El Gladbach golea y asoma

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Como local, el Borussia Monchengladbach goleó 4-1 al Werder Bremen (ingresó Di Santo) e invita a la ilusión, desde la expectativa con respecto a los grandes.

El fútbol alemán está en constante crecimiento. Todos los equipos tienen un proyecto, todos respetan las normas que impone la federación para poder competir en la Bundesliga, pero hay dos equipos que están mucho más allá de la media general del nivel teutón: el Bayern Munich y el Dortmund. Sin embargo, hay equipos que comienzan a asomar, y uno de ellos es el Borussia Monchengladbach.

No comenzó bien la temporada, ya que se enfrentó con el último campeón y la derrota estaba casi asegurada. En la segunda fecha, tampoco le fue bien y perdió ante el Bayer Leverkusen. Aunque hoy, en su primer partido como local, la historia fue diferente y sus futbolistas de ataque comenzaron a hacer la diferencia mediante su habilidad.

Enfrente estuvo el Werder Bremen que no tuvo un buen inicio y sigue en la misma sintonía que la semana pasada, cuando fue apabullado futbolísticamente por el Dortmund. No mostró nada de juego, y no tuvo casi opciones de gol. De hecho, el único tanto a favor fue en contra de Nordtveit, con un cabezazo. En la segunda mitad ingresó el argentino Franco Di Santoaunque poco pudo hacer ya que su equipo casi que no creó situaciones de peligro.

Pero siguiendo con el Gladbach, es muy destacable su producción y la goleada. El primer tanto lo marcó el venezolano Juan Arango, quién marca los tiempos. La última línea rival no lo vio al adelantarse y el autor del gol apareció solo para recibir un pase largo y definir. Luego llegaría el segundo tanto en el comienzo del complemento, por medio de Rafael Araújo, quién mandó a guardar una pelota que había rebotado el arquero tras un remate de afuera.

La visita tuvo una mínima esperanza cuando llegó el gol en contra, pero rápidamente el dueño de casa se encargó de ponerle punto final a la cuestión. En una gran jugada colectiva, la pelota derivó en Max Kruse, y el centro delantero demostró toda su elegancia: se tomó su tiempo en el área, amagó dos veces, y definió a un costado entre muchas piernas. Un golazo, y pronto su equipo finiquitaría el tema.

En una contra, el volante ofensivo Patrick Hermannconvirtió el cuarto tocando la pelota ante la salida del arquero Mielitz. En el WB, no aparecieron ni Hunt, ni el holandés Elia, ni Arnautovic, ni Junuzovic (ese volante de categoría al que incorporó el club en el momento que se fue Ozil al Madrid para ser su sucesor). El equipo dueño de casa, conformado por jugadores hábiles, veloces y encaradores, comienza a levantar vuelo. Veremos hasta donde puede llegar, pero la victoria de hoy invita a la ilusión, más allá de los dos gigantes que jerarquizan el fútbol germano.

Otros resultados en la Bundesliga:

Friburgo 1 – 1 Bayern Munich
Núremberg 0 – 1 Augsburgo
Hannover 96 4 – 1 Mainz
Wolfsburgo 2 – 0 Hertha Berlín
Hamburgo 4 – 0 Eintracht Braunschweig
Schalke 04 2 – 0 Bayer Leverkusen

Juegan mañana: Stuttgart vs Hoffenheim (10:30hs) y Eintracht Frankfurt vs Borussia Dortmund (12:30hs).

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Abrumadora diferencia en el juego, poca en el resultado

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

El Borussia Dortmund fue muy superior al Werder Bremen, tuvo numerosas ocasiones de gol, pero solo ganó 1-0 por el tanto de su artillero Lewandowski.

El arranque de temporada del Dortmund viene siendo estupendo. Comenzó con la Supercopa alemana ante el Bayern Munich en la que venció 4-2, siguió con el 3-0 frente al Wilhelmsson por DFB Pokal y continúa hasta ahora en las primeras tres fechas de la Bundesliga. Con victorias ante Augsburgo, Eintracht Braunschweig y Werder Bremen, los de Jurgen Klopp suman puntaje perfecto.

