Se retira un grande

En la mañana de hoy todos nos despertamos con una noticia de relevancia mundial en cuanto al fútbol internacional. Sir Alexander Chapman «Alex» Ferguson va a retirarse cuando finalice la temporada corriente tras 26 años al mando del Manchester United.
«Cara roja», «El de los chicles», «Alex», o como se lo quiera llamar sin dudas Sir Alex Ferguson marcó una era. Cuando él llegó a Manchester United, todos vivian bajo la sombra del gigante de Inglaterra: El Liverpool. 
Pero toda esta historia empezó en 1974, cuando un recien retirado Alexander Ferguson se ponía el buzo de entrenador del East Stirlingshire del fútbol escocés amateur, con un sueldo de sólo 40 libras estarlinas semanales. Un año en ese club le bastó para que el St. Mirren, un equipo un poco mas grande que el anterior, lo fichará. En cuatro años el equipo de la ciudad de Paisley se convirtió en uno más de la segunda división a ser campeón de Escocia de la mano de Ferguson.
El Aberdeen de Fergie festejando la Recopa de Europa
Tras esto, escaló más y el Aberdeen fue quien llamó a su puerta. Desde 1979 a 1986 estuvo al mando de este consagrado conjunto. Cuando llegó al equipo, este venía de no ganar un título en 23 años. Ya con sólo llegar produjo mal estar en varios integrantes de mayor edad que él como Joe Harper que no veía en alguien más joven que él un buen entrenador. Bueno, se equivocó. El Aberdeen ganó la liga en la segunda temporada de Sir Alex en el club y por primera vez en 15 años lo hizo otro equipo que no sea el Rangers y el Celtic. 
Pero lo que le daría el salto al Manchester United fue la victoria en la Recopa de Europa (Torneo que juntaba a todos los campeones de las copas locales) cuando eliminó al Real Madrid en la final con un resultado por 2-1, tras este resultado sería declarado «Sir» de la Orden del Imperio Británico. Fue DT de Escocia durante el Mundial de México 1986. 
Tras este Mundial donde la Selección Escocesa quedó afuera en primera ronda, «Fergie» llegó al Manchester United en reemplazo de Ron Atkinson. Al llegar el club vio que había un mal clima con jugadore deprimidos pero a pesar de estos problemas, la rigídez de Ferguson se sobrepuso y el United consiguió un 11vo puesto, que para como estaba el club no era malo.
La famosa bandera pidiendo la salida de Ferguson del United / Foto: DailyMail
La siguiente temporada terminó a sólo nueve puntos del Liverpool, lo que era una gran mejoría para el United. Pero esto no se mantuvo a la siguiente temporada, fracasó. Muchos hinchas pedian la cabeza del escocés con banderas que decian: «Tres años de excusas y esto todavía es una basura». Pero esa temporada empezaba a cambiar la suerte, porque ganaría la primera FA Cup tras vencer 1-0 al Crystal Palace.
En la temporada 92-93, con la llegada de Barclays y el cambio de nombre hacia Premier League, el Manchester United lograría su primera liga bajo el mando de Alex Ferguson. Una pieza clave fue reforzar al equipo en invierno, europeo claro, con Eric Cantona que llegó desde el Leeds por £1.200.000. Entre los años 93-97 el club logró un doble doblete.
La Champions de la temporada 98-99, los ex-novatos de Fergie
El primero fue en la 93-94 cuando se hicieron la Premier League y la FA Cup gracias a una llegada de un histórico, Roy Keane. Tras finalizada la temporada 94-95, que fue mediocre para el United, se fueron del club Paul Ince que se marchó al Inter, Mark Hughes que paso al Chelsea y el ruso Andrei Kanchelskis al Everton. Tres figuras decian adios y la prensa empezó a atacar a Ferguson. Pero «Fergie» no hace nada si no tiene un plan para solucionarlo, tras estas salidas del equipo subio al primer equipo desde la Academia a unos juveniles que venian rindiendo: Gary Neville, Phill Neville, Wes Brown, Ryan Giggs, David Beckham, Paul Scholes y Nicky Butt.
Al iniciar la temporada, se empezó con una derrota 3-0 ante el Aston Villa y los titulares de los medios decian: «Con niños no se puede ganar nada». Vaya si se equivocaron. Ese equipo, plagado de juveniles, terminó ganando la Premier League 95-96 levantando una desventaja de 14 puntos ante el Newcastle y la FA Cup.
En la siguiente, consiguió otra Premier League más ganando cuatro de las ultimas cinco temporadas. Y llegaría la temporada del «Triplete». En la temporada 98-99 el club ganó la Premier League, la FA Cup y la Champions League. Seguiría ganando Premiers hasta la 00-01 cuando se empezó a quedar. Desde el 2001 al 2006 sólo consiguió ganar una Premier League de la mano de Diego Forlan con 17 goles en los ultimos seis meses de competición.
Y del 2006 para acá es historia conocida. Un United que se llevó de las ultimas siete Premier League, cinco ganadas (Sólo el Chelsea y el Manchester City se las pudieron arrebatar) y varios torneos más. Varios jugadores y descubrimientos en su haber como Cristiano Ronaldo, mucho amor entre los hinchas y Sir Alex Ferguson.
Primer y último título. St. Mirren 1977 y Manchester United 2013. El Champagne para festejar nunca faltó
«Mi gran desafío no es lo que está pasando ahora, mi gran desafío era bajar al Liverpool de su jodido pedestal. Y podéis escribir eso» fue lo que contestó alguna vez a los periodistas, Sir Alex, resumiendo cual era su labor. Y la cumplió con creces. El 8 de mayo de 2013 pasará a ser una fecha importante, hoy se fue uno de los grandes desde el de afuera de la cancha, hoy la redonda lloró otra vez.

