Lo tenía Newell’s, se le escapó al final


Por Esteban Perisset

López la disputa con Jara. El partido resultó trabado,
con pocas chances claras.

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);
Esta tarde, Newell’s tenía la chance de ganar y asegurarse la punta por el resto de la fecha. Ganaba, pero se lo empató Estudiantes a los 45 del segundo tiempo, y le aguó la fiesta: Gimnasia y Argentinos tienen ambos la chance de arrebatarle la primera colocación, ganando sus partidos.

A lo largo de casi todo el partido, fue Estudiantes el que dominó las acciones. Los de Pellegrino salieron decididos a no dejar jugar a Newell’s, cosa que consiguieron. Los dirigidos por Berti no encontraban la manera de tener la pelota por más de unos pocos segundos. En ese período, Estudiantes tuvo varias chances de ponerse en ventaja, siendo la más clara un cabezazo de Guido Carrillo que se fue cerca.

Pero, con el tiempo, el partido se emparejó. Newell’s comenzó a tener más la pelota, y la hacía circular, a la vez que la presión visitante mermó. Pero el local no era punzante. Llegaba hasta cerca del área, pero no lograba meter la puntada final. Y eso que Estudiantes distaba mucho de estar abroquelado en el fondo: también contestaba al fútbol de Newell’s con fútbol propio. Mucho menos intenso, es cierto. Y la falta de precisión local, más el conformismo visitante (más allá del ingreso de Jorge Luna), hicieron que la segunda mitad del primer tiempo fuera insípida, sin muchas situaciones.

En el segundo tiempo, Newell’s salió con ánimos renovados. Le empezó a cascotear el rancho a Estudiantes. Y, en una de esas, Pablo Pérez marcó el primer gol de la tarde. Maxi Rodríguez le puso un centro espectacular para que el mediocampista, con un hermoso cabezazo, le cambiara el palo a Rulli y abriera el marcador.

La ventaja de Newell’s no hizo más que despertar a los visitantes, que no sólo reaccionaron dentro de la cancha, sino también a nivel banco. Mauricio Pellegrino se la jugó haciendo ingresar, sucesivamente, a Patricio Rodríguez y a Román Martínez. Precisamente el ex Independiente fue el que, a partir de su entrada, comenzó a manejar los hilos del equipo. Se convirtió en un problema para la defensa de Newell’s. Y, a partir de ello, todo el equipo fue para adelante. Con remates desde afuera, algunos obligando a intervenir a Guzmán, los platenses inclinaron la cancha. Hasta Santiago Vergini se animó a patear desde lejos, acción que le valió la desaprobación de la hinchada local. Claro que, con esto, se exponían a la contra de Newell’s.

A los 43 minutos, Estudiantes pudo empatar tras un córner; no llegó Guido Carrillo a empujarla en el área chica y la pelota le quedó a Patito, que envió su remate por arriba al intentar colocarla lejos del alcance de los defensores. Y, dos minutos después, llegó el empate, en el que fue fundamental Patricio Rodríguez, al gambetear por izquierda y mandar el centro. Colándose entre los centrales de Newell’s, Leandro Desábato estampó el 1-1.

Y pudo ganarlo Estudiantes dos minutos más tarde, cuando Patricio Rodríguez (sí, otra vez él) definió demasiado rápido una contra: su remate se fue por arriba.

Fue empate. Newell’s no pudo asegurarse la punta y podría perderla esta fecha. Mientras, Estudiantes sumó de visitante en un partido que no mereció perder, y sigue expectante, a dos puntos de Newell’s, que todavía conserva la colocación de privilegio.

FORMACIONES:
Newell’s: N. Guzmán; M. Cáceres (0’ ST H. Orzán), V. López, G. Heinze, M. Casco (5’ ST G. Ortiz); P. Pérez (36’ ST R. Cruzado), D. Mateo, L. Bernardi, V. Figueroa; V. Aquino, M. Rodríguez. DT: Alfredo Berti.

Estudiantes: G. Rulli; M. Aguirregaray, S. Vergini, L. Desábato, J. Silva; G. Gil Romero, I. Damonte (27’ ST R. Martínez); L. Jara (14’ ST P. Rodríguez), C. Auzqui, J. Correa (29’ PT J. Luna); G. Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

GOLES: 7’ ST P. Pérez (N); 45’ ST L. Desábato €.

