Real Madrid y un duelo “Special”

Por Augusto Poliche


Twitter: @apolsc
Mail: apolsc@gmail.com
En un duelo que en Argentina podremos vivir desde las 22:00 horas televisado por Directv Sports, el equipo que dirige Carlo Ancelotti se enfrentará al Chelsea de Jose Mourinho, en lo que será algo más que un atractivo amistoso en la ciudad de Miami.
El encuentro que disputarán estos dos grandes europeos por la Copa Guinness International Championship, se ve condimentado por las sensaciones que genera el enfrentamiento entre el director técnico portugués de los Blues y sus ex dirigidos, debido a la mala relación y los incidentes que tuvo el excéntrico entrenador con varias de las figuras del cuadro blanco.
“The Special One”, como es conocido Mourinho en Inglaterra, tuvo como punto alto en España el triunfo en la Liga en la temporada 2011/12 con la marca de 100 puntos, pero dejó al Real Madrid después de deteriorar, no solo su relación con jugadores dirigentes y prensa, sino también la actitud deportiva del equipo y en algunas ocasiones incluso su estilo de juego. Además en el último periodo tomó la decisión más estrafalaria de su carrera: mandar al banco al mejor arquero del mundo.
Lo enumerado es apenas una muestra de lo que es capaz de hacer Mou, ya que como antesala al partido de hoy los medios españoles se encargaron de recordar sus cruces con otras figuras como Özil, Pepe, Di Maria, Sergio Ramos, Benzema o Cristiano Ronaldo, a quien se encargó de “atender” esta semana ante los medios, asegurando que él había entrenado “al verdadero Ronaldo, el brasileño” y que CR7 “cree saberlo todo”.
Por su parte, los jugadores del Real le bajaron el tono al partido, Cristiano fiel a su estilo no respondió las provocaciones  y Casillas dijo que saludará a Mourinho antes del encuentro.
El mercado de pases también es protagonista en este enfrentamiento, los españoles tratan de resolver la llegada de GarethBale, mientras que los ingleses intentan sin éxito retener a David Luiz, que no jugará esta noche y presiona para ir al Barcelona.
Todas estas cuestiones no saldrán a la luz en la cancha, disfrazadas bajo un manto de cordialidad, pero pasarán por la mente de más de uno de los presentes.    

Empieza el show

Todos los rumores, todos los pases que se hablan en las redes sociales hoy van a empezar a surgir más que antes. Es que hoy es el último día antes del inicio oficial del Mercado de Pases en el fútbol europeo. 
Pero estos quince días que no hubo competición en gran parte del Viejo Continente, no fueron tranquilos ni mucho menos y acá estan los pases que se fueron confirmando con el correr de estas dos semanas.
El recorrido empieza por el último campeón de la Champions League que, incluso antes de que esta se jugase, el Bayern Munich anunció una gran contratación. Mario Götze dejaba el Borussia Dortmund para pasar al equipo bávaro por la cláusula de recisión, es decir €35.000.000.
 

Parte de la carta que Neymar le escribó a los hinchas del Peixe

Luego llegó otra bomba que logró opacar un poco porque luego de sonar para el mismo Bayern, para el Real Madrid y muchos equipos más el próximo lúnes será presentado en el Barcelona, el delantero brasilero Neymar Jr. El jugador abandonó Santos luego del pago de €50.000.000 por parte del equipo culé. Lionel Messi tiene compañero nuevo, y Neymar dijo que va a ser un sueño jugar con él al lado.
Otra bomba fue la que se confirmó hoy cuando el Mónaco, del nuevo magnate ruso Dmitry Rybolovlev, presentó en una ceremonia al delantero colombiano Radamel Falcao García. El pase del jugador ex-River fue por €60.000.000, convirtiendose en la transferencia más cara de la Ligue 1. La anterior también se produjo este mercado de pases y también estuvo metido en el equipo monegasca. Fue cuando se oficializó la compra de James Rodríguez, el mediapunta también colombiano, del Porto por €45.000.000 que llegó junto a Joao Moutinho, también del equipo de la ciudad de Oporto.

La foto con la que se presentó a Falcao en el AS Monaco
Una transferencia que tuvo poco rebote fue la del central marfileño Kolo Touré, que dejará el Manchester City el 1 de julio para pasar a formar parte del Liverpool que lo contrató como libre. 

