Boca Unidos-Independiente: La Previa

Por Azul Córdoba

Hoy a partir de las 21:30 de la noche con el arbitraje de Pablo Díaz, Independiente visitará a Boca Unidos de Corrientes en el Estadio José Antonio Romero Feris por la 2da fecha del Torneo de la B Nacional.


Ambos clubes se enfrentaron solo en una ocasión en toda su historia, el cual se disputo el día 22 de mayo de este año por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. En los 90 minutos reglamentarios finalizaron con un empate, los goles lo convirtieron: Gonzalo Ríos, para el Aurirojo, y el del Rojo lo hizo Leonel Miranda. Finalmente se definió en los penales a favor de Independiente.

De cara al partido de hoy, el entrenador del conjunto Correntino podrá contar con Alan Pérez y Diego Sánchez Paredes, quienes cumplieron con la fecha de suspensión. El equipo de Brindisi sufrirá 4 cambios con respecto a la derrota ante Brown de Adrogué.

Formaciones:

Boca Unidos: Jose Gullota, Alán Perez , Rubén Maldonado, Matias Moises, Leonardo Baroni, Lucas Oviedo, Diego Paredes, Matias Escobar, Guillermo Israilevich, Santiago Raymonda, Gonzalo Rios.

Director Técnico: Claudio Úbeda

Independiente: Fabián Assman; Gabriel Valles, Julián Velazquez , Claudio Morel Rodríguez, Lucas Villalba; Franco Razzotti, Reinaldo Alderete, Francisco Pizzini, Daniel Montenegro, Federico Mancuello y Cristian Menéndez.

Director Técnico: Miguel Ángel Bríndisi.

Estadio: José Antonio Romero Feris
Hora: 21:30
Árbitro: Pablo Díaz

Televisa: TV Pública




Azul Córdoba
@AzulAguero_CAI

Alte Brown – Banfield: la Previa

En Isidro Casanova, por la 1° fecha de la temporada 2013/2014 de la B Nacional, la “Fragata” y el “Taladro” abren juego, a partir de las 17.



La espera terminó. Por fin vuelve e a rodar la pelota por los puntos, tras el receso de invierno. Y tras una pretemporada óptima y manteniendo la base más refuerzos en todas las líneas, saldrá a la cancha el equipo de Matías Almeyda, que visitará al “Mirasol” con su 3-3-1-3, planteando un fútbol ofensivo, de presión constante y achique de espacios para el rival, sistema que utilizó en los amistosos en Mar del Plata y en el predio de Luis Gullón.

Debutarán oficialmente en el club Nicolás Domingo y Juan Cazares, dos de los refuerzos, mientras que jugarán las reincorporaciones tras sus préstamos; Enrique Bolognaretornará al arco banfileño, y Nicolás Tagliafico, tras su pase caído a Racing, estará ocupando un lugar en la línea de tres.

Formará con: Enrique Bologna; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Fabián Noguera; Nahuel Yeri, Nicolás Domingo, Nicolás Tagliafico; Juan Cazares; Ricardo Noir, Andrés Chávez y Emiliano Terzaghi.

Por su parte, el local, dirigido técnicamente por la dupla Héctor Tobio – Lorenzo Ojeda, podrá contar con Sebastián Aillapán, delantero que viene de Sarmiento, pero cuenta con varias bajas para su debut en el Nacional: Germán Basualdo (lesionado), Diego Nadaya y Sergio Pérez (ambos aún no fueron habilitados), siendo todos caras nuevas del conjunto matancero.

Irá de arranque así, con un clásico 4-4-2: Mauro Dobler; Emanuel Olivera, Sebastián Ibars, Federico Carballo, Walter Zunino; Víctor Ormazábal, Sergio Meza Sánchez, Gastón Giménez, Alexis Canelo; Rodrigo Aillapán y Diego Ceballos.

Banfieldy Almirante se enfrentaron en 32 oportunidades, todos los encuentros en el marco de la B Nacional. El “Taladro” ganó 12, empataron 11 y los 9 restantes fueron para el conjunto de la Matanza.

El último partido fue de mayo de 2013 por la fecha número 34 del certamen y fue victoria para “La Fragata” por 3-1.

El árbitro será Patricio Lousteau, y transmite para todo el país la TV Pública.

Por Nicolás Diz

Alte Brown – Banfield: la Previa

En Isidro Casanova, por la 1° fecha de la temporada 2013/2014 de la B Nacional, la “Fragata” y el “Taladro” abren juego, a partir de las 17.