AMONESTADOS: N. Guzmán, V. Figueroa (N); J. Silva (E).

EXPULSADOS: No hubo.

ÁRBITRO: Silvio Trucco.

ESTADIO: Marcelo Bielsa (Newell’s).

Newell’s- Estudiantes: Minuto a Minuto

Por Leonardo Ehrenstein

Mail: leonardo.ehrenstein@gmail.com
Twitter: @LeoSSP91                        

Final del partido: En lo que terminó siendo un gran partido, a Newell’s se le escaparon dos puntos. Fue 1-1 frente a Estudiantes

45′ + 4′ ST  Disparo desviado de Rodriguez
45 ‘+ 3’ ST Gol de Estudiantes. Desabato de cabeza empata el pleito 1-1
45′ ST Serie de rebotes y Patricio Rodriguez y envia su disparo arriba del travesaño
44′ ST disparo de vergini de media distancia. Alto y afuera
42′ ST Guzman ataja un disparo de cabeza
42′ ST Disparo de Aguirregaray y corner para Estudiantes
38′ ST Corner para Newell’s
37′ ST Cambio en Newell’s: sale Perez e ingresa Cruzado
29′ ST Gran pase de Rodriguez a Auzqui y este envia su disparo arriba del travesaño
28′ ST Cambio en Estudiantes. Se va Damonte e ingresa Román Martínez
27′ ST: Disparo de Luna de mediadistancia, desviado. Arriba del travesaño
25′ ST: Sin claridad ni ideas pero con garra, Estudiantes va en busca del empate
22′ ST Patadon de J. Silva y amonestado
16′ ST Remate de 35 metros de Pablo Perez, ataja Rulli y pelota al corner
14′ ST Cambio en Estudiantes. Sale Jara e ingresa Patricio Rodriguez
9′ ST Gol de Newell’s. Pablo Perez, de cabeza. Gana Newell’s 1-0
8′ ST Chilena de Mateo. Apenas afuera
6′ ST Cambio en Newell’s; Se retira Casco por lesión, ingresa Ortiz
5′ ST Zapatazo de Figueroa. Rulli no llega y el disparo se va a penas desviado

Da inicio el segundo tiempo en Rosario. Newell’s y Estudiantes empatan 0-0

0′ ST Cambio en Newell’s. Ingresa Horsan Orzan y se retira con una molestia Marcos Cáceres

Entretiempo: Por protesta que el árbitro haya terminado el primwr tiempo cuando Newell’s atacaba, Guzman fue amonestado

45′ + 4′ Fin del Primer Tiempo: En un partido que fue de menos a mas, Newell’s y Estudiantes empatan 0-0

45′ + 2′ PT Corner para Estudiantes
45′ PT se van a jugar cuato minutos mas
40′ PT El centro es despejado por Rulli
40′ PT Corner para Newell’s
36′ PT Corner para Estudiantes. Primero del partido
35′ PT Disparo de P. Perez, desviado por el palo izquierdo de Rulli
33′ PT Rulli tendido en el piso por un choque con Aquino
32′ PT Zurdazo de J. Luna, desviado
31′ PT Tiro mordido de Auzqui, desviado
28′ PT Cambio en Estudiantes: Sale Correa e ingresa Jorge Luna
27′ PT Correa, mareado en el cesped, recibe atención médica y será reemplazado
23′ PT Rulli interceptó un centro de iba bucaba a Auzqui
22′ PT Otro disparo de Jara y ataja de nuevo Guzman
14′ PT Disparo de Jara que controla Guzman sin problemas
12′ PT Gran cabezazo de Guido Carrillo. Apenas desviado
10′ PT El partido por ahora deja mucho que desear. Mas friccion que fútbol. Siguen 0-0
1′ PT Correa lesionado por una patada inintencional de Mateo. Sangre en el jugador de Estudiantes
0 PT Ya se Juega. Newell’s-Estudiantes

Formaciones (Imagen Futbol Para Todos)

En el estadio Marcelo Bielsa juegan el lider Newell´s frente a Estudiantes de La Plata, que quiere consilidarse en la tabla de posiciones. El local, con la camiseta títular. La visita, camiseta blanca alternativa

Newell’s y Estudiantes se disputan la punta

Por Federico Alvarez
@fedealvarez7

Rosario, Santa Fé

Newell’s recibe a Estudiantes de La Plata desde las 16.10, en el partido que abre la 5º fecha del Torneo Inicial 2013.
El puntero del campeonato buscará seguir en la senda del triunfo. Después de derrotar por goleada a Gimnasia de La Plata, en el partido postergado de la fecha nº 2, esta tarde enfrentará al otro equipo

platense, que tiene 2 puntos menos que la “Lepra” y buscará dar el golpe para quedar, al menos por un rato, como único líder.