Hoy, en el adelanto de una nueva jornada de la liga, el Borussia disputó un gran partido, fue muy superior al Werder, pero no logró una abultada diferencia solo por no estar fino a la hora de definir, o por la gran actuación del arquero y el travesaño que salvó un remate de Błaszczykowski.

Durante los primeros 45 minutos, el Werder, que atacaba con tres delanteros en un principio, retrasaba a Hunt o a Yildirim para formar una doble línea de 4 para contener al local. La posesión no resultaba profunda, y la única manera de dañar al rival era por transiciones rápidas de defensa ataque, con un Kuba que tuvo un gran partido –el primer tiempo sobre todo- y el intratable Marco Reus.

Sin embargo, el planteo de los dirigidos por Dutt solo duró media hora, y se rompió. La ofensiva borusser entró a espaldas de los mediocampistas y el visitante se desordenó. Una chance de gol, y otra, y otra más, pero el Dortmund nada pudo hacer y al descanso se fueron con la igualdad sin goles.

Al segundo tiempo, el dueño de casa salió con la misma voracidad. Haciendo el juego de siempre. Este equipo, sin Pizczek (desde hace rato, no jugó todavía esta temporada por lesión  en la cadera: fue operado y volvería en noviembre) ni Gundogan (golpe en columna vertebral con su selección, tiene para una semana más) ni Bender, volvió a dar espectáculo, y el resultado no se tradujo la realidad de lo sucedido en el partido.

Acumulando ocasiones, y jugando casi todo el tiempo en tres cuartos de cancha, llegó el gol del polaco Robert Lewandowski. El centro delantero solo tuvo que empujar la bola hacia la red, tras una buena combinación por la banda entre Kuba y Reus y el pase al área chica del ex Monchengladbach. Después del gol, pareció venirse un vendaval del Dortmund, pero eso no sucedió y el partido se fue achatando.

El entrenador hizo ingresar a Aubameyang, que puede jugar por todo el frente de ataque y es realmente muy veloz, y también al chico Hoffman, que heredó la número 7 de Leitner y tiene una gran categoría. Además, en los minutos finales, entró Bender, quién estuvo en el banco porque el DT lo ve mejor a Kehl que a él sin Gundogan como acompañante.

En los últimos 20 minutos, debutó en el WB el argentino nueva incorporación Franco Di Santo. Tuvo un buen desempeño, un insulto en castellano al línea que nunca lo entendió y una oportunidad de gol en la que las ingenió solo ante Schmelzer y sacó un bombazo al ángulo que Weidenfeller le sacó con grandes reflejos.

Por lo últimos minutos, el Werder Bremen tuvo alguna que otra situación y, de alguna forma, arrinconó al Borussia. Además de la del ex Chelsea, tuvo otra clara, pero el arquero estuvo muy bien. Hubiese sido muy injusto que se llevasen un empate, aunque esta significa la primera derrota para este equipo en esta nueva edición de la liga.

Para Dortmund, aun sin algunas de sus figuras principales, resultó un gran partido. La diferencia no pudo ser mayor, pero Klopp debe estar muy tranquilo por lo que mostraron sus jugadores. Fue una abrumadora superioridad, y mereció muchos goles más. Por lo pronto, empezó muy bien el certamen nacional, y de los últimos 17 partidos jugados en días viernes, ganó 11 y empató 6.

Nicolás Galliari

Abrumadora diferencia en el juego, poca en el resultado

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

El Borussia Dortmund fue muy superior al Werder Bremen, tuvo numerosas ocasiones de gol, pero solo ganó 1-0 por el tanto de su artillero Lewandowski.

El arranque de temporada del Dortmund viene siendo estupendo. Comenzó con la Supercopa alemana ante el Bayern Munich en la que venció 4-2, siguió con el 3-0 frente al Wilhelmsson por DFB Pokal y continúa hasta ahora en las primeras tres fechas de la Bundesliga. Con victorias ante Augsburgo, Eintracht Braunschweig y Werder Bremen, los de Jurgen Klopp suman puntaje perfecto.

