Carlos Berlocq, el héroe del fin de semana

Porque nunca bajó los brazos, y cuando pocos creyeron en él, tomo la verdad  y se esforzó mas que nunca…

Porque cuando el panorama de lo que se veía para Argentina no era claro, él llegó sigilosamente y quiere quedarse…

Con mucho sacrificio, entrega y humildad, y caminando de a pasos muy chiquitos pero seguros.

Por si algunos dudaban de su talento, y de sus capacidades acá lo tienen… Al pibe qué ganó Challengers  y se metió en el selecto lote de los 100 primeros jugadores del ranking mundial…

Muy emotivas las palabras de Charly que jugó con mucha presión para ganarle a Francia por primera vez y conseguir pasar a semifinales por novena vez en trece años.

Charly es sinónimo de lucha, generosidad, entrega, trabajo , perseverancia, humildad, ejemplo de buena persona y saber estar.

Aquel niño que entrenaba horas en el frontón de su club, ahora es nuestro Gladiador de Chasocmús.

Fué el partido soñado para Argentina, Carlos Berlocq derrotó a Gilles Simon 6-4 5-7 6-4 6-4  en un terrible partido en casi 4hs de juego y está en SF dónde será rival de República Checa.

En el comienzo del partido, «Charly» comenzó flojo,  jugando muy a la defensiva dejándose dominar por el francés no parece esta la solución..

En el transcurso del partido, Carlos Berlocq empieza a tomar el control del encuentro recupera el quiebre y ya se encuentra mandando él.

Con más garra y corazón, Berlocq se llevaba el primer set ante Gilles Simon por 6-4.

En el arranque del segundo parcial,  comenzó con el quiebre del tenista galo, quien logró mantener la ventaja hasta el octavo game, cuando Berlocq quebró para poner las cosas 4-4.

Simon parecía recuperarse en el segundo parcial, porque quebró y mantuvo hasta que sacó para el set. «Charly» empezó a jugar muy profundo y con bolas demasiado altas, sacando al francés de su habitual esquema. A esta altura, era difícil identificar una estrategia de juego en el número 13 del mundo.

Berlocq sacó rédito de esta circunstancia utilizando su potencia, sin esconder los tiros. Esa fue la gran clave del match. Además, el argentino empezó a sacar con mayor efectividad que antes y sacó muchos puntos «gratis». Enderezó el rumbo del set a puro servicio ganador, llevando la historia a un cuarto y definitivo parcial.

Sabía que lo mejor era definir el pase a semis allí porque sino el galo iba a crecer en confianza. Lo quebró en el sexto game y siguió golpeando todo lo que venía del otro lado. En cambio su rival ya no tenía resto mental ni físico para dar vuelta el marcador.

Ahora, Argentina será rival de República Checa del 13 al 15 de septiembre por un pasaje a la final.

Carlos Berlocq, el héroe del fin de semana

Porque nunca bajó los brazos, y cuando pocos creyeron en él, tomo la verdad  y se esforzó mas que nunca…

Porque cuando el panorama de lo que se veía para Argentina no era claro, él llegó sigilosamente y quiere quedarse…

Con mucho sacrificio, entrega y humildad, y caminando de a pasos muy chiquitos pero seguros.

Por si algunos dudaban de su talento, y de sus capacidades acá lo tienen… Al pibe qué ganó Challengers  y se metió en el selecto lote de los 100 primeros jugadores del ranking mundial…

Muy emotivas las palabras de Charly que jugó con mucha presión para ganarle a Francia por primera vez y conseguir pasar a semifinales por novena vez en trece años.

Charly es sinónimo de lucha, generosidad, entrega, trabajo , perseverancia, humildad, ejemplo de buena persona y saber estar.

Aquel niño que entrenaba horas en el frontón de su club, ahora es nuestro Gladiador de Chasocmús.

