El fútbol uruguayo a punto de perder a una de sus "joyitas"

Por Gabriel Lamperti

@GFLamperti  Gabi_lamperti@hotmail.com

Sobran los motivos por los cuales Gonzalo Bueno dejaría de pertenecer a las filas de Nacional de Uruguay.

 La joven promesa uruguaya, que ya hace más de 6 meses que viene siendo sondeado por distintos clubes europeos, dejaría Uruguay para continuar su carrera en el fútbol de Rusia. Más precisamente pasará a formar parte del Kuban Krasnobar, club millonario que siempre anda mirando jóvenes buenos jugadores en esta parte del mundo. De hecho, en el marcado de verano pasado estuvo a punto de incorporar al jugador de Boca Juniors Cristián Erbes, pero el Xeneizedesestimó una oferta cercana a 5 millones de euros.

 Tal y como dice al principio de este cuerpo periodístico, los motivos para que el jugador emigre son muchos. Una de ellas es que el director técnico del equipo, Rodolfo Arruabarrena, no lo tiene muy en cuenta para el equipo titular. Otra es que el interés por el jugador ya trascienden los últimos seis meses, hecho que complica mucho las chances de retención del jugador. Y por último, la más importante, la cifra por la cual Bueno cruzaría al viejo continente superaría los 4 millones de euros.

 Cabe recordar que en las últimas semanas, el jugador, había tenido contactos con CSKA Moscú, Roma y Parma. Sin embargo, el representante del jugador, Pablo Bentancur, expresó en las últimas horas que las negociaciones con el Kuban Krasnobar están muy avanzadas.

 Gonzalo Bueno, que viene de ser subcampeón del Mundial sub-20 de Turquía, disputó 61 partidos con Nacional (En la mayoría ingresó desde el banco de relevos), convirtió 17 goles y 8 asistencias. En la selección juvenil uruguaya, entre el Sudamericano y el Mundial sub-20, jugó 10 partidos pero solo uno como titular y además, concretó dos goles y una asistencia.

Mientras esta negociación sigue su curso, el conjunto del Vasco se sigue entrenando pensando en el partido del sábado ante Racing de Montevideo.


El fútbol uruguayo a punto de perder a una de sus "joyitas"

Por Gabriel Lamperti

@GFLamperti  Gabi_lamperti@hotmail.com

Sobran los motivos por los cuales Gonzalo Bueno dejaría de pertenecer a las filas de Nacional de Uruguay.

 La joven promesa uruguaya, que ya hace más de 6 meses que viene siendo sondeado por distintos clubes europeos, dejaría Uruguay para continuar su carrera en el fútbol de Rusia. Más precisamente pasará a formar parte del Kuban Krasnobar, club millonario que siempre anda mirando jóvenes buenos jugadores en esta parte del mundo. De hecho, en el marcado de verano pasado estuvo a punto de incorporar al jugador de Boca Juniors Cristián Erbes, pero el Xeneizedesestimó una oferta cercana a 5 millones de euros.

 Tal y como dice al principio de este cuerpo periodístico, los motivos para que el jugador emigre son muchos. Una de ellas es que el director técnico del equipo, Rodolfo Arruabarrena, no lo tiene muy en cuenta para el equipo titular. Otra es que el interés por el jugador ya trascienden los últimos seis meses, hecho que complica mucho las chances de retención del jugador. Y por último, la más importante, la cifra por la cual Bueno cruzaría al viejo continente superaría los 4 millones de euros.

 Cabe recordar que en las últimas semanas, el jugador, había tenido contactos con CSKA Moscú, Roma y Parma. Sin embargo, el representante del jugador, Pablo Bentancur, expresó en las últimas horas que las negociaciones con el Kuban Krasnobar están muy avanzadas.

 Gonzalo Bueno, que viene de ser subcampeón del Mundial sub-20 de Turquía, disputó 61 partidos con Nacional (En la mayoría ingresó desde el banco de relevos), convirtió 17 goles y 8 asistencias. En la selección juvenil uruguaya, entre el Sudamericano y el Mundial sub-20, jugó 10 partidos pero solo uno como titular y además, concretó dos goles y una asistencia.

Mientras esta negociación sigue su curso, el conjunto del Vasco se sigue entrenando pensando en el partido del sábado ante Racing de Montevideo.


Llegaron dos a última hora

Por Marco Faccone

Independiente sumó a dos nuevos refuerzos en el cierre del mercado de pases de la Primera B Nacional: Christian Núñez, que proviene de Nacional de Uruguay, y Carlos Henneberg, que llega desde Atlanta.



