El clásico londinense fue gunner

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Giroud y la jugada del único gol del encuentro. Lloris no llegará

En el Emirates Stadium, el derbi de Londres fue para el Arsenal, que lo ganó 1-0 con el gol del francés Olivier Giroud.


El Arsenal no ha gastado ni un solo centavo en incorporaciones en este mercado de verano europeo que cerrará mañana a la medianoche. Solo sumó al delantero francés Yaya Sanogo y a Mathieu Flamini (volvió y jugó unos minutos en el día de hoy), quiénes reforzaron al equipo tras acabarse sus contratos en sus anteriores clubes. El Tottenham, por su parte, cobró los casi 100 millones por Bale y los gastó en grandes futbolistas, como Lamela, Soldado o Erikssen.

Aunque el propio Arsene Wenger, técnico gunner, demostró que con 17 años en el club, las ideas las tiene bastante claras. En el clásico londinense, fue muy superior a los Spurs y lo derrotó 1-0, por otro gol de Olivier Giroud, quién la metió en todos los partidos que disputó hasta aquí el Arsenal oficialmente. La misma base como titular, con los nuevos en el banco, la superioridad fue notoria. Tuvo el control de la pelota, y creó numerosas situaciones de gol.

La impericia de los delanteros locales, sumada a la gran actuación del arquero Lloris, hicieron que las cifras no aumentasen en el marcador. Sin embargo, los Spurs solo crearon peligro en el final del juego, en esa tendencia que caracteriza al Arsenal de no definir los partidos y sufrir en los últimos momentos de cada encuentro.

Ordenado en defensa en casi todo el partido, nuevamente Ramsey fue eje en la mitad del campo y condujo al equipo. El equipo de Villas Boas no tuvo un buen partido, y el DT sacó a un Townsend que estaba haciendo bien las cosas. Encima, el argentino Erik Lamela, quién con solo dos entrenamientos ya estaba apto para jugar, ingresó tarde al campo y no pudo establecer diferencias ni desequilibrar ante la defensa rival.

El partido finalizó con el gran festejo de los hinchas locales en el Emirates Stadium. Ese lema “You can’t buy class” (Tú no puedes comprar la clase), se hizo más fuerte que nunca, teniendo en cuenta las grandes e increíbles sumas de dinero que el Tottenham gastó en fichajes. Pero el Arsenal, según se pudo averiguar en las últimas horas, también tendría planeado gastar varios millones.

Tanto en Madrid como en Londres establecen que el acuerdo entre el Real y el Arsenal es total por el pase del alemán Mesut Ozil, quién llegaría al club a cambio de unos 45 millones de euros. Además, otro que se podría incorporar es el arquero ex Inter, Emiliano Viviano. De hecho, el portero que llega para pelearle el puesto a Szczesny ya habría pasado la revisión médica. Pero no se quedan en eso, sino que también irían por Julian Draxler, uno de los alemanes de la última generación de grandes jugadores que juega en el Schalke 04.

De momento, lo único cierto es que hoy Arsenal se hizo con el clásico londinense ante el Tottenham. Y lo hizo merecidamente. Ese partido que ningún fanático en Inglaterra quiere perder y que ganarlo significa tener un gran impulso y bastante banca a futuro. Por lo pronto, parece ser que las últimas horas del mercado será agitadas para el Arsenal, que ya sabe sus rivales en UCL (Dortmund, Marsella y Napoli). Para la visita lo fueron las últimas 48 horas, cuando cerró a varios nuevos. Pero nada pudo hacer. El Derbi fue Gunner, una vez más, y el Arsenal sigue de racha: sumó su cuarta victoria seguida –contando Champions– después de un mal arranque. Tottenham ya tiene su grupo de Europa League (Anzhi, Sheriff y Tromso), pero se le cortó la racha de dos partidos ganados en Premier, y su goleador Soldado no apareció.

Por otro lado, además del clásico entre Gunners y Spurs, también el Liverpool le ganó al Manchester United 1-0, y el Swansea venció 2-0 al West Bromwich.