Alfredo Berti mantiene la esencia que dejó el “Tata” Martino, y buscará seguir demostrando que su equipo juega bien al fútbol. Para hoy presentará solo un cambio, ya que Bernardi no llegaría debido a la molestia por el el edema muscular en el isquiotibial derecho, aunque lo esperan hasta sobre la hora, su reemplazante sería el peruano Rinaldo Cruzado. De esta manera, Diego Mateo sería el unico volante central, mientras que Cruzado se pararía unos metros delante de él.
Estudiantes de La Plata llega invícto y entonado por la última victoria sobre Boca por 2-0. Acumula ocho puntos (Dos empates y dos victorias) y llega a rosario con la idea de ser puntero.
Mauricio Pellegrino no podrá contar con el emblema de este equipo, Juan Sebastián Verón,  aún no recuperado de su lesión, y realizará un cambio en la mitad de la cancha, con la idea de darle más marca y recuperación a ese sector. Ingresará Leonardo Jara en lugar del torcuatense, Jorge Luna. Román Martínez fue , hasta el jueves, la otra posibilidad, pero finalmente Jara le ganó el puesto.
FORMACIONES:
Newell’s:
Nahuel Guzmán, Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze, Milton Casco, Pablo Pérez, Diego Mateo, Víctor Figueroa, Rinaldo Cruzado, Víctor Aquino y Maximiliano Rodríguez.
DT: Alfredo Berti
Estudiantes:
Gerónimo Rulli, Matías Aguirregaray, Santiago Vergini (Ex Newell’s), Leándro Desábato, Jonatan Silva, Gastón Gil Romero, Israel Damonte, Leonardo Jara, Carlos Auzqui, Joaquín Correa y Guido Carrillo.
DT: Mauricio Pellegrino.
Ábitro: Silvio Trucco

Estadio: Marcelo Bielsa (Newell’s)
Historial:
Jugaron 138
Newell’s Ganó: 50
Estudiantes: 51

Empates: 37

El puntero se entrena con una baja importante

          Por Walter Morinigo

@walmorinigo95 
Newell’s se sigue entrenando tras su aplastante victoria ante Gimnasia de La Plata y ya tiene la vista puesta en el otro equipo platense, Estudiantes.
         «La Lepra» no afloja y sigue preparándose para jugar el sábado ante el díficil equipo de Mauricio Pellegrino, con vistas en mantener la punta conseguida recientemente. Sin embargo, no todo es color de rosa para el DT Alfredo Berti, ya que una de sus piezas claves se entrena diferenciado. Lucas Bernardi, que salió en el partido contra «El Lobo» debido a una contractura muscular, continúa haciendose estudios para determinar la verdadera gravedad de la lesión. El volante está casi descartado para el próximo encuentro.
            El equipo rosarino defenderá su liderazgo el sábado ante los Pincharratas a las 16 hs., en el Estadio Unico de La Plata.

La variación de una identidad histórica

La columna de Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

En toda su historia, Estudiantes de La Plata estuvo ligado a un solo estilo. Una identidad que, respetada en algunas temporadas y en otras no, pero una forma que tenía que ver con adaptarse a su historia. A un método que un prócer del club había instaurado para jugar. Se respetó a lo largo de las campañas, y el Pincha consiguió varios logros, como por ejemplo la Copa Libertadores de 2009, la última ganada por un equipo argentino.

De la mano de Carlos Salvador Bilardo, el estilo tenía que ver con saber defenderse, equipo de combate, un goleador bien definido. Agruparse bien en la mitad de la cancha para luego saber salir, plantarse ante el rival, no dejarlo jugar y golpearlo en los momentos justos. El Bilardismo marcó una época en el fútbol argentino, y también –cómo no- en Estudiantes.

