diferentes medios pero nunca pudo concretar, pese a eso, los españoles pudieron conseguir la clasificación junto al Liverpool.


Por el grupo H, el Inter de Milan empató 2-2 ante el Neftci en Italia, habiendo jugado el partido ya sabiendo que estaban clasificados para la siguiente ronda del campeonato. El primer tanto del partido llegó tempranamente y fue para el lado de los locales. Apenas a los nueve minutos de disputado el encuentro por medio de Marko Livaja cuando un centro desde la izquierda lanzado por Álvaro Pereyra fue erróneamente rechazado por un defensor del conjunto visitante y el balón le cayó al joven delantero que pudo definir tranquilo ante la portería. Recién a los 52 minutos llegó el empate del conjunto visitante tras un disparo desde 25 metros de Sadygov. Tan solo dos minutos más tarde los italianos volvieron a liderar el tanteador ya que nuevamente Livaja anotó tras un centro del ingresado japonés Yuto Nagatomo. Pero fue en el minuto 89 cuando Canales sentenció la paridad final con un cabezazo. De esta manera el Inter se quedó con el segundo puesto del grupo, mientras que el Rubín Kazán lideró la zona.


Grupo A:
Udinese 0
Liverpool 1
Young Boys 3
Anji 1
Posiciones:
Liverpool 10
Anji 10
Young Boys 10
Udinese 4
Grupo B:
Viktoria Plzen 1
Atlético de Madrid 0
Tel Aviv 2
Académica 0
Posiciones:
Viktoria Plzen 13
Atlético de Madrid 12
Académica 5
Tel Aviv 4
Grupo C:
Fenerbache 0
Mönchengladbach 3
AEL 3
Olympique de Marsella 0
Posiciones:
Fenerbache 13
Mönchengladbach 11
Olympique de Marsella 5
AEL 4
Grupo D:
Bordeaux 2
Newcastle 0
Marítimo 2
Club Brujas 1
Posiciones:
Bordeaux 13
Newcastle 9
Marítimo 6
Club Brujas 4
Grupo E:
Kopenhague 1
Steaua Bucarest 1
Stuttgart 0
Molde 1
Posiciones:
Steaua Bucarest 11
Stuttgart 8
Kopenhague 8
Molde 6
Grupo F:
Napoli 1
PSV 3
Dnipro 4
AIK 0
Posiciones:
Dnipro 15
Napoli 9
PSV 7
AIK 4
Grupo G:
Sporting de Lisboa
Videoton
Genk 0
Basel 0
Posiciones:
Genk 12
Basel 9
Videoton 6
Sporting de Lisboa 2
Grupo H:
Partizan 1
Rubín Kazán 1
Inter 2
Neftci 2
Posiciones:
Rubín Kazán 14
Inter 11
Partizan 3
Neftci 3
Grupo I:
Athletic de Bilbao 0
Sparta Praga 0
Olympique de Lyon 2
Kiryat Shnoma 0
Posiciones:
Olympique de Lyon 16
Sparta Praga 9
Athletic de Bilbao 5
Kiryat Shnoma 2
Grupo J:
Tottenham 3
Panathinaikos 1
Maribor 1
Lazio 4
Posiciones:
Lazio 12
Tottenham 10
Panathinaikos 5
Maribor 4
Grupo K:
Bayern Leverkusen 1
Rosenborg 0
Rapid Wien 1
Metalist 0
Posiciones:
Metalist 13
Bayern Leverkusen 13
Rosenborg 6
Rapid Wien 3
Grupo L:
Twente 1
Helsingborg 3
Levante 2
Hannover 2
Posiciones:
Hannover 12
Levante 11
Helsingborg 4
Twente 4

Por Juan EIchmann

El Liverpool se clasificó con lo justo a la siguiente ronda (Incluye video)



Finalizó la fase de grupos de la UEFA Europa League, donde se clasificaron el Liverpool, el Atlético de Madrid, el Lyon y el Inter, entre otros equipos importantes.