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Mal comienzo para el Arsenal

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Santi Cazorla se esfuerza. Arsenal y un inicio pálido
Recibió al Aston Villa en el inicio de la Premier League y fue derrotado 3-1. Había comenzado bien, pero se cayó y se lo dieron vuelta.

Encendió la alarma. En la primera fecha, como local en el Emirates Stadium y con las esperanzas del inicio de una nueva competición, Arsenal vio prenderse la luz de alarma. El partido de inicio de la Premier no fue satisfactorio y el resultado obliga a tomar a decisiones antes del cierre del mercado de pases en el verano europeo.

Arrancó muy bien el encuentro. Se puso en ventaja a los 6 minutos con gol del, hasta ahora, centro delantero titular del equipo, Olivier Giroud. El francés empujó la pelota a la red tras una gran asistencia de Oxlade Chamberlain y comenzó la temporada con todo, demostrando que su objetivo es quedarse con el puesto y eliminar todas las especulaciones vinculadas a que el club contrataría a algún 9.

Pero no logró sostener el ritmo. De a poco el rendimiento fue decreciendo en el desarrollo del partido y llegó el empate. La figura del Aston Villa, Christian Benteke, pateó su penal y aprovechó el rebote para meterla luego de que Szczesny atajara el remate. La “Bestia” no se fue del club, renovó hasta 2018 y en el empezar del año comenzó a mostrar su habilidad y carácter de goleador. Encima no se quedó en eso.

Al descanso se fueron con la igualdad en uno. Pero en la segunda parte volvió a aparecer el artillero del visitante. El belga volvió a tener un penal y esta vez su tiro no falló. El Villa lo dio vuelta y era más, pese a no disponer de la posesión del balón. No dejaba profundizar a los de Wenger y estaba bien parado en la mitad. Así se mantuvo y así liquidó el juego.

En medio de la caída parcial, el Arsenal equivocó el camino y Laurent Koscielny se fue expulsado. Wenger no hizo cambios ofensivos y llegó el tercer tanto. Antonio Luna puso las cosas 3-1 para delirio de los de Villa Park y enmudecer el estadio del local en Londres. Victoria merecida de los de Paul Lambert, cuyo juego se sigue basando en su gran figura y goleador, Benteke. Aun por lo hecho por el AV, la figura del arbitro resultó muy cuestionada, y los dos penales cobrados fueron polémicos.

En el final del partido, el lateral Bakary Sagna fue a disputar el balón en una jugada aérea y sufrió una horrible caída. Casi se desnuca rebotando sobre el césped. Fue atendido por los médicos y salió del campo, aunque todavía no mucho se conoce sobre su estado. Sí, que el técnico dijo que, junto con Ramsey y Kieran Gibbs, tiene problemas físicos.

Ante la prensa, el entrenador Arsene Wenger explicó cuales eran sus sensaciones, y caló hondo en el golpe para el equipo. “Nos llevamos una decepción para empezar la temporada. Es un gran, gran golpe para nosotros”, sentenció. Igualmente, destacó las formas del equipo: «Pudimos haber ganado el partido, hubieron un montón de factores positivos en nuestro juego. Eso es en lo que tenemos que centrarnos».

Por su parte, en Arsenal todo es preocupación. No gastaron ninguna moneda en refuerzos –Sanogo llegó libre- y hay quienes dicen que hacen falta varios jugadores de jerarquía para este equipo. Sobre ese tema, AW expresó: Yo estoy aquí para comprar, si los encontramos, lo haremos. Yo no soy el único que trabaja en eso. No es mi dinero, es dinero del club». Tiempo hay, hasta finales de este mes de agosto, y por ahora el mercado no lo favorece al club Gunner.

El día miércoles, el equipo debutará en Champions League, en los playoffs, lo espera un Fenerbahce que no fue eliminado de la competencia por el TAS, como sí el Metalist. Tendrán que trabajar duro y, como dijo el DT, centrarse en lo bueno que han hecho el día de hoy.

Nicolás Galliari

Mal comienzo para el Arsenal

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Santi Cazorla se esfuerza. Arsenal y un inicio pálido
Recibió al Aston Villa en el inicio de la Premier League y fue derrotado 3-1. Había comenzado bien, pero se cayó y se lo dieron vuelta.