La espera terminó. Por fin vuelve e a rodar la pelota por los puntos, tras el receso de invierno. Y tras una pretemporada óptima y manteniendo la base más refuerzos en todas las líneas, saldrá a la cancha el equipo de Matías Almeyda, que visitará al “Mirasol” con su 3-3-1-3, planteando un fútbol ofensivo, de presión constante y achique de espacios para el rival, sistema que utilizó en los amistosos en Mar del Plata y en el predio de Luis Gullón.

Debutarán oficialmente en el club Nicolás Domingo y Juan Cazares, dos de los refuerzos, mientras que jugarán las reincorporaciones tras sus préstamos; Enrique Bolognaretornará al arco banfileño, y Nicolás Tagliafico, tras su pase caído a Racing, estará ocupando un lugar en la línea de tres.

Formará con: Enrique Bologna; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Fabián Noguera; Nahuel Yeri, Nicolás Domingo, Nicolás Tagliafico; Juan Cazares; Ricardo Noir, Andrés Chávez y Emiliano Terzaghi.

Por su parte, el local, dirigido técnicamente por la dupla Héctor Tobio – Lorenzo Ojeda, podrá contar con Sebastián Aillapán, delantero que viene de Sarmiento, pero cuenta con varias bajas para su debut en el Nacional: Germán Basualdo (lesionado), Diego Nadaya y Sergio Pérez (ambos aún no fueron habilitados), siendo todos caras nuevas del conjunto matancero.

Irá de arranque así, con un clásico 4-4-2: Mauro Dobler; Emanuel Olivera, Sebastián Ibars, Federico Carballo, Walter Zunino; Víctor Ormazábal, Sergio Meza Sánchez, Gastón Giménez, Alexis Canelo; Rodrigo Aillapán y Diego Ceballos.

Banfieldy Almirante se enfrentaron en 32 oportunidades, todos los encuentros en el marco de la B Nacional. El “Taladro” ganó 12, empataron 11 y los 9 restantes fueron para el conjunto de la Matanza.

El último partido fue de mayo de 2013 por la fecha número 34 del certamen y fue victoria para “La Fragata” por 3-1.

El árbitro será Patricio Lousteau, y transmite para todo el país la TV Pública.

Por Nicolás Diz

River – San Martín (SJ): La previa

A partir de las 15.15 en el Monumental, el Millonario juega por el honor y cerrar el semestre con un triunfo ante su gente. El Santo sanjuanino debe ganar o ganar para asegurarse un año más en Primera División.
La última fecha del Torneo Final, que ya tiene un campeón (Newell´s), dos equipos descendidos (Unión e Independiente), los cinco cupos  de ingreso a la Sudamericana 2013 listos (Lanús, River, Belgrano, Racing y San Lorenzo), por lo cual lo único que define esta 19º jornada es cuál será el tercer equipo con peor promedio que deberá jugar en la B Nacional la temporada 2013/2014.
Los candidatos a ello son Argentinos Juniors, Atlético Rafaela y justamente el rival de River esta tarde, San Martín de San Juan, que viene de cuatro triunfos consecutivos, y uno más le alcanzará para salvarse sin esperar resultados del Bicho o la Crema.
Justamente el DT del Verdinegro, Rubén Forestello, confía en el mismo equipo que derrotó a Estudiantes como local (2-0) y no hará variantes para visitar al Millo.
Por el lado del local, Ramón Díaz “pateó el tablero” tras la dura goleada sufrida ante Lanús (1-5) y decidió sacar del equipo a la dupla delantera que venía siendo titular, y que ya no jugarán más en la Banda: Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori reemplazados por Tomás Martínez y Carlos Luna, respectivamente.
Además del juvenil Martínez hará su presentación como titular Claudio Kranevitter, que entrará por Cristian Ledesma, lesionado. Asimismo, Leonardo Ponzio tampoco será de la partida por presentar molestias musculares durante la semana y su lugar será ocupado por Carlos Sánchez, otro futbolista con un pie y medio fuera de Núñez. La última variante es el retorno de Leandro González Pirez por Gabriel Mercado, suspendido ante el Granate por llegar al límite de amonestaciones.
De esta manera, el Pelado cambia de dibujo táctico: del 4-3-1-2 a un 4-3-2-1, con dos mediapuntas haciendo de enlaces y la única referencia de área, que será el “Chino” Luna (que a pesar de alternar entre los titulares y el banco de suplentes, es el goleador del conjunto en el Final, junto a Manuel Lanzini, con cinco conquistas).
En el historial, el Santo y el Millo se vieron las caras en sólo tres ocasiones, y no se registraron empates: una victoria para los sanjuaninos (1-0 en el Apertura 2007) y dos para los Millonarios (3-2  en el Clausura 2008 y 2-0 en el Torneo Inicial 2012).
Formaciones:
River: Marcelo Barovero; Leandro González Pirez, Jonathan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Manuel Lanzini, Tomás Martínez; Carlos Luna. DT: Ramón Díaz.
San Martín (SJ): Luis Ardente; Cristian Álvarez, Damián Ledesma, Lucas Landa, Emanuel Mas; Maximiliano Bustos, Facundo Affranchino, Reinaldo Alderete, Federico Poggi; Claudio Riaño, Sebatián Penco. DT: Rubén Forestello.
El árbitro de este duelo será Germán Delfino.
Por Nicolas Diz