Ahora llega la parte de los rumores, la de los «falta poco para que se haga realidad» y demás frases totalmente trilladas que se usan siempre. Uno de los primeros sería el de Iago Aspas, que dejaría el Celta de Vigo para irse al Liverpool por €9M. Otra sería de la Kevin de Bruyne que sin jugar un minuto en el Chelsea, por estar a préstamo en el Werder Bremen, sería comprado por el Borussia Dortmund por €15M. 

Un jugador que tiene muchos equipos de Premier League detrás de él es David Villa. El que estaría más cerca de llevarse al Guaje es el Tottenham que ya habría ofertado por él. También está por confirmarse, sólo falta la firma, es la llegada de Manuel «El Ingeniero» Pellegrini al Manchester City, como reemplazo de Roberto Mancini.

Dejando la islas, ya en el Continente, Andrea Poli estaría por ser el primer refuerzo del Milán que llegaría por €6.5M al equipo que en estos días se está analizando la continuidad o no de Massimiliano Allegri. Y quienes tienen técnico nuevo en Italia son el Inter y el Napoli.

Walter Mazzarri dejó la entidad del sur para pasar al equipo de los argentinos, mientras quién va a ocupar su lugar en el Napoli es el español Rafael Benítez que dejó el Chelsea tras la gira en Estados Unidos. Mazzarri tendrá como primer jugador fichado al argentino Mauro Icardi, que tuvo un año estelar en su debut en Serie A.

El tweet de la cuenta de Aurelio de Laurentis que confirmó a Rafael Benítez como nuevo DT del Napoli
Hay muchos más rumores, tantos que uno podría escribir un libro. El del día de hoy es que estaría cerrada la contratación del alemán André Schurrle del Bayer Leverksuen por el Chelsea. Un equipo que está en plena renovación. 

Mañana abre el mercado, mañana muchos rumores posiblemente dejen de ser rumores. Ahora empieza la temporada 2013-2014, ahora empieza el que todos conocen como: «Donde se gana la liga».

Empieza el show

Todos los rumores, todos los pases que se hablan en las redes sociales hoy van a empezar a surgir más que antes. Es que hoy es el último día antes del inicio oficial del Mercado de Pases en el fútbol europeo. 
Pero estos quince días que no hubo competición en gran parte del Viejo Continente, no fueron tranquilos ni mucho menos y acá estan los pases que se fueron confirmando con el correr de estas dos semanas.
El recorrido empieza por el último campeón de la Champions League que, incluso antes de que esta se jugase, el Bayern Munich anunció una gran contratación. Mario Götze dejaba el Borussia Dortmund para pasar al equipo bávaro por la cláusula de recisión, es decir €35.000.000.
 

Parte de la carta que Neymar le escribó a los hinchas del Peixe

Luego llegó otra bomba que logró opacar un poco porque luego de sonar para el mismo Bayern, para el Real Madrid y muchos equipos más el próximo lúnes será presentado en el Barcelona, el delantero brasilero Neymar Jr. El jugador abandonó Santos luego del pago de €50.000.000 por parte del equipo culé. Lionel Messi tiene compañero nuevo, y Neymar dijo que va a ser un sueño jugar con él al lado.
Otra bomba fue la que se confirmó hoy cuando el Mónaco, del nuevo magnate ruso Dmitry Rybolovlev, presentó en una ceremonia al delantero colombiano Radamel Falcao García. El pase del jugador ex-River fue por €60.000.000, convirtiendose en la transferencia más cara de la Ligue 1. La anterior también se produjo este mercado de pases y también estuvo metido en el equipo monegasca. Fue cuando se oficializó la compra de James Rodríguez, el mediapunta también colombiano, del Porto por €45.000.000 que llegó junto a Joao Moutinho, también del equipo de la ciudad de Oporto.

La foto con la que se presentó a Falcao en el AS Monaco
Una transferencia que tuvo poco rebote fue la del central marfileño Kolo Touré, que dejará el Manchester City el 1 de julio para pasar a formar parte del Liverpool que lo contrató como libre. 

Ahora llega la parte de los rumores, la de los «falta poco para que se haga realidad» y demás frases totalmente trilladas que se usan siempre. Uno de los primeros sería el de Iago Aspas, que dejaría el Celta de Vigo para irse al Liverpool por €9M. Otra sería de la Kevin de Bruyne que sin jugar un minuto en el Chelsea, por estar a préstamo en el Werder Bremen, sería comprado por el Borussia Dortmund por €15M. 

