La mejor inserción

La columna de Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

La mejor manera de insertarse a un club que tiene un cuerpo técnico es consiguiendo un título. Y Pep Guardiola comenzó de la mejor manera su estadía en el Bayern Munich conquistando la Supercopa europea en una final épica, un partido decisivo al que el equipo teutón ingresó tras haber ganado todo lo jugado en la temporada anterior.

En esa excelente última temporada que disputó el conjunto que era dirigido por Jupp Heynckes radica el desafío del director técnico nacido en Santpedor. Siempre meterse en un lugar donde todos los objetivos se han logrado representa la gran incógnita. Pero el propio Pep ha sostenido, en su momento, que cuando eres exitoso es cuando más debes renovarte. No quedarte con esa sensación de ser el mejor, sino ir por más.

Es una etapa de transición para el plantel muniqués y su estilo de juego. De una campaña perfecta y una gran adaptación al mensaje de un entrenador, al conocimiento del mejor técnico del mundo en la actualidad. El no perder el hambre de títulos, tener otra identidad más allá de siempre querer alcanzar las mismas metas. Y esa vuelta de tuerca que intenta aplicar Pep en el equipo lleva su período. Lógicamente, el poco tiempo en el que se encuentra en el cargo es una de las razones, y las variantes que ha intentado imponer requieren de mucho entrenamiento, como también lo necesita el ser un equipo que además de la posesión constante de la pelota, juegue a los toques y al constante movimiento.

Antes de la llegada del ex DT del Barcelona, el Bayern era un equipo terriblemente goleador, con transiciones de defensa a ataque –y viceversa- muy rápidas. Tenía la posesión, pero era un equipo muy veloz, no jugaba con la paciencia de manejarla. Fue campeón de todo, sin arriesgar en el fondo, y la ideología de Pep supone tomar algunos riesgos y en la adaptación de nuevas formas se encuentra el equipo.

La salida desde el fondo con Neuer y los centrales es un punto característico de los equipos de Guardiola, y todavía Dante muestra algunas dudas en ese tema. De hecho, en la final de la Supercopa europea, un fallo suyo al intentar jugar la pelota derivó en una chance muy clara de Oscar que el arquero sacó con una tapada maravillosa. La defensa también ha mostrado falencias en el juego aéreo, y la dupla de centrales todavía no es fija: Dante es titular, pero su acompañante puede ser Boateng o Van Buyten.

Rafinha ha ocupado el lateral derecho en numerosas ocasiones –lo hizo en la final ante el Chelsea– ante la clara decisión del técnico de imponer un patrón de juego en el centro del campo. Philip Lahm, polifuncional como pocos, hoy juega más como interior por derecha que como lateral, aunque el capitán tenía más proyección y era más apoyo para Robben en fase ofensiva. En el partido decisivo de Praga, entró Javi Martínez y el histórico jugador de la Mannschaft pasó en ese momento al puesto de lateral, aunque formó parte del medio por como inclinó la cancha el equipo en el complemento. En el lateral izquierdo, el austríaco Alaba es de los mejores del mundo por su proyección criteriosa, su buen pase, su pegada y su frialdad a la hora de patear los penales.

Por primera vez utilizó el mediocampo que jugó contra los de Mourinho el Munich. Kroos por el centro, Lahm como interior por derecha y Muller como interior por izquierda, aunque con la idea de ser un delantero más. Sin embargo, Thomas nunca fue claro con la pelota en los pies y fue reemplazado: su función siempre ha sido como extremo o centro delantero, y la aparición de compañeros más adelantados que él lo perjudicó.

Las lesiones de Schwensteiger en el partido del martes por la Bundesliga, y de Thiago que fue operado y tendrá para algunos meses de recuperación, lo obligó a cambiar. Pero no puso a J. Martínez desde el arranque, reluciendo que al vasco no lo vio bien ante la salida de Bastian. De todas maneras, el ex Bilbao ingresó y tuvo una buena actuación ante los londinenses.