nico_matidiz@hotmail.com

River – San Martín (SJ): La previa

A partir de las 15.15 en el Monumental, el Millonario juega por el honor y cerrar el semestre con un triunfo ante su gente. El Santo sanjuanino debe ganar o ganar para asegurarse un año más en Primera División.
La última fecha del Torneo Final, que ya tiene un campeón (Newell´s), dos equipos descendidos (Unión e Independiente), los cinco cupos  de ingreso a la Sudamericana 2013 listos (Lanús, River, Belgrano, Racing y San Lorenzo), por lo cual lo único que define esta 19º jornada es cuál será el tercer equipo con peor promedio que deberá jugar en la B Nacional la temporada 2013/2014.
Los candidatos a ello son Argentinos Juniors, Atlético Rafaela y justamente el rival de River esta tarde, San Martín de San Juan, que viene de cuatro triunfos consecutivos, y uno más le alcanzará para salvarse sin esperar resultados del Bicho o la Crema.
Justamente el DT del Verdinegro, Rubén Forestello, confía en el mismo equipo que derrotó a Estudiantes como local (2-0) y no hará variantes para visitar al Millo.
Por el lado del local, Ramón Díaz “pateó el tablero” tras la dura goleada sufrida ante Lanús (1-5) y decidió sacar del equipo a la dupla delantera que venía siendo titular, y que ya no jugarán más en la Banda: Juan Manuel Iturbe y Rogelio Funes Mori reemplazados por Tomás Martínez y Carlos Luna, respectivamente.
Además del juvenil Martínez hará su presentación como titular Claudio Kranevitter, que entrará por Cristian Ledesma, lesionado. Asimismo, Leonardo Ponzio tampoco será de la partida por presentar molestias musculares durante la semana y su lugar será ocupado por Carlos Sánchez, otro futbolista con un pie y medio fuera de Núñez. La última variante es el retorno de Leandro González Pirez por Gabriel Mercado, suspendido ante el Granate por llegar al límite de amonestaciones.
De esta manera, el Pelado cambia de dibujo táctico: del 4-3-1-2 a un 4-3-2-1, con dos mediapuntas haciendo de enlaces y la única referencia de área, que será el “Chino” Luna (que a pesar de alternar entre los titulares y el banco de suplentes, es el goleador del conjunto en el Final, junto a Manuel Lanzini, con cinco conquistas).
En el historial, el Santo y el Millo se vieron las caras en sólo tres ocasiones, y no se registraron empates: una victoria para los sanjuaninos (1-0 en el Apertura 2007) y dos para los Millonarios (3-2  en el Clausura 2008 y 2-0 en el Torneo Inicial 2012).
Formaciones:
River: Marcelo Barovero; Leandro González Pirez, Jonathan Maidana, Éder Álvarez Balanta, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Manuel Lanzini, Tomás Martínez; Carlos Luna. DT: Ramón Díaz.
San Martín (SJ): Luis Ardente; Cristian Álvarez, Damián Ledesma, Lucas Landa, Emanuel Mas; Maximiliano Bustos, Facundo Affranchino, Reinaldo Alderete, Federico Poggi; Claudio Riaño, Sebatián Penco. DT: Rubén Forestello.
El árbitro de este duelo será Germán Delfino.
Por Nicolas Diz

nico_matidiz@hotmail.com

Argentinos Jrs-Colón: La Previa

Argentinos Juniors recibe al irregular Colón de Santa Fe en el Diego Armando Maradona de La Paternal, a partir de las 15:10, en un partido correspondiente a la decimo octava fecha del Torneo Final 2013. El bicho va en busca de los tres puntos para seguir aspirando a quedarse en primera. En simultáneo juegan Independiente-San Lorenzo en Avellaneda y San Martín de SJ- Estudiantes en San Juán, en una definición para el infarto. El arbitraje del partido estará a cargo de Sergio Pezzota. Transmite Canal 2 (América).