La confrontación de este estilo con el Menottismo trajo miles de discusiones futboleras (y no tanto). No solo en Argentina, sino en todo el mundo. Hoy la mayoría de los equipos son diferenciados por estos dos estilos históricos. Menotti vs Bilardo, pero el club platense se adaptó, desde su llegada, al estilo del director técnico campeón del mundo en 1986.

A rajatabla, no hubo cambios y siempre la institución respetó los sistemas. Buscó entrenadores que tengan una misma ideología –o parecida- salvo alguna que otra ocasión aislada. Y también otros DT’s se han sabido adaptar a los jugadores con los que contaba. De todas maneras, desde la temporada pasada algo varió en el León.

Con la contratación de Mauricio Pellegrino, las condiciones cambiaron. El ex técnico del Valencia intenta jugar, tener los futbolistas para ser dueño de la pelota, jugar con ella, tenerla y atacar encontrando los espacios mediante la movilidad, tanto del balón como de los que están ubicados en la parte ofensiva. La pasada campaña no le fue del todo bien, y para esta nueva temporada incorporó jugadores de mismas características intentando imponer un patrón de juego.

En el mediocampo, a los jugadores que ya eran tenidos en cuenta, les sumó los refuerzos del talante perfecto para comenzar a mostrar sus ideales. Uno de los nuevos fue Jorge Luna, que llegó proveniente de San Martín de San Juan, y en el tiempo que se lo ha podido ver en Primera ha ofrecido su juego de calidad. Gran pasador, gambeteador, capaz de cambiar el ritmo de la jugada, de saber comandar los tiempos del equipo, fue una joyita en el torneo pasado. Le dan una pelota y parece sentirse libre, ya que sus aptitudes hacen ver que tiene ese encare para desarrollar lo que le venga a la mente.

Además, otro que se sumó es Israel Damonte. El rubio platinado viene de Nacional de Uruguay, y por su pasado en el fútbol argentino, sus semblantes de conectar las líneas en la cancha y de transportar la pelota ya son un poco más conocidas.

A ellos dos se le suma un Román Martínez que se decidió por Estudiantes cuando muchos lo buscaban para ser eje del juego de sus equipos hace un año. El ex Tigre tiene un manejo que muy pocos lo tienen en la liga nacional, aunque no ha podido adueñarse de la mitad del campo por lesiones que lo marginaron. Hoy, arranca en el banco, aunque es necesario para encabezar al equipo y dirigir desde adentro el destino de cada bola.

Dentro de esa idea de comandar los hilos, es imperante recordar que ha vuelto al ruedo Juan Sebastián Verón. Líder del último campeón de América, retornó de su retiro al darse cuenta de que todavía podía darle más al equipo. Para qué aclarar cuáles son sus particularidades, aunque se destaca su toque, el ser el técnico dentro la cancha a partir de su experiencia, su pegada, y su voz de mando.

El mal estado físico, pese a haber hecho una buena pretemporada, no le permite ser de la partida en varios encuentros, aunque cada vez que le ha tocado estar ha sabido demostrar sus cualidades, y su liderazgo en la cancha, también desde la idolatría que genera en la fanaticada Pincharrata.

La aparición del juvenil Gastón Gil Romero también fortalece la idea del entrenador, y el chico no solo que ya tiene un gol en Primera, sino que se ganó el puesto como volante central titular en el equipo. También cuentan con Patricio Rodríguez, el ex Independiente, que tiene la virtud de ser desequilibrante y, cuando está bien de la cabeza, en el uno contra uno es letal.

Tal vez eso, buscar la fortaleza mental, ayude a cambiar un paradigma. Porque no es que Pellegrino ya haya cambiado una idea y su equipo juegue tocando, por abajo y tenga mucha posesión, pero esa sí es la búsqueda. Es el intento de juego, a lo que aspira el plantel con estos jugadores y con esta ideología de cara al futuro.

Los puntos de inflexión para el cambio se ven arriba y abajo. Ya no está Braña, que era capataz, pero Leandro Desábato todavía tiene cuerda y es jefe en la defensa. Para acompañarlo, llegó un zaguero que fue la gran sorpresa del campeonato anterior: Santiago Vergini. De pasado en el gran NOB de Gerardo Martino, es un defensor que sabe salir jugando, con la cabeza en alto y le da sentido a la pelota. En el uno contra uno es fuerte y eficaz, aunque sus principales problemas tienen que ver con que abrirse a los costados no es su principal peculiaridad.