El mejor futbolista de la 2012/13 en Europa, Franck Ribery, es la clave para el técnico. Por su encare, por su habilidad, por saber atacar los espacios, por tener gol, por su rebeldía. Por su sensacional estado físico y forma futbolística, fue el mejor año del francés y arrancó éste con todo. Su rendimiento en las primeras tres jornadas de la liga alemana, y el gran nivel en la final europea lo demuestran, anotando un gol con un cabezazo el último sábado y otro ante los Blues con un remate letal.

Por la otra punta, el extremo derecho, hay una puja que instaló Pep. Al español, que consiguió su tercera Supercopa europea y es el DT que más consiguió este título en la historia (3 veces, dos con Barça), no le atraen mucho las individualidades de Arjen Robben. En el partido cumbre entre ganadores salió e ingresó Xherdan Shaqiri, y fue una señal. El suizo es un jovencito, pero Pep lo está moldeando a su manera. Al tomar en cuenta que el desequilibrio del holandés no era productivo, optó por su sustituto.

La figura de centro delantero es algo que Guardiola no resigna. Si bien en España cuando dirigió desechó a Eto’o y a Ibrahimovic y consolidó a Messi como falso 9, parece que hoy en día su ambición tiene que ver con la presencia de una referencia de área. Dejó ir a Mario Gómez, pero se quedó con dos futbolistas que saben acomodarse a sus requerimientos. No desea solo un goleador, sino alguien que sepa adaptarse al circuito de juego. El peruano Pizarro es suplente, pero Mandzukic ya ha demostrado tener las características esenciales para ir de arranque.

Sin duda que el ajuste a otro esquema, a otra ideología, debe tener su tiempo necesario para ser aplicado. Con Heynckes, el equipo que obtuvo Bundesliga, DFB Pokal y Champions League, jugaba 4-2-3-1. Guardiola no utiliza ese esquema, aunque la flexibilidad en sus sistemas hace que en ciertos momentos del juego, el equipo se pare así.

Actualmente, la idea del nuevo cuerpo técnico es jugar con 4-3-3, y no lo hace con volantes bien abiertos por las bandas, sino con interiores que tengan buen trato de pelota. Lo intenta adaptar a Lahm, aunque tiene muchas otras variantes. En la parte ofensiva, los delanteros siguen siendo los mismos, pero las características para buscar su idea son otras. Esos otros puntos tienen que ver con no apostar a las individualidades, y a solo encarar cuando es necesario. Quizá la falencia, y también le ocurría en el club culé, es no patear al arco, y seguir entreteniendo el balón cuando la jugada necesita el remate por no poder abrir al rival. Ribery ya lo hizo en la Supercopa del Viejo Continente, y estampó la igualdad parcial.

Por otro lado, el duelo del entrenador del equipo alemán con Mourinho ya es una marca registrada. El portugués era el ayudante de campo de Van Gaal cuando éste dirigía al Barcelona, y Pep estaba en ese equipo. Hoy, después de aquel Chelsea Barça en semis de Champions 2008/09, y luego de tantos Derbis españoles, la pica está encendida. Sin embargo, Guardiola ha sabido mostrar su estirpe, y ha conquistado otro trofeo. Esta vez, en una enorme revancha del club bávaro tras aquella final perdida en UCL en  la 2011/12, como local ante Chelsea.

Apenas comenzada la temporada, en Supercopa alemana ante el Dortmund y la derrota por 4-2, el propio técnico dijo que le falta mucho por mejorar. Conjunto a eso, aclaró que su alemán no es el mejor todavía par aclarar algunos conceptos.

De todas formas, las ideologías entre lo que propuso y tantos resultados le dio en Barcelona es no es muy diferente a lo que hoy trata de hacer en Alemania, aunque tiene sus matices distintos. La titularidad de un 9 fijo lo testifica, aunque desde la posesión de pelota y la búsqueda de los mejores jugadores para la posición de interiores es lo mismo que buscó en Catalunya para hacer el mejor equipo de la historia del fútbol.
Aun es muy prematuro para pensar hasta donde podrá llegar este equipo, más cuando viene de lograr todas las metas propuestas y siendo un misterio lo que vaya a suceder con la ideología de Josep en el Bayern Munich. Lleva muy poco tiempo de trabajo, y toda renovación requiere sus horas de proyecto a largo plazo. Mientras tanto, no hay apuros, y la única intención es mejorar. Porque siendo el mejor equipo de la actualidad, tener al mejor entrenador es un plus enorme. Solo es cuestión de observar, con el transcurrir de los partidos, como se adapta el Bayern a los ideales de Guardiola


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);

Bayern Munich campeón

Por Alan Mineo

Twitter: @alanmineo
Bayern Munich de Alemania derrotó por penales al Chelsea de Inglaterra tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario y se consagró campeón de la Supercopa de Europa por primera vez en su historia.


