Fénix ascendió a la Primera B Metropolitana


<!–[if !mso]>st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Luego de arrancar el partido perdiendo ante Español, el visitante Fénix pudo demostrar su coraje y consiguió darlo vuelta para ganarlo 2 a 1 y así conseguir el histórico ascenso a la Primera B.

<!–[if !mso]>st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Se jugaba el partido de vuelta de la final del reducido de la Primera C, en donde Español y Fénix debían jugarse todo para conseguir el último ascenso hacía la B Metropolitana recordando que en la ida habían empatado 1 a 0.
En el arranque del partido Español logró ponerse en ventaja cuando apareció Franco Romero a los 3 minutos, en una clara posición adelantada que no cobró el árbitro Pablo Giménez, pero que poco le importó al delantero quien estampó el 1 a 0 para el local.
Luego del gol, Español seguía jugando mejor, pero el “Cuervo”, quien poco había hecho para merecer un gol, aprovechó dos pelotas paradas y consiguió dar vuelta el partido. En primera instancia, fue Leonardo Ruiz quien a los 20 minutos puso el empate parcial, mientras que más tarde, a falta de 10 minutos para el cierre del primer tiempo, fue Hugo Silva quien estampó el 2 a 1. El primer tiempo terminaba 2 a 1  favor de los visitantes.
En el segundo tiempo, el “Gallego” hizo todo lo posible para conseguir el empate que los lleve a una definición por penales, pero se iba a encontrar con una defensa sólida por parte de Fénix y con un Mariano Mittelman que estaba inspirado y tapaba todo lo que quería meterse al arco.
Finalmente el partido iba a terminar 2 a 1 a favor del conjunto de Pilar, quien consiguió el tan esperado ascenso a la Primera B Metropolitana, algo histórico para ellos ya que nunca habían jugado en esa categoría, mientras que los locales se fueron aplaudidos por su público, que reconoció la entrega de sus jugadores a lo largo de todo el campeonato.
El “Cuervo” hizo historia, y desde ahora, podrá disfrutar la tercera categoría del fútbol argentino.
Resumen

<!–[if !mso]>st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Gonzalo Rivero

Fénix ascendió a la Primera B Metropolitana


<!–[if !mso]>st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Luego de arrancar el partido perdiendo ante Español, el visitante Fénix pudo demostrar su coraje y consiguió darlo vuelta para ganarlo 2 a 1 y así conseguir el histórico ascenso a la Primera B.

<!–[if !mso]>st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Se jugaba el partido de vuelta de la final del reducido de la Primera C, en donde Español y Fénix debían jugarse todo para conseguir el último ascenso hacía la B Metropolitana recordando que en la ida habían empatado 1 a 0.
En el arranque del partido Español logró ponerse en ventaja cuando apareció Franco Romero a los 3 minutos, en una clara posición adelantada que no cobró el árbitro Pablo Giménez, pero que poco le importó al delantero quien estampó el 1 a 0 para el local.
Luego del gol, Español seguía jugando mejor, pero el “Cuervo”, quien poco había hecho para merecer un gol, aprovechó dos pelotas paradas y consiguió dar vuelta el partido. En primera instancia, fue Leonardo Ruiz quien a los 20 minutos puso el empate parcial, mientras que más tarde, a falta de 10 minutos para el cierre del primer tiempo, fue Hugo Silva quien estampó el 2 a 1. El primer tiempo terminaba 2 a 1  favor de los visitantes.
En el segundo tiempo, el “Gallego” hizo todo lo posible para conseguir el empate que los lleve a una definición por penales, pero se iba a encontrar con una defensa sólida por parte de Fénix y con un Mariano Mittelman que estaba inspirado y tapaba todo lo que quería meterse al arco.
Finalmente el partido iba a terminar 2 a 1 a favor del conjunto de Pilar, quien consiguió el tan esperado ascenso a la Primera B Metropolitana, algo histórico para ellos ya que nunca habían jugado en esa categoría, mientras que los locales se fueron aplaudidos por su público, que reconoció la entrega de sus jugadores a lo largo de todo el campeonato.
El “Cuervo” hizo historia, y desde ahora, podrá disfrutar la tercera categoría del fútbol argentino.
Resumen

<!–[if !mso]>st1\:*{behavior:url(#ieooui) } <![endif]–>

Gonzalo Rivero

Desempate infartante

Esta tarde, Luján venció a San Miguel por 1 a 0 en el alargue y se mantuvo en la Primera C, condenando al Trueno Verde, que perdió la categoría. El partido se disputó en la cancha de Almagro, a puertas cerradas.

El equipo de la Basílica logró mantener la categoría.