Fué el partido soñado para Argentina, Carlos Berlocq derrotó a Gilles Simon 6-4 5-7 6-4 6-4  en un terrible partido en casi 4hs de juego y está en SF dónde será rival de República Checa.

En el comienzo del partido, «Charly» comenzó flojo,  jugando muy a la defensiva dejándose dominar por el francés no parece esta la solución..

En el transcurso del partido, Carlos Berlocq empieza a tomar el control del encuentro recupera el quiebre y ya se encuentra mandando él.

Con más garra y corazón, Berlocq se llevaba el primer set ante Gilles Simon por 6-4.

En el arranque del segundo parcial,  comenzó con el quiebre del tenista galo, quien logró mantener la ventaja hasta el octavo game, cuando Berlocq quebró para poner las cosas 4-4.

Simon parecía recuperarse en el segundo parcial, porque quebró y mantuvo hasta que sacó para el set. «Charly» empezó a jugar muy profundo y con bolas demasiado altas, sacando al francés de su habitual esquema. A esta altura, era difícil identificar una estrategia de juego en el número 13 del mundo.

Berlocq sacó rédito de esta circunstancia utilizando su potencia, sin esconder los tiros. Esa fue la gran clave del match. Además, el argentino empezó a sacar con mayor efectividad que antes y sacó muchos puntos «gratis». Enderezó el rumbo del set a puro servicio ganador, llevando la historia a un cuarto y definitivo parcial.

Sabía que lo mejor era definir el pase a semis allí porque sino el galo iba a crecer en confianza. Lo quebró en el sexto game y siguió golpeando todo lo que venía del otro lado. En cambio su rival ya no tenía resto mental ni físico para dar vuelta el marcador.

Ahora, Argentina será rival de República Checa del 13 al 15 de septiembre por un pasaje a la final.

Copa Davis: Lo que se viene

Tras derrotar cómodamente a Alemania 5-0, Argentina recibe a Francia por los cuartos de final en el Parque Roca, en el marco de una serie qué será muy complicada. Porque el conjunto de Arnaud Clement es claramente favorito, porque además cuenta con dos Top 10, Jo-Wilfried Tsonga (8º) y Richard Gasquet (9º), entre sus filas.

Martín Jaite y Mariano Zabaleta escogieron  por Juan Mónaco (19º) tras bajo rendimiento a lo largo de la temporada a nivel ATP (5 derrotas en los cinco debut qué tuvo en esta temporada). Horacio Zeballos (39º), único jugador que pudo derrotar a Rafael Nadal en lo que va del año, Carlos Berlocq (71º) y David Nalbandian (128º). Entretanto, además de Tsonga y Gasquet, en Francia estarán Julien Benneteau (27º) y Michael Llodra (61º en singles y 32º en dobles).

«Berlocq está en un muy buen momento, Zeballos también, y Mónaco no sufre problemas físicos como sucedió en la serie anterior, aunque también es cierto que Francia es superior a Alemania», explicó ayer el capitán Martín Jaite.


El capitán francés, Arnaud Clement, aseguró: «La serie es 50% por lado. Históricamente, jugar en Argentina no es nada sencillo. Creo que sus jugadores van a hacer partidos muy duros y que habrá que estar atentos para lograr el pase. Tenemos que prepararnos, porque ellos ganaron 18 de las últimas 20 llaves que jugaron de local».


[Cuartos de final] Canada vs. Italia / Estados Unidos vs. Serbia / Kazajistán vs. República Checa / Argentina vs. Francia.

Copa Davis: Lo que se viene

Tras derrotar cómodamente a Alemania 5-0, Argentina recibe a Francia por los cuartos de final en el Parque Roca, en el marco de una serie qué será muy complicada. Porque el conjunto de Arnaud Clement es claramente favorito, porque además cuenta con dos Top 10, Jo-Wilfried Tsonga (8º) y Richard Gasquet (9º), entre sus filas.