Esta adrenalina y misterio hasta el final es al que nos tiene acostumbrados nuestro fútbol. A dos fechas para el final, hay tres equipos que pelean por zafar de la zona roja del descenso y hay dos plazas vacantes para alguno de estos equipos. Ni hablar de la parte de arriba del torneo, con otros tres clubes que pelean cabeza a cabeza por quedarse con el Final 2013. Tendrá muchas cosas negativas que se deben mejorar, como la violencia, la organización, los asuntos políticos en el deporte y más, pero esta pasión con la que se vive el fútbol doméstico no tiene precio.

Esta tarde a partir de las 15, se paralizan seguramente dos barrios de la Capital Federal y toda una provincia. En La Paternal estarán pendientes del Bicho, en Avellaneda de Independiente y en San Juán del Santo sanjuanino.

Argentinos afronta el partido de esta tarde ante Colón con la obligación de sumar de a tres, no por Independiente que ya se encuentra relegado pero si por San Martín, que le pisa los talones. La pelea para salvarse parece que es entre los sanjuaninos y los de La Paternal, aunque no hay que dar por muerto a los Rojos. Igualmente, si el Bicho logra un empate o una victoria, o si San Martín gana, Independiente estaría condenado a jugar en la segunda categoría.

El conjunto de Caruso Lombardi acumula tres partidos sin derrotas, con una victoria y dos empates. Con respecto al once inicial, entraría Mariano Guerreiro por Leandro Carusso en la delantera. Así los once nombres serían: Nereo Fernández; Julio Barraza, Franco Flores, Nicolás Freire y Pablo Barzola; Rodrigo Gómez, Santiago Nagüel, Gaspar Iñíguez y Lucas Rodríguez; Daniel Villalva y Mariano Guerreiro.

Por el lado visitante, Colón no levanta cabeza y acumula tan solo 4 puntos de los últimos 18 en disputa. Con la irregularidad a flor de piel, tuvo una seguidilla de triunfos con la llegada de Pablo Morant en la dirección técnica, pero el equipo volvió a caer en la mala racha rapidamente.

El DT realiza varios cambios con respecto al último empate 2-2 frente a La Crema. Diego Pozo, a quien se le venció el contrato y tiene practicamente su futuro asegurado en el Huracán del Turco Mohammed, le dejará su lugar a Andrés Bailo en el arco. Además, Gerardo Alcoba le cederá el lugar a Mauricio Romero y Bruno Urribarri hará lo propio con Maximiliano Caire, ambos inhabilitados por acumulación de amonestaciones. Por último, Marcos Fernandez ingresará por Hernán Bernardello y Facundo Curuchet lo hará por Lucas Mugni, formando así dupla ofensiva con Emmanuel Gigliotti.

Los once Sabaleros serán: Andrés Bailo; Luis Castillo, Mauricio Romero, Maximiliano Pellegrino y Maximiliano Caire; Gabriel Graciani, Sebastián Prediger, Marcos Fernández y Martín Luque; Facundo Curuchet y Emanuel Gigliotti.

El historial entre ambos equipos muestra un total de 63 enfrentamientos, con 26 para Argentinos, 24 para Colón y 13 empates.
Por Juan Ignacio Vega

@nachoovega

Argentinos Jrs-Colón: La Previa

Argentinos Juniors recibe al irregular Colón de Santa Fe en el Diego Armando Maradona de La Paternal, a partir de las 15:10, en un partido correspondiente a la decimo octava fecha del Torneo Final 2013. El bicho va en busca de los tres puntos para seguir aspirando a quedarse en primera. En simultáneo juegan Independiente-San Lorenzo en Avellaneda y San Martín de SJ- Estudiantes en San Juán, en una definición para el infarto. El arbitraje del partido estará a cargo de Sergio Pezzota. Transmite Canal 2 (América).