Hoy, en el adelanto de una nueva jornada de la liga, el Borussia disputó un gran partido, fue muy superior al Werder, pero no logró una abultada diferencia solo por no estar fino a la hora de definir, o por la gran actuación del arquero y el travesaño que salvó un remate de Błaszczykowski.

Durante los primeros 45 minutos, el Werder, que atacaba con tres delanteros en un principio, retrasaba a Hunt o a Yildirim para formar una doble línea de 4 para contener al local. La posesión no resultaba profunda, y la única manera de dañar al rival era por transiciones rápidas de defensa ataque, con un Kuba que tuvo un gran partido –el primer tiempo sobre todo- y el intratable Marco Reus.

Sin embargo, el planteo de los dirigidos por Dutt solo duró media hora, y se rompió. La ofensiva borusser entró a espaldas de los mediocampistas y el visitante se desordenó. Una chance de gol, y otra, y otra más, pero el Dortmund nada pudo hacer y al descanso se fueron con la igualdad sin goles.

Al segundo tiempo, el dueño de casa salió con la misma voracidad. Haciendo el juego de siempre. Este equipo, sin Pizczek (desde hace rato, no jugó todavía esta temporada por lesión  en la cadera: fue operado y volvería en noviembre) ni Gundogan (golpe en columna vertebral con su selección, tiene para una semana más) ni Bender, volvió a dar espectáculo, y el resultado no se tradujo la realidad de lo sucedido en el partido.

Acumulando ocasiones, y jugando casi todo el tiempo en tres cuartos de cancha, llegó el gol del polaco Robert Lewandowski. El centro delantero solo tuvo que empujar la bola hacia la red, tras una buena combinación por la banda entre Kuba y Reus y el pase al área chica del ex Monchengladbach. Después del gol, pareció venirse un vendaval del Dortmund, pero eso no sucedió y el partido se fue achatando.

El entrenador hizo ingresar a Aubameyang, que puede jugar por todo el frente de ataque y es realmente muy veloz, y también al chico Hoffman, que heredó la número 7 de Leitner y tiene una gran categoría. Además, en los minutos finales, entró Bender, quién estuvo en el banco porque el DT lo ve mejor a Kehl que a él sin Gundogan como acompañante.

En los últimos 20 minutos, debutó en el WB el argentino nueva incorporación Franco Di Santo. Tuvo un buen desempeño, un insulto en castellano al línea que nunca lo entendió y una oportunidad de gol en la que las ingenió solo ante Schmelzer y sacó un bombazo al ángulo que Weidenfeller le sacó con grandes reflejos.

Por lo últimos minutos, el Werder Bremen tuvo alguna que otra situación y, de alguna forma, arrinconó al Borussia. Además de la del ex Chelsea, tuvo otra clara, pero el arquero estuvo muy bien. Hubiese sido muy injusto que se llevasen un empate, aunque esta significa la primera derrota para este equipo en esta nueva edición de la liga.

Para Dortmund, aun sin algunas de sus figuras principales, resultó un gran partido. La diferencia no pudo ser mayor, pero Klopp debe estar muy tranquilo por lo que mostraron sus jugadores. Fue una abrumadora superioridad, y mereció muchos goles más. Por lo pronto, empezó muy bien el certamen nacional, y de los últimos 17 partidos jugados en días viernes, ganó 11 y empató 6.

Nicolás Galliari

El costado más alemán de Pep

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

El entrenador del Bayern Munich posó, junto con sus jugadores, de una divertida publicidad de una cerveza alemana. Allí, se lo pudo ver con un atuendo exclusivamente bávaro.

La era de Pep Guardiola en el Bayern Munich recién arranca. Entre la adaptación, el aprendizaje del idioma alemán, el entendimiento con los jugadores, el imponer una ideología y transmitir el mensaje a sus jugadores, en eso está lo más importante del entrenador del equipo bávaro que ha arrancado la liga con dos victorias, 3-1 al Borussia Monchengladbach como local y 1-0 en condición de visitante al Eintracht Frankfurt.