   En la agonía del libro de traspasos, Miguel Ángel Brindisi contará con un jugador lateral derecho, el puesto que tanto anheló. Se trata del uruguayo Núñez, de 30 años, que realizó toda su trayectoria en su país natal. Comenzó su carrera en el año 2000 en Huracán Buceo, un club que actualmente se encuentra desafiliado; luego pasó por Fénix y Cerro, hasta llegar a Nacional, donde logró seis torneos oficiales y dos amistosos.
   La otra cara nueva se trata de Henneberg, un delantero de 23 años, que realizó divisiones inferiores en Lanús y al poco tiempo llegó al Bohemio, a causa del convenio de intercambio de jugadores que existía entre ambas instituciones. Sólo jugó un partido en la primera de Atlanta, en la 42° fecha de la Primera B Metropolitana 2012/2013, en el que empató 1-1 como local ante Villa Dálmine y convirtió el único gol de su conjunto.

   Además, Facundo Parra se entrena desde el miércoles en Villa Domínico y la intención de Brindisies que viaje a Corrientes para que integre el banco de suplentes en el próximo choque ante Boca Unidos como visitante. Por otra parte, se espera que Cristian Tula, lesionado, pueda estar ante Aldosivi, que será el partido de la tercera fecha.

Llegaron dos a última hora

Por Marco Faccone

Independiente sumó a dos nuevos refuerzos en el cierre del mercado de pases de la Primera B Nacional: Christian Núñez, que proviene de Nacional de Uruguay, y Carlos Henneberg, que llega desde Atlanta.



   En la agonía del libro de traspasos, Miguel Ángel Brindisi contará con un jugador lateral derecho, el puesto que tanto anheló. Se trata del uruguayo Núñez, de 30 años, que realizó toda su trayectoria en su país natal. Comenzó su carrera en el año 2000 en Huracán Buceo, un club que actualmente se encuentra desafiliado; luego pasó por Fénix y Cerro, hasta llegar a Nacional, donde logró seis torneos oficiales y dos amistosos.
   La otra cara nueva se trata de Henneberg, un delantero de 23 años, que realizó divisiones inferiores en Lanús y al poco tiempo llegó al Bohemio, a causa del convenio de intercambio de jugadores que existía entre ambas instituciones. Sólo jugó un partido en la primera de Atlanta, en la 42° fecha de la Primera B Metropolitana 2012/2013, en el que empató 1-1 como local ante Villa Dálmine y convirtió el único gol de su conjunto.

   Además, Facundo Parra se entrena desde el miércoles en Villa Domínico y la intención de Brindisies que viaje a Corrientes para que integre el banco de suplentes en el próximo choque ante Boca Unidos como visitante. Por otra parte, se espera que Cristian Tula, lesionado, pueda estar ante Aldosivi, que será el partido de la tercera fecha.

Boca volvió a perder como local y se complica

En la Bombonera y con Juan Román Riquelme, el conjunto Xeneize cayó 1 a 0 frente a Nacional de Montevideo por la tercera fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores.No pudo lograr el empate aún jugando los últimos minutos del partido con un jugador más.

Scotti le gana al Chiqui Pérez y se eleva para poner el 1-0 definitivo.

El primer tiempo fue muy parejo y luchado en el desarrollo, pero Nacional supo golpear primero y en el momento justo: A los 20 minutos, el defensor Andrés Scotti le ganó de arriba al Chiqui Pérez y puso en ventaja al conjunto uruguayo. Un golpe del que Boca nunca se pudo terminar de levantar ni recuperar, pese a que tuvo varias situaciones para lograr el empate durante el resto del partido. Es más, inmediatamente luego del gol, el arquero Jorge Bava se lo sacó a Pérez y luego el remate de Ribair Rodríguez que encontró un milagroso cruce salvador de Efraín Cortés, de gran actuación.

