Argentina, con buenas sensaciones de cara al FIBA Américas

Por Juan Pablo Gatti

Twitter: @GattiJuan

El seleccionado argentino que dirige Julio Lamas llegó ayer a Caracas para mentalizarse de cara al torneo que dará cuatro plazas para el Mundial de España 2014. El “Alma Argentina” realizó una extensa pretemporada, con muchos partidos, varias copas en juego (Stankovic, varios Súper 4 y la reciente “Tuto” Marchand) y con un nivel que permite soñar, más allá de que siga habiendo algunos fallos importantes.
La prueba más reciente –y sin lugar a dudas la más interesante- fue el torneo disputado en Puerto Rico, y que terminó con la albiceleste en el segundo lugar, detrás justamente del local. Fue una liguilla que sirvió para ver al equipo medirse ante rivales directos (Canadá, Brasil, República Dominicana y los “ticos”) y donde el nivel de juego fue más que aceptable, con Luis Scola empezando a ganar cada día más ritmo, y con otros como Facundo Campazzo, Selem Safar, Juan Gutiérrez o Marcos Delía que de a poco se van soltando más, sabiendo que de ahora en más serán ellos los que lleven la posta del equipo, ya que no irán al torneo continental como recambio, sino como titulares, lo cual mentalmente habrá que ver como repercute.
Argentina será uno de los candidatos a llevarse el trofeo (del cuál es el campeón defensor), pero no puede ni debe confiarse, dado que este seleccionado es un mix de gente experimentada pero con muchos jóvenes, lo cual sigue otorgando cierta duda a la hora de ver como se resolverán partidos “por los puntos”. 
Viendo los encuentros de preparación hay que decir que el quinteto titular ha tenido varios puntos álgidos y de buen juego, con un buen pick and roll, manteniendo el estilo típico ganado en estos años –no tan NBA, sino más pausado, con más pases y aperturas-, aprovechando el tiro exterior y las penetraciones, aunque su falló más importante fue que sigue sin ser regular, y eso en un torneo de este nivel puede ser fatal, como se vivió en el último juego ante los puertorriqueños.

En un campeonato corto, con varias figuras y seleccionados de un enorme nivel histórico o en crecimiento, la Argentina de Lamas y Scola llega como favorita al podio, pero habrá que ir partido a partido, pensando en cada rival. Porque sin los Ginóbili, Prigioni, Oberto, Delfino y demás, serán los nuevos los que deberán sentir ese espíritu que tantos logros le han dado al deporte nacional. 

Copa del Rey: quedaron definidas las primeras rondas



Por Juan Pablo Gatti
Twitter:@GattiJuan
 


Uno de los torneos de copa más interesantes y con mucha historia en Europa volverá a ver la luz esta temporada, y ya se palpita su nueva edición con el sorteo de las dos primeras fases, donde habrá encuentros entre clubes del ascenso, pero con mucho peso en el país.
Los cotejos iniciales se disputarán a partido simple, y en la primera ronda se medirán instituciones de Segunda División B y los campeones de la Tercera División de la temporada pasada –o con los mayores puntajes, ya que hubo campeones filiales, y estas no participan de la competencia-. Se destacan en especial estos duelos: Toledo-Huesca, Gimnastica Tarragona-Alcoyano, Extremadura-Albacete y Cartagena-Guadalajara.
La segunda ronda contará por un lado con los mejores conjuntos de la Segunda B de la 2012-2013, que se medirán a los vencedores de la fase anterior, además de tener 10 duelos entre los equipos de Segunda (quedaron excluidos de participar Real Madrid Castilla y Barcelona B, las reservas de los conjuntos de Primera dentro de esta divisional). Allí se destacan grandes partidos entre ex primeras, como lo son Alavés -Zaragoza, Córdoba-Deportivo La Coruña, Recreativo Huelva-Sporting Gijón y Hércules-Murcia.
Estas primeras fases se disputarán entre el  4 y 11 de septiembre,y los ganadores llegarán a la Fase Final, donde se medirán con los conjuntos de Primera. A partir de allí los duelos serán a partidos de ida y vuelta.El campeón tendrá el derecho de disputar la UEFA Europa League 2014-2015.