Martín Jaite y Mariano Zabaleta escogieron  por Juan Mónaco (19º) tras bajo rendimiento a lo largo de la temporada a nivel ATP (5 derrotas en los cinco debut qué tuvo en esta temporada). Horacio Zeballos (39º), único jugador que pudo derrotar a Rafael Nadal en lo que va del año, Carlos Berlocq (71º) y David Nalbandian (128º). Entretanto, además de Tsonga y Gasquet, en Francia estarán Julien Benneteau (27º) y Michael Llodra (61º en singles y 32º en dobles).

«Berlocq está en un muy buen momento, Zeballos también, y Mónaco no sufre problemas físicos como sucedió en la serie anterior, aunque también es cierto que Francia es superior a Alemania», explicó ayer el capitán Martín Jaite.


El capitán francés, Arnaud Clement, aseguró: «La serie es 50% por lado. Históricamente, jugar en Argentina no es nada sencillo. Creo que sus jugadores van a hacer partidos muy duros y que habrá que estar atentos para lograr el pase. Tenemos que prepararnos, porque ellos ganaron 18 de las últimas 20 llaves que jugaron de local».


[Cuartos de final] Canada vs. Italia / Estados Unidos vs. Serbia / Kazajistán vs. República Checa / Argentina vs. Francia.

España pudo con Francia

Francia y España se enfrentaron en Saint Denis por la sexta fecha del grupo 1 de las Eliminatorias Europeas. El conjunto dirigido por Vicente del Bosque ganó 1-0 con un gol de Pedro a los 13 minutos del segundo tiempo.

España venia de un pobre empate de local frente a Finlandia, el ultimo del grupo, mientras que Francia venia de vencer 3-1 de local a Georgia.

España fue quien mas tuvo la pelota: 79% . El primer tiempo fue parejo. Ambos equipos tuvieron chances de gol. Victor Valdes, el arquero español se hizo fuerte abajo de los tres palos. Le tapó un mano a mano a Frank Ribery al minuto 39 y a los 28 descolgó un centro desde la derecha. Por el lado español solo un tiro de Xavi a los 17.

El segundo tiempo, Nacho Monreal (el lateral del que juega en el Arsenal y reemplazó al lesionado Jordi Alba) fue clave en el gol de Pedro, a los 13′ . Cuando faltaban 5 minutos para el final del partido, volvió a aparecer Valdes y tapó un cabezazo de Valbuena.

De esta manera,ahora el lider del grupo 1 es España con 11 puntos seguido de Francia con 10 unidades. Vale recordar que al mundial clasifican los 8 mejores de cada grupo, mientras los segundos de cada grupo juegan un play off para completar los 12 europeos que clasifican al Mundial de Brasil 2014

Leonardo Ehrenstein
@leossp91

España pudo con Francia

Francia y España se enfrentaron en Saint Denis por la sexta fecha del grupo 1 de las Eliminatorias Europeas. El conjunto dirigido por Vicente del Bosque ganó 1-0 con un gol de Pedro a los 13 minutos del segundo tiempo.

España venia de un pobre empate de local frente a Finlandia, el ultimo del grupo, mientras que Francia venia de vencer 3-1 de local a Georgia.

España fue quien mas tuvo la pelota: 79% . El primer tiempo fue parejo. Ambos equipos tuvieron chances de gol. Victor Valdes, el arquero español se hizo fuerte abajo de los tres palos. Le tapó un mano a mano a Frank Ribery al minuto 39 y a los 28 descolgó un centro desde la derecha. Por el lado español solo un tiro de Xavi a los 17.

El segundo tiempo, Nacho Monreal (el lateral del que juega en el Arsenal y reemplazó al lesionado Jordi Alba) fue clave en el gol de Pedro, a los 13′ . Cuando faltaban 5 minutos para el final del partido, volvió a aparecer Valdes y tapó un cabezazo de Valbuena.