Encendió la alarma. En la primera fecha, como local en el Emirates Stadium y con las esperanzas del inicio de una nueva competición, Arsenal vio prenderse la luz de alarma. El partido de inicio de la Premier no fue satisfactorio y el resultado obliga a tomar a decisiones antes del cierre del mercado de pases en el verano europeo.

Arrancó muy bien el encuentro. Se puso en ventaja a los 6 minutos con gol del, hasta ahora, centro delantero titular del equipo, Olivier Giroud. El francés empujó la pelota a la red tras una gran asistencia de Oxlade Chamberlain y comenzó la temporada con todo, demostrando que su objetivo es quedarse con el puesto y eliminar todas las especulaciones vinculadas a que el club contrataría a algún 9.

Pero no logró sostener el ritmo. De a poco el rendimiento fue decreciendo en el desarrollo del partido y llegó el empate. La figura del Aston Villa, Christian Benteke, pateó su penal y aprovechó el rebote para meterla luego de que Szczesny atajara el remate. La “Bestia” no se fue del club, renovó hasta 2018 y en el empezar del año comenzó a mostrar su habilidad y carácter de goleador. Encima no se quedó en eso.

Al descanso se fueron con la igualdad en uno. Pero en la segunda parte volvió a aparecer el artillero del visitante. El belga volvió a tener un penal y esta vez su tiro no falló. El Villa lo dio vuelta y era más, pese a no disponer de la posesión del balón. No dejaba profundizar a los de Wenger y estaba bien parado en la mitad. Así se mantuvo y así liquidó el juego.

En medio de la caída parcial, el Arsenal equivocó el camino y Laurent Koscielny se fue expulsado. Wenger no hizo cambios ofensivos y llegó el tercer tanto. Antonio Luna puso las cosas 3-1 para delirio de los de Villa Park y enmudecer el estadio del local en Londres. Victoria merecida de los de Paul Lambert, cuyo juego se sigue basando en su gran figura y goleador, Benteke. Aun por lo hecho por el AV, la figura del arbitro resultó muy cuestionada, y los dos penales cobrados fueron polémicos.

En el final del partido, el lateral Bakary Sagna fue a disputar el balón en una jugada aérea y sufrió una horrible caída. Casi se desnuca rebotando sobre el césped. Fue atendido por los médicos y salió del campo, aunque todavía no mucho se conoce sobre su estado. Sí, que el técnico dijo que, junto con Ramsey y Kieran Gibbs, tiene problemas físicos.

Ante la prensa, el entrenador Arsene Wenger explicó cuales eran sus sensaciones, y caló hondo en el golpe para el equipo. “Nos llevamos una decepción para empezar la temporada. Es un gran, gran golpe para nosotros”, sentenció. Igualmente, destacó las formas del equipo: «Pudimos haber ganado el partido, hubieron un montón de factores positivos en nuestro juego. Eso es en lo que tenemos que centrarnos».

Por su parte, en Arsenal todo es preocupación. No gastaron ninguna moneda en refuerzos –Sanogo llegó libre- y hay quienes dicen que hacen falta varios jugadores de jerarquía para este equipo. Sobre ese tema, AW expresó: Yo estoy aquí para comprar, si los encontramos, lo haremos. Yo no soy el único que trabaja en eso. No es mi dinero, es dinero del club». Tiempo hay, hasta finales de este mes de agosto, y por ahora el mercado no lo favorece al club Gunner.

El día miércoles, el equipo debutará en Champions League, en los playoffs, lo espera un Fenerbahce que no fue eliminado de la competencia por el TAS, como sí el Metalist. Tendrán que trabajar duro y, como dijo el DT, centrarse en lo bueno que han hecho el día de hoy.

Nicolás Galliari

El pasaje a Madrid cuesta 145 millones de euros


Preso de la ira, el presidente del Tottenham dijo que no dejará ir al crack Galés por menos. En Madrid esperan que el propio jugador destrabe la situación.  