Por el grupo A, el Liverpool derrotó en condición de visitante al Udinese, en un partido más que sufrido porque, si los ingleses no ganaban, se quedaban eliminados ya que el último campeón caía ante el Viktoria Plzen. El conjunto italiano fue quien más propuso durante todo el partido, aunque el equipo que pudo concretar fue el vestido de rojo. El único gol del encuentro llegó a los 23 minutos de juego cuando a Suso le cayó un centro que provenía desde un tiro de esquina y éste le cedió la pelota a Jordan Henderson, que se encargó de sentenciar el marcador final.


En el mismo grupo, el campeón defensor cayó en su visita a la ciudad de Plzen, contra el Viktoria de ese lugar por 1-0, aunque con ese resultado le alcanzó al equipo español para clasificar a los 16vos de final del torneo. La apertura del marcador llegó en el minuto 26 del partido por medio de Václav Pocházka. Luego de un córner que peinó Michal Duris el balón le cayó al goleador del encuentro y el mismo tuvo la chance de sentenciar el encuentro. El conjunto que dirige Diego Simeone intentó llegar al empate por diferentes medios pero nunca pudo concretar, pese a eso, los españoles pudieron conseguir la clasificación junto al Liverpool.


Por el grupo H, el Inter de Milan empató 2-2 ante el Neftci en Italia, habiendo jugado el partido ya sabiendo que estaban clasificados para la siguiente ronda del campeonato. El primer tanto del partido llegó tempranamente y fue para el lado de los locales. Apenas a los nueve minutos de disputado el encuentro por medio de Marko Livaja cuando un centro desde la izquierda lanzado por Álvaro Pereyra fue erróneamente rechazado por un defensor del conjunto visitante y el balón le cayó al joven delantero que pudo definir tranquilo ante la portería. Recién a los 52 minutos llegó el empate del conjunto visitante tras un disparo desde 25 metros de Sadygov. Tan solo dos minutos más tarde los italianos volvieron a liderar el tanteador ya que nuevamente Livaja anotó tras un centro del ingresado japonés Yuto Nagatomo. Pero fue en el minuto 89 cuando Canales sentenció la paridad final con un cabezazo. De esta manera el Inter se quedó con el segundo puesto del grupo, mientras que el Rubín Kazán lideró la zona.


Grupo A:
Udinese 0
Liverpool 1
Young Boys 3
Anji 1
Posiciones:
Liverpool 10
Anji 10
Young Boys 10
Udinese 4
Grupo B:
Viktoria Plzen 1
Atlético de Madrid 0
Tel Aviv 2
Académica 0
Posiciones:
Viktoria Plzen 13
Atlético de Madrid 12
Académica 5
Tel Aviv 4
Grupo C:
Fenerbache 0
Mönchengladbach 3
AEL 3
Olympique de Marsella 0
Posiciones:
Fenerbache 13
Mönchengladbach 11
Olympique de Marsella 5
AEL 4
Grupo D:
Bordeaux 2
Newcastle 0
Marítimo 2
Club Brujas 1
Posiciones:
Bordeaux 13
Newcastle 9
Marítimo 6
Club Brujas 4
Grupo E:
Kopenhague 1
Steaua Bucarest 1
Stuttgart 0
Molde 1
Posiciones:
Steaua Bucarest 11
Stuttgart 8
Kopenhague 8
Molde 6
Grupo F:
Napoli 1
PSV 3
Dnipro 4
AIK 0
Posiciones:
Dnipro 15
Napoli 9
PSV 7
AIK 4
Grupo G:
Sporting de Lisboa
Videoton
Genk 0
Basel 0
Posiciones:
Genk 12
Basel 9
Videoton 6
Sporting de Lisboa 2
Grupo H:
Partizan 1
Rubín Kazán 1
Inter 2
Neftci 2
Posiciones:
Rubín Kazán 14
Inter 11
Partizan 3
Neftci 3
Grupo I:
Athletic de Bilbao 0
Sparta Praga 0
Olympique de Lyon 2
Kiryat Shnoma 0
Posiciones:
Olympique de Lyon 16
Sparta Praga 9
Athletic de Bilbao 5
Kiryat Shnoma 2
Grupo J:
Tottenham 3
Panathinaikos 1
Maribor 1
Lazio 4
Posiciones:
Lazio 12
Tottenham 10
Panathinaikos 5
Maribor 4
Grupo K:
Bayern Leverkusen 1
Rosenborg 0
Rapid Wien 1
Metalist 0
Posiciones:
Metalist 13
Bayern Leverkusen 13
Rosenborg 6
Rapid Wien 3
Grupo L:
Twente 1
Helsingborg 3
Levante 2
Hannover 2
Posiciones:
Hannover 12
Levante 11
Helsingborg 4
Twente 4