A los 8’ de la primera mitad, el delantero español Fernando Torres convirtió el primer gol del partido para el conjunto inglés, tras un centro de André Schurrle y el posterior error de la defensa ‘bábara’.

En el segundo tiempo, Frank Ribery, con un remate desde fuera del área, consiguió igualar el marcador en el Estadio Eden Arena, de Portugal.

Los equipos no se pudieron sacar más diferencia a lo largo de los 90 minutos y fueron al tiempo extra. En el comienzo del mismo, Eden Hazard, el jugador belga, con un gran remate desde el área grande sorprendió a todos y colocó el segundo gol para su equipo, pero a sólo segundos de terminar el tiempo reglamentario, el equipo de Guardiola consiguió la igualdad tan anhelada: de tanto ir a buscar por arriba, el español Javi Martinez apareció por detrás de todos los jugadores del Chelsea y remató ante la salida desesperada de Cech y vistiéndose de héroe en la final de la Supercopa.

El que se quedó con la tanda de los penales fue el conjunto alemán. A la hora de ejecutar para el Chelsea (todos los jugadores de ambos equipos habían convertidos los suyos), Lukaku pateó y la pelota impactó en las manos el arquero rival, Manuel Neuer.
Cabe destacar que el equipo dirigido por Jose Mourinhojugó con 10 jugadores todo el tiempo suplementario. El brasileño Ramires fue expulsado, por doble amonestación, cuando iban 85’ del partido.

Con esta nueva consagración, el Bayern Munich suma una nueva estrella en su palmarés, consiguiendo la primera Supercopa europea en su historia. También es el primer trofeo para el nuevo entrenador, “Pep” Guardiola que, además, es el único DT en la historia en ganar 3 de esos campeonatos (los otros los había conseguido con el Barcelona de España en las ediciones 2009 y 2011)
El conjunto inglés se retiró con la frente en alto tras esta competición. Disputó un muy buen partido, y estuvo a sólo segundos de conseguir el trofeo.
Formaciones:

Chelsea:Petr Cech; Ashley Cole, David Luiz, Gary Cahill, Branislav Ivanovic; Eden Hazard, Frank Lampard, Ramires, André Schurrle; Oscar; Fernando Torres.

Suplentes:Mark Schwarzer, John Terry, Azpilicueta, Michael Essien, Mata, John Obi Mikel, Romelu Lukaku.

DT: José Mourinho

Bayern Munich: Manuel Neuer; Rafinha, Jerome Boateng, Dante, David Alaba; Arjen Robben, Thomas Muller, Phillip Lahm, Toni Kroos, Frank Ribery; Mario Mandzukic.

Suplentes:Tom Starke, Diego Contento, Daniel Van Buyten, Xherdan Shaqiri, Javi Martinez, Mario Gotze y Claudio Pizarro.

DT: Josep Guardiola
Goles: 8’ Torres (Che); 47’ Ribery (Bay); 93’ Hazard (Che); 121’ Javi Martinez (Bay).

Cambios: 56’ Javi Martinez por Rafinha (Bay); 71’ Gotze por Muller (Bay); 87’ Obi Mikel por Schurrle (Che); 95’ Shaqiri por Robben (Bay); 98’ Lukaku por Torres (Che); 113’ Terry por Hazard (Che).

Amonestados: 23’ Ribery (Bay); 41’ Cahill (Che); 64’ Ramires (Che); 66’ David Luiz (Che); 84’ Boateng (Bay); 90’ Torres (Che); 99’ Lukaku (Che); 118’ Cole (Che); 120’ Ivanovic (Che).

