Factor X recargado

El ex número 1° y actual 2° del ranking ITTF Xu Xin, se consagró campeón el domingo del ITTF World Tour Korean Open, Major Series, tras superar 4-2 al número 1° Ma Long y consiguió su primer título en lo que va del año en individuales.

 Siempre los chinos. Da la sensación que no tienen comparación con otros atletas. Son situaciones extremas que te llevan hasta el hartazgo. Si bien son carismáticos unos y amargos otros, son invencibles. Hasta los octavos de final Xu Xin no perdió ningún set. En esta instancia quien le quitó la racha fue la gran promesa japonesa Koki Niwa, pero lo doblegó 4-1. Ese jugador que se mueve poco, que suele quedarse estático en el lugar. Con una particularidad: pega plano y no topeado. Interesante jugador. Sin embargo, China tiene poder. Los 4 de arriba varían sus podios de acuerdo a la preparación física previa a cada campeonato. Hay mucha paridad entre ellos y mucha diferencia con el 5° en adelante. Justo es Timo Boll. El experimentado alemán que prefirió competir en la liga en la que participa donde se reparte más dinero. Es poco convencional, pero real. Es un deporte amateur, simple para un aficionado, complejo para un profesional. 

 Hay que analizar el caso de Zhang Jike, uno de los mejores atletas dinámicos que hay en la actualidad y que en este año después de la corona obtenida en Kuwait, queda estancado en los octavos o cuartos de final. Es que el campeón olímpico demostró lo que es él con su juego, su prolijidad e incluso su transparencia. Pero Xu Xin es más joven y tiene hambre de gloria. Ya quedó atrás Ma Lin -aunque sigue jugando-. Ma Long, también es imparable. Pero Xu Xin se tuvo fe en sí mismo y dejó atrás a jugadores como Jun Mizutani por 4-1 y Yan An por un aplastante 4-0. Ese fue el camino. En cambio, el actual número 1° dejó pasar dos sets ante Wang Hao y logró remontar. 

 La final fue increíble. Hubo puntos altos y bajos. La mayoría de los mismos lo disputaron a tres metros de la mesa con los pies firmes y con un nivel altísimo de concentración. Arrancó mejor Xu Xin que se llevó la primera manga 11-3. Cuando parecía que Ma Long decaía, emparejó el encuentro en el tercer y cuarto parcial. El quinto y el sexto, fueron más ajustados, pero se apoderó rápidamente de ellos Xu Xin por 11-8 y 12-10. 

 El dobles masculino, tiene una particularidad. Juegan los chinos mejores rankeados con los anfitriones mejores rankeados. Así fue como Zhang Jike junto a Hyundeok Seo, vencieron 3-2 a Ma Long – Jungwoo Lee.

 Por el lado de las damas, el trofeo más preciado quedó en manos de la local Hyowoon Seo, que triunfó en forma ajustada por 4-3 ante la japonesa Kasumi Ishikawa. En dobles, las anfitrionas Youngsook Park – Haeun Yang derrotaron 3-1 a sus compatriotas Jihee Jeon – Eunhee Lee.

 En los Juniors, los ganadores fueron el japonés Maharu Yoshimura (4-1 al local Donghyun Kmi) y la china Jiayi Li (4-0 a I-Ching Cheng, de China Taipéi).


 Ahora, todos los tenismesistas y espectadores esperamos ansiosos el Campeonato Mundial que se disputará en París, desde el 13 al 20 de mayo y que contará con todas las estrellas asiáticas y europeas. 

El video de la final entre Xu Xin vs Ma Long con el formato short form: http://www.youtube.com/watch?v=rSY48cblJGM

 Por Estanislao Cisilin
 @estanicisilin

Factor X recargado

El ex número 1° y actual 2° del ranking ITTF Xu Xin, se consagró campeón el domingo del ITTF World Tour Korean Open, Major Series, tras superar 4-2 al número 1° Ma Long y consiguió su primer título en lo que va del año en individuales.

 Siempre los chinos. Da la sensación que no tienen comparación con otros atletas. Son situaciones extremas que te llevan hasta el hartazgo. Si bien son carismáticos unos y amargos otros, son invencibles. Hasta los octavos de final Xu Xin no perdió ningún set. En esta instancia quien le quitó la racha fue la gran promesa japonesa Koki Niwa, pero lo doblegó 4-1. Ese jugador que se mueve poco, que suele quedarse estático en el lugar. Con una particularidad: pega plano y no topeado. Interesante jugador. Sin embargo, China tiene poder. Los 4 de arriba varían sus podios de acuerdo a la preparación física previa a cada campeonato. Hay mucha paridad entre ellos y mucha diferencia con el 5° en adelante. Justo es Timo Boll. El experimentado alemán que prefirió competir en la liga en la que participa donde se reparte más dinero. Es poco convencional, pero real. Es un deporte amateur, simple para un aficionado, complejo para un profesional. 

 Hay que analizar el caso de Zhang Jike, uno de los mejores atletas dinámicos que hay en la actualidad y que en este año después de la corona obtenida en Kuwait, queda estancado en los octavos o cuartos de final. Es que el campeón olímpico demostró lo que es él con su juego, su prolijidad e incluso su transparencia. Pero Xu Xin es más joven y tiene hambre de gloria. Ya quedó atrás Ma Lin -aunque sigue jugando-. Ma Long, también es imparable. Pero Xu Xin se tuvo fe en sí mismo y dejó atrás a jugadores como Jun Mizutani por 4-1 y Yan An por un aplastante 4-0. Ese fue el camino. En cambio, el actual número 1° dejó pasar dos sets ante Wang Hao y logró remontar. 

 La final fue increíble. Hubo puntos altos y bajos. La mayoría de los mismos lo disputaron a tres metros de la mesa con los pies firmes y con un nivel altísimo de concentración. Arrancó mejor Xu Xin que se llevó la primera manga 11-3. Cuando parecía que Ma Long decaía, emparejó el encuentro en el tercer y cuarto parcial. El quinto y el sexto, fueron más ajustados, pero se apoderó rápidamente de ellos Xu Xin por 11-8 y 12-10. 

 El dobles masculino, tiene una particularidad. Juegan los chinos mejores rankeados con los anfitriones mejores rankeados. Así fue como Zhang Jike junto a Hyundeok Seo, vencieron 3-2 a Ma Long – Jungwoo Lee.

 Por el lado de las damas, el trofeo más preciado quedó en manos de la local Hyowoon Seo, que triunfó en forma ajustada por 4-3 ante la japonesa Kasumi Ishikawa. En dobles, las anfitrionas Youngsook Park – Haeun Yang derrotaron 3-1 a sus compatriotas Jihee Jeon – Eunhee Lee.

 En los Juniors, los ganadores fueron el japonés Maharu Yoshimura (4-1 al local Donghyun Kmi) y la china Jiayi Li (4-0 a I-Ching Cheng, de China Taipéi).


 Ahora, todos los tenismesistas y espectadores esperamos ansiosos el Campeonato Mundial que se disputará en París, desde el 13 al 20 de mayo y que contará con todas las estrellas asiáticas y europeas. 

El video de la final entre Xu Xin vs Ma Long con el formato short form: http://www.youtube.com/watch?v=rSY48cblJGM

 Por Estanislao Cisilin
 @estanicisilin