Por los laterales, se reforzó con Matías Aguirregaray, un joven uruguayo que pasa al ataque, descuida a veces la marca, pero su virtud es saber sumarse a las jugadas ofensivas con bastante frecuencia. Además, no es ningún negado con la pelota. Aunque su defecto es que descuida su espalda. El nuevo 4 del Pincha ya tiene basta experiencia incluso en la selección mayor de su país, y ha jugado en el Palermo y el Cluj, entre otros clubes internacionales.

En las cuatro fechas disputadas hasta ahora, Estudiantes todavía no perdió, y solo sufrió 2 goles en contra, en los empates en uno ante Arsenal y Lanús. Las grandes actuaciones de su arquero Gerónimo Rulli fueron muy importantes. Los otros dos partidos, fueron victorias, ante All Boys y ante Boca. Ya convirtió 5 tantos. Y en el último partido ya se vio otra de las cosas que han cambiado.

La salida de Duván Zapata fue un golpe bajo para el equipo. El colombiano, la Pantera, fue el gran artillero en la última temporada. Pura potencia, olfato de goleador, espalda para aguantar, cabezazo letal, y gran definidor. Se fue al Napoli y a la entidad platense le quedó poco más de 7 millones de euros por su pase, aunque lo más sensible fue en el estilo, ya que era pieza clave y el centro delantero del once de arranque.

Para reemplazarlo, el director técnico busca variantes. Por ahora es Guido Carrillo, un chico de la cantera del club, que ya tiene 10 goles en la máxima división, y fue la figura del último partido ante los de Bianchi. Marcó dos tantos, el primero estando en el lugar preciso para aprovechar un mal rechazo, el segundo ejecutando de manera perfecta un penal.

No tiene muchas más opciones, salvo Franco Jara, quién se incorporó cuando la baja de Zapata era inevitable, aunque se está poniendo a punto. Luego, otro chico, que ocupa lugar en el banco, es Diego Mendoza, pero fue subido con los grandes ante la ausencia de un hombre de jerarquía para el puesto de goleador.

La premisa de la tenencia de la pelota, una defensa sólida, una fácil adaptación de Carrillo a ser titular, la recuperación rápida de Verón –pese a que tiene reemplazantes-, una zaga férrea con Vergini Desábato, y comenzar a darle una identidad propia al equipo, es lo que espera Mauricio Pellegrino, ahora que ha podido tener una pretemporada completa con los jugadores y se reforzó con los futbolistas que pidió.

Después de tanto tiempo, Estudiantes cambias sus formas. No es seguro que lo que proponga este entrenador perdure en el tiempo y sea una marca imborrable, como tampoco lo es que lo que hoy propone vaya a funcionar. El fútbol moderno, a su expresión básica en la Argentina. Porque a Carlos Salvador, podría decirse, se le quemaron los papeles.

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Estudiantes pudo con Boca

Por Leonardo Ehrenstein


Twitter: @LeoSSP91
Mail: leonardo.ehrenstein@gmail.com


Estudiantes de local consiguió un gran triunfo. Fue 2-0 a Boca con dos goles de Guido Carrillo (el segundo de penal) y en la visita se fue expulsado Guillermo Burdisso sobre el final del partido.

El primer tiempo se puede dividir en dos partes: La primera, que abarcaría los primeros 25 minutos cuando Jorge Luna se canzó de patear arco; a los 16′ estuvo a punto de hacer un gol olimpico, pero su ejecusión salió apenas desviada, a los 25′ volvió a rematar, esta vez fue un tiro de afuera del area que salió al palo del palo derecho defendido por Agustín Orion.

La segunda parte del primer tiempo (de los 25 los 45 minutos) tuvo como coprotagonista a Boca y el papel principal lo tuvo Geronimo Rulli. El joven arquero del «Pincha» en cinco minutos atajó tres disparos: A los 37′ un contuvo un disparó de Juan Román Riquelme en dos tiempos, a los 35′ Juan Sanchez Miño pateó cruzado, de afuera del area y el arquero desvió ese disparo y a los 32′ Juan Manuel Martínez tuvo un mano a mano. Esta vez, Rulli desvió apenas el tiro y en la linea despejó Leandro Desábato. El primer tiempo terminó 0-0.