El fixture de las primeras rondas, aquí

Sub-17: Argentina conoce a sus rivales mundialistas

Por Juan Pablo Gatti

Twitter:@GattiJuan
El seleccionado juvenil, dirigido por Humberto Grondona, conoció hoy a sus tres rivales de zona. Canadá, Austria e Irán compartirán con la albiceleste el Grupo E del Mundial de los Emiratos Árabes Unidos, que se disputará entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.
La Argentina, ganadora del Sudamericano de la categoría este año –con aceptable juego, pero con un dudoso fair play-, es uno de los seleccionados históricos dentro de la competencia, ya que suma 84 puntos en la tabla histórica, siendo superado solamente por Brasil (130), Nigeria (112) y Ghana (91). El torneo ecuménico servirá para seguir viendo a jugadores que buscarán mostrarse ante el gran público global, como lo son los casos de Augusto Batalla (arquero), Emanuel Mammana y Nicolás Tripicchio (defensor), Leonardo Suárez (mediocampista) y Sebastián Driussi(delantero). Ellos querrán continuar con la historia iniciada por otros grandísimos jugadores que también disputaron este certamen, como Fernando Redondo, Roberto Abbondancieri, Marcelo Gallardo, Juan Sebastián Verón, Pablo Aimar y Carlos Tévez, entre tantos otros.
En el grupo deberán enfrentarse a países que en la previa parecen accesibles, pero que en la práctica nunca lo son, más en una categoría que empareja las chances de todos los combinados, dado su nivel amateur. Sus rivales serán Canadá (que tiene seis participaciones, aunque nunca pasó de ronda), la sorpresiva Austria (que eliminó a Suiza en el Europeo) e Irán, conjunto que terminó con una media de 3,2 goles por encuentro en el torneo asiático. El objetivo principal será pasar a los octavos, y a partir de allí planificar partido a partido.

Los candidatos al título son México (campeón defensor), Brasil y Nigeria. Todos buscarán la gloria en uno de los lugares más lujosos del mundo. Y que mejor terreno que ese para mostrarse.

Histórico triunfo de la Real Sociedad en Francia

Por Juan Pablo Gatti
Twitter: @GattiJuan
Mail: juampigatti@gmail.com
La jornada de hoy por la cuarta ronda de la fase previa de la UEFA Champions League deparó un gran duelo entre uno de los grandes clubes franceses, el Olympique Lyon, y un conjunto que realizó una gran liga en España, la Real Sociedad. Y en el primer choque en Gerland los txuri-urdinconsiguieron quedarse con una gran victoria por 2-0, con golazos de Haris Seferovic y Antoine Griezmann, quedándose así con un 50% de la llave en sus manos.
La Real no sintió la presión de volver a disputar el máximo torneo continental luego de 10 temporadas, y le propinó una paliza táctica a un Lyon desconocido. Lo dominó gracias al manejo del balón en el centro del campo –teniendo a Xabi Prieto en el once todo se hace más fácil- un buen contraataque, una defensa concentrada y sobre todo merced de dos hombres que dejaron su huella en el marcador con sendos golazos.
Primero gracias a una fenomenal chilena del juvenil francés Griezmann (que hizo todas las inferiores en el club vasco) a los 17´, y luego cerrando el marcador con un bombazo del suizo Seferovic a los 50´, que de volea y desde fuera del área se la colocó casi en el ángulo izquierdo al portero Anthony Lopes.
La expulsión dudosa del serbio Milan Bisevactambién fue determinante en el match, ya que si bien restaban solo 15 minutos, ocurrió justo en el momento en que el líder de la Ligue 1 estaba llegando con cierta claridad al arco español.

De pasar a la fase de grupos, la Real Sociedad no solo volvería a disputar la Champions luego de 10 años, sino que lo haría dejando en el camino nada menos que al club que lo eliminó en octavos en la 2003-2004. El miércoles en Anoeta podría haber una tardía pero disfrutada venganza. 