Expulsados: 85’ Ramires (Che)

Definición por Penales: Alaba (Bay), gol; David Luiz (Che), gol; Kroos (Bay), gol; Oscar (Che), gol; Lahm (Bay), gol; Lampard (Che), gol; Ribery (Bay), gol; Cole (Che), gol; Shaqiri (Bay), gol; Lukaku (Che), fallado.

Árbitro: Jonas Eriksson

Estadio Eden Arena, Praga, Portugal

Guardiola y Mourinho se enfrentarán por la Supercopa

Por Federico González

@feeedegonzalez          
federicoadgonzalez@hotmail.com

El próximo viernes de disputará la final de la Supercopa de la UEFA entre el último campeón de la Champions League, el Bayern Munich y el último equipo que levantó la Europa League, el Chelsea.
 La final se jugará en el Estadio Eden en Praga, República Checa y es la primera vez desde 1998 que no se disputa en Mónaco. El partido será a las 20.45 (hora local) y lo dirigirá el sueco Jonas Eriksson.
  Ambos equipos estrenan técnicos estas temporadas, estos dos técnicos probablemente sean los mas ganadores que actualmente dirigen en el fútbol europeo. Por el lado del Bayern Munich alemán, su técnico es nada mas y nada menos que Josep Guardiola, el ex entrenador del Barcelona que lo ha ganado todo con el conjunto culé. El Chelsea, ahora es conducido por Jose Mourinho, que la temporada pasada dirigió al Real Madrid aunque también pasó por el banquillo del equipo inglés y celebró varios títulos.
 Hay que recordar que en la edición 2011-2012 de la Champions League el Chelsea derrotó en la final al Bayern Munich en el propio estadio del equipo alemán y lo dejó con las ganas de festejar y levantar la copa ante su gente, por lo tanto este viernes buscará revancha en Praga, sede de la final de la Supercopa.
 Los dos equipos comenzaron muy bien sus respectivas temporadas y se han reforzado de maravillas. Por el lado del conjunto inglés se han sumado a su equipo: el alemán Schurrle, Willian, Mark Schwarzer y Marco van Ginkel. El Bayernde Guardiola fichó a Mario Gotze, Thiago Alcántara, y Jan Kirchhoff.

El United y el Chelsea aburrieron

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Rooney, en el centro de la escena, hoy titular en el United

En Old Trafford salió un empate sin goles. No hubo buen juego y no abundaron las ocasiones de gol. Partido gélido.


Después de seis años, exactamente 12 partidos, un Manchester United vs Chelsea finalizó igualado sin goles. Hacía mucho tiempo que este choque, de lo más popular de la Premier League, venía siendo con muchos tantos, puro vértigo y muchas ocasiones de gol. Más que nada, en las últimas épocas, habían salido partidazos, e incluso llegaron a disputar finales de Champions (ganó el United por penales en Moscú) y de copas nacionales. Otro dato estadístico es que Old Trafford hacía 1563 días que no era sede de un 0-0.

Esta vez, el partido prometía, como siempre. Se esperaban goles, pero no hubo mucho juego. Los de Mourinho, que en una semana jugaron las 3 fechas iniciales adelantando una para ir a jugar la Supercopa a Mónaco el viernes ante el Bayern Munich, fueron a Old Trafford con un planteo austero. Sin arriesgar, el centro delantero que puso el directo técnico portugués fue André Schurrle, el chico alemán que incorporó en este mercado de pases.

Con el Leverkusen entre los titulares, el equipo evidenció lo que hace rato viene pidiendo el cuerpo técnico: un atacante referente, un 9 goleador. La primera opción fue Rooney (titular en el dueño de casa hoy), y terminó siendo casi imposible. Ahora, quién más suena es Samuel Eto’o, que ya fue dirigido por Mou en Inter y se fue del Anzhi ruso, equipo en plena fase de restructuración y al que se le fueron varios jugadores reconocidos.

Por su lado, el local, que contó con el debut en su cancha de su entrenador, David Moyes, tampoco pudo hacer demasiado. De los dos, fue el que más intentó atacar, pero creó muy pocas situaciones, y le volvió a faltar generación de juego, como le viene sucediendo y ya le ocurría con Ferguson como entrenador. El gran ataque del que dispone le permite neutralizar algunos aspectos, aunque hoy no pudo ante un Chelsea que se defendió bien y se paró correctamente en la mitad de cancha.

