Nadal arrancó a paso firme

Por Franco Canevari

Twitter: @colocanevari

Rafael Nadal (2º) venció al local Ryan Harrison (97º) por 6-4, 6-2 y 6-2 y está en la segunda ronda del US Open, último Grand Slam del año que se disputa sobre superficie de cemento y reparte más de 26 millones de dólares en premios.

El español, que se coronó en la edición de 2010, fue agresivo con la zurda, contuvo al estadounidense y lo contragolpeó con mucha precisión. De las 7 oportunidades de quiebre, le rompió el saque en 5, mientras que el norteamericano, que metió 11 aces, tuvo 2 ocasiones de break, pero no supo aprovecharlas.



El rival del mayorquín en la próxima instancia saldrá del ganador del duelo que disputarán entre el canadiense Vasek Pospisil (40º) y el brasileño Rogerio Dutra Silva (134º).

La sorpresa del día la dio Daniel Evans, que metió el batacazo y superó al japonés Kei Nishikori (12º) por 6-4, 6-4 y 6-2.



Por Franco Canevari
@colocanevari



Nadal arrancó a paso firme

Por Franco Canevari

Twitter: @colocanevari

Rafael Nadal (2º) venció al local Ryan Harrison (97º) por 6-4, 6-2 y 6-2 y está en la segunda ronda del US Open, último Grand Slam del año que se disputa sobre superficie de cemento y reparte más de 26 millones de dólares en premios.

El español, que se coronó en la edición de 2010, fue agresivo con la zurda, contuvo al estadounidense y lo contragolpeó con mucha precisión. De las 7 oportunidades de quiebre, le rompió el saque en 5, mientras que el norteamericano, que metió 11 aces, tuvo 2 ocasiones de break, pero no supo aprovecharlas.



El rival del mayorquín en la próxima instancia saldrá del ganador del duelo que disputarán entre el canadiense Vasek Pospisil (40º) y el brasileño Rogerio Dutra Silva (134º).

La sorpresa del día la dio Daniel Evans, que metió el batacazo y superó al japonés Kei Nishikori (12º) por 6-4, 6-4 y 6-2.



Por Franco Canevari
@colocanevari



Circuito ITF: arrancó el Future de Corrientes

Arrancó el Future F11 de Corrientes, correspondiente al circuito ITF y del cual forman parte varios argentinos, entre ellos se destacan Andrea Collarini (preclasificado nº1), Patricio Heras (2) y Federico Coria (5).

Collarini es el máximo preclasificado del Future correntino

El certamen se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 10 mil dólares en premios. Collarini, máximo candidato al título y 355º del ránking mundial, logró superar la primera ronda luego de vencer al japonés Ryusei Makiguchi (692) por 6-3 y 6-2. 

Ahora buscará el pase a cuartos de final ante Juan Ignacio Galarza (derrotó a Hernán Casanova por 6-0, 4-6 y 6-2).

Federico Coria (480) eliminó a su compatriota Juan Pablo Ortiz (823) por 6-0 y 7-6 y también avanzó. En tanto, el segundo favorito, Patricio Heras (359) debutará ante Martín Cuevas, uruguayo surgido de la etapa clasificatoria. 

La próxima semana será el turno del Future F12 a disputarse en el club Match Point de Resistencia, Chaco. También repartirá 10 mil dólares como premio.

Por Leandro Garbossa
@leogarbossa

Circuito ITF: arrancó el Future de Corrientes

Arrancó el Future F11 de Corrientes, correspondiente al circuito ITF y del cual forman parte varios argentinos, entre ellos se destacan Andrea Collarini (preclasificado nº1), Patricio Heras (2) y Federico Coria (5).

Collarini es el máximo preclasificado del Future correntino

El certamen se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 10 mil dólares en premios. Collarini, máximo candidato al título y 355º del ránking mundial, logró superar la primera ronda luego de vencer al japonés Ryusei Makiguchi (692) por 6-3 y 6-2. 

Ahora buscará el pase a cuartos de final ante Juan Ignacio Galarza (derrotó a Hernán Casanova por 6-0, 4-6 y 6-2).

Federico Coria (480) eliminó a su compatriota Juan Pablo Ortiz (823) por 6-0 y 7-6 y también avanzó. En tanto, el segundo favorito, Patricio Heras (359) debutará ante Martín Cuevas, uruguayo surgido de la etapa clasificatoria. 

La próxima semana será el turno del Future F12 a disputarse en el club Match Point de Resistencia, Chaco. También repartirá 10 mil dólares como premio.