Desde que el Barcelona confirmó la llegada de Neymar, la obsesión de Florentino Pérez se redujo a un solo nombre, Gareth Bale. Solo la llegada del extremo galés sería capaz de generar un impacto mediático similar al que orquestaron los culés con la contratación del canarinho.


Pero a diferencia de una negociación con un equipo sudamericano ávido de euros frescos, Florentino debe negociar con el presidente del Tottenham Hotspur inglés, una institución que supo erigirse en las últimas temporadas como serio candidato a ganar la Premier y un regular participante en competencias Europeas. 

Daniel Levy, la cabeza de los Spurs, ya le sacó el jugo a la billetera del Real Madrid en otra ocasión, cuando le vendió a su pieza más importante en aquel momento, Luca Modric, para que alternara minutos con otros cracks en el equipo que comandaba Mourinho. La negociación por el crack británico tiene un contexto totalmente distinto, tanto Levy como la liga inglesa hicieron lo imposible por mantenerlo en White Hart Lane, pero el Madrid ejecutó su tradicional operativo seducción, con llamados de Zidane de por medio, y lograron poner la mirada de Bale en el Santiago Bernabeu.

Cuando todo parecía indicar que pronto se lo vería entonando el «Hala Madrid» Levy rechazó una oferta record de 98,5 millones de euros y le puso un nuevo precio: 145 millones de la misma moneda. 
La descomunal cifra, que parece irrazonable y descabellada tiene un particular motivo: el presidente del Tottenham se juega su venganza personal contra el club que quiere robarle su figura y que además lo hizo sufrir hace ya unos años para contratar a Rafael Van Der Vaart, uno de los fichajes que dio inicio a este ciclo exitoso con equipos de estrellas de los Spurs.

La postura del Madrid es clara, no se moverán de la cifra que ellos enviaron y continuarán presionando al entorno de Bale para que destrabe la situación, algo que ya se vio reflejado en la visita de los familiares del jugador a las oficinas del Tottenham para intentar convencer al presidente. Además se espera que Bale se revele completamente y no se presente a entrenar con el equipo de Vilas-Boas.

La situación se ha desvirtuado completamente, ya no es una cuestión de dinero, los 98,5 millones son más que suficientes para los planes de renovación del plantel y hasta del estadio de los Spurs, pero el orgullo de Levy parece valer más que eso.

Repasando los antecedentes, Bale seguramente terminará ocupando la banda izquierda del equipo de Ancelotti. Técnico que precisamente forzó su salida del PSG para llegar a España. Basándome también en el pasado, la incorporación de Bale es justo lo que necesita el Real Madrid. No importa si el puesto está cubierto, o si se necesita saciar otra necesidad táctica. El club de Concha Espina tiene la obligación de buscar al mejor jugador disponible y de perfil más alto posible. Gareth Bale claramente lo es.

Augusto Poliche

@apolsc

El pasaje a Madrid cuesta 145 millones de euros


Preso de la ira, el presidente del Tottenham dijo que no dejará ir al crack Galés por menos. En Madrid esperan que el propio jugador destrabe la situación.  

Desde que el Barcelona confirmó la llegada de Neymar, la obsesión de Florentino Pérez se redujo a un solo nombre, Gareth Bale. Solo la llegada del extremo galés sería capaz de generar un impacto mediático similar al que orquestaron los culés con la contratación del canarinho.


Pero a diferencia de una negociación con un equipo sudamericano ávido de euros frescos, Florentino debe negociar con el presidente del Tottenham Hotspur inglés, una institución que supo erigirse en las últimas temporadas como serio candidato a ganar la Premier y un regular participante en competencias Europeas. 

Daniel Levy, la cabeza de los Spurs, ya le sacó el jugo a la billetera del Real Madrid en otra ocasión, cuando le vendió a su pieza más importante en aquel momento, Luca Modric, para que alternara minutos con otros cracks en el equipo que comandaba Mourinho. La negociación por el crack británico tiene un contexto totalmente distinto, tanto Levy como la liga inglesa hicieron lo imposible por mantenerlo en White Hart Lane, pero el Madrid ejecutó su tradicional operativo seducción, con llamados de Zidane de por medio, y lograron poner la mirada de Bale en el Santiago Bernabeu.