De esta manera,ahora el lider del grupo 1 es España con 11 puntos seguido de Francia con 10 unidades. Vale recordar que al mundial clasifican los 8 mejores de cada grupo, mientras los segundos de cada grupo juegan un play off para completar los 12 europeos que clasifican al Mundial de Brasil 2014

Leonardo Ehrenstein
@leossp91

Irlanda y Francia no se sacaron diferencias

El Trébol y Les Bleus igualaron 13 a 13 en la cuarta fecha del Seis Naciones. El partido se jugó a un ritmo intenso y Francia sumó su primer punto.

Ninguno jugaba por nada porque ya quedaron afuera de la pelea por título, pero esto no quitó que se jugara un buen rugby. Aunque el empate tiene sabor a derrota para los irlandes ya que dominaron todo el encuentro, y vieron como se les escapaba el partido en los últimos minutos.
Ya a los 7 minutos Irlanda fabricó un buen maul que trajo como resultado, el try de Jamie Heaslip. Luego Paddy Jackson convirtió sin problemas y ponía el 7-0.
Michalak pudo acortar distancias pero falló un penal, minutos más tarde acertó y sumó los primeros puntos para Francia. Irlanda hacía un partido inteligente porque lo hacía caer a Francia en infracción tras infracción, lo que permitía que Jackson siguiera estirando la ventaja con su patada. El Trébol se iba al descanso con un cómodo 13-3.


La gran protagonista del segundo tiempo fue la intensa lluvia que comenzó a caer, lo que trajo errores en el manejo y traslado de la ovalada. Aunque esto no impedía que Irlanda siguiera teniendo las riendas del partido, los de verde abrían en juego pero no podían llegar con claridad a la zona de try. A los 13 minutos Parra piso selo irlandés, anotó un penal y achicaba diferencias, 13-6. 

Cuando faltaban 7 minutos para el final, Francia quemó todos los papeles y fue por el todo. Louis Picamoles jugó rápido un penal en las 5 yardas y apoyó en el ingoal local. Ahora Michalak tenía, en sus pies, la oportunidad de empatar el partido y así fue como puso el 13-13. Los irlandeses se miraban desconcertados porque no lograban entender lo que estaba sucediendo.

Irlanda y Francia terminarán su participación en el Seis Naciones con un sabor a poco, ya que ambos iban con expectativas mucho más altas. 

Marina Merlo
@marimerloo

Inglaterra sufrió más de la cuenta, pero se impuso ante Italia

El conjunto de La Rosa venció como local la Azzurra por 18-11, y está a un paso de lograr el título del 6 Naciones. La semana que viene definirá con Gales.

En la previa, parecía un partido accesible para el local, que buscaba en Twickenham una buena ventaja de puntos para llegar más tranquilo a la última fecha. El primer tiempo el que propuso fue Inglaterra, que tuvo gran porcentaje de pelota, pero por errores propios, y méritos en la defensa rival, sólo pudo anotar tres penales a través de su apertura Toby Flood. Por su parte Italia hizo su negocio en un primer tiempo claramente dominado por la Rosa y su apertura, el cordobés Luciano Orquera, sumó un penal para irse al descanso 9-3.

En la segunda parte cambió mucho el trámite del partido. Italia se animó a jugarle de igual a igual y así convirtió el único try del partido, a través del Wing Luke McLean. Igualmente la indisciplina de la Azzurra le permitió sumar otros nueve puntos con el pie a Toby Flood, para ponerle cifras definitivas al encuentro. Sobre el final, con más corazón que juego, el conjunto de camiseta azul arremetió a su rival, y tuvo varias posibilidades de empatar el partido.

Con esta victoria Inglaterra trepa a la cima del 6 Naciones e intentará vencer a Gales en la última fecha para lograr el Grand Slam, que no consigue desde el 2003 (año que fue campeón del mundo). Aún tiene chances de salir campeón perdiendo, ya que si lo hace por menos de 7 puntos levantará la Copa. De lo contrario, si cae por una mayor diferencia, el Dragón defendería el título del año pasado.