Por Leandro Garbossa
@leogarbossa

Andy lo hizo

Andy Murray (2º) venció a Novak Djokovic (1º) por 6-4, 7-5 y 6-4 y se consagró campeón de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputó en el verde césped del All England, por primera vez en su historia, y así, 77 años después de la conquista de Fred Perry en 1936, hay un nuevo campeón británico en Londres.

La balanza se fue inclinando para ambos lados en el desarrollo del partido. El escocés quebró primero, pero el serbio recuperó el saque rápido, sin embargo Murray le volvió a romper el servicio y se llevó el primer set por 6-4.

El segundo capítulo fue totalmente diferente. Nole estuvo 4-1 arriba, pero no pudo abrochar el set y el local se lo dio vuelta para llevarse la manga por 7-5.

El tercer parcial tuvo muchas idas y vueltas. Andy quebró en el primer game, pero el mejor del ranking mundial le rompió el saque dos veces seguidas y logró la ventaja parcial. Pese a esto, el pupilo de Iván Lendl giró el curso del encuentro y se fue al descanso 5-4 arriba y saque para campeonato.

Allí se puso cómodamente 40-0, y las lágrimas y los nervios a la hora de cerrar el partido no se hicieron esperar. A raíz de esto, Djokovic ganó 4 puntos al hilo y tuvo dos posibilidades más de quebrar para poder seguir con vida. Sin embargo, Murray sacó la garra y cerró el match desatando la fiesta y la ovación del público en la cancha central del All England Lawn Tennis Club.


Este es el segundo Grand Slam que conquistó el inglés, ya que anteriormente había ganado el US Open del año pasado.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari

Andy lo hizo

Andy Murray (2º) venció a Novak Djokovic (1º) por 6-4, 7-5 y 6-4 y se consagró campeón de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputó en el verde césped del All England, por primera vez en su historia, y así, 77 años después de la conquista de Fred Perry en 1936, hay un nuevo campeón británico en Londres.

La balanza se fue inclinando para ambos lados en el desarrollo del partido. El escocés quebró primero, pero el serbio recuperó el saque rápido, sin embargo Murray le volvió a romper el servicio y se llevó el primer set por 6-4.

El segundo capítulo fue totalmente diferente. Nole estuvo 4-1 arriba, pero no pudo abrochar el set y el local se lo dio vuelta para llevarse la manga por 7-5.

El tercer parcial tuvo muchas idas y vueltas. Andy quebró en el primer game, pero el mejor del ranking mundial le rompió el saque dos veces seguidas y logró la ventaja parcial. Pese a esto, el pupilo de Iván Lendl giró el curso del encuentro y se fue al descanso 5-4 arriba y saque para campeonato.

Allí se puso cómodamente 40-0, y las lágrimas y los nervios a la hora de cerrar el partido no se hicieron esperar. A raíz de esto, Djokovic ganó 4 puntos al hilo y tuvo dos posibilidades más de quebrar para poder seguir con vida. Sin embargo, Murray sacó la garra y cerró el match desatando la fiesta y la ovación del público en la cancha central del All England Lawn Tennis Club.


Este es el segundo Grand Slam que conquistó el inglés, ya que anteriormente había ganado el US Open del año pasado.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari

Se terminó la ilusión

Juan Martín Del Potro (8º) cayó ante el serbio número 1 del mundo Novak Djokovic por 7-5, 4-6, 7-6 (7-2), 6-7 (6-8) y 6-3 en un partido maratónico que quedará en el recuerdo de muchos, y quedó eliminado en las semifinales de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputa sobre el césped del complejo All England Lawn Tennis Club.

Del Potro arrancó desarrollando muy bien su estilo de juego, con el drive como fuerte, y tirando palo tras palo, mientras que Djokovic evidenció que su debilidad pasaba por el revés, ya que dejó en la red varios intentos fallidos.

En el primer set ambos tenistas mantuvieron su servicio, y la paridad fue la principal protagonista durante gran parte de este, hasta que el serbio logró quebrarle el saque al argentino en el décimo game para ponerse 6-5 y luego cerrar sin problemas el parcial por 7-5.

En la segunda manga, se vio a un tandilense mucho más agresivo con sus golpes, que supo atacar a Djokovic en momentos determinantes, y así se llevó el set por 6-4 para igualar las cosas.

El tercer capítulo fue un calco del primero, pero cabe destacar que el pupilo de Franco Davín desaprovechó una gran chance cuando estaba 3-2 abajo y servicio en el tie-break y erró un smash en la red imposible de errar, falencia que pagó muy cara y que le terminó dando el set por 7-6, 6-2 en el desempate a Nole.