Por Juan EIchmann

El Anji dio la sorpresa y el Bilbao no levanta cabeza (Incluye video)



En este día jueves culminó la cuarta fecha de la fase de grupos de la UEFA Europa League, donde hubieron partidos más que interesantes como los que jugaron el Liverpool, el Inter de Italia, el Athletic de Bilbao que enfrentó al Olympique de Lyon y el Atlético de Madrid que volvió a caer por segunda vez en una semana.
Por el grupo A, el Liverpool cayó en Rusia ante el humilde Anji del camerunés Samuel Eto´o y eso pone muy pareja la clasificación a los 16vos de final para los cuatro equipos de ese grupo. El único tanto del partido llegó a los 45 minutos del primer tiempo cuando este moría. Finalmente Djimi Traoré fue quien sentenció el 1-0 definitivo para el conjunto local.


Otro de los partidos a destacar, y que llama mucho la atención, es el que el Académica de Coimbra le ganó al Atlético de Madrid por 2-0 en territorio luso. Esta es la segunda derrota para los dirigidos por Diego Simeone en una misma semana, cosa que no ocurría hace 16 partidos, al menos por partidos internacionales. El partido era de ida y vuelta hasta que al minuto 28 de la primera parte Wilson Eduardo anotó el primer tanto para los locales después de un centro lanzado desde la derecha por Joao Dias. El equipo español no descansó y tuvo varias chances de gol, aunque no pudo concretar ninguna y la primera parte culminó con el 1-0 en favor de los portugueses. La segunda etapa comenzó con un Atlético totalmente ofensivo que mostró a Koke disparando de media distancia al portero Ricardo que respondió de buena manera y así culminó la chance más peligros que tuvieron los Colchoneros. Pero a pesar de la insistencia del club ibérico el conjunto local llegó al segundo y definitivo gol a los 70 minutos de juego cuando el mismo Wilson marcó desde el punto del penal. De esta forma, los dirigidos por Simeone ahora comparte la cima de la tabla con el Viktoria Plzen de República Checa, ambos con nueve puntos, aunque muy tranquilos en lo que respecta a la clasificación a los 16vos de final.


Otra fue la suerte que tuvo el Internazionale de Milan que derrotó por 3-1 al Partizan en tierra serbia. El partido lo dominaba, al menos en las situaciones de llegada, el conjunto serbio, pero la apertura del marcador llegó primero para los visitantes por medio del ingresado Rodrigo Palacio a los 51´ del encuentro luego de una mala salida de los defensores locales que intentaron rechazar un centro enviado por Guarín. Más tarde, a los 75 minutos, el delantero argentino ex Boca Juniors culminó su gran noche cuando impuso el 2-0 para su equipo después de aprovechar un excelente pase de Guarín que logró burlar a la línea defensiva del Partizan. La sentencia del partido la marcó Guarín, nuevamente participando de un gol, a los 87´, tras una asistencia de Antonio Cassano. A los 91´ el conjunto local recién pudo descontar mediante Tomic tras un centro de Mijkovic. Así, el Inter y el Rubín Kazán consiguieron la clasificación a los 16vos de final de la UEFA Europa League.