Histórico triunfo de la Real Sociedad en Francia

Por Juan Pablo Gatti
Twitter: @GattiJuan
Mail: juampigatti@gmail.com
La jornada de hoy por la cuarta ronda de la fase previa de la UEFA Champions League deparó un gran duelo entre uno de los grandes clubes franceses, el Olympique Lyon, y un conjunto que realizó una gran liga en España, la Real Sociedad. Y en el primer choque en Gerland los txuri-urdinconsiguieron quedarse con una gran victoria por 2-0, con golazos de Haris Seferovic y Antoine Griezmann, quedándose así con un 50% de la llave en sus manos.
La Real no sintió la presión de volver a disputar el máximo torneo continental luego de 10 temporadas, y le propinó una paliza táctica a un Lyon desconocido. Lo dominó gracias al manejo del balón en el centro del campo –teniendo a Xabi Prieto en el once todo se hace más fácil- un buen contraataque, una defensa concentrada y sobre todo merced de dos hombres que dejaron su huella en el marcador con sendos golazos.
Primero gracias a una fenomenal chilena del juvenil francés Griezmann (que hizo todas las inferiores en el club vasco) a los 17´, y luego cerrando el marcador con un bombazo del suizo Seferovic a los 50´, que de volea y desde fuera del área se la colocó casi en el ángulo izquierdo al portero Anthony Lopes.
La expulsión dudosa del serbio Milan Bisevactambién fue determinante en el match, ya que si bien restaban solo 15 minutos, ocurrió justo en el momento en que el líder de la Ligue 1 estaba llegando con cierta claridad al arco español.

De pasar a la fase de grupos, la Real Sociedad no solo volvería a disputar la Champions luego de 10 años, sino que lo haría dejando en el camino nada menos que al club que lo eliminó en octavos en la 2003-2004. El miércoles en Anoeta podría haber una tardía pero disfrutada venganza. 

Lamas tiene a sus 12 guerreros

Por Juan Pablo Gatti
Twitter: @GattiJuan
Mail: juampigattimail.com
El entrenador del seleccionado masculino de básquet confirmó en el día de ayer la lista de 12 jugadores que disputarán el campeonato FIBA Américas  (o torneo pre-mundial como también se lo conoce), que se disputará del 30 de agosto al 11 de septiembre en Caracas -Venezuela-, y en el cuál habrá cuatro plazas en juego para el Mundial de España 2014.
Solo quedaban 13 nombres en la pre-lista, y Julio Lamas decidió cortar al experimentado escolta Diego Damián García(34 años), quién ha hecho prácticamente toda su carrera en el país, salvo por su paso de cinco años por España, donde jugó para el Burgos y para Valladolid. Actualmente se encuentra en Libertad de Sunchales.
El entrenador en cambio se decidió por Matías Bortolín (20), quién desde joven viajó al viejo continente para ganar experiencia, estando ahora en el Arkadia Lions de Austria. Tuvo la chance de ser drafteado en esta temporada en la NBA,  pero al ver sus pocas chances de ser elegido en las primeras vueltas, decidió bajarse y seguir fortaleciendo su juego. Lamas confía en él porque es parte de una nueva camada de jugadores, que serán los que comiencen con el recambio generacional.
Argentina compartirá el Grupo B junto con México, República Dominicana, Venezuela y Paraguay, mientras que en la Zona A estarán Brasil, Uruguay, Puerto Rico, Canadá y Jamaica. 

FIBA AMERICAS CARACAS 2013 – SELECCION ARGENTINA, LISTA DEFINITIVA*


Facundo Campazzo

Puesto: Base

Altura: 1,79

Nacimiento: 23/03/91

Lugar: Córdoba

Club: Peñarol (Mar del Plata)

Nicolás Laprovíttola

Puesto: Base

Altura: 1,85

Nacimiento: 31/01/90

Lugar: Morón (Buenos Aires)

Club: Flamengo (Brasil)

Juan Manuel Fernández

Puesto: Base

Altura: 1,94

Nacimiento: 22/07/90

Lugar: Río Tercero (Córdoba)

Club: Dinamo Sassari (Lega, Italia)

Selem Safar

Puesto: Escolta

Altura: 1,90

Nacimiento: 06/05/87

Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)

Club: Boca Juniors (Buenos Aires)

Adrián Héctor Boccia

Puesto: Alero

Altura: 1,94

Nacimiento: 14/07/82

Lugar: Rosario (Santa Fe)

Club: Peñarol (Mar del Plata)

Marcos Daniel Mata

Puesto: Alero

Altura: 2,01

Nacimiento: 01/08/86

Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)