Sin embargo, hay cosas que exceden a lo deportivo, a lo estrictamente futbolístico, y eso es el marketing de la marca de la institución alemana. Los contratos de publicidad llevan a que haya que cumplir con lo prestablecido y, de esta manera, se llevó a cabo una gran producción, fotográfica y de video, para promocionar la famosa cerveza Paulaner.

Tanto jugadores como cuerpo técnico se vistieron con los uniformes bávaros y posaron para las capturas de las cámaras con las botellas y los vasos largos hasta el tope de cerveza y espuma. Por primera vez se lo vio a Pep en un ámbito distendido, riendo a carcajadas con sus dirigidos y hablando mucho con el dueño de la empresa. Se sabe, al español no solo le interesa lo que es su trabajo, sino que su cultura es muy variada y su ambición es saber sobre todo lo que esté a su alcance. En este caso, lo que rodea a todo el mundo de la propaganda y el marketing.

El club fue convocado y toda la ceremonia de fotos y demás duró cerca de una hora, para una marca que es su sponsor desde hace 10 años. Todo se hizo en medio de que cada vez se promociona más el Oktoberfest, la tradicional fiesta alemana en la que todo el mundo toma cerveza, y la Paulaner es de las más cotizadas y vendidas.

De esta manera, el equipo se salió de lo cotidiano y participó de algo que es desconocido pero en el que todos estuvieron a gusto. En las fotos así se puede ver, con Dante, Schwensteiger, Ribery, Gotze, y todos a plena risa mientras el director técnico llenaba su vaso. Se distendieron un rato, y volvieron a trabajar, de cara ya a lo que se viene, la tercera fecha de la Bundesliga, ante Nurenberg como local en el Allianz Arena.




Nicolás Galliari

El costado más alemán de Pep

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

El entrenador del Bayern Munich posó, junto con sus jugadores, de una divertida publicidad de una cerveza alemana. Allí, se lo pudo ver con un atuendo exclusivamente bávaro.

La era de Pep Guardiola en el Bayern Munich recién arranca. Entre la adaptación, el aprendizaje del idioma alemán, el entendimiento con los jugadores, el imponer una ideología y transmitir el mensaje a sus jugadores, en eso está lo más importante del entrenador del equipo bávaro que ha arrancado la liga con dos victorias, 3-1 al Borussia Monchengladbach como local y 1-0 en condición de visitante al Eintracht Frankfurt.

Sin embargo, hay cosas que exceden a lo deportivo, a lo estrictamente futbolístico, y eso es el marketing de la marca de la institución alemana. Los contratos de publicidad llevan a que haya que cumplir con lo prestablecido y, de esta manera, se llevó a cabo una gran producción, fotográfica y de video, para promocionar la famosa cerveza Paulaner.

Tanto jugadores como cuerpo técnico se vistieron con los uniformes bávaros y posaron para las capturas de las cámaras con las botellas y los vasos largos hasta el tope de cerveza y espuma. Por primera vez se lo vio a Pep en un ámbito distendido, riendo a carcajadas con sus dirigidos y hablando mucho con el dueño de la empresa. Se sabe, al español no solo le interesa lo que es su trabajo, sino que su cultura es muy variada y su ambición es saber sobre todo lo que esté a su alcance. En este caso, lo que rodea a todo el mundo de la propaganda y el marketing.

El club fue convocado y toda la ceremonia de fotos y demás duró cerca de una hora, para una marca que es su sponsor desde hace 10 años. Todo se hizo en medio de que cada vez se promociona más el Oktoberfest, la tradicional fiesta alemana en la que todo el mundo toma cerveza, y la Paulaner es de las más cotizadas y vendidas.

De esta manera, el equipo se salió de lo cotidiano y participó de algo que es desconocido pero en el que todos estuvieron a gusto. En las fotos así se puede ver, con Dante, Schwensteiger, Ribery, Gotze, y todos a plena risa mientras el director técnico llenaba su vaso. Se distendieron un rato, y volvieron a trabajar, de cara ya a lo que se viene, la tercera fecha de la Bundesliga, ante Nurenberg como local en el Allianz Arena.