No salió un gran partido. Nadie arriesgó y no hubo ocasiones claras. Quizá el local tuvo el merecimiento de ganar el partido, por la mínima diferencia, pero no tuvo opciones para demostrar una clara superioridad. En el medio del juego, el árbitro no cobró un penal de Lampard, quién paró con las manos en el área grande un tiro desde afuera. El DT Moyes, en relación a esa jugada, dio su opinión ante la prensa, haciendo alusión a una jugada similar en un partido anterior de los Blues: El Chelsea lleva dos en una semana. Debemos definir qué se señala como mano y qué no”.

Además, el ex líder del Everton se refirió al juego que mostró su equipo. «Creo que jugamos bien, estoy decepcionado por que no conseguimos un gol. Fue duro, Chelsea defendió bien», expresó y elogió a los visitantes. Mientras tanto, Mourinho también brindó sus sensaciones al finalizar el encuentro: «Yo creo que el resultado es justo. Les dije a los jugadores que si hoy no ganábamos, teníamos prohibido perder». También dio su parecer en torno a la situación de Juan Mata, al que algunos apuntan como posible baja. «No está en plenitud de condiciones. Los rumores son absurdos. Juan no se va a ninguna parte», subrayó.

En las últimas semanas, el luso señaló que su equipo está en proceso de formación, y aclaró que tiene un plantel muy joven. Y en base a eso, también habló sobre la final europea que se avecina ante los de Pep Guardiola: «Yo estoy construyendo un equipo joven. Para Guardiola es distinto. Tiene al mejor equipo, tiene que ganar”.

El Manchester ha jugado dos fechas, y acumula 4 puntos producto de un triunfo ante Swansea y este empate. Los londinenses disputaron ya tres jornadas, sumando 7 unidades, con las victorias del comienzo y esta igualdad. Los de Moyes pueden alcanzar a los de Mou el fin de semana, en tanto que el principal objetivo del Chelsea estará en Mónaco, el día viernes, para hacer más lugar en la vitrina internacional.

El United y el Chelsea aburrieron

Por Nicolás Galliari

TW @nico92galliari
nrgalliari@hotmail.com

Rooney, en el centro de la escena, hoy titular en el United

En Old Trafford salió un empate sin goles. No hubo buen juego y no abundaron las ocasiones de gol. Partido gélido.


Después de seis años, exactamente 12 partidos, un Manchester United vs Chelsea finalizó igualado sin goles. Hacía mucho tiempo que este choque, de lo más popular de la Premier League, venía siendo con muchos tantos, puro vértigo y muchas ocasiones de gol. Más que nada, en las últimas épocas, habían salido partidazos, e incluso llegaron a disputar finales de Champions (ganó el United por penales en Moscú) y de copas nacionales. Otro dato estadístico es que Old Trafford hacía 1563 días que no era sede de un 0-0.

Esta vez, el partido prometía, como siempre. Se esperaban goles, pero no hubo mucho juego. Los de Mourinho, que en una semana jugaron las 3 fechas iniciales adelantando una para ir a jugar la Supercopa a Mónaco el viernes ante el Bayern Munich, fueron a Old Trafford con un planteo austero. Sin arriesgar, el centro delantero que puso el directo técnico portugués fue André Schurrle, el chico alemán que incorporó en este mercado de pases.

Con el Leverkusen entre los titulares, el equipo evidenció lo que hace rato viene pidiendo el cuerpo técnico: un atacante referente, un 9 goleador. La primera opción fue Rooney (titular en el dueño de casa hoy), y terminó siendo casi imposible. Ahora, quién más suena es Samuel Eto’o, que ya fue dirigido por Mou en Inter y se fue del Anzhi ruso, equipo en plena fase de restructuración y al que se le fueron varios jugadores reconocidos.

Por su lado, el local, que contó con el debut en su cancha de su entrenador, David Moyes, tampoco pudo hacer demasiado. De los dos, fue el que más intentó atacar, pero creó muy pocas situaciones, y le volvió a faltar generación de juego, como le viene sucediendo y ya le ocurría con Ferguson como entrenador. El gran ataque del que dispone le permite neutralizar algunos aspectos, aunque hoy no pudo ante un Chelsea que se defendió bien y se paró correctamente en la mitad de cancha.

