Messi volvió a deslumbrar con su fútbol

Si bien la Selección argentina ya había culminado con la doble jornada de Eliminatorias quizá más difícil, al haber enfrentado al segundo y tercero de la tabla (Colombia y Ecuador respectivamente), su labor no había llegado al fin. Es que aún le quedaba un compromiso ya programado, que era el amistoso que debía disputar frente a Guatemala en el estadio Mateo Flores.
Dicho encuentro, le dejaría a la ‘Albiceleste’ un rédito económico de un millón de dólares, pero si jugaba Lionel Messi aumentaría un 50 por ciento. Sin embargo, como la ‘Pulga’ no llegaba en su plenitud física, incluso en ambos duelos de Eliminatorias fue resguardado y en ambos ingresó algunos minutos en el complemento, su presencia como titular fue una gran incertidumbre hasta algunas horas antes del encuentro, cuando para alegría de los guatemaltecos (en su mayoría habían adquirido costosos tickets sólo para ver al mejor del mundo) se confirmó que jugaría desde el inicio.
Lionel Messi volvió a deslumbrar con su fútbol, esta vez en el estadio Mateo Flores, ya que regó con clase y una habilidad privilegiada el campo de juego guatemalteco en lo que fue un triunfo merecido de la Selección por 4 a 0 ante Guatemala. Más allá de que el equipo sólo afrontó un distendido encuentro amistoso, la ‘Pulga’ no procuró regular su ‘nivel’ ni cuidarse y deleitó a varios de los presentes que sólo se habían acercado al estadio para poder ver al mejor del mundo de cerca.
Y con sus tres flamantes anotaciones (la primera fue un zurdazo a distancia a los 14 minutos, la segunda a los 39 de penal y la tercera a los 2 del complemento -además asistió a Augusto Fernández en el segundo tanto de la ‘Albiceleste’), el mejor futbolista del planeta alcanzó su 35° grito con la camiseta nacional en 82 partidos disputados con la Mayor.
Así las cosas, superó nada más ni nada menos que a Diego Maradona en la tercera colocación de la tabla de goleadores históricos del equipo con un promedio de 0,43. El ex técnico de la Selección marcó 34 en 91 encuentros que jugó entre 1977 y 1994 (promedio de 0,37).

Además, el rosarino alcanzó al segundo de la tabla, Hernán Crespo (35 goles en 64 compromisos entre 1995 y 2007, con una media de 0,55), quien también se fue «amenazado» y sabe que ya no «único escolta» de Gabriel Batistuta. En tanto, «Batigol» todavía está muy lejos porque hizo 56 en 78 cotejos entre 1991 y 2002 y aún lidera con comodidad. Aunque al paso de ‘Lio’ se estima que no demorara mucho en alcanzarlo.
Por Rodrigo Ramos
@RamosRodrigo1

Messi volvió a deslumbrar con su fútbol

Si bien la Selección argentina ya había culminado con la doble jornada de Eliminatorias quizá más difícil, al haber enfrentado al segundo y tercero de la tabla (Colombia y Ecuador respectivamente), su labor no había llegado al fin. Es que aún le quedaba un compromiso ya programado, que era el amistoso que debía disputar frente a Guatemala en el estadio Mateo Flores.
Dicho encuentro, le dejaría a la ‘Albiceleste’ un rédito económico de un millón de dólares, pero si jugaba Lionel Messi aumentaría un 50 por ciento. Sin embargo, como la ‘Pulga’ no llegaba en su plenitud física, incluso en ambos duelos de Eliminatorias fue resguardado y en ambos ingresó algunos minutos en el complemento, su presencia como titular fue una gran incertidumbre hasta algunas horas antes del encuentro, cuando para alegría de los guatemaltecos (en su mayoría habían adquirido costosos tickets sólo para ver al mejor del mundo) se confirmó que jugaría desde el inicio.
Lionel Messi volvió a deslumbrar con su fútbol, esta vez en el estadio Mateo Flores, ya que regó con clase y una habilidad privilegiada el campo de juego guatemalteco en lo que fue un triunfo merecido de la Selección por 4 a 0 ante Guatemala. Más allá de que el equipo sólo afrontó un distendido encuentro amistoso, la ‘Pulga’ no procuró regular su ‘nivel’ ni cuidarse y deleitó a varios de los presentes que sólo se habían acercado al estadio para poder ver al mejor del mundo de cerca.
Y con sus tres flamantes anotaciones (la primera fue un zurdazo a distancia a los 14 minutos, la segunda a los 39 de penal y la tercera a los 2 del complemento -además asistió a Augusto Fernández en el segundo tanto de la ‘Albiceleste’), el mejor futbolista del planeta alcanzó su 35° grito con la camiseta nacional en 82 partidos disputados con la Mayor.
Así las cosas, superó nada más ni nada menos que a Diego Maradona en la tercera colocación de la tabla de goleadores históricos del equipo con un promedio de 0,43. El ex técnico de la Selección marcó 34 en 91 encuentros que jugó entre 1977 y 1994 (promedio de 0,37).