El cuarto acto fue dramático y otra vez fueron a la “muerte súbita”. Allí el serbio tuvo la gran chance de llevarse el partido, pero Del Potro salvó un doble match point a la heroica con un 4-6 abajo en el marcador, y gracias al 8-6, logró estirar las acciones a un quinto set.

En el set definitivo, ambos desperdiciaron oportunidades, y tuvieron a la suerte de su lado en varios pasajes. Lo cierto es que ambos mantuvieron su saque hasta el séptimo game. Allí el tenista nacional que venía con una lesión en la pierna izquierda, hizo notar su cansancio y pese a la entrega cedió su servicio. Ya 5-3 arriba, a Djokovic no le fue tan fácil cerrar el encuentro, ya que Del Potro puso lo último que le quedaba para poder inclinar la balanza a su favor y hasta tuvo una oportunidad para romperle el saque, pero a puro sudor y dramatismo, el mejor tenista del ranking ATP se llevó la manga por 6-3 y sentenció el encuentro.


A pesar de la derrota, la mejor raqueta del país redondeó un dignísimo torneo, en el que tuvo que lidiar otra vez con el físico, pero así todo cerró una histórica actuación, en la que se destaca la victoria sobre el español número 4 del mundo David Ferrer.


Además hay que decir que ésta, con una duración de cuatro horas y 43 minutos, se convirtió en la semifinal más larga de la historia de Wimbledon.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari

Se terminó la ilusión

Juan Martín Del Potro (8º) cayó ante el serbio número 1 del mundo Novak Djokovic por 7-5, 4-6, 7-6 (7-2), 6-7 (6-8) y 6-3 en un partido maratónico que quedará en el recuerdo de muchos, y quedó eliminado en las semifinales de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputa sobre el césped del complejo All England Lawn Tennis Club.

Del Potro arrancó desarrollando muy bien su estilo de juego, con el drive como fuerte, y tirando palo tras palo, mientras que Djokovic evidenció que su debilidad pasaba por el revés, ya que dejó en la red varios intentos fallidos.

En el primer set ambos tenistas mantuvieron su servicio, y la paridad fue la principal protagonista durante gran parte de este, hasta que el serbio logró quebrarle el saque al argentino en el décimo game para ponerse 6-5 y luego cerrar sin problemas el parcial por 7-5.

En la segunda manga, se vio a un tandilense mucho más agresivo con sus golpes, que supo atacar a Djokovic en momentos determinantes, y así se llevó el set por 6-4 para igualar las cosas.

El tercer capítulo fue un calco del primero, pero cabe destacar que el pupilo de Franco Davín desaprovechó una gran chance cuando estaba 3-2 abajo y servicio en el tie-break y erró un smash en la red imposible de errar, falencia que pagó muy cara y que le terminó dando el set por 7-6, 6-2 en el desempate a Nole.

El cuarto acto fue dramático y otra vez fueron a la “muerte súbita”. Allí el serbio tuvo la gran chance de llevarse el partido, pero Del Potro salvó un doble match point a la heroica con un 4-6 abajo en el marcador, y gracias al 8-6, logró estirar las acciones a un quinto set.

En el set definitivo, ambos desperdiciaron oportunidades, y tuvieron a la suerte de su lado en varios pasajes. Lo cierto es que ambos mantuvieron su saque hasta el séptimo game. Allí el tenista nacional que venía con una lesión en la pierna izquierda, hizo notar su cansancio y pese a la entrega cedió su servicio. Ya 5-3 arriba, a Djokovic no le fue tan fácil cerrar el encuentro, ya que Del Potro puso lo último que le quedaba para poder inclinar la balanza a su favor y hasta tuvo una oportunidad para romperle el saque, pero a puro sudor y dramatismo, el mejor tenista del ranking ATP se llevó la manga por 6-3 y sentenció el encuentro.


A pesar de la derrota, la mejor raqueta del país redondeó un dignísimo torneo, en el que tuvo que lidiar otra vez con el físico, pero así todo cerró una histórica actuación, en la que se destaca la victoria sobre el español número 4 del mundo David Ferrer.


Además hay que decir que ésta, con una duración de cuatro horas y 43 minutos, se convirtió en la semifinal más larga de la historia de Wimbledon.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari

Del Potro sigue haciendo historia

Juan Martín Del Potro (8º) venció el español David Ferrer (4º) por 6-2, 6-4 y 7-6 (7-5) y está en las semifinales de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputa en el césped del complejo All England Lawn Tennis Club, por primera vez en su historia.