Por último, un gran partido se presenció en el estadio San Mamés porque el Olympique de Lyon derrotó como visitante por 2-3 al Athletic de Bilbao que viene en caída libre y no encuentra la forma de recuperarse, demostrando una cara totalmente diferente a la de la temporada última. El conjunto español salió a la cancha decidido a hacerse con el triunfo y con apenas diez minutos de juego el Athletic ya había ocasionado dos chances claras de gol por medio de Iker Muniain, aunque en ninguna pudo concretar. Pero en la primera llegada del equipo galo Bafétimbi Gomis marcó el primer tanto del partido para poner adelante a los visitantes. Al instante, y constantemente, el Athletic de Bilbao siguió llegando y provocaba variadas llegadas de gol, pero nuevamente llegó Gomis, a los 45 minutos, para amargarle la noche a los vascos, cuando éste remató al arco y el rebote del portero Irairoz le cayó a Gourcuff que anotó el 0-2 para irse al descanso. En el segundo tiempo llegó la gran remontada del equipo que dirige Marcelo Bielsa, que apenas dos minutos después de salir al campo de juego, Ander sentenció el descuento luego de una serie de desentendidos dentro del área de la defensa del conjunto francés. La ráfaga de goles, la emoción, la euforia no podría haber llegado en mejor momento ya que tan sólo ocho minutos más tarde Aduriz anotó el 2-2 mediante la pena máxima y de esta forma el conjunto vasco iba por todo o nada. En el mejor momento del Athletic de Bilbao, cuando éste buscaba la victoria, después de un córner a favor de los ibéricos que fue desperdiciado, Lacazette sentenció el 2-3 definitivo a los 83´ y de esa forma el Lyon clasificó a los 16vos de final y el equipo del rosarino queda muy expuesto a la eliminación.

Video de Nápoli 4 – Dnipro 2:




Grupo A:
Anji 1
Liverpool 0
Udinese 2
Young Boys 3
Posiciones:
Anji 7
Liverpool 6
Young Boys 6
Udinese 4
Grupo B:
Académica de Coimbra 2
Atlético de Madrid 0
Viktoria Plzen 4
Hapoel Tel Aviv 0
Posiciones:
Atlético de Madrid 9
Viktoria Plzen 9
Académica de Coimbra 4
Hapoel Tel Aviv 1
Grupo C:
Olympique de Marsella 2
Mönchengladbach 2
Fenerbache 2
AEL 2
Posiciones:
Fenerbache 10
Mönchengladbach 5
Olympique de Marsella 5
AEL 1
Grupo D:
Club Brujas 2
Newcastle 2
Bordeaux 1
Marítimo 0
Posiciones:
Newcastle 8
Bordeaux 7
Club Brujas 4
Marítimo 2
Grupo E:
Molde 1
Steaua Bucarest 2
Kopenhague 0
Stuttgart 2
Posiciones:
Steaua Bucarest 10
Stuttgart 5
Kopenhague 4
Molde 3
Grupo F:
Nápoli 4
Dnipro 2
AIK 1
PSV 0
Posiciones:
Dnipro 9
Nápoli 6
AIK 4
PSV 4
Grupo G:
Basilea 1
Videoton 0
Sporting Lisboa 1
Genk 1
Posiciones:
Genk 8
Videoton 6
Basilea 5
Sporting Lisboa 2
Grupo H:
Partizán 1
Internazionale 3
Neftci 0
Rubín Kazán 1
Posiciones:
Internazionale 10
Rubín Kazán 10
Neftci 1
Partizán 1
Grupo I:
Kiryat Shnoma 1
Sparta Praga 1
Athletic de Bilbao 2
Lyon 3
Posiciones:
Lyon 12
Sparta Praga 7
Kiryat Shnoma 2
Athletic de Bilbao 1
Grupo J:
Lazio 3
Panathinaikos 0
Tottenham 3
Maribor 1
Posiciones:
Lazio 8
Tottenham 6
Maribor 4
Panathinaikos 2
Grupo K:
Metalist 3
Rosenborg 1
Bayern Leverkusen 3
Rapid Wien 0
Posiciones:
Bayern Leverkusen 10
Metalist 10
Rosenborg 3
Rapid Wien 0
Grupo L:
Hannover 3
Helsingborg 2
Twente 0
Levante 0
Posiciones:
Hannover 10
Levante 7
Twente 3
Helsingborg 1 

