WTTC 2013: Poderoso el chiquitín

 El gran jugador chino Zhang Jike (4°) consiguió por primera vez en la historia tres preseas doradas, repartidas en dos Mundiales y un Juego Olímpico intercalado, ya que se consagró campeón en el certamen de individuales el último fin de semana en el Campeonato Mundial de París, Francia.


 La hegemonía china no descansa, la imbatibilad disminuye las posibilidades que tienen el resto. El joven es récord, con solo 25 años. Corto de edad y tran grande de piernas. Marca la diferencia con sus movimientos, con una técnica inigualable. Tiene un poder mental explosivo. Tiene características ofensivas como pocos, asfixia al rival con su potencia. Es insoslayable lo que hace con sus rivales.

  Arribo al país con armonía y mucha ansiedad de gloria. Tiene hambre. Si tiene que consumirte, te consume. Comenzó como un gladiador y terminó desparramando lágrimas. Es vistoso como ninguno. Genera felicidad ante el público y apoya a sus compañeros. Los sinónimos son infinitos e incansables.

 El camino hacia el éxito en la competencia de alta magnitud fue de menor a mayor. Su primer rival, que ya venía con cierto rodaje, fue el sueco Fabian Akerstrom (321°) en la primera ronda de 128 jugadores. Fue victoria del chino en un contundente 4-0. Luego, se midió con el brasileño Gustavo Tsuboi (79°) quien logró sacarle un set. Aunque fue poco lo que duró en la mesa luego. En 64vos tuvo enfrente suyo a la promesa mundial de apenas 16 años, por cierto china, Zhendong Fan (38°). Pero, fue victoria de Zhang JK por 4-0 aunque el niño hizo un gran match. En la siguiente instancia se vio con el austríaco Robert Gardos, quien pudo rescatar un parcial pero le sirvio de poco. Ya metidos entre los ocho mejores, Zhang continúo dando que hablar, luego de despachar al aleman Patrick Baum (29°), que anteriormente había dado el batacazo al derrotar por 4-1 a su compatriota Dimitrij Ovtcharov (7°). Allí había estado con vida en la competencia el gran jugador europeo Timo Boll (5°), que dio batalla ante el chino Ma Long (2°), quien lo derrotó 4-2. Las semifinales fueron 100 por ciento chinas, con los choques entre Ma Long – Wang Hao (4°) y Xu Xin (1°) – Zhang Jike. Fue triunfo de los de peor ranking. Al igual que en los pasados Juegos Olímpicos de Londres y el último Mundial de 2011 en Rotterdam, los jugadores fueron los mismos.
 La gran definición se vivió de buena manera. La gente no parpadeaba, transpiraban las manos de tantos aplausos y quedaron anodadados durante todo el encuentro. Los primeros parciales fueron favorables para Zhang Jike. Wang Hao rescato dos capítulos en el tercer y quinto set. Sin embargo, Zhang Jk relució su superioridad y acaparó las miradas de todo el público, con su festejo abrazado a su familia.
El video de la gran final: http://www.youtube.com/watch?v=fqHhsxR9i0I
Más videos podrás verlos en nuestro facebook: http://www.facebook.com/Planetapong?ref=ts&fref=ts

 Por Estanislao Cisilin
 @estanicisilin

WTTC 2013: Poderoso el chiquitín

 El gran jugador chino Zhang Jike (4°) consiguió por primera vez en la historia tres preseas doradas, repartidas en dos Mundiales y un Juego Olímpico intercalado, ya que se consagró campeón en el certamen de individuales el último fin de semana en el Campeonato Mundial de París, Francia.


 La hegemonía china no descansa, la imbatibilad disminuye las posibilidades que tienen el resto. El joven es récord, con solo 25 años. Corto de edad y tran grande de piernas. Marca la diferencia con sus movimientos, con una técnica inigualable. Tiene un poder mental explosivo. Tiene características ofensivas como pocos, asfixia al rival con su potencia. Es insoslayable lo que hace con sus rivales.

  Arribo al país con armonía y mucha ansiedad de gloria. Tiene hambre. Si tiene que consumirte, te consume. Comenzó como un gladiador y terminó desparramando lágrimas. Es vistoso como ninguno. Genera felicidad ante el público y apoya a sus compañeros. Los sinónimos son infinitos e incansables.

 El camino hacia el éxito en la competencia de alta magnitud fue de menor a mayor. Su primer rival, que ya venía con cierto rodaje, fue el sueco Fabian Akerstrom (321°) en la primera ronda de 128 jugadores. Fue victoria del chino en un contundente 4-0. Luego, se midió con el brasileño Gustavo Tsuboi (79°) quien logró sacarle un set. Aunque fue poco lo que duró en la mesa luego. En 64vos tuvo enfrente suyo a la promesa mundial de apenas 16 años, por cierto china, Zhendong Fan (38°). Pero, fue victoria de Zhang JK por 4-0 aunque el niño hizo un gran match. En la siguiente instancia se vio con el austríaco Robert Gardos, quien pudo rescatar un parcial pero le sirvio de poco. Ya metidos entre los ocho mejores, Zhang continúo dando que hablar, luego de despachar al aleman Patrick Baum (29°), que anteriormente había dado el batacazo al derrotar por 4-1 a su compatriota Dimitrij Ovtcharov (7°). Allí había estado con vida en la competencia el gran jugador europeo Timo Boll (5°), que dio batalla ante el chino Ma Long (2°), quien lo derrotó 4-2. Las semifinales fueron 100 por ciento chinas, con los choques entre Ma Long – Wang Hao (4°) y Xu Xin (1°) – Zhang Jike. Fue triunfo de los de peor ranking. Al igual que en los pasados Juegos Olímpicos de Londres y el último Mundial de 2011 en Rotterdam, los jugadores fueron los mismos.
 La gran definición se vivió de buena manera. La gente no parpadeaba, transpiraban las manos de tantos aplausos y quedaron anodadados durante todo el encuentro. Los primeros parciales fueron favorables para Zhang Jike. Wang Hao rescato dos capítulos en el tercer y quinto set. Sin embargo, Zhang Jk relució su superioridad y acaparó las miradas de todo el público, con su festejo abrazado a su familia.
El video de la gran final: http://www.youtube.com/watch?v=fqHhsxR9i0I
Más videos podrás verlos en nuestro facebook: http://www.facebook.com/Planetapong?ref=ts&fref=ts

 Por Estanislao Cisilin
 @estanicisilin