Un jugador que tiene muchos equipos de Premier League detrás de él es David Villa. El que estaría más cerca de llevarse al Guaje es el Tottenham que ya habría ofertado por él. También está por confirmarse, sólo falta la firma, es la llegada de Manuel «El Ingeniero» Pellegrini al Manchester City, como reemplazo de Roberto Mancini.

Dejando la islas, ya en el Continente, Andrea Poli estaría por ser el primer refuerzo del Milán que llegaría por €6.5M al equipo que en estos días se está analizando la continuidad o no de Massimiliano Allegri. Y quienes tienen técnico nuevo en Italia son el Inter y el Napoli.

Walter Mazzarri dejó la entidad del sur para pasar al equipo de los argentinos, mientras quién va a ocupar su lugar en el Napoli es el español Rafael Benítez que dejó el Chelsea tras la gira en Estados Unidos. Mazzarri tendrá como primer jugador fichado al argentino Mauro Icardi, que tuvo un año estelar en su debut en Serie A.

El tweet de la cuenta de Aurelio de Laurentis que confirmó a Rafael Benítez como nuevo DT del Napoli
Hay muchos más rumores, tantos que uno podría escribir un libro. El del día de hoy es que estaría cerrada la contratación del alemán André Schurrle del Bayer Leverksuen por el Chelsea. Un equipo que está en plena renovación. 

Mañana abre el mercado, mañana muchos rumores posiblemente dejen de ser rumores. Ahora empieza la temporada 2013-2014, ahora empieza el que todos conocen como: «Donde se gana la liga».

¡Se terminó la Premier League!

Con el Manchester United como campeón hace varias fechas atrás, con los descensos consumados del Wigan, Reading y Queen’s Park Rangers, a sabiendas de que el año que viene el Cardiff City y el Hull City seran de Premier League y a la espera de la final de Wembley por el ascenso entre el Crystal Palace y el Watford, se terminó la primera división inglesa.
En la fecha de hoy, que como suele hacerse se jugaron todos los partidos hoy y a la misma hora, quedaron varias cosas para marcar en este último Matchday. 
Lo primero para marcar es que el Arsenal clasificó a la Pre-Champions League, tras su victoria por 1-0 con gol de Laurent Koscielny sobre el Newcastle en St. James’ Park. Y a pesar de la victoria del Tottenham sobre el Sunderland con mismo resultado, el gol de los Spurs lo hizo Gareth Bale a los 89. El equipo de Londres se tendrá que conformar con la Europa League, mientras que los Gunners clasifican por 17ma vez consecutiva. 
Coloccini mirá y Koscielny factura para la clasifiación del Arsenal a Champions // Foto: DailyMail

El Chelsea ganó 2-1 al Everton y se quedó con la tercera posición, yendo a Champions otro año más. Los goles blues los hicieron Juan Mata y Fernando Torres mientras que para los Toffees había puesto el empate transitorio el escocés Steven Naismith.
El Manchester City confirmó su «mala» temporada perdiendo por 3-2 de local ante el Norwich City del argentino Luciano Becchio. Para el equipo ciudadano anotó en dos ocasiones Jack Rodwell, conociendo la red por primera vez con la camiseta del City. Mientras que para el equipo de Loftus Road los goles fueron hechos por Anthony Pilkington, Grant Holt y Jonny Howson. 
Jamie Carragher en su último partido en Anfield Road

El Liverpool se quedó en las puertas de la clasificación a Europa League, ya que con la victoria por 1-0 ante el descendido Queen’s Park Rangers quedó a sólo dos puntos del Everton para ir a la segunda competencia en importancia del continente. Pero el partido de la fecha, y entre los mejores del año seguramente, se dio en el estadio del West Bromwich Albion.

