El Tatengue se prepara

Unión ultima detalles para su regreso a la B Nacional, que se producirá el domingo cuando desde las 14 horas reciba a Villa San Carlos. El conjunto de Sava realizó 10 incorporaciones: los arqueros Daniel Islas, de última temporada en Huracán y el uruguayo Matías Castro que viene de jugar en el Liverpool de su país, Rodrigo Salinas, proveniente de Godoy Cruz, Luciano Vella y Víctor Zapata provenientes de River, el ex Banfield Maximiliano Laso, Sebastián Palacios y Fernando Evangelista, que vienen de jugar en Boca, el ex River Danilo Gerlo, que jugó la última temporada en Arsenal de Sarandí y Pablo Mattos, proveniente de Quilmes.

El Tatengue concluyó la pretemporada con una accidentada derrota ante Boca Unidos por 1-0, partido que debió suspenderse a los 37 minutos del segundo tiempo debido a incidentes protagonizados por jugadores de ambos equipos. El cuadrangular disputado en Corrientes no dejó un saldo positivo de resultados, ya que el conjunto santafesino concluyó el torneo con 3 derrotas, 1 empate y 2 victorias, obteniendo un total de 7 puntos sobre 18 posibles.
Por otro lado, el partido ante Boca Unidos fue una radiografía del torneo en su totalidad, en el cual las peleas y el juego brusco fueron moneda corriente, lo que trajo como consecuencia para Unión que varios jugadores de las inferiores salieran lastimados, mientras que algunos jugadores del plantel profesional terminaran hospitalizados y hasta con puntos de sutura y dientes rotos, como es el caso de Diego Jara y Nicolás Correa, que están en duda para el debut del domingo.

En lo que respecta al equipo titular para el primer encuentro del campeonato, el Colorado Sava mantiene 3 dudas: los ya mencionados Jara y Correa, y Brahian Aleman, que se está recuperando de una molestia física. Por lo tanto, el equipo titular sería el siguiente: Islas; Zurbriggen, Britez, Correa/Gerlo, Maidana; Bruna, Moreno; Aleman/Soto Torres, Palacios; Jara/Salinas, Magnín.

Nicolás Correa está en duda para el partido del domingo.
Foto: Diario Unión Santa Fe
Por Javier Vandersluis

El Tatengue se prepara

Unión ultima detalles para su regreso a la B Nacional, que se producirá el domingo cuando desde las 14 horas reciba a Villa San Carlos. El conjunto de Sava realizó 10 incorporaciones: los arqueros Daniel Islas, de última temporada en Huracán y el uruguayo Matías Castro que viene de jugar en el Liverpool de su país, Rodrigo Salinas, proveniente de Godoy Cruz, Luciano Vella y Víctor Zapata provenientes de River, el ex Banfield Maximiliano Laso, Sebastián Palacios y Fernando Evangelista, que vienen de jugar en Boca, el ex River Danilo Gerlo, que jugó la última temporada en Arsenal de Sarandí y Pablo Mattos, proveniente de Quilmes.

El Tatengue concluyó la pretemporada con una accidentada derrota ante Boca Unidos por 1-0, partido que debió suspenderse a los 37 minutos del segundo tiempo debido a incidentes protagonizados por jugadores de ambos equipos. El cuadrangular disputado en Corrientes no dejó un saldo positivo de resultados, ya que el conjunto santafesino concluyó el torneo con 3 derrotas, 1 empate y 2 victorias, obteniendo un total de 7 puntos sobre 18 posibles.
Por otro lado, el partido ante Boca Unidos fue una radiografía del torneo en su totalidad, en el cual las peleas y el juego brusco fueron moneda corriente, lo que trajo como consecuencia para Unión que varios jugadores de las inferiores salieran lastimados, mientras que algunos jugadores del plantel profesional terminaran hospitalizados y hasta con puntos de sutura y dientes rotos, como es el caso de Diego Jara y Nicolás Correa, que están en duda para el debut del domingo.

En lo que respecta al equipo titular para el primer encuentro del campeonato, el Colorado Sava mantiene 3 dudas: los ya mencionados Jara y Correa, y Brahian Aleman, que se está recuperando de una molestia física. Por lo tanto, el equipo titular sería el siguiente: Islas; Zurbriggen, Britez, Correa/Gerlo, Maidana; Bruna, Moreno; Aleman/Soto Torres, Palacios; Jara/Salinas, Magnín.