Por Juan Eichmann

El Anji dio la sorpresa y el Bilbao no levanta cabeza (Incluye video)



En este día jueves culminó la cuarta fecha de la fase de grupos de la UEFA Europa League, donde hubieron partidos más que interesantes como los que jugaron el Liverpool, el Inter de Italia, el Athletic de Bilbao que enfrentó al Olympique de Lyon y el Atlético de Madrid que volvió a caer por segunda vez en una semana.
Por el grupo A, el Liverpool cayó en Rusia ante el humilde Anji del camerunés Samuel Eto´o y eso pone muy pareja la clasificación a los 16vos de final para los cuatro equipos de ese grupo. El único tanto del partido llegó a los 45 minutos del primer tiempo cuando este moría. Finalmente Djimi Traoré fue quien sentenció el 1-0 definitivo para el conjunto local.


Otro de los partidos a destacar, y que llama mucho la atención, es el que el Académica de Coimbra le ganó al Atlético de Madrid por 2-0 en territorio luso. Esta es la segunda derrota para los dirigidos por Diego Simeone en una misma semana, cosa que no ocurría hace 16 partidos, al menos por partidos internacionales. El partido era de ida y vuelta hasta que al minuto 28 de la primera parte Wilson Eduardo anotó el primer tanto para los locales después de un centro lanzado desde la derecha por Joao Dias. El equipo español no descansó y tuvo varias chances de gol, aunque no pudo concretar ninguna y la primera parte culminó con el 1-0 en favor de los portugueses. La segunda etapa comenzó con un Atlético totalmente ofensivo que mostró a Koke disparando de media distancia al portero Ricardo que respondió de buena manera y así culminó la chance más peligros que tuvieron los Colchoneros. Pero a pesar de la insistencia del club ibérico el conjunto local llegó al segundo y definitivo gol a los 70 minutos de juego cuando el mismo Wilson marcó desde el punto del penal. De esta forma, los dirigidos por Simeone ahora comparte la cima de la tabla con el Viktoria Plzen de República Checa, ambos con nueve puntos, aunque muy tranquilos en lo que respecta a la clasificación a los 16vos de final.


Otra fue la suerte que tuvo el Internazionale de Milan que derrotó por 3-1 al Partizan en tierra serbia. El partido lo dominaba, al menos en las situaciones de llegada, el conjunto serbio, pero la apertura del marcador llegó primero para los visitantes por medio del ingresado Rodrigo Palacio a los 51´ del encuentro luego de una mala salida de los defensores locales que intentaron rechazar un centro enviado por Guarín. Más tarde, a los 75 minutos, el delantero argentino ex Boca Juniors culminó su gran noche cuando impuso el 2-0 para su equipo después de aprovechar un excelente pase de Guarín que logró burlar a la línea defensiva del Partizan. La sentencia del partido la marcó Guarín, nuevamente participando de un gol, a los 87´, tras una asistencia de Antonio Cassano. A los 91´ el conjunto local recién pudo descontar mediante Tomic tras un centro de Mijkovic. Así, el Inter y el Rubín Kazán consiguieron la clasificación a los 16vos de final de la UEFA Europa League.