Además, el rosarino alcanzó al segundo de la tabla, Hernán Crespo (35 goles en 64 compromisos entre 1995 y 2007, con una media de 0,55), quien también se fue «amenazado» y sabe que ya no «único escolta» de Gabriel Batistuta. En tanto, «Batigol» todavía está muy lejos porque hizo 56 en 78 cotejos entre 1991 y 2002 y aún lidera con comodidad. Aunque al paso de ‘Lio’ se estima que no demorara mucho en alcanzarlo.
Por Rodrigo Ramos
@RamosRodrigo1

Guatemala – Argentina: La previa

Luego de sendos empates contra Colombia y Ecuador, que permitieron a la Argentina a estar a una sola unidad del Mundial 2014, el equipo de Alejandro Sabella se enfrenta a un ignoto Guatemala que esta lejos de clasificarse al certamen que se disputara en Brasil. El último partido de los locales fueron en un amistoso la semana pasada contra Belice donde igualaron en 0.



Si bien no es un partido ni de prueba ni de alta gama contra esta selección guatemalteca, la AFA recibirá un jugoso número en dólares por participar de este amistoso.
Argentina contara con la vuelta en el 11 inicial del mejor del mundo, Lionel Messi, luego de que haya jugado algunos minutos frente a Colombia y Ecuador.
Cabe destacar que varios jugadores fueron desafectados: Pablo Zabaleta, Gonzalo Higuaín(fueron suspendidos con Colombia),Ángel Di María y Ezequiel Garay(sancionado con Ecuador, sufrió el fallecimiento de su abuela). Por lesión ya eran bajas Gago y José Sosa.
La idea es jugar con la mayor cantidad de titulares, a pesar de la talla del rival, aunque muchos de ellos sufrieron un gran desgaste en ambos partidos, contando la altura de Ecuador.
Una vez finalizado el encuentro, la delegación volará en chárter hacia Argentina (arribarán a Buenos Aires a las 8.30 del sábado, según lo estipulado).
Probables formaciones:

Guatemala: Flores Ricardo Jerez; Giovanni Cardona, Johnny Girón, Héctor Moreira, Milton Leal; Sergio Trujillo, Marlon Sequén, Kevin Arreola, Marco Pappa; Ángelo Padilla y Wilber Pérez. DT: Víctor Hugo Monzón

Argentina: Mariano Andújar; Hugo Campagnaro, Fabricio Coloccini, José María Basanta, Clemente Rodríguez; Augusto Fernández, Lucas Biglia, Pablo Guiñazú, Erik Lamela; Ezequiel Lavezzi y Lionel Messi o Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella

Estadio: Nacional Mateo Flores

Árbitro: Armando Castro (Honduras)

Hora: 23.00

Televisará: TyC Sports

Por Hernán López 

Guatemala – Argentina: La previa

Luego de sendos empates contra Colombia y Ecuador, que permitieron a la Argentina a estar a una sola unidad del Mundial 2014, el equipo de Alejandro Sabella se enfrenta a un ignoto Guatemala que esta lejos de clasificarse al certamen que se disputara en Brasil. El último partido de los locales fueron en un amistoso la semana pasada contra Belice donde igualaron en 0.



Si bien no es un partido ni de prueba ni de alta gama contra esta selección guatemalteca, la AFA recibirá un jugoso número en dólares por participar de este amistoso.
Argentina contara con la vuelta en el 11 inicial del mejor del mundo, Lionel Messi, luego de que haya jugado algunos minutos frente a Colombia y Ecuador.
Cabe destacar que varios jugadores fueron desafectados: Pablo Zabaleta, Gonzalo Higuaín(fueron suspendidos con Colombia),Ángel Di María y Ezequiel Garay(sancionado con Ecuador, sufrió el fallecimiento de su abuela). Por lesión ya eran bajas Gago y José Sosa.
La idea es jugar con la mayor cantidad de titulares, a pesar de la talla del rival, aunque muchos de ellos sufrieron un gran desgaste en ambos partidos, contando la altura de Ecuador.
Una vez finalizado el encuentro, la delegación volará en chárter hacia Argentina (arribarán a Buenos Aires a las 8.30 del sábado, según lo estipulado).
Probables formaciones:

Guatemala: Flores Ricardo Jerez; Giovanni Cardona, Johnny Girón, Héctor Moreira, Milton Leal; Sergio Trujillo, Marlon Sequén, Kevin Arreola, Marco Pappa; Ángelo Padilla y Wilber Pérez. DT: Víctor Hugo Monzón

Argentina: Mariano Andújar; Hugo Campagnaro, Fabricio Coloccini, José María Basanta, Clemente Rodríguez; Augusto Fernández, Lucas Biglia, Pablo Guiñazú, Erik Lamela; Ezequiel Lavezzi y Lionel Messi o Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella

Estadio: Nacional Mateo Flores

Árbitro: Armando Castro (Honduras)

Hora: 23.00

Televisará: TyC Sports

Por Hernán López