En la despedida de Sir Alex Ferguson, el Manchester United empató 5 a 5 con el equipo de Claudio Yacob. Los goles de los Baggies fueron de James Morrison, Romelu Lukaku en tres ocasiones y de Youssouf Mulumbu. Mientras que para el United marcaron Shinji Kagawa, Jonas Olsson en contra, Alexander Büttner, Robin van Persie (que terminó como goleador de la liga) y Javier «Chicharito» Hernandez.
Se cerró la temporada 2012-2013 del fútbol inglés. Sólo queda esperar para ver quien va a ser el tercer ascendido para la temporada que viene. A descansar y a esperar al mercado de pases que ya está en movimiento, al menos en la prensa. ¿Mourinho al Chelsea? ¿Falcao y Manuel Pellegrini al Manchester City? ¿Moyes se llevará a Leighton Baines y Marouane Fellaini al United? ¿A donde irá Rafa Benitez en caso de irse del Chelsea? Sólo queda esperar y nada más.

¡Se terminó la Premier League!

Con el Manchester United como campeón hace varias fechas atrás, con los descensos consumados del Wigan, Reading y Queen’s Park Rangers, a sabiendas de que el año que viene el Cardiff City y el Hull City seran de Premier League y a la espera de la final de Wembley por el ascenso entre el Crystal Palace y el Watford, se terminó la primera división inglesa.
En la fecha de hoy, que como suele hacerse se jugaron todos los partidos hoy y a la misma hora, quedaron varias cosas para marcar en este último Matchday. 
Lo primero para marcar es que el Arsenal clasificó a la Pre-Champions League, tras su victoria por 1-0 con gol de Laurent Koscielny sobre el Newcastle en St. James’ Park. Y a pesar de la victoria del Tottenham sobre el Sunderland con mismo resultado, el gol de los Spurs lo hizo Gareth Bale a los 89. El equipo de Londres se tendrá que conformar con la Europa League, mientras que los Gunners clasifican por 17ma vez consecutiva. 
Coloccini mirá y Koscielny factura para la clasifiación del Arsenal a Champions // Foto: DailyMail

El Chelsea ganó 2-1 al Everton y se quedó con la tercera posición, yendo a Champions otro año más. Los goles blues los hicieron Juan Mata y Fernando Torres mientras que para los Toffees había puesto el empate transitorio el escocés Steven Naismith.
El Manchester City confirmó su «mala» temporada perdiendo por 3-2 de local ante el Norwich City del argentino Luciano Becchio. Para el equipo ciudadano anotó en dos ocasiones Jack Rodwell, conociendo la red por primera vez con la camiseta del City. Mientras que para el equipo de Loftus Road los goles fueron hechos por Anthony Pilkington, Grant Holt y Jonny Howson. 
Jamie Carragher en su último partido en Anfield Road

El Liverpool se quedó en las puertas de la clasificación a Europa League, ya que con la victoria por 1-0 ante el descendido Queen’s Park Rangers quedó a sólo dos puntos del Everton para ir a la segunda competencia en importancia del continente. Pero el partido de la fecha, y entre los mejores del año seguramente, se dio en el estadio del West Bromwich Albion.

En la despedida de Sir Alex Ferguson, el Manchester United empató 5 a 5 con el equipo de Claudio Yacob. Los goles de los Baggies fueron de James Morrison, Romelu Lukaku en tres ocasiones y de Youssouf Mulumbu. Mientras que para el United marcaron Shinji Kagawa, Jonas Olsson en contra, Alexander Büttner, Robin van Persie (que terminó como goleador de la liga) y Javier «Chicharito» Hernandez.
Se cerró la temporada 2012-2013 del fútbol inglés. Sólo queda esperar para ver quien va a ser el tercer ascendido para la temporada que viene. A descansar y a esperar al mercado de pases que ya está en movimiento, al menos en la prensa. ¿Mourinho al Chelsea? ¿Falcao y Manuel Pellegrini al Manchester City? ¿Moyes se llevará a Leighton Baines y Marouane Fellaini al United? ¿A donde irá Rafa Benitez en caso de irse del Chelsea? Sólo queda esperar y nada más.

La Final de la Europa League en 11 toques

1.- Ya sea Champions, Europa League o hasta la Copa Intertoto. La UEFA siempre nos regala aperturas impresionantes dentro de la Final de cualquier torneo que tenga que ver con ellos.


2.- Di Matteo les dio su primera Orejona, Rafa Benítez su primera Europa League. ¿En verdad el Chelsea necesita a Mourinho?

3.- Me da mucha tristeza la cara de Oscar Cardozo, desde aquel penal que falló en el Mundial del 2010 contra España, siempre lo veo con rostro triste y desencajado. Hoy no fue la excepción. 