Boca no tuvo demasiada claridad en ataque, en gran parte porque no encontró demasiado a Juan Román Riquelme, aunque en el cierre de la primera etapa volvió a acariciar la igualdad en otro torbellino: primero, Juan Manuel Martínez lo exigió a Bava con un remate de afuera del área, y después el arquero le ganó muy bien un mano a mano a Clemente Rodríguez. 
En el arranque de la segunda mitad, nuevamente el Chiqui Pérez, de cabeza, estuvo cerca del gol. El Xeneize iba y buscaba, pero sin claridad ni ideas. Con el Burrito Martínez como el único con poder desequilibrar y ante un equipo visitante que decididamente pensó en cuidar el resultado y se metió a defender bien atrás, cerca de Bava.
A los 28 minutos, Boca se benefició con la expulsión del capitán Alejandro Lembo por protestar, pero no supo sacar provecho del hombre de menos que tenían los charrúas. Por otra parte, terminó agradeciendo que Guillermo Burdisso terminara el partido completo, ya debió ser echado. De todas formas, el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla fue bastante malo. Pese al ingreso de Lautaro Acosta por el repetidamente lesionado Franco Sosa, el local no logró encontrar profundidad. Ya a 5’ del final, Cristian Erbes tuvo la última oportunidad, pero su disparo dentro del área rebotó en un rival y se fue al córner.
Para Nacional, el 1 a 0 dio inicio a un juego sin grandes secretos: cerrar espacios, jugar corto al recuperar la pelota y salir rápido hacia los rápidos Albín y Bueno en el contragolpe. Fórmula que fue suficiente frente a un Boca tibio, sin ideas claras durante gran parte del encuentro. Tras los ingresos de Lautaro Acosta y Nicolás Blandi por los lesionados Franco Sosa y Claudio Pérez, Erbes fue de lo más claro de Boca entre tantos jugadores ofensivos. Y de Juan Román Riquelme solo algunos destellos de buen juego.
Ésta fue la segunda derrota de Boca en la Copa Libertadores, ambas de local -el anterior, 1-2 ante Toluca de México-. De esta manera, se mantiene tercero en el grupo con tres unidades gracias al triunfo en la segunda fecha frente a Barcelona de Ecuador. Toluca es escolta, con 4, mientras que Barcelona cierra con dos puntos.
Nacional, que había llegado a Buenos Aires con un DT interino, regresa a casa gozando un gran triunfo y el liderazgo del grupo. En cambio, Boca profundizó su crisis con lo que ofrece dentro de la cancha, más allá de los resultados.
Otra vez perdió como local el equipo del Virrey. Y otra vez, volvió a jugar mal.
Síntesis:
Boca: Agustín Orion; Franco Sosa, Claudio Pérez, Nicolás Burdisso y Clemente Rodríguez; Ribair Rodríguez, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri. DT: Carlos Bianchi.
Nacional: Jorge Bava; Andrés Scotti, Alejandro Lembo, Efraín Cortés y Cristian Núñez; Adrián Romero, Israel Damonte, Santiago Romero y Juan Albín; Iván Alonso y Gonzalo Bueno. DT: Juan Blanco.
Goles: PT 19m Scotti (N).
Cambios: ST 19m Diego Arizmendi por Romero (N); 24m Lautaro Acosta por Sosa (B) y Pablo Alvarez por Damonte (N); 32m Nicolás Blandi por Claudio Pérez (B); y 41m Renato César por Albín (N).
Amonestados: F. Sosa, Burdisso y Erbes (B); Scotti, A. Romero y S. Romero (N).
Expulsados: ST 28m Lembo, por doble amonestación (N).
Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).
Estadio: Alberto J. Armando.


Por Lior Behar

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Boca volvió a perder como local y se complica

En la Bombonera y con Juan Román Riquelme, el conjunto Xeneize cayó 1 a 0 frente a Nacional de Montevideo por la tercera fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores.No pudo lograr el empate aún jugando los últimos minutos del partido con un jugador más.

Scotti le gana al Chiqui Pérez y se eleva para poner el 1-0 definitivo.

El primer tiempo fue muy parejo y luchado en el desarrollo, pero Nacional supo golpear primero y en el momento justo: A los 20 minutos, el defensor Andrés Scotti le ganó de arriba al Chiqui Pérez y puso en ventaja al conjunto uruguayo. Un golpe del que Boca nunca se pudo terminar de levantar ni recuperar, pese a que tuvo varias situaciones para lograr el empate durante el resto del partido. Es más, inmediatamente luego del gol, el arquero Jorge Bava se lo sacó a Pérez y luego el remate de Ribair Rodríguez que encontró un milagroso cruce salvador de Efraín Cortés, de gran actuación.