En el complemento se abrió el marcador. Porque a los nueve minutos Guido Carrillo sacó un potente disparo de volea que fue pegado al palo izquierdo. Orion no pudo hacer nada. A partir de ahi, Boca fue en busca del empate, pero se encontró con el gran protagonista de la noche: Rulli. A los 26′ Emiliano Insua hizo una gran jugada, desbordó por banda izquierda, tiró un gran centro a la cabeza de Nicolás Blandi que el 9 conectó, Rulli atajó y en el rebote «El Burrito» Martínez la tiró por arriba del travesaño. A los 36′ Riquelme abandonó el campo de juego (argumentó estar cansado) y su lugar fue reemplazado por Emanuel Gigliotti.

Cuando el partido se terminaba, Daniel Diaz le hizo una falta a Ismael Damonte adentro del area y el arbitro cobró penal que Carrillo lo cambió por gol y liquidó asi el pleito 2-0. Solo iba a quedar tiempo para la expulsión por doble amarilla para Guillermo Burdisso.

Ficha Técnica

Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonatan Silva; Gastón Gil Romero y Ismael Damonte; Carlos Auzqui, Jorge Luna y Joaquín Correa; Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Pablo Ledesma, Ribair Rodríguez y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT:Carlos Bianchi.

Goles: 9′ ST Guido Carillo y 45′ ST (de penal) Guido Carrillo

Cambios: 28′ ST Román Martínez por Correa (ELP), 33 ST Franco Cángele por Ledesma (BOC), 36 ST Emanul Gigliotti por Riquelme (BOC), 41 ST Mariano González por Luna (ELP) y 47′ ST Patricio Rodríguez por Carlos Auzqui (ELP)

Incidencia: 45′ + 2′ Expulsado Guillermo Burdisso por doble amonestación

Cancha: Estadio Único de La Plata
Árbitro: Diego Ceballos.

Estudiantes pudo con Boca

Por Leonardo Ehrenstein


Twitter: @LeoSSP91
Mail: leonardo.ehrenstein@gmail.com


Estudiantes de local consiguió un gran triunfo. Fue 2-0 a Boca con dos goles de Guido Carrillo (el segundo de penal) y en la visita se fue expulsado Guillermo Burdisso sobre el final del partido.

El primer tiempo se puede dividir en dos partes: La primera, que abarcaría los primeros 25 minutos cuando Jorge Luna se canzó de patear arco; a los 16′ estuvo a punto de hacer un gol olimpico, pero su ejecusión salió apenas desviada, a los 25′ volvió a rematar, esta vez fue un tiro de afuera del area que salió al palo del palo derecho defendido por Agustín Orion.

La segunda parte del primer tiempo (de los 25 los 45 minutos) tuvo como coprotagonista a Boca y el papel principal lo tuvo Geronimo Rulli. El joven arquero del «Pincha» en cinco minutos atajó tres disparos: A los 37′ un contuvo un disparó de Juan Román Riquelme en dos tiempos, a los 35′ Juan Sanchez Miño pateó cruzado, de afuera del area y el arquero desvió ese disparo y a los 32′ Juan Manuel Martínez tuvo un mano a mano. Esta vez, Rulli desvió apenas el tiro y en la linea despejó Leandro Desábato. El primer tiempo terminó 0-0.

En el complemento se abrió el marcador. Porque a los nueve minutos Guido Carrillo sacó un potente disparo de volea que fue pegado al palo izquierdo. Orion no pudo hacer nada. A partir de ahi, Boca fue en busca del empate, pero se encontró con el gran protagonista de la noche: Rulli. A los 26′ Emiliano Insua hizo una gran jugada, desbordó por banda izquierda, tiró un gran centro a la cabeza de Nicolás Blandi que el 9 conectó, Rulli atajó y en el rebote «El Burrito» Martínez la tiró por arriba del travesaño. A los 36′ Riquelme abandonó el campo de juego (argumentó estar cansado) y su lugar fue reemplazado por Emanuel Gigliotti.

Cuando el partido se terminaba, Daniel Diaz le hizo una falta a Ismael Damonte adentro del area y el arbitro cobró penal que Carrillo lo cambió por gol y liquidó asi el pleito 2-0. Solo iba a quedar tiempo para la expulsión por doble amarilla para Guillermo Burdisso.

