Otra despedida en el debut

Juan Mónaco no pudo en su debut en el desierto californiano y perdió ante Marinko Matosevic en sets corridos. Fue 7-5 y 6-0.




La legión argentina sigue sumando bajas y esta vez el que se sumó al grupo de eliminados fue «Pico» Mónaco que fue derrotado por Marinko Matosevic en segunda ronda del primer Masters 1000 del año.

Tras un primer set muy peleado en el cual el argentino tuvo chances de llevarse el parcial, la irregularidad hizo mella en el juego de Pico. Llegó a sacar con ventaja de 4-2 y luego de 5-4 para ganar el primero pero en ambos sus problemas con el servicio, sumado al mérito de su rival, lo dejaron en el camino. El australiano doblegó el saque de Mónaco en el 6-5 y cerró el set a su favor por 7-5.

El espíritu batallador de Pico se apagó en ese primer set. Es que se le habían ido muchas oportunidades y sabido es, en un deporte de momentos como es este, que esas chances se pagan caro. En el segundo set solo hubo un jugador en cancha y fue Matosevic. Resulta difícil resaltar algo positivo por parte del argentino en esta segunda mitad ya que los constantes errores dejaron expuesto el juego del tandilense. Lo cierto es que Mónaco no ganó ni un solo juego y dejó su marcador en blanco para un duro 6-0 y una despedida prematura de Indian Wells.




Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Otra despedida en el debut

Juan Mónaco no pudo en su debut en el desierto californiano y perdió ante Marinko Matosevic en sets corridos. Fue 7-5 y 6-0.




La legión argentina sigue sumando bajas y esta vez el que se sumó al grupo de eliminados fue «Pico» Mónaco que fue derrotado por Marinko Matosevic en segunda ronda del primer Masters 1000 del año.

Tras un primer set muy peleado en el cual el argentino tuvo chances de llevarse el parcial, la irregularidad hizo mella en el juego de Pico. Llegó a sacar con ventaja de 4-2 y luego de 5-4 para ganar el primero pero en ambos sus problemas con el servicio, sumado al mérito de su rival, lo dejaron en el camino. El australiano doblegó el saque de Mónaco en el 6-5 y cerró el set a su favor por 7-5.

El espíritu batallador de Pico se apagó en ese primer set. Es que se le habían ido muchas oportunidades y sabido es, en un deporte de momentos como es este, que esas chances se pagan caro. En el segundo set solo hubo un jugador en cancha y fue Matosevic. Resulta difícil resaltar algo positivo por parte del argentino en esta segunda mitad ya que los constantes errores dejaron expuesto el juego del tandilense. Lo cierto es que Mónaco no ganó ni un solo juego y dejó su marcador en blanco para un duro 6-0 y una despedida prematura de Indian Wells.




Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Dijo adiós en segunda ronda

David Nalbandian no pudo con Jerzy Janowicz y cayó derrotado en tres sets por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-3. Un argentino menos en Indian Wells.


No pudo sumarse al pelotón de compatriotas que ya se encuentran en segunda ronda. Nalbandian lo intentó ante un rival complicado y con un juego incómodo pero no pudo conseguir la victoria.

El primer set fue bastante irregular. Ambos jugadores se repartieron dos quiebres por lado y todo se definió en el tiebreak. Nalbandian solo tenía destellos que recordaban sus grandes épocas, pero eran solo eso, destellos. Por otra parte su rival alternaba buenas y malas sobre todo con su saque. De esta manera Janowicz aprovechó los errores que tuvo el argentino en el desempate y se llevó el primer parcial por 7-6 (7-4).

La cosa no cambió en el segundo set. Ninguno de los dos lograba confirmar los quiebres y ambos se mostraban erráticos. En este contexto el que aprovechó el momento fue Nalbandian que consiguió hacerse con una pelota de break para ponerse en ventaja y luego cerrar el set con su servicio por 6-4.

El set no significó una mejora en lo anímico para Nalbandian a quien el físico ya comenzaba a pasarle factura. El argentino volvió a mostrar los mismos problemas que en los sets anteriores, principalmente sus errores con el saque y las imprecisiones con la derecha. Janowicz se  haría con el juego de servicio  de Nalbandian  una sola vez y con eso bastaría para cerrar el partido con un 6-3.


En otros resultados Leonardo Mayer consiguió un triunfazo ante el ruso Mikhail Youzhny por 6-2 y 6-3. La sorpresa de la jornada la dio Kevin Anderson que dejó en el camino a David Ferrer en tres sets 3-6, 6-4 y 6-3.
 
Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Dijo adiós en segunda ronda

David Nalbandian no pudo con Jerzy Janowicz y cayó derrotado en tres sets por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-3. Un argentino menos en Indian Wells.


No pudo sumarse al pelotón de compatriotas que ya se encuentran en segunda ronda. Nalbandian lo intentó ante un rival complicado y con un juego incómodo pero no pudo conseguir la victoria.

El primer set fue bastante irregular. Ambos jugadores se repartieron dos quiebres por lado y todo se definió en el tiebreak. Nalbandian solo tenía destellos que recordaban sus grandes épocas, pero eran solo eso, destellos. Por otra parte su rival alternaba buenas y malas sobre todo con su saque. De esta manera Janowicz aprovechó los errores que tuvo el argentino en el desempate y se llevó el primer parcial por 7-6 (7-4).

La cosa no cambió en el segundo set. Ninguno de los dos lograba confirmar los quiebres y ambos se mostraban erráticos. En este contexto el que aprovechó el momento fue Nalbandian que consiguió hacerse con una pelota de break para ponerse en ventaja y luego cerrar el set con su servicio por 6-4.

El set no significó una mejora en lo anímico para Nalbandian a quien el físico ya comenzaba a pasarle factura. El argentino volvió a mostrar los mismos problemas que en los sets anteriores, principalmente sus errores con el saque y las imprecisiones con la derecha. Janowicz se  haría con el juego de servicio  de Nalbandian  una sola vez y con eso bastaría para cerrar el partido con un 6-3.


En otros resultados Leonardo Mayer consiguió un triunfazo ante el ruso Mikhail Youzhny por 6-2 y 6-3. La sorpresa de la jornada la dio Kevin Anderson que dejó en el camino a David Ferrer en tres sets 3-6, 6-4 y 6-3.
 
Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Buen comienzo para Berlocq

Carlos Berlocq derrotó a Santiago Giraldo por 6-0, 2-6 y 7-5 y se metió en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells.







En un partido de trámite cambiante «Charly» Berlocq logró imponer su mejor tenis y consiguió derrotar al colombiano Giraldo por 6-0, 2-6 y 7-5. El comienzo no podía ser mejor para el oriundo de Chascomús. Un contundente 6-0 significó un primer set aplastante donde dominó a su rival de principio a fin y no dio opción de remontada. Su formidable 3 de 7 en quiebres y el 70% de puntos ganados con el primer servicio avalaron el gran rendimiento que tuvo en la primera parte.

En el segundo la cosa cambiaría. El colombiano, número 82 del ranking ATP, reaccionaría a tiempo y se mantendría más regular con su servicio, su mayor déficit en el primer set. Conseguiría el tan preciado quiebre en el sexto juego y luego volvería a hacerse con el servicio del argentino en el último juego para cerrarlo por 6-2.

El tercer set mostró claras señales de paridad entre ambos jugadores.  Los dos se mostraban sólidos con el saque y no parecían sufrir fisuras en sus juegos. En el 4-4 Berlocq rompería el servicio y se colocaría 5-4 para sacar para el partido pero no podría confirmarlo y el partido volvería a la igualdad en 5. Al juego siguiente el argentino volvería a quebrar a su rival (6-5) para luego sacar para el partido. Con cierto suspenso (tuvo que afrontar tres oportunidades de quiebre de Giraldo) Berlocq pudo cerrar el encuentro y avanzar en Indian Wells donde en segunda ronda lo esperará el ucraniano Alexandr Dolgopolov.



Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Buen comienzo para Berlocq

Carlos Berlocq derrotó a Santiago Giraldo por 6-0, 2-6 y 7-5 y se metió en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells.







En un partido de trámite cambiante «Charly» Berlocq logró imponer su mejor tenis y consiguió derrotar al colombiano Giraldo por 6-0, 2-6 y 7-5. El comienzo no podía ser mejor para el oriundo de Chascomús. Un contundente 6-0 significó un primer set aplastante donde dominó a su rival de principio a fin y no dio opción de remontada. Su formidable 3 de 7 en quiebres y el 70% de puntos ganados con el primer servicio avalaron el gran rendimiento que tuvo en la primera parte.

En el segundo la cosa cambiaría. El colombiano, número 82 del ranking ATP, reaccionaría a tiempo y se mantendría más regular con su servicio, su mayor déficit en el primer set. Conseguiría el tan preciado quiebre en el sexto juego y luego volvería a hacerse con el servicio del argentino en el último juego para cerrarlo por 6-2.