Norberto Enrique Rey

Se retira un grande

En la mañana de hoy todos nos despertamos con una noticia de relevancia mundial en cuanto al fútbol internacional. Sir Alexander Chapman «Alex» Ferguson va a retirarse cuando finalice la temporada corriente tras 26 años al mando del Manchester United.
«Cara roja», «El de los chicles», «Alex», o como se lo quiera llamar sin dudas Sir Alex Ferguson marcó una era. Cuando él llegó a Manchester United, todos vivian bajo la sombra del gigante de Inglaterra: El Liverpool. 
Pero toda esta historia empezó en 1974, cuando un recien retirado Alexander Ferguson se ponía el buzo de entrenador del East Stirlingshire del fútbol escocés amateur, con un sueldo de sólo 40 libras estarlinas semanales. Un año en ese club le bastó para que el St. Mirren, un equipo un poco mas grande que el anterior, lo fichará. En cuatro años el equipo de la ciudad de Paisley se convirtió en uno más de la segunda división a ser campeón de Escocia de la mano de Ferguson.
El Aberdeen de Fergie festejando la Recopa de Europa
Tras esto, escaló más y el Aberdeen fue quien llamó a su puerta. Desde 1979 a 1986 estuvo al mando de este consagrado conjunto. Cuando llegó al equipo, este venía de no ganar un título en 23 años. Ya con sólo llegar produjo mal estar en varios integrantes de mayor edad que él como Joe Harper que no veía en alguien más joven que él un buen entrenador. Bueno, se equivocó. El Aberdeen ganó la liga en la segunda temporada de Sir Alex en el club y por primera vez en 15 años lo hizo otro equipo que no sea el Rangers y el Celtic. 
Pero lo que le daría el salto al Manchester United fue la victoria en la Recopa de Europa (Torneo que juntaba a todos los campeones de las copas locales) cuando eliminó al Real Madrid en la final con un resultado por 2-1, tras este resultado sería declarado «Sir» de la Orden del Imperio Británico. Fue DT de Escocia durante el Mundial de México 1986. 
Tras este Mundial donde la Selección Escocesa quedó afuera en primera ronda, «Fergie» llegó al Manchester United en reemplazo de Ron Atkinson. Al llegar el club vio que había un mal clima con jugadore deprimidos pero a pesar de estos problemas, la rigídez de Ferguson se sobrepuso y el United consiguió un 11vo puesto, que para como estaba el club no era malo.
La famosa bandera pidiendo la salida de Ferguson del United / Foto: DailyMail
La siguiente temporada terminó a sólo nueve puntos del Liverpool, lo que era una gran mejoría para el United. Pero esto no se mantuvo a la siguiente temporada, fracasó. Muchos hinchas pedian la cabeza del escocés con banderas que decian: «Tres años de excusas y esto todavía es una basura». Pero esa temporada empezaba a cambiar la suerte, porque ganaría la primera FA Cup tras vencer 1-0 al Crystal Palace.