Club: Sevilla (ACB, España)

Pablo Aníbal Espinoza

Puesto: Alero

Altura: 2,00

Nacimiento: 21/03/87

Lugar: Resistencia (Chaco)

Club: Obras Sanitarias (Buenos Aires)

Luis Alberto Scola

Puesto: Ala-pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 30/04/80

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Club: Indiana Pacers (NBA, Estados Unidos)

Leonardo Andrés Mainoldi

Puesto: Ala-pivote

Altura: 2,02

Nacimiento: 04/03/85

Lugar: Cañada de Gómez (Santa Fe)

Club: Fuenlabrada (ACB, España)

Matías Bortolín

Puesto: Ala-pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 11/04/93

Lugar: Córdoba

Club: Arkadia Lions (Austria)

Juan Pedro Gutiérrez

Puesto: Pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 10/10/83

Lugar: Nueve de Julio (Buenos Aires)

Club: Obras Sanitarias (Buenos Aires)

Marcos Nicolás Delía

Puesto: Pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 08/04/92

Lugar: Saladillo (Buenos Aires)

Club: Boca Juniors (Buenos Aires)

Entrenador en jefe:Julio César Lamas

Entrenador asistente: Gonzalo García

Entrenador asistente: Nicolás Casalánguida

Preparador Físico:Manuel Alvarez

Médico: Diego Grippo

Kinesiólogos: Ezequiel Lamas y Federico Johnston

Utileros: Roberto y Facundo Vartanian

Jefe de equipo: Domingo Giorgetti

Presidente de delegación: Marcelo Golob

 *Cortesía de la Web Basquet Plus

Lamas tiene a sus 12 guerreros

Por Juan Pablo Gatti
Twitter: @GattiJuan
Mail: juampigattimail.com
El entrenador del seleccionado masculino de básquet confirmó en el día de ayer la lista de 12 jugadores que disputarán el campeonato FIBA Américas  (o torneo pre-mundial como también se lo conoce), que se disputará del 30 de agosto al 11 de septiembre en Caracas -Venezuela-, y en el cuál habrá cuatro plazas en juego para el Mundial de España 2014.
Solo quedaban 13 nombres en la pre-lista, y Julio Lamas decidió cortar al experimentado escolta Diego Damián García(34 años), quién ha hecho prácticamente toda su carrera en el país, salvo por su paso de cinco años por España, donde jugó para el Burgos y para Valladolid. Actualmente se encuentra en Libertad de Sunchales.
El entrenador en cambio se decidió por Matías Bortolín (20), quién desde joven viajó al viejo continente para ganar experiencia, estando ahora en el Arkadia Lions de Austria. Tuvo la chance de ser drafteado en esta temporada en la NBA,  pero al ver sus pocas chances de ser elegido en las primeras vueltas, decidió bajarse y seguir fortaleciendo su juego. Lamas confía en él porque es parte de una nueva camada de jugadores, que serán los que comiencen con el recambio generacional.
Argentina compartirá el Grupo B junto con México, República Dominicana, Venezuela y Paraguay, mientras que en la Zona A estarán Brasil, Uruguay, Puerto Rico, Canadá y Jamaica. 

FIBA AMERICAS CARACAS 2013 – SELECCION ARGENTINA, LISTA DEFINITIVA*


Facundo Campazzo

Puesto: Base

Altura: 1,79

Nacimiento: 23/03/91

Lugar: Córdoba

Club: Peñarol (Mar del Plata)

Nicolás Laprovíttola

Puesto: Base

Altura: 1,85

Nacimiento: 31/01/90

Lugar: Morón (Buenos Aires)

Club: Flamengo (Brasil)

Juan Manuel Fernández

Puesto: Base

Altura: 1,94

Nacimiento: 22/07/90

Lugar: Río Tercero (Córdoba)

Club: Dinamo Sassari (Lega, Italia)

Selem Safar

Puesto: Escolta

Altura: 1,90

Nacimiento: 06/05/87

Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)

Club: Boca Juniors (Buenos Aires)

Adrián Héctor Boccia

Puesto: Alero

Altura: 1,94

Nacimiento: 14/07/82

Lugar: Rosario (Santa Fe)

Club: Peñarol (Mar del Plata)