No salió un gran partido. Nadie arriesgó y no hubo ocasiones claras. Quizá el local tuvo el merecimiento de ganar el partido, por la mínima diferencia, pero no tuvo opciones para demostrar una clara superioridad. En el medio del juego, el árbitro no cobró un penal de Lampard, quién paró con las manos en el área grande un tiro desde afuera. El DT Moyes, en relación a esa jugada, dio su opinión ante la prensa, haciendo alusión a una jugada similar en un partido anterior de los Blues: El Chelsea lleva dos en una semana. Debemos definir qué se señala como mano y qué no”.

Además, el ex líder del Everton se refirió al juego que mostró su equipo. «Creo que jugamos bien, estoy decepcionado por que no conseguimos un gol. Fue duro, Chelsea defendió bien», expresó y elogió a los visitantes. Mientras tanto, Mourinho también brindó sus sensaciones al finalizar el encuentro: «Yo creo que el resultado es justo. Les dije a los jugadores que si hoy no ganábamos, teníamos prohibido perder». También dio su parecer en torno a la situación de Juan Mata, al que algunos apuntan como posible baja. «No está en plenitud de condiciones. Los rumores son absurdos. Juan no se va a ninguna parte», subrayó.

En las últimas semanas, el luso señaló que su equipo está en proceso de formación, y aclaró que tiene un plantel muy joven. Y en base a eso, también habló sobre la final europea que se avecina ante los de Pep Guardiola: «Yo estoy construyendo un equipo joven. Para Guardiola es distinto. Tiene al mejor equipo, tiene que ganar”.

El Manchester ha jugado dos fechas, y acumula 4 puntos producto de un triunfo ante Swansea y este empate. Los londinenses disputaron ya tres jornadas, sumando 7 unidades, con las victorias del comienzo y esta igualdad. Los de Moyes pueden alcanzar a los de Mou el fin de semana, en tanto que el principal objetivo del Chelsea estará en Mónaco, el día viernes, para hacer más lugar en la vitrina internacional.

Premier League: Chelsea recibe a Aston Villa

Por Augusto Poliche
  

Twitter: @apolsc
Mail: apolsc@gmail.com
 
Después de derrotar con solidez al Hull City en la primera fecha, el Chelsea de Mourinho recibe en Stamford Bridge al Aston Villa en un partido adelantado de la tercera fecha, debido a la disputa de la Supercopa Europea por parte de los Blues de Londres.
Entre tanta competición europea y expectativa por nuevos refuerzos, el equipo de Mou, serio candidato a ganar la Premier, deberá mantener la compostura ante los Villanos que dejaron buenas impresiones tras vencer al Arsenal en su visita al Emirates Stadium, por 3 a 1, tras revertir un 0-1 en el comienzo.
Entre los dirigidos por Paul Lambert se destaca el Belga Christian Benteke. Goleador del equipo en la pasada campaña, ya marcó dos tantos al Arsenal el fin de semana; y también el Inglés Grabiel Agbonlahor, delantero que lleva varias temporadas con el equipo y por su rendimiento fue destacado por los medios del país como merecedor de un llamado a la selección.
Por su parte, el conjunto Londinense estará con un ojo en el compromiso Europeo del 30 de agosto, cuando enfrentará al Bayern Munich de Guardiola por la Supercopa de Europa, además de la atención que genera la negociación con Manchester United por Wayne Rooney, que en las últimas horas involucró al delantero español Juan Mata como moneda de cambió por el 10 de los Red Devils.
Para este encuentro Mourinho tendrá a disposición a todo el plantel excepto el defensor Brasileño David Luiz, que en las ultimas semanas estuvo envuelto en una fallida negociación para pasar al Barcelona y por estas horas aqueja una lesión muscular leve.