El tercer set mostró claras señales de paridad entre ambos jugadores.  Los dos se mostraban sólidos con el saque y no parecían sufrir fisuras en sus juegos. En el 4-4 Berlocq rompería el servicio y se colocaría 5-4 para sacar para el partido pero no podría confirmarlo y el partido volvería a la igualdad en 5. Al juego siguiente el argentino volvería a quebrar a su rival (6-5) para luego sacar para el partido. Con cierto suspenso (tuvo que afrontar tres oportunidades de quiebre de Giraldo) Berlocq pudo cerrar el encuentro y avanzar en Indian Wells donde en segunda ronda lo esperará el ucraniano Alexandr Dolgopolov.



Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

No pudo en el debut

Guido Pella no tuvo un buen inicio en Indian Wells y quedó eliminado en sets corridos 6-1 y 6-2 ante Iván Dodig


Se acabó el sueño para el argentino Guido Pella, que no podrá seguir disfrutando del primer Masters 1000 de la temporada tras haber sido derrotado por el croata Iván Dodig por un contundente 6-1 y 6-2.


Las cosas no comenzaron de la mejor manera para el nacido en Bahía Blanca quién apenas en su segundo juego de saque tuvo que enfrentar dos oportunidades de quiebre, quizás un preludio de lo que vendría.

Dodig conseguiría la primer ventaja y todo se haría cuesta arriba para el argentino que no lograría ganar otro juego con su saque durante el resto del set. A Pella se lo notaba incómodo, irregular con su servicio, alternando buenas y malas pero todo era inútil con un rival al que le salían todas; contragolpeaba bien y su saque no sufría complicaciones. El set fue 6-1 para Dodig.

El segundo período no cambió demasiado. El joven argentino vería su servicio roto apenas comenzado el set y el trámite se veía cada vez más complicado. Dodig confirmaba el quiebre y volvía a quedarse con el saque del bahiense no dando chances de reacción.
En el 3-0 Pella lograría romper por primera vez el juego de saque del croata y luego lo confirmaría para colocarse 3-2 pero no sería suficiente ya que Dodig ganaría los siguientes tres juegos y se quedaría con el partido.

En la próxima ronda Dodig se enfrentará al francés Julién Benneteau (número 28 del ranking ATP) que comenzará su participación en segunda ronda.


Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

No pudo en el debut

Guido Pella no tuvo un buen inicio en Indian Wells y quedó eliminado en sets corridos 6-1 y 6-2 ante Iván Dodig


Se acabó el sueño para el argentino Guido Pella, que no podrá seguir disfrutando del primer Masters 1000 de la temporada tras haber sido derrotado por el croata Iván Dodig por un contundente 6-1 y 6-2.


Las cosas no comenzaron de la mejor manera para el nacido en Bahía Blanca quién apenas en su segundo juego de saque tuvo que enfrentar dos oportunidades de quiebre, quizás un preludio de lo que vendría.

Dodig conseguiría la primer ventaja y todo se haría cuesta arriba para el argentino que no lograría ganar otro juego con su saque durante el resto del set. A Pella se lo notaba incómodo, irregular con su servicio, alternando buenas y malas pero todo era inútil con un rival al que le salían todas; contragolpeaba bien y su saque no sufría complicaciones. El set fue 6-1 para Dodig.

El segundo período no cambió demasiado. El joven argentino vería su servicio roto apenas comenzado el set y el trámite se veía cada vez más complicado. Dodig confirmaba el quiebre y volvía a quedarse con el saque del bahiense no dando chances de reacción.
En el 3-0 Pella lograría romper por primera vez el juego de saque del croata y luego lo confirmaría para colocarse 3-2 pero no sería suficiente ya que Dodig ganaría los siguientes tres juegos y se quedaría con el partido.

En la próxima ronda Dodig se enfrentará al francés Julién Benneteau (número 28 del ranking ATP) que comenzará su participación en segunda ronda.


Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Avanza en la Copa

Quilmes no tuvo inconvenientes para pasar de ronda tras derrotar a  Midland por 3 a 1 y avanzó a 16avos de la Copa Argentina.





El comienzo fue ideal para el equipo cervecero que a los 2 minutos de juego ya comenzaba a marcar diferencia con el gol de Emiliano Carrasco tras un remate desde larga distancia que sorprendió al arquero rival.

 Urgido por el rápido gol en contra Midland salió a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo primero con un remate a quemarropa que contuvo el arquero Silvio Dulcich y luego con otro disparo de Cristian Campozano que obligó al número 1 de Quilmes a desviarla al tiro de esquina.

Quilmes aguantó las arremetidas de Midland y a los 28 minutos de juego volvería a convertir. Esta vez sería Fernando Telechea quién lograría empujarla luego de un remate de Cristian Lema poniendo el 2 a 0 en el resultado. Con el encuentro a su favor el cervecero manejó el partido a su antojo e incluso tuvo la oportunidad de aumentar el marcador pero el arquero Barrera lo impidió en contadas ocasiones. De esta manera finalizaba el primer tiempo.