Esta adrenalina y misterio hasta el final es al que nos tiene acostumbrados nuestro fútbol. A dos fechas para el final, hay tres equipos que pelean por zafar de la zona roja del descenso y hay dos plazas vacantes para alguno de estos equipos. Ni hablar de la parte de arriba del torneo, con otros tres clubes que pelean cabeza a cabeza por quedarse con el Final 2013. Tendrá muchas cosas negativas que se deben mejorar, como la violencia, la organización, los asuntos políticos en el deporte y más, pero esta pasión con la que se vive el fútbol doméstico no tiene precio.

Esta tarde a partir de las 15, se paralizan seguramente dos barrios de la Capital Federal y toda una provincia. En La Paternal estarán pendientes del Bicho, en Avellaneda de Independiente y en San Juán del Santo sanjuanino.

Argentinos afronta el partido de esta tarde ante Colón con la obligación de sumar de a tres, no por Independiente que ya se encuentra relegado pero si por San Martín, que le pisa los talones. La pelea para salvarse parece que es entre los sanjuaninos y los de La Paternal, aunque no hay que dar por muerto a los Rojos. Igualmente, si el Bicho logra un empate o una victoria, o si San Martín gana, Independiente estaría condenado a jugar en la segunda categoría.

El conjunto de Caruso Lombardi acumula tres partidos sin derrotas, con una victoria y dos empates. Con respecto al once inicial, entraría Mariano Guerreiro por Leandro Carusso en la delantera. Así los once nombres serían: Nereo Fernández; Julio Barraza, Franco Flores, Nicolás Freire y Pablo Barzola; Rodrigo Gómez, Santiago Nagüel, Gaspar Iñíguez y Lucas Rodríguez; Daniel Villalva y Mariano Guerreiro.

Por el lado visitante, Colón no levanta cabeza y acumula tan solo 4 puntos de los últimos 18 en disputa. Con la irregularidad a flor de piel, tuvo una seguidilla de triunfos con la llegada de Pablo Morant en la dirección técnica, pero el equipo volvió a caer en la mala racha rapidamente.

El DT realiza varios cambios con respecto al último empate 2-2 frente a La Crema. Diego Pozo, a quien se le venció el contrato y tiene practicamente su futuro asegurado en el Huracán del Turco Mohammed, le dejará su lugar a Andrés Bailo en el arco. Además, Gerardo Alcoba le cederá el lugar a Mauricio Romero y Bruno Urribarri hará lo propio con Maximiliano Caire, ambos inhabilitados por acumulación de amonestaciones. Por último, Marcos Fernandez ingresará por Hernán Bernardello y Facundo Curuchet lo hará por Lucas Mugni, formando así dupla ofensiva con Emmanuel Gigliotti.

Los once Sabaleros serán: Andrés Bailo; Luis Castillo, Mauricio Romero, Maximiliano Pellegrino y Maximiliano Caire; Gabriel Graciani, Sebastián Prediger, Marcos Fernández y Martín Luque; Facundo Curuchet y Emanuel Gigliotti.

El historial entre ambos equipos muestra un total de 63 enfrentamientos, con 26 para Argentinos, 24 para Colón y 13 empates.
Por Juan Ignacio Vega

@nachoovega

Argentinos Juniors – River: la previa de un duelo con mucho en juego

Desde las 21.30 en La Paternal, el «Bicho», urgido de puntos para escapar de la zona «roja», recibe al River de Ramón Díaz, quien buscará el triunfo para seguir prendido en la lucha por el título.


Esta noche, en el último turno de la jornada, en el estadio Diego Armando Maradona se vislumbra un encuentro que vale mucho más que tres puntos. Uno peleando arriba, el otro, pensando en escapar de abajo.
Por un lado, el local, el Argentinos de Ricardo Caruso Lombardi (último del torneo con 8 puntos), quien viene de empatar 0-0 ante Estudiantes (cortando así una racha de cinco derrotas consecutivas), que le dio un poco de oxígeno al equipo en medio del caos, tanto futbolístico como institucional que atraviesa el club de La Paternal. 
Con el afán de sumar lo más que pueda (Independiente, su rival directo en los promedios, sólo está a dos unidades por debajo y en sólo 6 partidos le descontó 13 puntos) Caruso pondrá en cancha a lo mejor que tiene, con los ingresos de Julio Barraza, Alejandro Capurro y Juan Anangonó, que irán por Mariano Almandoz, Alejandro Navarro y Mariano Guerreiro, respectivamente. 