Marcos Daniel Mata

Puesto: Alero

Altura: 2,01

Nacimiento: 01/08/86

Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)

Club: Sevilla (ACB, España)

Pablo Aníbal Espinoza

Puesto: Alero

Altura: 2,00

Nacimiento: 21/03/87

Lugar: Resistencia (Chaco)

Club: Obras Sanitarias (Buenos Aires)

Luis Alberto Scola

Puesto: Ala-pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 30/04/80

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Club: Indiana Pacers (NBA, Estados Unidos)

Leonardo Andrés Mainoldi

Puesto: Ala-pivote

Altura: 2,02

Nacimiento: 04/03/85

Lugar: Cañada de Gómez (Santa Fe)

Club: Fuenlabrada (ACB, España)

Matías Bortolín

Puesto: Ala-pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 11/04/93

Lugar: Córdoba

Club: Arkadia Lions (Austria)

Juan Pedro Gutiérrez

Puesto: Pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 10/10/83

Lugar: Nueve de Julio (Buenos Aires)

Club: Obras Sanitarias (Buenos Aires)

Marcos Nicolás Delía

Puesto: Pivote

Altura: 2,06

Nacimiento: 08/04/92

Lugar: Saladillo (Buenos Aires)

Club: Boca Juniors (Buenos Aires)

Entrenador en jefe:Julio César Lamas

Entrenador asistente: Gonzalo García

Entrenador asistente: Nicolás Casalánguida

Preparador Físico:Manuel Alvarez

Médico: Diego Grippo

Kinesiólogos: Ezequiel Lamas y Federico Johnston

Utileros: Roberto y Facundo Vartanian

Jefe de equipo: Domingo Giorgetti

Presidente de delegación: Marcelo Golob

 *Cortesía de la Web Basquet Plus

Copa de Alemania: sorteada la segunda ronda

Por Juan Pablo Gatti

Twitter: @GattiJuan

El sábado se realizó el sorteo para determinar los cruces correspondientes a la segunda ronda de la DFB Polka. Hay algunos duelos destacados por su historia, como los choques entre Münich 1860 vs Borussia Dortmund, Bayern Münich vs Hannover o Friburgo vs Stuttgart. Los partidos se disputarán entre el 23 y el 29 de septiembre de este año, y así quedó el cuadro:

§  Preußen Münster (3.Liga) vs. FC Augsburg (1.Bundesliga)
§  VfL Osnabrück (3.Liga) vs. FC Union Berlin (2.Bundesliga)
§  1.FC Saabrücken (3.Liga) vs. SC Paderborn (2.Bundesliga)
§  SV Darmstadt (3. Liga) vs. FC Schalke 04 (1.Bundesliga)
§  SC Wiedenbrück (Regionalliga Oeste) vs. SV Sandhausen (2.Bundesliga)
§  TSV 1860 München (2.Bundesliga) vs. BV Borussia Dortmund (1.Bundesliga)
§  VfL Wolfsburg(1.Bundesliga) vs. VfR Aalen (2.Bundesliga)
§  Arminia Bielefeld (2.Bundesliga) vs. Bayer 04 Leverkusen (1.Bundesliga)
§  Hamburger SV(1.Bundesliga) vs. SpVgg Greuther Fürth (2.Bundesliga)
§  FC Bayern München (1.Bundesliga- campeón defensor) vs. Hannover 96 (1.Bundesliga)
§  Eintracht Frankfurt (1.Bundesliga) vs. VfL Bochum(2.Bundesliga)
§  TSG 1899 Hoffenheim (1.Bundesliga) vs. Energie Cottbus (2.Bundesliga)
§  FSV Mainz 05(1.Bundesliga) vs. 1.FC Köln (2.Bundesliga)
§  FSV Frankfurt (2.Bundesliga) vs. FC Ingolstadt (2.Bundesliga)
§  1.FC Kaiserslautern (2.Bundesliga) vs. Hertha Berlin SC (1.Bundesliga)
§  SC Freiburg(1.Bundesliga) vs. VfB Stuttgart (1.Bundesliga)