Nicolás Correa está en duda para el partido del domingo.
Foto: Diario Unión Santa Fe
Por Javier Vandersluis

El fin de la agonía

Finalmente se dio lo que tanto se esperaba. Es decir, Unión tuvo una muy mala campaña, arrastrada desde comienzos del Torneo Inicial, cuando venía de una buena campaña de 50 puntos que le asegurara una temporada mas en Primera División. Si bien venía de no conocer el triunfo desde la fecha 15 cuando le ganó a San Lorenzo 1 a 0, el equipo estaba preparado para empezar a tomar vuelo en el fútbol grande.
Kudelka, gran artífice del ascenso luego de 8 años de jugar en la B Nacional, fue responsable de este gran momento, pero no supo admitir hasta donde era su momento en Unión. Un torneo mas, donde esta vez las figuras como Bologna, Rosales, Velázquez y Erramuspe no siguieron en el club, dejando a la deriva un plantel rico para luchar en el torneo.
Pero en sus lugares llegaron Mazzacotte, Bianchi, Lugo, Aleman, Franzoia, Perafan. El equipo empezó perdiendo los primeros 5 partidos. Hasta la goleada en Floresta frente a All Boys, Kudelka dijo “basta”. Pumpido agarró este “fierro caliente” y continuó lo que empezó: una derrota tras otra, consiguiendo algún que otro empate hasta finalizar el torneo con la sumatoria de 7 puntos.
Por ejemplo, de un arquero que ganó varios puntos como fue Bologna, a un arquero que hizo perderlos como Perafán. Mucha imprecisión del guardameta le valió muchos puntos al conjunto Tatengue. Maximiliano Lugo, quien del poco rodaje que tuvo en el club, dejó al equipo con 10 alos 20 minutos del primer tiempo en el clásico frente a Colón, luego de una patada criminal a Curuchet. Aleman, no pudo mostrar por qué se hizo mucho esfuerzo para traerlo desde Uruguay. Y luego de ese mal Torneo Inicial, los malos resultados se devoró a otro DT, como Pumpido, un hijo pródigo en la institución, que no supo plasmar sus conocimientos futboleros.
Una vez que Sava tomó el mando del equipo, se encontró con la renuncia de Ricardo Mazzacotte, quien luego de ausencias por lesiones, decidió volver al fútbol paraguayo. Su reemplazante iba a ser Pérez, pero por 5 amarillas no podía estar en la presentación ante Arsenal. Zurbriggen se posicionaba como el 4 titular, pero una lesión en la rodilla lo postergó. Y por decantación, surgió, lo que resultó ser uno de los mejores de este torneo en Unión. El lateral derecho de la reserva, hoy consagrado en el primer equipo: Emanuel Brítez, que si bien debería modificar sus actitudes en el campo, el juvenil se destacó dentro de este plantel.
Franzoia y Lizio fueron quienes supieron llevar adelante la idea de Facundo Sava: juego ofensivo, apriete en las salidas de los rivales. Lo que no se consiguió fue un centrodelantero que pudiera completar la generación de juego de este dueto. Por eso, cabe preguntar, quien es el verdadero responsable de este feo final para Unión.

Desde una Comisión Directiva que siempre estuvo dividida, desde épocas de ascenso, dejando ir a las principales figuras como Rosales, Velázquez, Bologna entre otros y reemplazándolos por jugadores de menor jerarquía. El hincha siempre estuvo a su lado, como hacen los verdaderos amigos, que ponen el hombro aún en los malos momentos, como en los buenos. El próximo objetivo de Unión, será ganarle a Colón, para poder, por lo menos, irse con la frente en alto a la segunda categoría, y demostrar, como dijo Sava, que descienden “pero con dignidad”.