Hora: 15.45
Estadio: Stamford Bridge – Londres
Arbitro: K. Friend

TV: ESPN+   

Premier League: Chelsea recibe a Aston Villa

Por Augusto Poliche
  

Twitter: @apolsc
Mail: apolsc@gmail.com
 
Después de derrotar con solidez al Hull City en la primera fecha, el Chelsea de Mourinho recibe en Stamford Bridge al Aston Villa en un partido adelantado de la tercera fecha, debido a la disputa de la Supercopa Europea por parte de los Blues de Londres.
Entre tanta competición europea y expectativa por nuevos refuerzos, el equipo de Mou, serio candidato a ganar la Premier, deberá mantener la compostura ante los Villanos que dejaron buenas impresiones tras vencer al Arsenal en su visita al Emirates Stadium, por 3 a 1, tras revertir un 0-1 en el comienzo.
Entre los dirigidos por Paul Lambert se destaca el Belga Christian Benteke. Goleador del equipo en la pasada campaña, ya marcó dos tantos al Arsenal el fin de semana; y también el Inglés Grabiel Agbonlahor, delantero que lleva varias temporadas con el equipo y por su rendimiento fue destacado por los medios del país como merecedor de un llamado a la selección.
Por su parte, el conjunto Londinense estará con un ojo en el compromiso Europeo del 30 de agosto, cuando enfrentará al Bayern Munich de Guardiola por la Supercopa de Europa, además de la atención que genera la negociación con Manchester United por Wayne Rooney, que en las últimas horas involucró al delantero español Juan Mata como moneda de cambió por el 10 de los Red Devils.
Para este encuentro Mourinho tendrá a disposición a todo el plantel excepto el defensor Brasileño David Luiz, que en las ultimas semanas estuvo envuelto en una fallida negociación para pasar al Barcelona y por estas horas aqueja una lesión muscular leve.

Hora: 15.45
Estadio: Stamford Bridge – Londres
Arbitro: K. Friend

TV: ESPN+   

Con triunfo inicio Mourinho su nuevo ciclo en el Chelsea

Por Luis Burgos


Seguir a: @chichongo
Mail: luisma_burgos@hotmail.com



Fue un retorno con gloria, los hinchas presentes en el Stamford Bridge, se prodigaron en alabanzas para el entrenador portugués. Todo sirvió, carteles, canciones para dar la bienvenida al inefable “Mou”, en su regreso al banco del Chelsea.
Fue un debut tranquilo ante el recién ascendido Hull City, que a poco de rodar el balón, evidenció que tiene mucho para mejorar si es que quiere permanecer en la Premier. A los 6 minutos penal a favor y Lampard falla su remate desde el punto de sentencia. Chelsea siguió presionando y a los 13 minutos, tras preciso centro de Kevin de Bruyne, Oscar superó al golero McGregor. El trámite del partido lo manejaba a voluntad el Chelsea y no extrañó que minutos más tarde, y mediante un gran tiro libre, Lampard tuviera su revancha y anotó el segundo. Partido liquidado, el Hull no tenía con que inquietar a los azules.
Cabe destacar que en el partido, se utilizó por primera vez, la nueva tecnología que determina con claridad en jugadas dudosas si la pelota traspasó la línea o no. Dicha innovación tecnología permitió resolver una jugada en el último minuto del primer tiempo cuando Ivanovic cabeceó tras un tiro de esquina y la pelota fue rechazada sobre la línea por el arquero de Hull City, McGregor.
Formaciones
Chelsea FC: Petr Cech; Branislav Ivanovic, Ashley Cole, Gary Cahill, John Terry; Ramires, Frank Lampard, Oscar, Kevin De Bruyne; Eden Hazard, Fernando Torres.
DT: José Mourinho
Cambios: Andre Schürrle entró por De Bruyne en el minuto 67, Lukaku por Torres en el 75 y Marco van Ginkel por Óscar en el 84
HULL CITY: Allan McGregor; Maynor Figueroa, James Chester, Curtis Davies, David Meyler; Robert Koren, Sone Aluko, Ahmed El Mohamady; Danny Graham, Robbie Brady, Y. Sagbo.