El equipo que igualó en La Plata, conformado casi por totalidad con juveniles, para esta noche se reforzará con esos jugadores de experiencia, dado que el «Bicho» ya no puede dejar más puntos en el camino si quiere permanecer en la categoría (hace ocho encuentros que no gana).
Por el lado de la visita, Ramón Díaz irá con los mismos once que golearon 3-0 a Atlético Rafaela la fecha pasada, con el 4-2-1-3 ultra ofensivo, con la ambición de atacar y fluir el juego en posición de ataque en todo momento. 

A pesar de estar ya recuperados de sus respectivas lesiones, ni Leonardo Ponzio ni Éder Álvarez Balanta (que fue habilitado para jugar el resto del campeonato por la AFA) formarán parte de los concentrados, a fin de que estén a punto para el duelo ante Independiente, la semana que viene.

El dato curioso es que Rodrigo Mora fue apartado incluso del banco de suplentes, y ni siquiera fue concentrado para este partido.
Con 29 unidades y nueve partidos sin conocer la derrota, a tres de Newell´s (que, en los números, cuenta con un fixture mucho más liviano para encarar la recta final del certamen que lo mantiene como único líder, con 32), el “Millonario” buscará repetir la actuación que mostró ante la “Crema”.
El último triunfo de River en La Paternal data desde el Apertura 2009, cuando el elenco por entonces dirigido por Leonardo Astrada derrotó al “Bicho” por 2-1 (goles de Diego Buonanotte y Mauro Rosales para el ”Millo”; Néstor Ortigoza para Argentinos).
Y otra anécdota: los últimos tres duelos entre ambos terminaron con el marcador en blanco: 0-0.
El historial muestra una gran diferencia a favor de los de Núnez: en 121 partidos jugados, River ganó 66, Argentinos 25 e igualaron en 31 oportunidades.
Así las cosas, las formaciones de ambos conjuntos serán:
Argentinos Juniors: Nereo Fernández; Julio Barraza, Franco Flores, Nicolás Freire y Pablo Barzola; Alejandro Capurro, Gaspar Iñíguez y Lucas Rodríguez; Rodrigo Gómez y Daniel Villalva; Juan Luis Anangonó.
DT: Ricardo Caruso Lombardi.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Jonathan Bottinelli y Leonel Vangioni; Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Manuel Iturbe, Carlos Luna y Gabriel Funes Mori.
DT: Ramón Díaz.
El árbitro será Néstor Pittana, y televisará la TV Pública, a partir de las 21.30.

Argentinos Juniors – River: la previa de un duelo con mucho en juego

Desde las 21.30 en La Paternal, el «Bicho», urgido de puntos para escapar de la zona «roja», recibe al River de Ramón Díaz, quien buscará el triunfo para seguir prendido en la lucha por el título.


Esta noche, en el último turno de la jornada, en el estadio Diego Armando Maradona se vislumbra un encuentro que vale mucho más que tres puntos. Uno peleando arriba, el otro, pensando en escapar de abajo.
Por un lado, el local, el Argentinos de Ricardo Caruso Lombardi (último del torneo con 8 puntos), quien viene de empatar 0-0 ante Estudiantes (cortando así una racha de cinco derrotas consecutivas), que le dio un poco de oxígeno al equipo en medio del caos, tanto futbolístico como institucional que atraviesa el club de La Paternal. 
Con el afán de sumar lo más que pueda (Independiente, su rival directo en los promedios, sólo está a dos unidades por debajo y en sólo 6 partidos le descontó 13 puntos) Caruso pondrá en cancha a lo mejor que tiene, con los ingresos de Julio Barraza, Alejandro Capurro y Juan Anangonó, que irán por Mariano Almandoz, Alejandro Navarro y Mariano Guerreiro, respectivamente. 

El equipo que igualó en La Plata, conformado casi por totalidad con juveniles, para esta noche se reforzará con esos jugadores de experiencia, dado que el «Bicho» ya no puede dejar más puntos en el camino si quiere permanecer en la categoría (hace ocho encuentros que no gana).
Por el lado de la visita, Ramón Díaz irá con los mismos once que golearon 3-0 a Atlético Rafaela la fecha pasada, con el 4-2-1-3 ultra ofensivo, con la ambición de atacar y fluir el juego en posición de ataque en todo momento. 