En la temporada 92-93, con la llegada de Barclays y el cambio de nombre hacia Premier League, el Manchester United lograría su primera liga bajo el mando de Alex Ferguson. Una pieza clave fue reforzar al equipo en invierno, europeo claro, con Eric Cantona que llegó desde el Leeds por £1.200.000. Entre los años 93-97 el club logró un doble doblete.
La Champions de la temporada 98-99, los ex-novatos de Fergie
El primero fue en la 93-94 cuando se hicieron la Premier League y la FA Cup gracias a una llegada de un histórico, Roy Keane. Tras finalizada la temporada 94-95, que fue mediocre para el United, se fueron del club Paul Ince que se marchó al Inter, Mark Hughes que paso al Chelsea y el ruso Andrei Kanchelskis al Everton. Tres figuras decian adios y la prensa empezó a atacar a Ferguson. Pero «Fergie» no hace nada si no tiene un plan para solucionarlo, tras estas salidas del equipo subio al primer equipo desde la Academia a unos juveniles que venian rindiendo: Gary Neville, Phill Neville, Wes Brown, Ryan Giggs, David Beckham, Paul Scholes y Nicky Butt.
Al iniciar la temporada, se empezó con una derrota 3-0 ante el Aston Villa y los titulares de los medios decian: «Con niños no se puede ganar nada». Vaya si se equivocaron. Ese equipo, plagado de juveniles, terminó ganando la Premier League 95-96 levantando una desventaja de 14 puntos ante el Newcastle y la FA Cup.
En la siguiente, consiguió otra Premier League más ganando cuatro de las ultimas cinco temporadas. Y llegaría la temporada del «Triplete». En la temporada 98-99 el club ganó la Premier League, la FA Cup y la Champions League. Seguiría ganando Premiers hasta la 00-01 cuando se empezó a quedar. Desde el 2001 al 2006 sólo consiguió ganar una Premier League de la mano de Diego Forlan con 17 goles en los ultimos seis meses de competición.
Y del 2006 para acá es historia conocida. Un United que se llevó de las ultimas siete Premier League, cinco ganadas (Sólo el Chelsea y el Manchester City se las pudieron arrebatar) y varios torneos más. Varios jugadores y descubrimientos en su haber como Cristiano Ronaldo, mucho amor entre los hinchas y Sir Alex Ferguson.
Primer y último título. St. Mirren 1977 y Manchester United 2013. El Champagne para festejar nunca faltó
«Mi gran desafío no es lo que está pasando ahora, mi gran desafío era bajar al Liverpool de su jodido pedestal. Y podéis escribir eso» fue lo que contestó alguna vez a los periodistas, Sir Alex, resumiendo cual era su labor. Y la cumplió con creces. El 8 de mayo de 2013 pasará a ser una fecha importante, hoy se fue uno de los grandes desde el de afuera de la cancha, hoy la redonda lloró otra vez.

Norberto Enrique Rey