Ficha Técnica

Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonatan Silva; Gastón Gil Romero y Ismael Damonte; Carlos Auzqui, Jorge Luna y Joaquín Correa; Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Pablo Ledesma, Ribair Rodríguez y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT:Carlos Bianchi.

Goles: 9′ ST Guido Carillo y 45′ ST (de penal) Guido Carrillo

Cambios: 28′ ST Román Martínez por Correa (ELP), 33 ST Franco Cángele por Ledesma (BOC), 36 ST Emanul Gigliotti por Riquelme (BOC), 41 ST Mariano González por Luna (ELP) y 47′ ST Patricio Rodríguez por Carlos Auzqui (ELP)

Incidencia: 45′ + 2′ Expulsado Guillermo Burdisso por doble amonestación

Cancha: Estadio Único de La Plata
Árbitro: Diego Ceballos.

Estudiantes-Boca la previa

Por Marcelo Timponi

Seguir a: @marcetimponi
Mail: timponi_87@hotmail.com

Buenos Aires, La Plata. Por la cuarta fecha del Torneo Inicial, Estudiantes recibirá a Boca hoy a partir de las 21:15, con el arbitraje de Diego Ceballos, en el Estadio Ciudad de La Plata.

El pincha tendrá una baja sustancial: Juan Sebastián Verón no jugará el partido por un cuadro gastrointestinal.  Su lugar será ocupado por Israel Damonte. Otras modificaciones que tendrá el elenco dirigido por Mauricio Pellegrino respecto del equipo que jugó serán: Leonardo y Franco Jara, quienes van a ser reemplazados por Carlos Auzqui y Joaquín Correa.

Por su parte, Carlos Bianchi repetirá por cuarta ocasión el 11 titular. Esta situación es óptima para el Virrey porque no tiene jugadores lesionados (como le pasó en el semestre anterior). Sin embargo, la novedad más importante es el ingreso de Fernando Gago entre los concentrados. El volante ocupará un lugar en el banco de suplentes.

Gran partido para cerrar la jornada dominical de este certamen. Estudiantes está invicto – suma 1 triunfo y 2 empates- mientras que el xeneixe intentará alcanzar a Argentinos y Gimnasia Lp quienes lideran el torneo con 9 unidades.

HISTORIAL GENERAL
Estudiantes ganó: 38
Boca ganó: 98
Empataron: 41

Probables formaciones:

Estudiantes: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray, Santiago Vergini, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Israel Damonte; Carlos Auzqui, Jorge Luna, Joaquín Correa; y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso, Emanuel Insúa; Pablo Ledesma, Ribair Rodríguez, Juan Manuel Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Estadio: Ciudad de La Plata

Árbitro: Diego Ceballos

Hora: 21.15

Televisación: TV Pública

Estudiantes-Boca: Minuto a minuto

Por Leonardo Ehrenstein

Twitter: @LeoSSP91
Mail: leonardo.ehrenstein@gmail.com

FINAL DEL PARTIDO: Con goles de Carrillo a los 9’PT y a los 45’ST, Estudiantes venció 2-0 a Boca. En el final del partido, Burdisso vio la tarjeta roja.

45′ + 4′ ST Expulsado Burdisso

45′ + 2′ ST Cambio en Estudiantes. Salió Auzqui e ingreso Pato Rodriguez

45′ + 1′ ST Amarilla para Carrillo por sacarse la camiseta en el festejo

45′ ST GOL DE ESTUDIANTES. Carrillo, de penal. 2-0 gana Estudiantes

44′ ST Penal para Estudiantes de Cata Diaz (amonestado) a Damonte

43′ ST Falta para Estudiantes y amarilla para Burdisso por protestar

39′ ST Tiro libre para Estudiantes que Luna disparó su disparo en la barrera.

36′ ST Cambio en Boca. Salió Riquelme e ingresó Gigliotti

35′ ST Tiro libre para Estudiantes

34′ ST Disparo de Carrillo. Esta vez, atajó Orion

33′ ST Tiro libre para Estudiantes

33′ ST Cambio en Boca. Salió Ledesma e ingresó Cángele

28′ ST Cambio en Estudiantes: Sale Correa e ingresa Román Martínez

26′ ST Jugada de Insua, centro, Blandi al arco, ataja Rulli y en el rebote Martinez desvio su disparo

25′ ST Riquelme al arco. Desviado

24′ ST Luna es amonestado despues de una falta a Ledesma

20′ ST Damonte es amonestado despues de hacerle una falta a Riquelme cerca del area.