DT: Steve Bruce






Con triunfo inicio Mourinho su nuevo ciclo en el Chelsea

Por Luis Burgos


Seguir a: @chichongo
Mail: luisma_burgos@hotmail.com



Fue un retorno con gloria, los hinchas presentes en el Stamford Bridge, se prodigaron en alabanzas para el entrenador portugués. Todo sirvió, carteles, canciones para dar la bienvenida al inefable “Mou”, en su regreso al banco del Chelsea.
Fue un debut tranquilo ante el recién ascendido Hull City, que a poco de rodar el balón, evidenció que tiene mucho para mejorar si es que quiere permanecer en la Premier. A los 6 minutos penal a favor y Lampard falla su remate desde el punto de sentencia. Chelsea siguió presionando y a los 13 minutos, tras preciso centro de Kevin de Bruyne, Oscar superó al golero McGregor. El trámite del partido lo manejaba a voluntad el Chelsea y no extrañó que minutos más tarde, y mediante un gran tiro libre, Lampard tuviera su revancha y anotó el segundo. Partido liquidado, el Hull no tenía con que inquietar a los azules.
Cabe destacar que en el partido, se utilizó por primera vez, la nueva tecnología que determina con claridad en jugadas dudosas si la pelota traspasó la línea o no. Dicha innovación tecnología permitió resolver una jugada en el último minuto del primer tiempo cuando Ivanovic cabeceó tras un tiro de esquina y la pelota fue rechazada sobre la línea por el arquero de Hull City, McGregor.
Formaciones
Chelsea FC: Petr Cech; Branislav Ivanovic, Ashley Cole, Gary Cahill, John Terry; Ramires, Frank Lampard, Oscar, Kevin De Bruyne; Eden Hazard, Fernando Torres.
DT: José Mourinho
Cambios: Andre Schürrle entró por De Bruyne en el minuto 67, Lukaku por Torres en el 75 y Marco van Ginkel por Óscar en el 84
HULL CITY: Allan McGregor; Maynor Figueroa, James Chester, Curtis Davies, David Meyler; Robert Koren, Sone Aluko, Ahmed El Mohamady; Danny Graham, Robbie Brady, Y. Sagbo.

DT: Steve Bruce






Real Madrid y un duelo “Special”

Por Augusto Poliche


Twitter: @apolsc
Mail: apolsc@gmail.com
En un duelo que en Argentina podremos vivir desde las 22:00 horas televisado por Directv Sports, el equipo que dirige Carlo Ancelotti se enfrentará al Chelsea de Jose Mourinho, en lo que será algo más que un atractivo amistoso en la ciudad de Miami.
El encuentro que disputarán estos dos grandes europeos por la Copa Guinness International Championship, se ve condimentado por las sensaciones que genera el enfrentamiento entre el director técnico portugués de los Blues y sus ex dirigidos, debido a la mala relación y los incidentes que tuvo el excéntrico entrenador con varias de las figuras del cuadro blanco.
“The Special One”, como es conocido Mourinho en Inglaterra, tuvo como punto alto en España el triunfo en la Liga en la temporada 2011/12 con la marca de 100 puntos, pero dejó al Real Madrid después de deteriorar, no solo su relación con jugadores dirigentes y prensa, sino también la actitud deportiva del equipo y en algunas ocasiones incluso su estilo de juego. Además en el último periodo tomó la decisión más estrafalaria de su carrera: mandar al banco al mejor arquero del mundo.
Lo enumerado es apenas una muestra de lo que es capaz de hacer Mou, ya que como antesala al partido de hoy los medios españoles se encargaron de recordar sus cruces con otras figuras como Özil, Pepe, Di Maria, Sergio Ramos, Benzema o Cristiano Ronaldo, a quien se encargó de “atender” esta semana ante los medios, asegurando que él había entrenado “al verdadero Ronaldo, el brasileño” y que CR7 “cree saberlo todo”.
Por su parte, los jugadores del Real le bajaron el tono al partido, Cristiano fiel a su estilo no respondió las provocaciones  y Casillas dijo que saludará a Mourinho antes del encuentro.
El mercado de pases también es protagonista en este enfrentamiento, los españoles tratan de resolver la llegada de GarethBale, mientras que los ingleses intentan sin éxito retener a David Luiz, que no jugará esta noche y presiona para ir al Barcelona.
Todas estas cuestiones no saldrán a la luz en la cancha, disfrazadas bajo un manto de cordialidad, pero pasarán por la mente de más de uno de los presentes.