En el segundo la cosa no cambió. Quilmes logró imponer su juego y la diferencia de categoría se notaba, pese al intento de juego asociado de Midland, en Quilmes las individualidades marcaban la pauta del partido.

El conjunto del sur llegaba con suma facilidad hacia Barrera y de esta forma el tercero estaba al caer. Fue así que después de un cabezazo de Telechea que impactó en el travesaño, un remate de Cauteruccio y alguna arremetida de Mattos llegaría la conquista. A los 39 minutos y luego de un centro que se desvió en un jugador de Midland la pelota le quedaría servida a «Chirola» Romero quién con categoría definía al palo derecho del arquero,  3 a 0 y a otra cosa.

Solo quedaría tiempo para el descuento de Midland convertido por la figura del Funebrero Cristian Campozano, rematando tras un centro atrás y venciendo a Dulcich por única vez en la noche.
Era final en cancha de Platense. Quilmes aprovechó los momentos justos y se quedó con una victoria contundente por 3 a 1. Ahora el Cervecero deberá enfrentar a Unión Villa Krause de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Quilmes: Dulcich, Quílez, Lema, Serrano, Lima, Carrasco, Mattos, Romero, Toloza, Cauteruccio, Telechea
Midland: Barrera, Ochandorena, Greco, Salomón, Pérez, Madrid, Almada Flores, Giménez, Bataras, Cerica, Campozano.
Goles: 2 min PT Emiliano Carrasco (Q),  28 min PT Fernando Telechea (Q), 39 min ST Sebastián Romero (Q), 42 min ST Cristian Campozano (M)
Arbitro: Flavio Márquez
Cancha: Platense



Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca

Avanza en la Copa

Quilmes no tuvo inconvenientes para pasar de ronda tras derrotar a  Midland por 3 a 1 y avanzó a 16avos de la Copa Argentina.





El comienzo fue ideal para el equipo cervecero que a los 2 minutos de juego ya comenzaba a marcar diferencia con el gol de Emiliano Carrasco tras un remate desde larga distancia que sorprendió al arquero rival.

 Urgido por el rápido gol en contra Midland salió a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo primero con un remate a quemarropa que contuvo el arquero Silvio Dulcich y luego con otro disparo de Cristian Campozano que obligó al número 1 de Quilmes a desviarla al tiro de esquina.

Quilmes aguantó las arremetidas de Midland y a los 28 minutos de juego volvería a convertir. Esta vez sería Fernando Telechea quién lograría empujarla luego de un remate de Cristian Lema poniendo el 2 a 0 en el resultado. Con el encuentro a su favor el cervecero manejó el partido a su antojo e incluso tuvo la oportunidad de aumentar el marcador pero el arquero Barrera lo impidió en contadas ocasiones. De esta manera finalizaba el primer tiempo.

En el segundo la cosa no cambió. Quilmes logró imponer su juego y la diferencia de categoría se notaba, pese al intento de juego asociado de Midland, en Quilmes las individualidades marcaban la pauta del partido.

El conjunto del sur llegaba con suma facilidad hacia Barrera y de esta forma el tercero estaba al caer. Fue así que después de un cabezazo de Telechea que impactó en el travesaño, un remate de Cauteruccio y alguna arremetida de Mattos llegaría la conquista. A los 39 minutos y luego de un centro que se desvió en un jugador de Midland la pelota le quedaría servida a «Chirola» Romero quién con categoría definía al palo derecho del arquero,  3 a 0 y a otra cosa.

Solo quedaría tiempo para el descuento de Midland convertido por la figura del Funebrero Cristian Campozano, rematando tras un centro atrás y venciendo a Dulcich por única vez en la noche.
Era final en cancha de Platense. Quilmes aprovechó los momentos justos y se quedó con una victoria contundente por 3 a 1. Ahora el Cervecero deberá enfrentar a Unión Villa Krause de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Quilmes: Dulcich, Quílez, Lema, Serrano, Lima, Carrasco, Mattos, Romero, Toloza, Cauteruccio, Telechea
Midland: Barrera, Ochandorena, Greco, Salomón, Pérez, Madrid, Almada Flores, Giménez, Bataras, Cerica, Campozano.
Goles: 2 min PT Emiliano Carrasco (Q),  28 min PT Fernando Telechea (Q), 39 min ST Sebastián Romero (Q), 42 min ST Cristian Campozano (M)
Arbitro: Flavio Márquez
Cancha: Platense



Por Guillermo Bracamonte
@guillebraca