Cuando todo parecía indicar que pronto se lo vería entonando el «Hala Madrid» Levy rechazó una oferta record de 98,5 millones de euros y le puso un nuevo precio: 145 millones de la misma moneda. 
La descomunal cifra, que parece irrazonable y descabellada tiene un particular motivo: el presidente del Tottenham se juega su venganza personal contra el club que quiere robarle su figura y que además lo hizo sufrir hace ya unos años para contratar a Rafael Van Der Vaart, uno de los fichajes que dio inicio a este ciclo exitoso con equipos de estrellas de los Spurs.

La postura del Madrid es clara, no se moverán de la cifra que ellos enviaron y continuarán presionando al entorno de Bale para que destrabe la situación, algo que ya se vio reflejado en la visita de los familiares del jugador a las oficinas del Tottenham para intentar convencer al presidente. Además se espera que Bale se revele completamente y no se presente a entrenar con el equipo de Vilas-Boas.

La situación se ha desvirtuado completamente, ya no es una cuestión de dinero, los 98,5 millones son más que suficientes para los planes de renovación del plantel y hasta del estadio de los Spurs, pero el orgullo de Levy parece valer más que eso.

Repasando los antecedentes, Bale seguramente terminará ocupando la banda izquierda del equipo de Ancelotti. Técnico que precisamente forzó su salida del PSG para llegar a España. Basándome también en el pasado, la incorporación de Bale es justo lo que necesita el Real Madrid. No importa si el puesto está cubierto, o si se necesita saciar otra necesidad táctica. El club de Concha Espina tiene la obligación de buscar al mejor jugador disponible y de perfil más alto posible. Gareth Bale claramente lo es.

Augusto Poliche

@apolsc

Inglaterra sufrió más de la cuenta, pero se impuso ante Italia

El conjunto de La Rosa venció como local la Azzurra por 18-11, y está a un paso de lograr el título del 6 Naciones. La semana que viene definirá con Gales.

En la previa, parecía un partido accesible para el local, que buscaba en Twickenham una buena ventaja de puntos para llegar más tranquilo a la última fecha. El primer tiempo el que propuso fue Inglaterra, que tuvo gran porcentaje de pelota, pero por errores propios, y méritos en la defensa rival, sólo pudo anotar tres penales a través de su apertura Toby Flood. Por su parte Italia hizo su negocio en un primer tiempo claramente dominado por la Rosa y su apertura, el cordobés Luciano Orquera, sumó un penal para irse al descanso 9-3.

En la segunda parte cambió mucho el trámite del partido. Italia se animó a jugarle de igual a igual y así convirtió el único try del partido, a través del Wing Luke McLean. Igualmente la indisciplina de la Azzurra le permitió sumar otros nueve puntos con el pie a Toby Flood, para ponerle cifras definitivas al encuentro. Sobre el final, con más corazón que juego, el conjunto de camiseta azul arremetió a su rival, y tuvo varias posibilidades de empatar el partido.

Con esta victoria Inglaterra trepa a la cima del 6 Naciones e intentará vencer a Gales en la última fecha para lograr el Grand Slam, que no consigue desde el 2003 (año que fue campeón del mundo). Aún tiene chances de salir campeón perdiendo, ya que si lo hace por menos de 7 puntos levantará la Copa. De lo contrario, si cae por una mayor diferencia, el Dragón defendería el título del año pasado.

Nicolás Casanova

Inglaterra sufrió más de la cuenta, pero se impuso ante Italia

El conjunto de La Rosa venció como local la Azzurra por 18-11, y está a un paso de lograr el título del 6 Naciones. La semana que viene definirá con Gales.

En la previa, parecía un partido accesible para el local, que buscaba en Twickenham una buena ventaja de puntos para llegar más tranquilo a la última fecha. El primer tiempo el que propuso fue Inglaterra, que tuvo gran porcentaje de pelota, pero por errores propios, y méritos en la defensa rival, sólo pudo anotar tres penales a través de su apertura Toby Flood. Por su parte Italia hizo su negocio en un primer tiempo claramente dominado por la Rosa y su apertura, el cordobés Luciano Orquera, sumó un penal para irse al descanso 9-3.