Lucio Costa

El fin de la agonía

Finalmente se dio lo que tanto se esperaba. Es decir, Unión tuvo una muy mala campaña, arrastrada desde comienzos del Torneo Inicial, cuando venía de una buena campaña de 50 puntos que le asegurara una temporada mas en Primera División. Si bien venía de no conocer el triunfo desde la fecha 15 cuando le ganó a San Lorenzo 1 a 0, el equipo estaba preparado para empezar a tomar vuelo en el fútbol grande.
Kudelka, gran artífice del ascenso luego de 8 años de jugar en la B Nacional, fue responsable de este gran momento, pero no supo admitir hasta donde era su momento en Unión. Un torneo mas, donde esta vez las figuras como Bologna, Rosales, Velázquez y Erramuspe no siguieron en el club, dejando a la deriva un plantel rico para luchar en el torneo.
Pero en sus lugares llegaron Mazzacotte, Bianchi, Lugo, Aleman, Franzoia, Perafan. El equipo empezó perdiendo los primeros 5 partidos. Hasta la goleada en Floresta frente a All Boys, Kudelka dijo “basta”. Pumpido agarró este “fierro caliente” y continuó lo que empezó: una derrota tras otra, consiguiendo algún que otro empate hasta finalizar el torneo con la sumatoria de 7 puntos.
Por ejemplo, de un arquero que ganó varios puntos como fue Bologna, a un arquero que hizo perderlos como Perafán. Mucha imprecisión del guardameta le valió muchos puntos al conjunto Tatengue. Maximiliano Lugo, quien del poco rodaje que tuvo en el club, dejó al equipo con 10 alos 20 minutos del primer tiempo en el clásico frente a Colón, luego de una patada criminal a Curuchet. Aleman, no pudo mostrar por qué se hizo mucho esfuerzo para traerlo desde Uruguay. Y luego de ese mal Torneo Inicial, los malos resultados se devoró a otro DT, como Pumpido, un hijo pródigo en la institución, que no supo plasmar sus conocimientos futboleros.
Una vez que Sava tomó el mando del equipo, se encontró con la renuncia de Ricardo Mazzacotte, quien luego de ausencias por lesiones, decidió volver al fútbol paraguayo. Su reemplazante iba a ser Pérez, pero por 5 amarillas no podía estar en la presentación ante Arsenal. Zurbriggen se posicionaba como el 4 titular, pero una lesión en la rodilla lo postergó. Y por decantación, surgió, lo que resultó ser uno de los mejores de este torneo en Unión. El lateral derecho de la reserva, hoy consagrado en el primer equipo: Emanuel Brítez, que si bien debería modificar sus actitudes en el campo, el juvenil se destacó dentro de este plantel.
Franzoia y Lizio fueron quienes supieron llevar adelante la idea de Facundo Sava: juego ofensivo, apriete en las salidas de los rivales. Lo que no se consiguió fue un centrodelantero que pudiera completar la generación de juego de este dueto. Por eso, cabe preguntar, quien es el verdadero responsable de este feo final para Unión.

Desde una Comisión Directiva que siempre estuvo dividida, desde épocas de ascenso, dejando ir a las principales figuras como Rosales, Velázquez, Bologna entre otros y reemplazándolos por jugadores de menor jerarquía. El hincha siempre estuvo a su lado, como hacen los verdaderos amigos, que ponen el hombro aún en los malos momentos, como en los buenos. El próximo objetivo de Unión, será ganarle a Colón, para poder, por lo menos, irse con la frente en alto a la segunda categoría, y demostrar, como dijo Sava, que descienden “pero con dignidad”.

Lucio Costa

Facundo Sava se convirtió en el nuevo DT de Unión

Pasadas las 20.10 del domingo, la página oficial de Unión publicó la noticia. Finalmente, y tras la negativa de Caruso, el «colorado» Facundo Sava arregló su llegada como DT del equipo Tatengue. Será presentado el martes, antes de firmar el contrato por un año y medio. Comenzará su trabajo el 3 de enero.

Luego de la negativa de Ricardo Caruso Lombardi, la dirigencia de Unión no perdió el tiempo y contrató ayer a Facundo Sava como nuevo entrenador en reemplazo de Nery Pumpido. El Colorado estaba en la lista de candidatos para ocupar el cargo, pese a algunas críticas por su escasa experiencia en Primera División.
«Muy agradecido»