Tras no poder sacarse diferencias durante los 90 minutos de juego, San Miguel y Luján pasaron al tiempo suplementario.  Se moría el primer mini tiempo cuando el árbitro Ramiro López sancionó penal para los de la Basílica, que Santiago Fredes cambió por gol, con el coraje de picarla. En el la segunda parte, los dirigidos por Hugo Parrado salieron con todo a buscar el empate que los lleve a los penales, pero ya nada pudieron hacer para revertir la historia.

El conjunto de Walter Cataldo, que terminó el partido con dos jugadores menos debido a las expulsiones de Agustín de la Cuesta y Ezequiel Giaccaglia, llegó a este desempate tras un gran final de torneo, donde ganó seis de los últimos ocho encuentros del certamen. Ahora deberá centrarse en hacer una buena campaña la próxima temporada para lograr olvidarse definitivamente del descenso y pensar, por qué no, en estar cerca de los puestos de ascenso.
San Miguel, que también concluyó con nueve hombres por las expulsiones de Lautaro Acevedo y Matías Peralta, realizó una mejor campaña, terminando el torneo en el octavo lugar con 50 puntos, pero las malas campañas de las dos temporadas anteriores lo terminaron condenando.

El Trueno Verde, que en el 2000 se encontraba en la Primera B Nacional, volverá a jugar en la última categoría tras 34 años de ausencia, acompañando a El Porvenir, que ya había descendido en la última fecha. Veremos si podrá recuperarse y volver pronto.


Por Lior Behar

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Desempate infartante

Esta tarde, Luján venció a San Miguel por 1 a 0 en el alargue y se mantuvo en la Primera C, condenando al Trueno Verde, que perdió la categoría. El partido se disputó en la cancha de Almagro, a puertas cerradas.

El equipo de la Basílica logró mantener la categoría.

Tras no poder sacarse diferencias durante los 90 minutos de juego, San Miguel y Luján pasaron al tiempo suplementario.  Se moría el primer mini tiempo cuando el árbitro Ramiro López sancionó penal para los de la Basílica, que Santiago Fredes cambió por gol, con el coraje de picarla. En el la segunda parte, los dirigidos por Hugo Parrado salieron con todo a buscar el empate que los lleve a los penales, pero ya nada pudieron hacer para revertir la historia.

El conjunto de Walter Cataldo, que terminó el partido con dos jugadores menos debido a las expulsiones de Agustín de la Cuesta y Ezequiel Giaccaglia, llegó a este desempate tras un gran final de torneo, donde ganó seis de los últimos ocho encuentros del certamen. Ahora deberá centrarse en hacer una buena campaña la próxima temporada para lograr olvidarse definitivamente del descenso y pensar, por qué no, en estar cerca de los puestos de ascenso.
San Miguel, que también concluyó con nueve hombres por las expulsiones de Lautaro Acevedo y Matías Peralta, realizó una mejor campaña, terminando el torneo en el octavo lugar con 50 puntos, pero las malas campañas de las dos temporadas anteriores lo terminaron condenando.

El Trueno Verde, que en el 2000 se encontraba en la Primera B Nacional, volverá a jugar en la última categoría tras 34 años de ausencia, acompañando a El Porvenir, que ya había descendido en la última fecha. Veremos si podrá recuperarse y volver pronto.


Por Lior Behar

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

El Porvenir descendió a la Primera D

A los dirigidos por Luis Ventura, el famoso periodista de espectáculos, no les alcanzó con golear por 4 a0 a MC Sacachispas y perdieron la categoría. Esto se debió a los triunfos de San Miguel y Luján, que jugarán un partido desempate con fecha a confirmar para definir el otro descenso.

Ventura no pudo hacer nada para salvar a su equipo.
El Porvenir se jugaba su última oportunidad para no descender a la última categoría del fútbol local. El equipo dirigido por el reconocido periodista de espectáculos Luis Ventura junto a Gabriel Ramón debía ganarle a Sacachispas y esperar alguna ayuda de otros resultados, ya que no sería suficiente si Luján y San Miguel también ganaban sus compromisos. Y esto fue lo que finalmente sucedió: El Porve, pese a ganar, no tuvo suerte con los resultados de sus rivales y perdió la categoría. Los otros dos equipos deberán jugar un partido desempate a todo o nada para definir el otro descenso a la D.
El reloj marcaba 34 minutos del primer tiempo cuando el conjunto de Gerli se puso en ventaja con el gol de Gustavo Fernández. Y aún no había terminado la primera parte cuando ya goleaba 3 a0 con otro gol de Fernández, a los 41 minutos, y uno de Matías Italiani, a un minuto del final de esa primera etapa.
No obstante, desde las otras canchas comenzaron a llegar muy malas noticias para El Porvenir. Como local, Luján vencía a J.J. Urquiza, con el gol de Guillermo Bogado a los 35 minutos del primer tiempo. A los 2 minutos de comenzado el complemento, fue otra vez él quien extendió la ventaja, mientras que 6 minutos después Luciano López selló la victoria por 3 a 0. Y San Miguel, por su parte, superó también como local 1 a 0 aLiniers, con el tanto de Fabián Páez en el último minuto de la primera etapa.
A pesar de todas estas adversidades, El Porve no aflojó. A los 24 minutos del segundo tiempo, Romero puso el 4 a0 final de la goleada frente Sacachispas como local. El sueño de la remontada finalizó antes del pitazo final: los hinchas se subieron al alambrado y el árbitro Paulo Vigliano suspendió momentáneamente el partido a falta de 15 minutos. Luego de 5 minutos con los jugadores y directores técnicos calmándolos, volvió la acción. Pero ya nada pudo cambiar el rumbo de este equipo ni los resultados en las otras canchas y el equipo de Gerli, pese a una muy buena campaña en la que terminó 6º con 54 puntos, descendió a la categoría más baja del fútbol argentino por primera vez en su historia. Esto, lógicamente, se debe a las muy malas campañas cosechadas en las 2 temporadas anteriores (2010-2011 y 2011-2012), con 37 y 42 puntos respectivamente.
Tras la derrota y el duro descenso, Luis Ventura renunció, y fue internado en el hospital Eva Perón, producto de una descompensación por un pico de presión. “Se puso muy nervioso por el descenso de El Porvenir. Veré si sigue con el fútbol”, señaló su hijo Facundo. Afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro y estuvo haciendo algunas declaraciones a los medios.