Boca no tuvo demasiada claridad en ataque, en gran parte porque no encontró demasiado a Juan Román Riquelme, aunque en el cierre de la primera etapa volvió a acariciar la igualdad en otro torbellino: primero, Juan Manuel Martínez lo exigió a Bava con un remate de afuera del área, y después el arquero le ganó muy bien un mano a mano a Clemente Rodríguez. 
En el arranque de la segunda mitad, nuevamente el Chiqui Pérez, de cabeza, estuvo cerca del gol. El Xeneize iba y buscaba, pero sin claridad ni ideas. Con el Burrito Martínez como el único con poder desequilibrar y ante un equipo visitante que decididamente pensó en cuidar el resultado y se metió a defender bien atrás, cerca de Bava.
A los 28 minutos, Boca se benefició con la expulsión del capitán Alejandro Lembo por protestar, pero no supo sacar provecho del hombre de menos que tenían los charrúas. Por otra parte, terminó agradeciendo que Guillermo Burdisso terminara el partido completo, ya debió ser echado. De todas formas, el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla fue bastante malo. Pese al ingreso de Lautaro Acosta por el repetidamente lesionado Franco Sosa, el local no logró encontrar profundidad. Ya a 5’ del final, Cristian Erbes tuvo la última oportunidad, pero su disparo dentro del área rebotó en un rival y se fue al córner.
Para Nacional, el 1 a 0 dio inicio a un juego sin grandes secretos: cerrar espacios, jugar corto al recuperar la pelota y salir rápido hacia los rápidos Albín y Bueno en el contragolpe. Fórmula que fue suficiente frente a un Boca tibio, sin ideas claras durante gran parte del encuentro. Tras los ingresos de Lautaro Acosta y Nicolás Blandi por los lesionados Franco Sosa y Claudio Pérez, Erbes fue de lo más claro de Boca entre tantos jugadores ofensivos. Y de Juan Román Riquelme solo algunos destellos de buen juego.
Ésta fue la segunda derrota de Boca en la Copa Libertadores, ambas de local -el anterior, 1-2 ante Toluca de México-. De esta manera, se mantiene tercero en el grupo con tres unidades gracias al triunfo en la segunda fecha frente a Barcelona de Ecuador. Toluca es escolta, con 4, mientras que Barcelona cierra con dos puntos.
Nacional, que había llegado a Buenos Aires con un DT interino, regresa a casa gozando un gran triunfo y el liderazgo del grupo. En cambio, Boca profundizó su crisis con lo que ofrece dentro de la cancha, más allá de los resultados.
Otra vez perdió como local el equipo del Virrey. Y otra vez, volvió a jugar mal.
Síntesis:
Boca: Agustín Orion; Franco Sosa, Claudio Pérez, Nicolás Burdisso y Clemente Rodríguez; Ribair Rodríguez, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri. DT: Carlos Bianchi.
Nacional: Jorge Bava; Andrés Scotti, Alejandro Lembo, Efraín Cortés y Cristian Núñez; Adrián Romero, Israel Damonte, Santiago Romero y Juan Albín; Iván Alonso y Gonzalo Bueno. DT: Juan Blanco.
Goles: PT 19m Scotti (N).
Cambios: ST 19m Diego Arizmendi por Romero (N); 24m Lautaro Acosta por Sosa (B) y Pablo Alvarez por Damonte (N); 32m Nicolás Blandi por Claudio Pérez (B); y 41m Renato César por Albín (N).
Amonestados: F. Sosa, Burdisso y Erbes (B); Scotti, A. Romero y S. Romero (N).
Expulsados: ST 28m Lembo, por doble amonestación (N).
Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).
Estadio: Alberto J. Armando.


Por Lior Behar

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Boca junto a Riquelme en busca de la punta

El conjunto dirigido por Carlos Bianchi se enfrenta por primera vez en la historia de la Copa Libertadores a Nacional de Montevideo. Con Riquelme cómo titular, Boca recibirá al puntero del «grupo de la muerte» esta noche a las 21:30 horas.