Nicolás Casanova

Irlanda y Francia no se sacaron diferencias

El Trébol y Les Bleus igualaron 13 a 13 en la cuarta fecha del Seis Naciones. El partido se jugó a un ritmo intenso y Francia sumó su primer punto.

Ninguno jugaba por nada porque ya quedaron afuera de la pelea por título, pero esto no quitó que se jugara un buen rugby. Aunque el empate tiene sabor a derrota para los irlandes ya que dominaron todo el encuentro, y vieron como se les escapaba el partido en los últimos minutos.
Ya a los 7 minutos Irlanda fabricó un buen maul que trajo como resultado, el try de Jamie Heaslip. Luego Paddy Jackson convirtió sin problemas y ponía el 7-0.
Michalak pudo acortar distancias pero falló un penal, minutos más tarde acertó y sumó los primeros puntos para Francia. Irlanda hacía un partido inteligente porque lo hacía caer a Francia en infracción tras infracción, lo que permitía que Jackson siguiera estirando la ventaja con su patada. El Trébol se iba al descanso con un cómodo 13-3.


La gran protagonista del segundo tiempo fue la intensa lluvia que comenzó a caer, lo que trajo errores en el manejo y traslado de la ovalada. Aunque esto no impedía que Irlanda siguiera teniendo las riendas del partido, los de verde abrían en juego pero no podían llegar con claridad a la zona de try. A los 13 minutos Parra piso selo irlandés, anotó un penal y achicaba diferencias, 13-6. 

Cuando faltaban 7 minutos para el final, Francia quemó todos los papeles y fue por el todo. Louis Picamoles jugó rápido un penal en las 5 yardas y apoyó en el ingoal local. Ahora Michalak tenía, en sus pies, la oportunidad de empatar el partido y así fue como puso el 13-13. Los irlandeses se miraban desconcertados porque no lograban entender lo que estaba sucediendo.

Irlanda y Francia terminarán su participación en el Seis Naciones con un sabor a poco, ya que ambos iban con expectativas mucho más altas. 

Marina Merlo
@marimerloo

Inglaterra sufrió más de la cuenta, pero se impuso ante Italia

El conjunto de La Rosa venció como local la Azzurra por 18-11, y está a un paso de lograr el título del 6 Naciones. La semana que viene definirá con Gales.

En la previa, parecía un partido accesible para el local, que buscaba en Twickenham una buena ventaja de puntos para llegar más tranquilo a la última fecha. El primer tiempo el que propuso fue Inglaterra, que tuvo gran porcentaje de pelota, pero por errores propios, y méritos en la defensa rival, sólo pudo anotar tres penales a través de su apertura Toby Flood. Por su parte Italia hizo su negocio en un primer tiempo claramente dominado por la Rosa y su apertura, el cordobés Luciano Orquera, sumó un penal para irse al descanso 9-3.

En la segunda parte cambió mucho el trámite del partido. Italia se animó a jugarle de igual a igual y así convirtió el único try del partido, a través del Wing Luke McLean. Igualmente la indisciplina de la Azzurra le permitió sumar otros nueve puntos con el pie a Toby Flood, para ponerle cifras definitivas al encuentro. Sobre el final, con más corazón que juego, el conjunto de camiseta azul arremetió a su rival, y tuvo varias posibilidades de empatar el partido.

Con esta victoria Inglaterra trepa a la cima del 6 Naciones e intentará vencer a Gales en la última fecha para lograr el Grand Slam, que no consigue desde el 2003 (año que fue campeón del mundo). Aún tiene chances de salir campeón perdiendo, ya que si lo hace por menos de 7 puntos levantará la Copa. De lo contrario, si cae por una mayor diferencia, el Dragón defendería el título del año pasado.

Nicolás Casanova