Copa de Alemania: sorteada la segunda ronda

Por Juan Pablo Gatti

Twitter: @GattiJuan

El sábado se realizó el sorteo para determinar los cruces correspondientes a la segunda ronda de la DFB Polka. Hay algunos duelos destacados por su historia, como los choques entre Münich 1860 vs Borussia Dortmund, Bayern Münich vs Hannover o Friburgo vs Stuttgart. Los partidos se disputarán entre el 23 y el 29 de septiembre de este año, y así quedó el cuadro:

§  Preußen Münster (3.Liga) vs. FC Augsburg (1.Bundesliga)
§  VfL Osnabrück (3.Liga) vs. FC Union Berlin (2.Bundesliga)
§  1.FC Saabrücken (3.Liga) vs. SC Paderborn (2.Bundesliga)
§  SV Darmstadt (3. Liga) vs. FC Schalke 04 (1.Bundesliga)
§  SC Wiedenbrück (Regionalliga Oeste) vs. SV Sandhausen (2.Bundesliga)
§  TSV 1860 München (2.Bundesliga) vs. BV Borussia Dortmund (1.Bundesliga)
§  VfL Wolfsburg(1.Bundesliga) vs. VfR Aalen (2.Bundesliga)
§  Arminia Bielefeld (2.Bundesliga) vs. Bayer 04 Leverkusen (1.Bundesliga)
§  Hamburger SV(1.Bundesliga) vs. SpVgg Greuther Fürth (2.Bundesliga)
§  FC Bayern München (1.Bundesliga- campeón defensor) vs. Hannover 96 (1.Bundesliga)
§  Eintracht Frankfurt (1.Bundesliga) vs. VfL Bochum(2.Bundesliga)
§  TSG 1899 Hoffenheim (1.Bundesliga) vs. Energie Cottbus (2.Bundesliga)
§  FSV Mainz 05(1.Bundesliga) vs. 1.FC Köln (2.Bundesliga)
§  FSV Frankfurt (2.Bundesliga) vs. FC Ingolstadt (2.Bundesliga)
§  1.FC Kaiserslautern (2.Bundesliga) vs. Hertha Berlin SC (1.Bundesliga)
§  SC Freiburg(1.Bundesliga) vs. VfB Stuttgart (1.Bundesliga)

Brasil: Scocco sigue en goleador

Por Juan Pablo Gatti
Twitter: @GattiJuan
Mail: juampigattimail.com

La carrera goleadora de Ignacio Martín Scocco sigue imparable. Su paso por Newell´s Old Boys será recordado no solo por los hinchas leprosos sino por todos los futboleros de ley, ya que demostró ser un jugador de mucha técnica y calidad. Y por si algunos dudaban de que sus condiciones solo se debían al gran momento del conjunto rosarino, dejó bien en claro que su paso por Brasil no será para ganar más dinero, sino para seguir en el máximo nivel.
Ayer, por el marco de la fecha 14 del Brasileirao 2013, el Internacional de Porto Alegre visitó al líder del campeonato, el Botafogo del holandés Clarence Seedorf y el uruguayo Nicolás Lodeiro, en lo que en la previa era uno de los grandes choques de la jornada. Y lo que parecía ser terminó siendo: gran encuentro, mucho fútbol ofensivo, remontadas y un 3-3 final que dejó conforme a los dos.
Vitinho, a los 9´, ponía el 1-0 para el local, aunque la alegría solo les duraría unos 20 minutos, ya que a los 32´ comenzó el show de Nacho Scocco. Primero, con un gran bombazo a la salida de un tiro libre, gracias a un pase corto de su compañero y compatriota Andrés D´ Alessandro. Pero no se terminó allí, sino que el Inter recuperó rápido la pelota luego del saque en la mitad de cancha y Leandro Damiao habilitó al santafecino con un pase milimétrico entre los dos centrales del Alvinegro, dejándolo mano a mano con el arquero, y si bien trastabilló pudo colar el balón entre las mallas.

Seedorf, de penal, y nuevamente Vitinho, le dieron la ventaja al anfitrión, pero sobre el final Fabricio pondría el 3-3 final, para cerrar un vibrante encuentro. Con este empate el Botafogo mantiene la punta con 26 unidades, seguido de cerca por el Cruzeiro (25) y el sorprendente Coritiba (24). El Inter de Scocco, D´Alessandro, Damiao y Diego Forlán se mantiene a la expectativa con 21, aunque tiene un encuentro menos.