A pesar de estar ya recuperados de sus respectivas lesiones, ni Leonardo Ponzio ni Éder Álvarez Balanta (que fue habilitado para jugar el resto del campeonato por la AFA) formarán parte de los concentrados, a fin de que estén a punto para el duelo ante Independiente, la semana que viene.

El dato curioso es que Rodrigo Mora fue apartado incluso del banco de suplentes, y ni siquiera fue concentrado para este partido.
Con 29 unidades y nueve partidos sin conocer la derrota, a tres de Newell´s (que, en los números, cuenta con un fixture mucho más liviano para encarar la recta final del certamen que lo mantiene como único líder, con 32), el “Millonario” buscará repetir la actuación que mostró ante la “Crema”.
El último triunfo de River en La Paternal data desde el Apertura 2009, cuando el elenco por entonces dirigido por Leonardo Astrada derrotó al “Bicho” por 2-1 (goles de Diego Buonanotte y Mauro Rosales para el ”Millo”; Néstor Ortigoza para Argentinos).
Y otra anécdota: los últimos tres duelos entre ambos terminaron con el marcador en blanco: 0-0.
El historial muestra una gran diferencia a favor de los de Núnez: en 121 partidos jugados, River ganó 66, Argentinos 25 e igualaron en 31 oportunidades.
Así las cosas, las formaciones de ambos conjuntos serán:
Argentinos Juniors: Nereo Fernández; Julio Barraza, Franco Flores, Nicolás Freire y Pablo Barzola; Alejandro Capurro, Gaspar Iñíguez y Lucas Rodríguez; Rodrigo Gómez y Daniel Villalva; Juan Luis Anangonó.
DT: Ricardo Caruso Lombardi.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Jonathan Bottinelli y Leonel Vangioni; Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Juan Manuel Iturbe, Carlos Luna y Gabriel Funes Mori.
DT: Ramón Díaz.
El árbitro será Néstor Pittana, y televisará la TV Pública, a partir de las 21.30.

Newell´s Vs. Boca: La Previa

El conjunto rosarino y el Xeneize se ven las caras nuevamente y ambos guardan a la mayoría de los titulares para la revancha del miércoles por Copa Libertadores.
Newell´s recibe a Boca en la antesala del partido de vuelta correspondiente a la Copa Libertadores. El encuentro, que comienza después de tanta polémica durante la semana, a las 21: 30, será arbitrado por Patricio Loustau y pone en juego la punta del campeonato, hoy perteneciente a la Lepra.
El calendario futbolístico hizo que en una misma semana se enfrenten en tres oportunidades. La de hoy quizás es la de menor importancia, al menos para Boca que se despidió tempranamente de este certamen. Pero Gerardo Martino, parece opinar parecido. El DT, conciente de que sería peligroso afrontar con un mismo equipo todos sus compromisos, decidió darles descanso a varios de sus muchachos. Así las cosas, quienes defenderán la punta esta noche en el Parque Independencia serían estos: Nahuel Guzmán; Cristian Díaz, Santiago Vergini, Víctor López, Milton Casco; Horacio Orzán, Lucas Bernardi, Víctor Figueroa; Martín Tonso, Maximiliano Rodríguez y Maximiliano Urruti.

El presente de Boca es diferente. Carlos Bianchi parece haber encontrado el once titular en la Copa Libertadores, competencia que tiene entre ceja y ceja y a la cual apunta todos sus cañones. En el torneo doméstico, el equipo cortó ante Colón la racha negativa de 12 jornadas sin triunfos e intentará completar en lo que resta por disputar, una campaña decorosa. El Virrey tiene todo confirmado y vuelve a presentar un equipo alternativo. Los once de Boca serían: Sebastián D´Angelo, Emiliano Albín, Lisandro Magallán, Guillermo Burdisso, Nahuel Zárate; Lautaro Acosta, Guillermo Fernández, Federico Bravo, Nicolás Colazo; Lucas Viatri y Santiago Silva.

Será el segundo duelo en cuatro días pero en el historial será el enfrentamiento 146, con una supremacía importante de Boca, que se impuso en 63 oportunidades contra las 39 de los rosarinos. En el Torneo Inicial igualaron 0 a0 en la Bomboneray la última vez que se vieron las caras en el Coloso del Parque fue triunfo de Boca por 1 a0 con gol de Pablo Mouche, por el Apertura 2011, certamen en el que el equipo de la Riberase consagró campeón.

Por Emmanuel Pollora