4.- Aunque Benfica hubiera propuesto más de lo que propuso, aunque le hubieran regalado otros tres penales, aún así, nunca iba a ser campeón. Ese Béla Guttmann tiene pacto con el diablo.

5.-  Ver a Pablito Aimar comer banco en una Final. Esa y otras maneras de sufrir para los hinchas de River Plate.

6.- Frank Lampard jugó con mucha maestría el medio campo, es una lástima que Abramóvich no lo quiera renovar, pero más lástima es, que suene para ir a un equipo de la MLS. ‘Frankie’ tiene mucha cuerda aún dentro del fútbol europeo.

7.- Tuvieron que llegar a Londres un italiano desconocido y un español mal querido para que los ‘Blues’ probaran los mejores momentos de su historia. Touché.

8.- El nivel que está empezando a tomar la Europa League realmente me sorprende. Una Copa que empezó como un premio de consolación para los equipos de media tabla en Europa, hoy puede servir hasta para salvar una temporada. Liverpool, Newcastle, Arsenal y hasta el Manchester United, hubieran dado lo que sea por haberla ganado, al menos, este año.

9.- Fernando Torres, Juan Mata y Rafael Benítez dieron este miércoles una muestra de que el fútbol español está más vivo que nunca de cara a Brasil 2014.

10.- Melgarejo, Garay, Gaitán, el mismo Cardozo. Son jugadores que, por su calidad, deberían probar suerte en algún buen equipo de Inglaterra, España o Italia.

11.- Ni los españoles del Chelsea, ni Frank Lampard, ni la maldición de Béla Guttmann, mucho menos el osaso de Luisao en el gol de Torres. El culpable de que Ámsterdam se haya teñido de azul, se llama Petr Čech. Ese disparo desde afuera del área que le sacó a Cardozo en los minutos finales y con el partido empatado, vale toda la bendita Copa.

Sigue siendo el rey

Chelsea le ganó 2-1 a Benfica y se coronó campeón de la UEFA Europa League, luego de una infartante definición en el tiempo adicionado. 

Todo Chelsea festeja. Son campeones otra vez. // Foto: UEFA.com


Llegó el gran día luego de una interminable previa que tuvieron que aguantarse los fanáticos, tanto de Chelsea como de Benfica. El partido fue muy entretenido de principio a fin y tuvo un final que quedará en el recuerdo. Los dos brindaron un gran espectáculo, pero Chelsea será el más recordado por el simple hecho de haber conseguido un nuevo título, que ahora lo deja con cinco trofeos a nivel internacional.

En el primer tiempo se vio un dominio de Benfica, justificado por la cantidad de ocasiones de gol que generó. A esto se le sumó la velocidad de Gaitán y la movilidad de Cardozo, que hicieron que la defensa de Chelsea se viera superada. A los 12′ una gran jugada colectiva del equipo portugués terminó con un mal remate de Gaitán. Tres minutos más tarde, una inteligente jugada preparada de un tiro libre, hizo que Benfica volviera a quedar a las puertas del gol, aunque su mala resolución hizo que esto no ocurriera. Con el correr de los minutos Chelsea emparejó las acciones y se acercó con remates de Oscar y Mata. A los 37′ Lampard tuvo en sus pies la mejor jugada del primer tiempo, al sacar un fuerte disparo que Artur tuvo que despejar a córner. 
En el segundo tiempo Benfica volvió a tomar la iniciativa y fue a buscar el gol que rompa con el 0-0. Con Gaitán como protagonista, las águilas llegaron al gol por intermedio de Cardozo, pero fue anulado por fuera de juego del paraguayo. La respuesta de Chelsea fue a los 58′: Cech sacó un pelotazo largo desde el arco y, tras ser desviado en el mediocampo, dejó mal parada a la defensa de Benfica para suerte de Fernando Torres que se escapó en soledad con la pelota y puso el 1-0 tras eludir a Artur. Casi sin merecerlo, Chelsea se ponía en ventaja y hasta tuvo chances de aumentar la ventaja. Pasando el minuto 67, Oscar Cardozo cambió por gol el penal (tras mano en el área de Azpilicueta) y devolvió la paridad al marcador.
Como consecuencia del empate, ambos equipos se repartieron la posesión. En los últimos diez minutos los dos tuvieron su chance para convertir el gol que les diera el título. Primero fue Benfica, cuando a los 81′ Cech desvió un zurdazo de Cardozo al tiro de esquina. Siete minutos más tarde, y otra vez en los pies de Frankie Lampard, Chelsea estuvo ahí de convertir, pero su fuerte remate se estrelló en el travesaño. Cuando todo parecía que la definición del campeonato sería en el alargue, el serbio Ivanovic conectó un cabezazo de gol tras un centro desde la derecha y le dio el campeonato a los de Rafa Benítez en el minuto 92.
Chelsea se llevó el premio mayor por ser efectivo y por tener a un nueve como Fernando Torres, un cerebro como Frank Lampard y un defensor con gran poder aéreo como Ivanovic. Llegó menos pero mejor y es el primer equipo en conseguir la Champions League y Europa League de manera consecutiva. Benfica por su parte, se quedó con las manos vacías después de hacer un gran esfuerzo, con Gaitán, Garay (quien salió lesionado) y Cardozo como los puntos fuertes del equipo.
Por Franco Nafarrate