En la segunda parte cambió mucho el trámite del partido. Italia se animó a jugarle de igual a igual y así convirtió el único try del partido, a través del Wing Luke McLean. Igualmente la indisciplina de la Azzurra le permitió sumar otros nueve puntos con el pie a Toby Flood, para ponerle cifras definitivas al encuentro. Sobre el final, con más corazón que juego, el conjunto de camiseta azul arremetió a su rival, y tuvo varias posibilidades de empatar el partido.

Con esta victoria Inglaterra trepa a la cima del 6 Naciones e intentará vencer a Gales en la última fecha para lograr el Grand Slam, que no consigue desde el 2003 (año que fue campeón del mundo). Aún tiene chances de salir campeón perdiendo, ya que si lo hace por menos de 7 puntos levantará la Copa. De lo contrario, si cae por una mayor diferencia, el Dragón defendería el título del año pasado.

Nicolás Casanova

Pasó con sufrimiento

En el marco de la quinta ronda de la FA Cup inglesa, el Manchester United venció 2-1 al Reading y avanzó a cuartos de final.

Los Red Devils festejan el pase a cuartos.

Manchester United, que no jugó con todas sus estrellas, le ganó 2-1 al Reading y clasificó a la siguiente ronda. El partido disputado en Old Trafford no fué para nada fácil para los líderes de la Premier. La tarea se complicó gracias a la buena actuación del arquero australiano de la visita,  Adam Federici. Tanto es así que recién en el minuto 70 pudo abrir el marcador el United por intermedio del portugués Nani. Tres minutos después el ‘Chicharito’ Hernández marcó el 2-0 y todo parecía indicar que el marcador quedaba sentenciado. Pero a los 82′ el Reading descontó gracias al aporte del jamaiquino Mc Anuff y aunque buscó el empate todo quedó ahí. Ganaron los locales y clasificaron a la siguiente ronda, en donde se enfrentarán al ganador del cruce entre Chelsea y Middlesbrough.

Por Franco Nafarrate
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Pasó con sufrimiento

En el marco de la quinta ronda de la FA Cup inglesa, el Manchester United venció 2-1 al Reading y avanzó a cuartos de final.

Los Red Devils festejan el pase a cuartos.

Manchester United, que no jugó con todas sus estrellas, le ganó 2-1 al Reading y clasificó a la siguiente ronda. El partido disputado en Old Trafford no fué para nada fácil para los líderes de la Premier. La tarea se complicó gracias a la buena actuación del arquero australiano de la visita,  Adam Federici. Tanto es así que recién en el minuto 70 pudo abrir el marcador el United por intermedio del portugués Nani. Tres minutos después el ‘Chicharito’ Hernández marcó el 2-0 y todo parecía indicar que el marcador quedaba sentenciado. Pero a los 82′ el Reading descontó gracias al aporte del jamaiquino Mc Anuff y aunque buscó el empate todo quedó ahí. Ganaron los locales y clasificaron a la siguiente ronda, en donde se enfrentarán al ganador del cruce entre Chelsea y Middlesbrough.

Por Franco Nafarrate
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Inglaterra empezó con el pie derecho

Con un gran trabajo colectivo el conjunto de la rosa superó como local 38-18 a Escocia, en la

primer fecha del 6 Naciones.

Gran actuación de unos de los serios candidatos a llevarse el título. En Twickenham, la catedral
del rugby, el seleccionado inglés fue muy superior a su rival, y debió haber ganado por una mayor
diferencia. El apertura local, Owen Farrel fue la figura con 18 puntos, mientras que los tries del conjunto
de la rosa fueron marcados por Chris Ashton, Billy Twelvetrees, Geoff Parling y Dany Care. Por el lado de
Escocia, que poco pudo hacer antes los ataques de su rival, anotaron muy buenos tries Sean Maitland y
Stuart Hogg, más los puntos con el pie del medio-scrum Greig Laidlaw.

En la próxima fecha, Inglaterra visitará en un juego con muchas expectativas a Irlanda, mientras
que Escocia, recibirá a Italia.

Nicolás Casanova