El presidente Spahn charló con Sava, quién confirmó oficialmente el acuerdo: “Estoy contento y muy agradecido a la confianza que depositó en nosotros Unión, por el trabajo que podemos hacer y esperanzados en obtener buenos resultados. Durante la semana me reuní con el presidente Spahn y hablamos de todo. Tenemos bien estudiado al plantel, todos los jugadores, lo que creemos que se puede mejorar. Fue una linda charla donde abordamos muchos temas”.
Sava sabe que llega a un equipo que apenas reunió 7 unidades en el Torneo Inicial, claro que con oportunidades matemáticas que le dieron el resto de los elencos que pugnan por quedarse en Primera División: “Es un poco más comprometido el momento que cuando me tocó asumir en San Juan este en cuestión numérica, pero en cuestión de confianza en que se puede lograr, es exactamente la misma situación. Hay jugadores y plantel como para empezar a ganar desde el primer partido que es lo que nosotros necesitamos”.
No darse por vencido


En el mundo Unión todos son conscientes de la realidad pero hasta que las matemáticas no determinen lo contrario, desde el Presidente para abajo lucharán por quedarse entre los mejores 20 del fútbol argentino. Con esa mentalidad estará llegando el Colorado al banco Tatengue: “Los números dicen que tenemos posibilidades y vamos a intentar hacer todo lo posible para que Unión se quede en Primera. Hemos hablado con los dirigentes de las posibilidades y los puestos para ocupar como refuerzos en el receso. Tenemos que tener tranquilidad pues hay tiempo para sumar jugadores”.

Equipo de trabajo

Sava tendrá como ayudantes de campo a Darío Aurelio y Hernán López, en tanto Santiago Montanari será su preparador físico. Asimismo, Matías Manna trabajará en edición de videos y el flamante DT le deslizó a Ovación la chance de sumar otro colaborador. El contrato que firmarán mañana Unión y el nuevo orientador será por un año y medio, recordando que el plantel está licenciado hasta el 3 de enero.

Facundo Sava se convirtió en el nuevo DT de Unión

Pasadas las 20.10 del domingo, la página oficial de Unión publicó la noticia. Finalmente, y tras la negativa de Caruso, el «colorado» Facundo Sava arregló su llegada como DT del equipo Tatengue. Será presentado el martes, antes de firmar el contrato por un año y medio. Comenzará su trabajo el 3 de enero.

Luego de la negativa de Ricardo Caruso Lombardi, la dirigencia de Unión no perdió el tiempo y contrató ayer a Facundo Sava como nuevo entrenador en reemplazo de Nery Pumpido. El Colorado estaba en la lista de candidatos para ocupar el cargo, pese a algunas críticas por su escasa experiencia en Primera División.
«Muy agradecido»

El presidente Spahn charló con Sava, quién confirmó oficialmente el acuerdo: “Estoy contento y muy agradecido a la confianza que depositó en nosotros Unión, por el trabajo que podemos hacer y esperanzados en obtener buenos resultados. Durante la semana me reuní con el presidente Spahn y hablamos de todo. Tenemos bien estudiado al plantel, todos los jugadores, lo que creemos que se puede mejorar. Fue una linda charla donde abordamos muchos temas”.
Sava sabe que llega a un equipo que apenas reunió 7 unidades en el Torneo Inicial, claro que con oportunidades matemáticas que le dieron el resto de los elencos que pugnan por quedarse en Primera División: “Es un poco más comprometido el momento que cuando me tocó asumir en San Juan este en cuestión numérica, pero en cuestión de confianza en que se puede lograr, es exactamente la misma situación. Hay jugadores y plantel como para empezar a ganar desde el primer partido que es lo que nosotros necesitamos”.
No darse por vencido


En el mundo Unión todos son conscientes de la realidad pero hasta que las matemáticas no determinen lo contrario, desde el Presidente para abajo lucharán por quedarse entre los mejores 20 del fútbol argentino. Con esa mentalidad estará llegando el Colorado al banco Tatengue: “Los números dicen que tenemos posibilidades y vamos a intentar hacer todo lo posible para que Unión se quede en Primera. Hemos hablado con los dirigentes de las posibilidades y los puestos para ocupar como refuerzos en el receso. Tenemos que tener tranquilidad pues hay tiempo para sumar jugadores”.

Equipo de trabajo

Sava tendrá como ayudantes de campo a Darío Aurelio y Hernán López, en tanto Santiago Montanari será su preparador físico. Asimismo, Matías Manna trabajará en edición de videos y el flamante DT le deslizó a Ovación la chance de sumar otro colaborador. El contrato que firmarán mañana Unión y el nuevo orientador será por un año y medio, recordando que el plantel está licenciado hasta el 3 de enero.