La Final de la Europa League en 11 toques

1.- Ya sea Champions, Europa League o hasta la Copa Intertoto. La UEFA siempre nos regala aperturas impresionantes dentro de la Final de cualquier torneo que tenga que ver con ellos.


2.- Di Matteo les dio su primera Orejona, Rafa Benítez su primera Europa League. ¿En verdad el Chelsea necesita a Mourinho?

3.- Me da mucha tristeza la cara de Oscar Cardozo, desde aquel penal que falló en el Mundial del 2010 contra España, siempre lo veo con rostro triste y desencajado. Hoy no fue la excepción. 


4.- Aunque Benfica hubiera propuesto más de lo que propuso, aunque le hubieran regalado otros tres penales, aún así, nunca iba a ser campeón. Ese Béla Guttmann tiene pacto con el diablo.

5.-  Ver a Pablito Aimar comer banco en una Final. Esa y otras maneras de sufrir para los hinchas de River Plate.

6.- Frank Lampard jugó con mucha maestría el medio campo, es una lástima que Abramóvich no lo quiera renovar, pero más lástima es, que suene para ir a un equipo de la MLS. ‘Frankie’ tiene mucha cuerda aún dentro del fútbol europeo.

7.- Tuvieron que llegar a Londres un italiano desconocido y un español mal querido para que los ‘Blues’ probaran los mejores momentos de su historia. Touché.

8.- El nivel que está empezando a tomar la Europa League realmente me sorprende. Una Copa que empezó como un premio de consolación para los equipos de media tabla en Europa, hoy puede servir hasta para salvar una temporada. Liverpool, Newcastle, Arsenal y hasta el Manchester United, hubieran dado lo que sea por haberla ganado, al menos, este año.

9.- Fernando Torres, Juan Mata y Rafael Benítez dieron este miércoles una muestra de que el fútbol español está más vivo que nunca de cara a Brasil 2014.

10.- Melgarejo, Garay, Gaitán, el mismo Cardozo. Son jugadores que, por su calidad, deberían probar suerte en algún buen equipo de Inglaterra, España o Italia.

11.- Ni los españoles del Chelsea, ni Frank Lampard, ni la maldición de Béla Guttmann, mucho menos el osaso de Luisao en el gol de Torres. El culpable de que Ámsterdam se haya teñido de azul, se llama Petr Čech. Ese disparo desde afuera del área que le sacó a Cardozo en los minutos finales y con el partido empatado, vale toda la bendita Copa.

Sigue siendo el rey

Chelsea le ganó 2-1 a Benfica y se coronó campeón de la UEFA Europa League, luego de una infartante definición en el tiempo adicionado. 

Todo Chelsea festeja. Son campeones otra vez. // Foto: UEFA.com


Llegó el gran día luego de una interminable previa que tuvieron que aguantarse los fanáticos, tanto de Chelsea como de Benfica. El partido fue muy entretenido de principio a fin y tuvo un final que quedará en el recuerdo. Los dos brindaron un gran espectáculo, pero Chelsea será el más recordado por el simple hecho de haber conseguido un nuevo título, que ahora lo deja con cinco trofeos a nivel internacional.