Comenzó la tercera fecha de la copa Libertadores y es que el empate de anoche por el grupo 1 entre Toluca y Ecuador le permitirá al conjunto Xeneize, hoy, apoderarse de la punta si es que le gana al conjunto Uruguayo.
Carlos Bianchi sigue teniendo el mismo dolor de cabeza, la defensa, sobre todo el lateral derecho, y es por eso que hoy ingresa Franco Sosa, que vuelve de una lesión, por Emiliano Albín, de bajo rendimiento. En caso de los centrales ingresa Claudio Pérez en reemplazo de Matias Caruzzo.
En el medio y delantera hay tres cambios. Ribair Rodriguez por Pablo Ledesma, Juan Manuel Martínez por Sebastián Palacios y Lucas Viatri por Santiago Silva.
Hoy Juan Román Riquelme vuelve a jugar la copa Libertadores después de la polémica final, en donde el ’10’ dijo la famosa frase «No tengo nada más para darle a Boca, me siento vacío». Hoy Román, después de 7 meses, vuelve a jugar el torneo, si mete un gol, alcanzaría el récord de máximo goleador en la Copa Libertadores para el conjunto Xeneize. Hoy en día está empatado junto a Martín Palermo con 23 cifras.
Clemente Rodríguez hoy cumplirá 76 partidos disputados en la Copa Libertadores. Igualará a Júlio César Falcioni cómo el Argentino con más presencias en la historia del torneo.
Durante la semana Bianchi tuvo una práctica de fútbol con este equipo titular. Santiago Silva fue la noticia. No tuvo práctica de fútbol, ni en los titulares ni en los suplentes. La sorpresa fue Juan Sanchez Miño, jugó para los suplentes. El volante volvió de la lesión que lo tuvo fuera de las canchas por 5 meses.
En el caso de Nacional de Montevideo, tampoco anduvieron las cosas muy bien. Y es que el técnico Gustavo Díaz renunció el lunes pasado tras un empate contra Cerro Largo. Hoy será dirigido el conjunto Uruguayo, por el técnico interino del club, Juan Carlos Blanco.

Alineaciones:
Boca: Agustín Orión; Franco Sosa, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Ribair Rodríguez, Cristian Erbes, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri.
Nacional: Jorge Bava; Andrés Scotti, Alejandro Lembo, Efraín Cortés, Christian Núñez; Adrián Romero; Israel Damonte, Santiago Romero; Juan Albín; Iván Alonso y Gonzalo Bueno.
Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)


Por Gabriela Carolina Aranda

Boca junto a Riquelme en busca de la punta

El conjunto dirigido por Carlos Bianchi se enfrenta por primera vez en la historia de la Copa Libertadores a Nacional de Montevideo. Con Riquelme cómo titular, Boca recibirá al puntero del «grupo de la muerte» esta noche a las 21:30 horas.




Comenzó la tercera fecha de la copa Libertadores y es que el empate de anoche por el grupo 1 entre Toluca y Ecuador le permitirá al conjunto Xeneize, hoy, apoderarse de la punta si es que le gana al conjunto Uruguayo.
Carlos Bianchi sigue teniendo el mismo dolor de cabeza, la defensa, sobre todo el lateral derecho, y es por eso que hoy ingresa Franco Sosa, que vuelve de una lesión, por Emiliano Albín, de bajo rendimiento. En caso de los centrales ingresa Claudio Pérez en reemplazo de Matias Caruzzo.
En el medio y delantera hay tres cambios. Ribair Rodriguez por Pablo Ledesma, Juan Manuel Martínez por Sebastián Palacios y Lucas Viatri por Santiago Silva.
Hoy Juan Román Riquelme vuelve a jugar la copa Libertadores después de la polémica final, en donde el ’10’ dijo la famosa frase «No tengo nada más para darle a Boca, me siento vacío». Hoy Román, después de 7 meses, vuelve a jugar el torneo, si mete un gol, alcanzaría el récord de máximo goleador en la Copa Libertadores para el conjunto Xeneize. Hoy en día está empatado junto a Martín Palermo con 23 cifras.
Clemente Rodríguez hoy cumplirá 76 partidos disputados en la Copa Libertadores. Igualará a Júlio César Falcioni cómo el Argentino con más presencias en la historia del torneo.
Durante la semana Bianchi tuvo una práctica de fútbol con este equipo titular. Santiago Silva fue la noticia. No tuvo práctica de fútbol, ni en los titulares ni en los suplentes. La sorpresa fue Juan Sanchez Miño, jugó para los suplentes. El volante volvió de la lesión que lo tuvo fuera de las canchas por 5 meses.
En el caso de Nacional de Montevideo, tampoco anduvieron las cosas muy bien. Y es que el técnico Gustavo Díaz renunció el lunes pasado tras un empate contra Cerro Largo. Hoy será dirigido el conjunto Uruguayo, por el técnico interino del club, Juan Carlos Blanco.

Alineaciones:
Boca: Agustín Orión; Franco Sosa, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Ribair Rodríguez, Cristian Erbes, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri.
Nacional: Jorge Bava; Andrés Scotti, Alejandro Lembo, Efraín Cortés, Christian Núñez; Adrián Romero; Israel Damonte, Santiago Romero; Juan Albín; Iván Alonso y Gonzalo Bueno.
Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)


Por Gabriela Carolina Aranda