Por último, un gran partido se presenció en el estadio San Mamés porque el Olympique de Lyon derrotó como visitante por 2-3 al Athletic de Bilbao que viene en caída libre y no encuentra la forma de recuperarse, demostrando una cara totalmente diferente a la de la temporada última. El conjunto español salió a la cancha decidido a hacerse con el triunfo y con apenas diez minutos de juego el Athletic ya había ocasionado dos chances claras de gol por medio de Iker Muniain, aunque en ninguna pudo concretar. Pero en la primera llegada del equipo galo Bafétimbi Gomis marcó el primer tanto del partido para poner adelante a los visitantes. Al instante, y constantemente, el Athletic de Bilbao siguió llegando y provocaba variadas llegadas de gol, pero nuevamente llegó Gomis, a los 45 minutos, para amargarle la noche a los vascos, cuando éste remató al arco y el rebote del portero Irairoz le cayó a Gourcuff que anotó el 0-2 para irse al descanso. En el segundo tiempo llegó la gran remontada del equipo que dirige Marcelo Bielsa, que apenas dos minutos después de salir al campo de juego, Ander sentenció el descuento luego de una serie de desentendidos dentro del área de la defensa del conjunto francés. La ráfaga de goles, la emoción, la euforia no podría haber llegado en mejor momento ya que tan sólo ocho minutos más tarde Aduriz anotó el 2-2 mediante la pena máxima y de esta forma el conjunto vasco iba por todo o nada. En el mejor momento del Athletic de Bilbao, cuando éste buscaba la victoria, después de un córner a favor de los ibéricos que fue desperdiciado, Lacazette sentenció el 2-3 definitivo a los 83´ y de esa forma el Lyon clasificó a los 16vos de final y el equipo del rosarino queda muy expuesto a la eliminación.

Video de Nápoli 4 – Dnipro 2:




Grupo A:
Anji 1
Liverpool 0
Udinese 2
Young Boys 3
Posiciones:
Anji 7
Liverpool 6
Young Boys 6
Udinese 4
Grupo B:
Académica de Coimbra 2
Atlético de Madrid 0
Viktoria Plzen 4
Hapoel Tel Aviv 0
Posiciones:
Atlético de Madrid 9
Viktoria Plzen 9
Académica de Coimbra 4
Hapoel Tel Aviv 1
Grupo C:
Olympique de Marsella 2
Mönchengladbach 2
Fenerbache 2
AEL 2
Posiciones:
Fenerbache 10
Mönchengladbach 5
Olympique de Marsella 5
AEL 1
Grupo D:
Club Brujas 2
Newcastle 2
Bordeaux 1
Marítimo 0
Posiciones:
Newcastle 8
Bordeaux 7
Club Brujas 4
Marítimo 2
Grupo E:
Molde 1
Steaua Bucarest 2
Kopenhague 0
Stuttgart 2
Posiciones:
Steaua Bucarest 10
Stuttgart 5
Kopenhague 4
Molde 3
Grupo F:
Nápoli 4
Dnipro 2
AIK 1
PSV 0
Posiciones:
Dnipro 9
Nápoli 6
AIK 4
PSV 4
Grupo G:
Basilea 1
Videoton 0
Sporting Lisboa 1
Genk 1
Posiciones:
Genk 8
Videoton 6
Basilea 5
Sporting Lisboa 2
Grupo H:
Partizán 1
Internazionale 3
Neftci 0
Rubín Kazán 1
Posiciones:
Internazionale 10
Rubín Kazán 10
Neftci 1
Partizán 1
Grupo I:
Kiryat Shnoma 1
Sparta Praga 1
Athletic de Bilbao 2
Lyon 3
Posiciones:
Lyon 12
Sparta Praga 7
Kiryat Shnoma 2
Athletic de Bilbao 1
Grupo J:
Lazio 3
Panathinaikos 0
Tottenham 3
Maribor 1
Posiciones:
Lazio 8
Tottenham 6
Maribor 4
Panathinaikos 2
Grupo K:
Metalist 3
Rosenborg 1
Bayern Leverkusen 3
Rapid Wien 0
Posiciones:
Bayern Leverkusen 10
Metalist 10
Rosenborg 3
Rapid Wien 0
Grupo L:
Hannover 3
Helsingborg 2
Twente 0
Levante 0
Posiciones:
Hannover 10
Levante 7
Twente 3
Helsingborg 1 

Por Juan Eichmann