En el primer tiempo se vio un dominio de Benfica, justificado por la cantidad de ocasiones de gol que generó. A esto se le sumó la velocidad de Gaitán y la movilidad de Cardozo, que hicieron que la defensa de Chelsea se viera superada. A los 12′ una gran jugada colectiva del equipo portugués terminó con un mal remate de Gaitán. Tres minutos más tarde, una inteligente jugada preparada de un tiro libre, hizo que Benfica volviera a quedar a las puertas del gol, aunque su mala resolución hizo que esto no ocurriera. Con el correr de los minutos Chelsea emparejó las acciones y se acercó con remates de Oscar y Mata. A los 37′ Lampard tuvo en sus pies la mejor jugada del primer tiempo, al sacar un fuerte disparo que Artur tuvo que despejar a córner. 
En el segundo tiempo Benfica volvió a tomar la iniciativa y fue a buscar el gol que rompa con el 0-0. Con Gaitán como protagonista, las águilas llegaron al gol por intermedio de Cardozo, pero fue anulado por fuera de juego del paraguayo. La respuesta de Chelsea fue a los 58′: Cech sacó un pelotazo largo desde el arco y, tras ser desviado en el mediocampo, dejó mal parada a la defensa de Benfica para suerte de Fernando Torres que se escapó en soledad con la pelota y puso el 1-0 tras eludir a Artur. Casi sin merecerlo, Chelsea se ponía en ventaja y hasta tuvo chances de aumentar la ventaja. Pasando el minuto 67, Oscar Cardozo cambió por gol el penal (tras mano en el área de Azpilicueta) y devolvió la paridad al marcador.
Como consecuencia del empate, ambos equipos se repartieron la posesión. En los últimos diez minutos los dos tuvieron su chance para convertir el gol que les diera el título. Primero fue Benfica, cuando a los 81′ Cech desvió un zurdazo de Cardozo al tiro de esquina. Siete minutos más tarde, y otra vez en los pies de Frankie Lampard, Chelsea estuvo ahí de convertir, pero su fuerte remate se estrelló en el travesaño. Cuando todo parecía que la definición del campeonato sería en el alargue, el serbio Ivanovic conectó un cabezazo de gol tras un centro desde la derecha y le dio el campeonato a los de Rafa Benítez en el minuto 92.
Chelsea se llevó el premio mayor por ser efectivo y por tener a un nueve como Fernando Torres, un cerebro como Frank Lampard y un defensor con gran poder aéreo como Ivanovic. Llegó menos pero mejor y es el primer equipo en conseguir la Champions League y Europa League de manera consecutiva. Benfica por su parte, se quedó con las manos vacías después de hacer un gran esfuerzo, con Gaitán, Garay (quien salió lesionado) y Cardozo como los puntos fuertes del equipo.
Por Franco Nafarrate

Benfica y Chelsea definen la final de la Europa League

En el Amsterdam Arena, los portugueses del Benfica quieren rememorar los viejos tiempos de la década del 60 donde era un equipo importante en el ámbito europeo frente al Chelsea que con la fuerza de los millones de euros que invierte su dueño Román Abramovich intentará aunque sea por unos días tener los títulos más importantes a nivel de clubes en el viejo continente

A partir de las 15:45 (hora argentina) la capital de los Países Bajos será testigo de la final de la Europa League, competición que tiene al Atlético de Madrid como último campeón. Los equipos enfrentados realizaron un largo camino para llegar a esta final. El Benfica eliminó en semifinales al Fenerbace turco por su parte el Chelsea dejo en semifinales al Basilea de Suiza. Los ingleses despiden a su entrenador Rafa Benítez y se rumorea el regreso de José Mourinho al banco del equipo londinense, Benfica sueña con coronarse campeón para poder contrarrestar la implacable campaña del Porto en el fútbol portugués que viene reinando la liga y actualmente le lleva solamente un punto de ventaja al Benfica.
El Chelsea formará con Cech; Azpilcueta, David Luiz, Ivanovic y Ashley Cole; Ramíres y Lampard; Oscar, Juan Mata y Víctor Moses; Fernando Torres
El Benfica por decisión de su entrenador Jorge Jesús alineará a Artur; André Almeida, Luisao, Garay y Melgarejo; Salvio, Matic, Nicolás Gaitán y Enzo Pérez; Cardozo y Lima

El partido será dirigido por el holandés Bjorn Kupiers y para Argentina se televisará por la cadena Fox Sports