16′ ST Tiro de esquina para Boca

13′ ST Burdisso esta tendido en el piso despues de un choque. Por esto, se paró el partido y fue amonestado Correa

9′ ST GOL DE ESTUDIANTES. Carrillo, de volea, abajo a la izquierda de Orion

8′ ST Tiro libre para Etudiante y amarilla para Ledesma

Ya se juega el segundo tiempo: Estudiantes 0 Boca 0

Fin del Primer Tiempo: Estudiantes y Boca empatan 0-0. Si bien no hubo goles, el partido es entretenido.

45′ PT Amarilla para Aguirregaray despues de una falta a Insua cerca del corner

41′ PT Desabato, de cabeza, casi abre el marcador

39′ PT : Siguen 0-0. Boca es un poco mas que Estudiantes en los últimos diez minutos

37′ PT Riquelme pateó al arco. Contuvo Rulli, en dos tiempos

35′ PT Disparo de Sanchez Miño cruzado. Vuelve a atajar Rulli

32′ Centro de Sanchez Miño, Martinez al arco. Atajan entre Rulli y Desabato

31′ PT Riquelme al arco. Desviado

30′ PT Tiro libre de unos 35 metros para Boca

25′ PT Luna casi mete el primero. al lado del palo izquierdo va su disparo

23′ PT Corner para Estudiantes. Piden penal

22′ PT Disparo desviado de Sanchez Miño. Siguen 0-0

16′ PT Luna, de tiro de esquina, casi mete un gol olimpico. Apenas desviado

12′ PT otro disparo de Luna, a la derecha del arquero Orion

11′ PT Corner para Boca


9´ PT: Disparo de Luna, desviado

En 5′ PT, Estudiantes tiene mas la pelota pero no crea profundidad. 0-0

Ya se juega…

21.13 Salen los equipos a la cancha



Estudiantes recibió a Boca por la quinta fecha del Torneo Inicial 2013 y Resumen Sports te acercó el minuto a minuto.
.
Formaciones:


Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonatan Silva; Gastón Gil Romero y Ismael Damonte; Carlos Auzqui, Jorge Luna y Joaquín Correa; Guido Carrilo. DT: Mauricio Pellegrino.
Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Pablo Ledesma, Ribair Rodríguez y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT:Carlos Bianchi.
Árbitro: Diego Ceballos.

Estudiantes-Boca la previa

Por Marcelo Timponi

Seguir a: @marcetimponi
Mail: timponi_87@hotmail.com

Buenos Aires, La Plata. Por la cuarta fecha del Torneo Inicial, Estudiantes recibirá a Boca hoy a partir de las 21:15, con el arbitraje de Diego Ceballos, en el Estadio Ciudad de La Plata.

El pincha tendrá una baja sustancial: Juan Sebastián Verón no jugará el partido por un cuadro gastrointestinal.  Su lugar será ocupado por Israel Damonte. Otras modificaciones que tendrá el elenco dirigido por Mauricio Pellegrino respecto del equipo que jugó serán: Leonardo y Franco Jara, quienes van a ser reemplazados por Carlos Auzqui y Joaquín Correa.

Por su parte, Carlos Bianchi repetirá por cuarta ocasión el 11 titular. Esta situación es óptima para el Virrey porque no tiene jugadores lesionados (como le pasó en el semestre anterior). Sin embargo, la novedad más importante es el ingreso de Fernando Gago entre los concentrados. El volante ocupará un lugar en el banco de suplentes.

Gran partido para cerrar la jornada dominical de este certamen. Estudiantes está invicto – suma 1 triunfo y 2 empates- mientras que el xeneixe intentará alcanzar a Argentinos y Gimnasia Lp quienes lideran el torneo con 9 unidades.

HISTORIAL GENERAL
Estudiantes ganó: 38
Boca ganó: 98
Empataron: 41

Probables formaciones:

Estudiantes: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray, Santiago Vergini, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Israel Damonte; Carlos Auzqui, Jorge Luna, Joaquín Correa; y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso, Emanuel Insúa; Pablo Ledesma, Ribair Rodríguez, Juan Manuel Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Estadio: Ciudad de La Plata

Árbitro: Diego Ceballos

Hora: 21.15

Televisación: TV Pública