Nicolás Galliari

Klopp volvió a formar un equipo que promete

Por Gabriel Lamperti
TW @GFLamperti
E-mail: Gabi_lamperti@hotmail.com

El actual subcampeón de la Bundesliga y de la Champions League, Borussia Dortmund, tuvo un arranque que ilusiona.

 A pesar de la preocupación que pudo llegar a causar la transferencia de Mario Gotze al Bayern Munich, no solo por la marcha de un jugador tan importante sino que también porque reforzó a un claro rival directo en la lucha por el título en todos los frentes, Jurgen Klopp formó un equipo que va a estar a la altura en todas las competencias. De hecho, ya lo mostró en la DFB Liga Pokal (Supercopa de Alemania), en donde venció al Bayern Munich por 4 a 2.

 Además, sacando la marcha de Gotze, el Borussia logró mantener la columna vertebral de ese equipo que en la temporada pasada supo confabular esa presión que ahoga al rival y esa verticalidad que le permitió pelear los tres frentes. La columna de la cual hablamos es la que forman Hummels-Bender-Reus-Lewandowski. Con ello, las nuevas y buenas apariciones de Nuri Sahin y de Jonas Hoffmann. Tampoco hay que dejar de lado las dos incorporaciones que le buscan dar atributos goleadores al equipo: el armenio Henricj Mchtirjan proveniente del Shakhtar Donestk de Ucrania y el francés Pierre Emerick Aubameyang, que convirtió un hat-trick en su debut liguero, proveniente del Saint Ettienede Francia.

 Además de la consagración en la Supercopa, el Borussia Dortmund tuvo tres presentaciones más. Venció al SV Wilhelmshaven por 3 a 0 en la primera ronda de la DFB Pokal (Copa Alemania), superó al FC Augsburgpor 4 a 0 en la primera jornada de la Bundesligay el domingo pasado, derrotó al TSV Eintracht Braunschwieg por 2 a 1 en la segunda fecha.

 La participación del Dortmund seguirá el próximo 23 de agosto, cuando por la tercera fecha reciba Werder Bremen en el Signal – Iduna – Park. 

Klopp volvió a formar un equipo que promete

Por Gabriel Lamperti
TW @GFLamperti
E-mail: Gabi_lamperti@hotmail.com

El actual subcampeón de la Bundesliga y de la Champions League, Borussia Dortmund, tuvo un arranque que ilusiona.

 A pesar de la preocupación que pudo llegar a causar la transferencia de Mario Gotze al Bayern Munich, no solo por la marcha de un jugador tan importante sino que también porque reforzó a un claro rival directo en la lucha por el título en todos los frentes, Jurgen Klopp formó un equipo que va a estar a la altura en todas las competencias. De hecho, ya lo mostró en la DFB Liga Pokal (Supercopa de Alemania), en donde venció al Bayern Munich por 4 a 2.

 Además, sacando la marcha de Gotze, el Borussia logró mantener la columna vertebral de ese equipo que en la temporada pasada supo confabular esa presión que ahoga al rival y esa verticalidad que le permitió pelear los tres frentes. La columna de la cual hablamos es la que forman Hummels-Bender-Reus-Lewandowski. Con ello, las nuevas y buenas apariciones de Nuri Sahin y de Jonas Hoffmann. Tampoco hay que dejar de lado las dos incorporaciones que le buscan dar atributos goleadores al equipo: el armenio Henricj Mchtirjan proveniente del Shakhtar Donestk de Ucrania y el francés Pierre Emerick Aubameyang, que convirtió un hat-trick en su debut liguero, proveniente del Saint Ettienede Francia.

 Además de la consagración en la Supercopa, el Borussia Dortmund tuvo tres presentaciones más. Venció al SV Wilhelmshaven por 3 a 0 en la primera ronda de la DFB Pokal (Copa Alemania), superó al FC Augsburgpor 4 a 0 en la primera jornada de la Bundesligay el domingo pasado, derrotó al TSV Eintracht Braunschwieg por 2 a 1 en la segunda fecha.

 La participación del Dortmund seguirá el próximo 23 de agosto, cuando por la tercera fecha reciba Werder Bremen en el Signal – Iduna – Park.