Ahora, El Porvenir deberá pensar en hacer una buena actuación la próxima temporada, con el objetivo de regresar lo antes posible.


Por Lior Behar

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

El Porvenir descendió a la Primera D

A los dirigidos por Luis Ventura, el famoso periodista de espectáculos, no les alcanzó con golear por 4 a0 a MC Sacachispas y perdieron la categoría. Esto se debió a los triunfos de San Miguel y Luján, que jugarán un partido desempate con fecha a confirmar para definir el otro descenso.

Ventura no pudo hacer nada para salvar a su equipo.
El Porvenir se jugaba su última oportunidad para no descender a la última categoría del fútbol local. El equipo dirigido por el reconocido periodista de espectáculos Luis Ventura junto a Gabriel Ramón debía ganarle a Sacachispas y esperar alguna ayuda de otros resultados, ya que no sería suficiente si Luján y San Miguel también ganaban sus compromisos. Y esto fue lo que finalmente sucedió: El Porve, pese a ganar, no tuvo suerte con los resultados de sus rivales y perdió la categoría. Los otros dos equipos deberán jugar un partido desempate a todo o nada para definir el otro descenso a la D.
El reloj marcaba 34 minutos del primer tiempo cuando el conjunto de Gerli se puso en ventaja con el gol de Gustavo Fernández. Y aún no había terminado la primera parte cuando ya goleaba 3 a0 con otro gol de Fernández, a los 41 minutos, y uno de Matías Italiani, a un minuto del final de esa primera etapa.
No obstante, desde las otras canchas comenzaron a llegar muy malas noticias para El Porvenir. Como local, Luján vencía a J.J. Urquiza, con el gol de Guillermo Bogado a los 35 minutos del primer tiempo. A los 2 minutos de comenzado el complemento, fue otra vez él quien extendió la ventaja, mientras que 6 minutos después Luciano López selló la victoria por 3 a 0. Y San Miguel, por su parte, superó también como local 1 a 0 aLiniers, con el tanto de Fabián Páez en el último minuto de la primera etapa.
A pesar de todas estas adversidades, El Porve no aflojó. A los 24 minutos del segundo tiempo, Romero puso el 4 a0 final de la goleada frente Sacachispas como local. El sueño de la remontada finalizó antes del pitazo final: los hinchas se subieron al alambrado y el árbitro Paulo Vigliano suspendió momentáneamente el partido a falta de 15 minutos. Luego de 5 minutos con los jugadores y directores técnicos calmándolos, volvió la acción. Pero ya nada pudo cambiar el rumbo de este equipo ni los resultados en las otras canchas y el equipo de Gerli, pese a una muy buena campaña en la que terminó 6º con 54 puntos, descendió a la categoría más baja del fútbol argentino por primera vez en su historia. Esto, lógicamente, se debe a las muy malas campañas cosechadas en las 2 temporadas anteriores (2010-2011 y 2011-2012), con 37 y 42 puntos respectivamente.
Tras la derrota y el duro descenso, Luis Ventura renunció, y fue internado en el hospital Eva Perón, producto de una descompensación por un pico de presión. “Se puso muy nervioso por el descenso de El Porvenir. Veré si sigue con el fútbol”, señaló su hijo Facundo. Afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro y estuvo haciendo algunas declaraciones a los medios.

Ahora, El Porvenir deberá pensar en hacer una buena actuación la próxima temporada, con el objetivo de regresar lo antes posible.


Por Lior Behar

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);