Los dos tenistas llegaron al cruce con lesiones, y por eso debieron infiltrarse para poder disputar el cotejo correspondiente a los cuartos de final. Del Potro venía de golpearse la rodilla izquierda en el partido ante Gregor Zemlja por la tercera ronda, mientras que David Ferrer estaba con un esguince de tobillo. Para colmo en el primer game de partido, el tandilense se esforzó para llegar a una pelota, resbaló y se resintió por unos minutos del problema en la zurda. Fue atendido y su entrenador Franco Davín le pidió que probara unos games más.

El argentino quebró en el cuarto game del primer set y se puso 3-1, y luego volvió a quebrar en el séptimo juego para ponerse 5-2 y cerrar el parcial con su servicio.

El segundo capítulo fue más parejo, pero Del Potro le rompió el saque en el noveno game y se llevó la manga por 6-4.

Ya en el tercer acto, ambos jugadores mantuvieron su servicio, y estiraron las acciones al tie-break. Allí el tenista nacional tenía una ventaja de 4-1, pero el ibérico se repuso e igualó el score 4-4 para ponerle más emociones al encuentro, sin embargo Del Potro cerró el match con un espectacular pase de derecha a la carrera.

Fue el noveno enfrentamiento entre ambos, y así el historial quedó 6-3 favorable para David Ferrer.

De esta forma, Del Potro se tranformó en el tercer argentino en alcanzar las semifinales en el césped londinense, ya que anteriormente lo habían logrado David Nalbandian y Gabriela Sabatini.


El viernes irá en busca de la final ante nada más y nada menos que el serbio número 1 del mundo Novak Djokovic, que hoy dejó en el camino al checo Tomas Berdych (6º) por 7-6 (7-5), 6-4 y 6-3.


Por la otra llave del cuadro, los semifinalistas son el local Andy Murray (2º) que venció al español Fernando Verdasco (54º) por 4-6, 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5; y el polaco Jerzy Janowicz (22º) que derrotó a su compatriota Lukasz Kubot (130º) 7-5, 6-4 y 6-4.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari

Del Potro sigue haciendo historia

Juan Martín Del Potro (8º) venció el español David Ferrer (4º) por 6-2, 6-4 y 7-6 (7-5) y está en las semifinales de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputa en el césped del complejo All England Lawn Tennis Club, por primera vez en su historia.

Los dos tenistas llegaron al cruce con lesiones, y por eso debieron infiltrarse para poder disputar el cotejo correspondiente a los cuartos de final. Del Potro venía de golpearse la rodilla izquierda en el partido ante Gregor Zemlja por la tercera ronda, mientras que David Ferrer estaba con un esguince de tobillo. Para colmo en el primer game de partido, el tandilense se esforzó para llegar a una pelota, resbaló y se resintió por unos minutos del problema en la zurda. Fue atendido y su entrenador Franco Davín le pidió que probara unos games más.

El argentino quebró en el cuarto game del primer set y se puso 3-1, y luego volvió a quebrar en el séptimo juego para ponerse 5-2 y cerrar el parcial con su servicio.

El segundo capítulo fue más parejo, pero Del Potro le rompió el saque en el noveno game y se llevó la manga por 6-4.

Ya en el tercer acto, ambos jugadores mantuvieron su servicio, y estiraron las acciones al tie-break. Allí el tenista nacional tenía una ventaja de 4-1, pero el ibérico se repuso e igualó el score 4-4 para ponerle más emociones al encuentro, sin embargo Del Potro cerró el match con un espectacular pase de derecha a la carrera.

Fue el noveno enfrentamiento entre ambos, y así el historial quedó 6-3 favorable para David Ferrer.

De esta forma, Del Potro se tranformó en el tercer argentino en alcanzar las semifinales en el césped londinense, ya que anteriormente lo habían logrado David Nalbandian y Gabriela Sabatini.


El viernes irá en busca de la final ante nada más y nada menos que el serbio número 1 del mundo Novak Djokovic, que hoy dejó en el camino al checo Tomas Berdych (6º) por 7-6 (7-5), 6-4 y 6-3.


Por la otra llave del cuadro, los semifinalistas son el local Andy Murray (2º) que venció al español Fernando Verdasco (54º) por 4-6, 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5; y el polaco Jerzy Janowicz (22º) que derrotó a su compatriota Lukasz Kubot (130º) 7-5, 6-4 y 6-4.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari