El Santos sigue en crisis

Por Gabriel Lamperti

TW @GFLamperti
E-mail: Gabi_lamperti@hotmail.com

 El pésimo momento de Santos continúa y no parece que nada vaya a cambiar de esta manera, y tal situación merece un análisis.

 Un equipo que, ni en los momentos que gozaba de algunas figuras dentro de su plantilla podía encontrar un rumbo futbolístico, ahora deambula por las últimas posiciones del Brasileirao. El Peixe se ubica en el puesto número 14 con 16 puntos y apenas a está dos del último equipo que, hasta ahora, estaría descendiendo (Criciúma).



 De más está decir que esta situación no es algo que empezó ayer, por eso, para no tomar el tema como algo reciente ni tampoco irnos muy lejos, vamos a tomar posición en al año 2011.

 En aquel año, más precisamente, el Santos comenzaba la Copa Libertadores como potencial candidato ya que tenía entre sus filas a Neymar, Ganso y Arouca. El equipo arrancó de muy buena forma pero con la sensación de que los partidos los ganaba gracias a  algunos “chispazos” de sus figuras. Lo cierto que, a pesar de no tener de los mejores funcionamientos, fue avanzando hasta llegar a la final contra Peñarol y luego pudo campeonar.

Sin desmarecer, todos sabemos que la Copa Libertadores es una competición muy pero muy particular ya que muchas son las situaciones (Lesiones, cruces favorables, definiciones por penales, etc.) que pueden influir a medida que uno va avanzando. Sin embargo, distintas son las competencias domésticas como el Brasileirao(38 fechas), en donde todos los equipos se conocen y es muy difícil sostenerse si un equipo no tiene una idea clara. Eso se vio, y el Santos terminó en la décima posición con 53 puntos.

 Pero el año no terminaba ahí, faltaba el Mundial de Clubes y la gran expectativa de ver el duelo Messi-Neymar. Todo estaba dado, Santos y Barcelona accedieron a la final sin problemas. ¿La final? ¿el duelo del año entre Messi y Neymar? Bueno, el partido fue prácticamente un entrenamiento para los catalanes, 3-0 el primer tiempo y 4-0 final, resultado corto para el trámite que fue el partido. Los brasileros apenas pudieron ver como el Barcelona movía la pelota para acá y para allá, y Neymar, apenas un “firulete” sobre el final del partido.

 Año 2012, temporada nueva, ilusión renovada pero el mismo equipo. Santos volvió a ganar su grupo en la Copa Libertadores pero como siempre, lleno de dudas. En octavos parecía que el equipo encarrilaba (8-1 en el global sobre Bolivar) pero en los cuartos de final, Velez lo puso en verdaderos problemas y, por esas situaciones que comentábamos anteriormente, el Peixe se metió en semis gracias a la puntería que tuvo en la definición por penales. En las semifinales, se cruzó con un duro Corinthians que lo terminó dejando afuera de forma justa aunque eso no se reflejó en el resultado (2-1 global).

 Una vez eliminado de la copa y con un arranque irregular en el Brasileirao, los ojos apuntaban a la Recopa Sudamericana y esto sí, cabe reconocer que la ganó con claridad. La Universidad de Chile no pudo parar a Neymarque hizo lo que quiso en ambos partidos, 0 a 0 en Chile (El número 11 erró un penal) y 3-0 Brasil.

 Sin embargo, solo fue un paréntesis porque luego de esta consagración, el equipo volvió a defraudar y en el Brasileirao terminó con el mismo puntaje que en la edición 2011 pero en el octavo puesto. Sumado esto, la dirigencia santista resolvió vender a Ganso, único potencial conductor del equipo, al San Pablo.

En este año, sin Copa Libertadores, el equipo comenzó la temporada con la obligación de hacer un buen campeonato pero en las primeras fechas el equipo sufrió un duro revés. Su máxima figura, Neymar, se marchó al Barcelona y ahora sí, sumada a la crisis de identidad futbolística, se conformó un plantel muy corto. Esta carencia de jugadores de jerarquía fue todo un indicio de cómo le iba a ir al Santos en esta temporada.

 Para colmo, junto con la noticia del alejamiento de Neymar y con un irregular arranque en el Brasileirao, Corinthians le propinó otro disgusto y le ganó la final del Campeonato Paulista.

 El equipo no gana desde el 24 de julio, cuando por Copa Brasil venció al Cracovia por 2 a 0 como visitante. En el Brasileirao no lo hace desde el 13 de julio (Lleva cuatro sin ganar), día en que goleó al Portuguesa por 4 a 1.

 Con este pésimo andar, a lo que se apuntará es a terminar lo más alto posible para lograr entrar a una competición continental y a tratar de ganar la Copa Brasil, en donde debe enfrentarse a Gremiopor los 16avos de final.

 Dicho partido, a disputarse mañana, será el próximo de la escuadra santista.

El Santos sigue en crisis

Por Gabriel Lamperti

TW @GFLamperti
E-mail: Gabi_lamperti@hotmail.com

 El pésimo momento de Santos continúa y no parece que nada vaya a cambiar de esta manera, y tal situación merece un análisis.

 Un equipo que, ni en los momentos que gozaba de algunas figuras dentro de su plantilla podía encontrar un rumbo futbolístico, ahora deambula por las últimas posiciones del Brasileirao. El Peixe se ubica en el puesto número 14 con 16 puntos y apenas a está dos del último equipo que, hasta ahora, estaría descendiendo (Criciúma).



 De más está decir que esta situación no es algo que empezó ayer, por eso, para no tomar el tema como algo reciente ni tampoco irnos muy lejos, vamos a tomar posición en al año 2011.

 En aquel año, más precisamente, el Santos comenzaba la Copa Libertadores como potencial candidato ya que tenía entre sus filas a Neymar, Ganso y Arouca. El equipo arrancó de muy buena forma pero con la sensación de que los partidos los ganaba gracias a  algunos “chispazos” de sus figuras. Lo cierto que, a pesar de no tener de los mejores funcionamientos, fue avanzando hasta llegar a la final contra Peñarol y luego pudo campeonar.

Sin desmarecer, todos sabemos que la Copa Libertadores es una competición muy pero muy particular ya que muchas son las situaciones (Lesiones, cruces favorables, definiciones por penales, etc.) que pueden influir a medida que uno va avanzando. Sin embargo, distintas son las competencias domésticas como el Brasileirao(38 fechas), en donde todos los equipos se conocen y es muy difícil sostenerse si un equipo no tiene una idea clara. Eso se vio, y el Santos terminó en la décima posición con 53 puntos.

 Pero el año no terminaba ahí, faltaba el Mundial de Clubes y la gran expectativa de ver el duelo Messi-Neymar. Todo estaba dado, Santos y Barcelona accedieron a la final sin problemas. ¿La final? ¿el duelo del año entre Messi y Neymar? Bueno, el partido fue prácticamente un entrenamiento para los catalanes, 3-0 el primer tiempo y 4-0 final, resultado corto para el trámite que fue el partido. Los brasileros apenas pudieron ver como el Barcelona movía la pelota para acá y para allá, y Neymar, apenas un “firulete” sobre el final del partido.

 Año 2012, temporada nueva, ilusión renovada pero el mismo equipo. Santos volvió a ganar su grupo en la Copa Libertadores pero como siempre, lleno de dudas. En octavos parecía que el equipo encarrilaba (8-1 en el global sobre Bolivar) pero en los cuartos de final, Velez lo puso en verdaderos problemas y, por esas situaciones que comentábamos anteriormente, el Peixe se metió en semis gracias a la puntería que tuvo en la definición por penales. En las semifinales, se cruzó con un duro Corinthians que lo terminó dejando afuera de forma justa aunque eso no se reflejó en el resultado (2-1 global).

 Una vez eliminado de la copa y con un arranque irregular en el Brasileirao, los ojos apuntaban a la Recopa Sudamericana y esto sí, cabe reconocer que la ganó con claridad. La Universidad de Chile no pudo parar a Neymarque hizo lo que quiso en ambos partidos, 0 a 0 en Chile (El número 11 erró un penal) y 3-0 Brasil.

 Sin embargo, solo fue un paréntesis porque luego de esta consagración, el equipo volvió a defraudar y en el Brasileirao terminó con el mismo puntaje que en la edición 2011 pero en el octavo puesto. Sumado esto, la dirigencia santista resolvió vender a Ganso, único potencial conductor del equipo, al San Pablo.

En este año, sin Copa Libertadores, el equipo comenzó la temporada con la obligación de hacer un buen campeonato pero en las primeras fechas el equipo sufrió un duro revés. Su máxima figura, Neymar, se marchó al Barcelona y ahora sí, sumada a la crisis de identidad futbolística, se conformó un plantel muy corto. Esta carencia de jugadores de jerarquía fue todo un indicio de cómo le iba a ir al Santos en esta temporada.

 Para colmo, junto con la noticia del alejamiento de Neymar y con un irregular arranque en el Brasileirao, Corinthians le propinó otro disgusto y le ganó la final del Campeonato Paulista.

 El equipo no gana desde el 24 de julio, cuando por Copa Brasil venció al Cracovia por 2 a 0 como visitante. En el Brasileirao no lo hace desde el 13 de julio (Lleva cuatro sin ganar), día en que goleó al Portuguesa por 4 a 1.

 Con este pésimo andar, a lo que se apuntará es a terminar lo más alto posible para lograr entrar a una competición continental y a tratar de ganar la Copa Brasil, en donde debe enfrentarse a Gremiopor los 16avos de final.

 Dicho partido, a disputarse mañana, será el próximo de la escuadra santista.

Ronaldinho estrenó sus dientes con una victoria


Por Andrés B. Rodríguez


Twitter: AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com


  

El Atlético Mineiro venció por 2-0 a Bahía, en Belo Horizonte, con goles de Leonardo Silvay Alecsandro, en un partido correspondiente a la decimocuarta fecha del Brasileirão. Con esta victoria, el conjunto de Minas Gerais consiguió salir de la zona de descenso, superando con sus 15 puntos al Criciuma, que tiene una unidad menos y es el último equipo que hoy estaría descendiendo. Cabe recordar que O Galo tiene aplazado su partido ante Ponte Preta, debido a que para esa fecha jugó la final de la Copa Libertadoresante Olimpia de Paraguay, cuando se consagró campeón.
El conjunto de Dinho no sufrió grandes sobresaltos y a los 20 minutos abrió el marcador mediante un magnífico anticipo de cabeza, en el primer palo, luego de una notable ejecución de tiro de esquina derecho del “10” brasileño. El segundo tanto llegó tras una hermosa combinación: el ex jugador del Barcelona pasó la pelota por la banda izquierda hacia Júnior César y éste dejó pasar el balón por entre sus piernas, desbordó, centró al primer palo y encontró un nuevo anticipo, esta vez por lo bajo, en los pies de Alecsandro. El gol fue convertido cuando corrían 12 minutos del segundo tiempo.

Ronaldinho mostró su nuevo aspecto. El talento está intacto.
(Foto: Reprodução / Premiere FC)
Parece que la cirugía estética a la que se sometió el crack para mejorar el aspecto de sus encías y blanquear sus dientes, le trajo suerte. Pudo estrenar su nueva sonrisa con una victoria, tras cinco encuentros en donde solo se habían conseguido dos puntos, producto de tres derrotas y dos empates. 
Sin poder contar ya con Bernard (transferido al Shakhtar Donetsk) y  ausentes para estar partida Diego Tardelli (lesionado) y  (con el seleccionado de Brasil) el equipo tuvo un buen partido y hasta podría haber ampliado el marcador si hubiera entrado el gol olímpico que intentó realizar su capitán y gran figura en uno de los últimos avances del combinado local. Para completar, Jesús Dátolo tuvo su bautismo con el equipo Mineiro redondeando una buena actuación. Se retiró aplaudido a falta de dos minutos para la finalización del encuentro. 
En resumidas cuentas, Ronaldinho nunca dejó de estar alegre, pero anoche estrenó su nueva sonrisa, que es casi la misma que mostraba hace menos de un mes, cuando levantaba su primer Copa Libertadores. Casi la misma, porque ahora está “recargada”.
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Ronaldinho estrenó sus dientes con una victoria


Por Andrés B. Rodríguez


Twitter: AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com


  

El Atlético Mineiro venció por 2-0 a Bahía, en Belo Horizonte, con goles de Leonardo Silvay Alecsandro, en un partido correspondiente a la decimocuarta fecha del Brasileirão. Con esta victoria, el conjunto de Minas Gerais consiguió salir de la zona de descenso, superando con sus 15 puntos al Criciuma, que tiene una unidad menos y es el último equipo que hoy estaría descendiendo. Cabe recordar que O Galo tiene aplazado su partido ante Ponte Preta, debido a que para esa fecha jugó la final de la Copa Libertadoresante Olimpia de Paraguay, cuando se consagró campeón.
El conjunto de Dinho no sufrió grandes sobresaltos y a los 20 minutos abrió el marcador mediante un magnífico anticipo de cabeza, en el primer palo, luego de una notable ejecución de tiro de esquina derecho del “10” brasileño. El segundo tanto llegó tras una hermosa combinación: el ex jugador del Barcelona pasó la pelota por la banda izquierda hacia Júnior César y éste dejó pasar el balón por entre sus piernas, desbordó, centró al primer palo y encontró un nuevo anticipo, esta vez por lo bajo, en los pies de Alecsandro. El gol fue convertido cuando corrían 12 minutos del segundo tiempo.

Ronaldinho mostró su nuevo aspecto. El talento está intacto.
(Foto: Reprodução / Premiere FC)
Parece que la cirugía estética a la que se sometió el crack para mejorar el aspecto de sus encías y blanquear sus dientes, le trajo suerte. Pudo estrenar su nueva sonrisa con una victoria, tras cinco encuentros en donde solo se habían conseguido dos puntos, producto de tres derrotas y dos empates. 
Sin poder contar ya con Bernard (transferido al Shakhtar Donetsk) y  ausentes para estar partida Diego Tardelli (lesionado) y  (con el seleccionado de Brasil) el equipo tuvo un buen partido y hasta podría haber ampliado el marcador si hubiera entrado el gol olímpico que intentó realizar su capitán y gran figura en uno de los últimos avances del combinado local. Para completar, Jesús Dátolo tuvo su bautismo con el equipo Mineiro redondeando una buena actuación. Se retiró aplaudido a falta de dos minutos para la finalización del encuentro. 
En resumidas cuentas, Ronaldinho nunca dejó de estar alegre, pero anoche estrenó su nueva sonrisa, que es casi la misma que mostraba hace menos de un mes, cuando levantaba su primer Copa Libertadores. Casi la misma, porque ahora está “recargada”.
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Argentina venció a Brasil en la final del Super 4

Por Juan Cruz Aznarez
Twitter: @aznarezjc 

         

En la final del Super 4 preparatorio para el Pre Mundial de básquet a disputarse en Caracas, Venezuela, la selección de Julio Lamas venció en un duro compromiso al seleccionado brasileño que apunta a ser un fuerte candidato, de la mano del entrenador argentino Rubén Magnano.

 El comienzo del partido fue duro, e igualado, con una gran actuación del NBA Luis Scola, flamante incorporación de Indiana Pacers, que se puso el equipo al hombro desde el inicio anotando y terminando el partido con 26 puntos en 29 minutos de juego, otro de gran juego fue Juan Gutierrez quien aprovechó al máximo sus minutos en cancha y aportó 22 puntos finalizando con una eficacia del 100% en lanzamientos de campo.
El primer tiempo terminó 45-39 y se preveía una levantada de Brasil para el segundo tiempo, que llegó de la mano de su capitán, Marcelo Huertas con 17 puntos y 6 asistencias para llevarse el 3er cuarto por 21-17 y asi emparejar el juego de cara al último tramo del partido.
Así fue como se llegó a un final parejo y muy caliente, un Argentina-Brasil nunca es amistoso, pero de la mano del base Facundo Campazzo logró cerrar el partido y llevarse el Super 4 por 85-80 en la ciudad de Goiania.
Brasil 80: Marcelo Huertas 17, Larry Taylor 12, Alex García 16, Rafael Hettsheimeir 9, Caio Torres 8 (fi); Arthur Belchior 3, Cristiano Felicio 2, Raúl Togni 3, Vitor Benite 1, Guilherme Giovannoni 2, Lucas Mariano 3 y Joao Paulo Batista 4. DT: Rubén Magnano.
Argentina 85: Facundo Campazzo 11, Marcos Mata 7, Pablo Espinoza 0, Luis Scola 26, Marcos Delía 1 (fi), Nicolás Laprovittola 5, Diego García 3, Juan Gutiérrez 22, Juan Fernández 5 y Leo Mainoldi 5. DT: Julio Lamas.
Parciales: 20-22, 39-45 y 60-62.
Arbitros: Serpa, Lobosco y Ruzisca.
Cancha: Newton de Faría (Anápolis).
        

Argentina venció a Brasil en la final del Super 4

Por Juan Cruz Aznarez
Twitter: @aznarezjc 

         

En la final del Super 4 preparatorio para el Pre Mundial de básquet a disputarse en Caracas, Venezuela, la selección de Julio Lamas venció en un duro compromiso al seleccionado brasileño que apunta a ser un fuerte candidato, de la mano del entrenador argentino Rubén Magnano.

 El comienzo del partido fue duro, e igualado, con una gran actuación del NBA Luis Scola, flamante incorporación de Indiana Pacers, que se puso el equipo al hombro desde el inicio anotando y terminando el partido con 26 puntos en 29 minutos de juego, otro de gran juego fue Juan Gutierrez quien aprovechó al máximo sus minutos en cancha y aportó 22 puntos finalizando con una eficacia del 100% en lanzamientos de campo.
El primer tiempo terminó 45-39 y se preveía una levantada de Brasil para el segundo tiempo, que llegó de la mano de su capitán, Marcelo Huertas con 17 puntos y 6 asistencias para llevarse el 3er cuarto por 21-17 y asi emparejar el juego de cara al último tramo del partido.
Así fue como se llegó a un final parejo y muy caliente, un Argentina-Brasil nunca es amistoso, pero de la mano del base Facundo Campazzo logró cerrar el partido y llevarse el Super 4 por 85-80 en la ciudad de Goiania.
Brasil 80: Marcelo Huertas 17, Larry Taylor 12, Alex García 16, Rafael Hettsheimeir 9, Caio Torres 8 (fi); Arthur Belchior 3, Cristiano Felicio 2, Raúl Togni 3, Vitor Benite 1, Guilherme Giovannoni 2, Lucas Mariano 3 y Joao Paulo Batista 4. DT: Rubén Magnano.
Argentina 85: Facundo Campazzo 11, Marcos Mata 7, Pablo Espinoza 0, Luis Scola 26, Marcos Delía 1 (fi), Nicolás Laprovittola 5, Diego García 3, Juan Gutiérrez 22, Juan Fernández 5 y Leo Mainoldi 5. DT: Julio Lamas.
Parciales: 20-22, 39-45 y 60-62.
Arbitros: Serpa, Lobosco y Ruzisca.
Cancha: Newton de Faría (Anápolis).
        

Los Libertadores de América

El fútbol brasilero sigue rompiendo esquemas, bah, lo hizo desde siempre.
Brasil al igual que Argentina, Uruguay, Francia, Italia, Alemania, y en este último tiempo España, es de los países que más jugadores de fútbol exportan y los que más rinden y rindieron, a lo largo de la historia. Sin ir más lejos, y con la Copa Mundial de selecciones a la vuelta de la esquina, Brasil lidera la tabla con cinco copas (58, 62, 70, 98, 02). Con el real (moneda brasilera) cotizando muy bien en estos tiempos, y con la cantidad enorme de jugadores ‘’Verdeamarelos’’ dando vueltas por todos los recovecos del mapa, se les hace bastante fácil a los dirigentes, y a los clubes del Brasil llenarse de figuras
No se puede pensar solo que Brasil manda en América cuando Argentina tiene a Independiente con 7 Copas Libertadores, a Boca Juniors con 6, a  
Estudiantes con 4 a River con 2, y a Velez, Argentinos Juniors y a Racing con 1..
Pero la única realidad es que: desde 2005 en adelante, siempre un conjunto brasileño fue finalista de la Copa Libertadores de América, es decir, luego de que Once Caldas venciera a Boca, en Colombia en el año 2004 por penales.

Reconstruyendo la línea del tiempo tenemos a:
-San Pablo campeón en 2005 contra el Atlético Paranaense (5-1 global)
-Internacional de Porto Alegre campeón en 2006 venciendo a San Pablo (4-3 global)
-Gremio en 2007 perdiendo la final contra un Román Riquelme imparable (Boca) (0-5 global)
-Fluminense en 2008 perdiendo la final contra Liga de Quito 5-5 global (1-3 penales)
-Cruzeiro en 2009 perdiendo contra Estudiantes de la Plata (1-2 global)
-Internacional de Porto Alegre campeón en 2010 contra Chivas Guadalajara (5-3 global)
-Santos campeón en 2011 contra Peñarol (2-1 global)
-Corintians campeón el año pasado (2012) contra Boca Juniors (3-1 global)

Y en esta nueva edición el imparable Atlético Mineiro de Ronaldinho, Jo, Tardelli y Bernard entre otros, que viene de vencer a Newells por penales en Brasil, y será el nuevo finalista brasileño de la Libertadores 
enfrentando al histórico Olimpia de Paraguay, que ya jugó siete finales, y ganó tres de ellas (79,90,02).
¿Son los más de 200 millones de habitantes que tiene Brasil alentando por su fútbol?
¿Es la magia y la gambeta qué desde que arranco el deporte siempre demostró tener?
¿Son los Pelé, los Ronaldinho, los Neymar, los Kaka, los Robinho, los Romarios, los rivaldos y los Ronaldos que año a año aparecen en un nuevo equipo brasilero?
¿O solamente es una casualidad, mezclada con un poco de suerte y mucha ambición?

Christian Fernandez Gigena 
Chicho Fernández
Tw: @okchicho
Contacto: Christianfer123@gmail.com   

Los Libertadores de América

El fútbol brasilero sigue rompiendo esquemas, bah, lo hizo desde siempre.
Brasil al igual que Argentina, Uruguay, Francia, Italia, Alemania, y en este último tiempo España, es de los países que más jugadores de fútbol exportan y los que más rinden y rindieron, a lo largo de la historia. Sin ir más lejos, y con la Copa Mundial de selecciones a la vuelta de la esquina, Brasil lidera la tabla con cinco copas (58, 62, 70, 98, 02). Con el real (moneda brasilera) cotizando muy bien en estos tiempos, y con la cantidad enorme de jugadores ‘’Verdeamarelos’’ dando vueltas por todos los recovecos del mapa, se les hace bastante fácil a los dirigentes, y a los clubes del Brasil llenarse de figuras
No se puede pensar solo que Brasil manda en América cuando Argentina tiene a Independiente con 7 Copas Libertadores, a Boca Juniors con 6, a  
Estudiantes con 4 a River con 2, y a Velez, Argentinos Juniors y a Racing con 1..
Pero la única realidad es que: desde 2005 en adelante, siempre un conjunto brasileño fue finalista de la Copa Libertadores de América, es decir, luego de que Once Caldas venciera a Boca, en Colombia en el año 2004 por penales.

Reconstruyendo la línea del tiempo tenemos a:
-San Pablo campeón en 2005 contra el Atlético Paranaense (5-1 global)
-Internacional de Porto Alegre campeón en 2006 venciendo a San Pablo (4-3 global)
-Gremio en 2007 perdiendo la final contra un Román Riquelme imparable (Boca) (0-5 global)
-Fluminense en 2008 perdiendo la final contra Liga de Quito 5-5 global (1-3 penales)
-Cruzeiro en 2009 perdiendo contra Estudiantes de la Plata (1-2 global)
-Internacional de Porto Alegre campeón en 2010 contra Chivas Guadalajara (5-3 global)
-Santos campeón en 2011 contra Peñarol (2-1 global)
-Corintians campeón el año pasado (2012) contra Boca Juniors (3-1 global)

Y en esta nueva edición el imparable Atlético Mineiro de Ronaldinho, Jo, Tardelli y Bernard entre otros, que viene de vencer a Newells por penales en Brasil, y será el nuevo finalista brasileño de la Libertadores 
enfrentando al histórico Olimpia de Paraguay, que ya jugó siete finales, y ganó tres de ellas (79,90,02).
¿Son los más de 200 millones de habitantes que tiene Brasil alentando por su fútbol?
¿Es la magia y la gambeta qué desde que arranco el deporte siempre demostró tener?
¿Son los Pelé, los Ronaldinho, los Neymar, los Kaka, los Robinho, los Romarios, los rivaldos y los Ronaldos que año a año aparecen en un nuevo equipo brasilero?
¿O solamente es una casualidad, mezclada con un poco de suerte y mucha ambición?

Christian Fernandez Gigena 
Chicho Fernández
Tw: @okchicho
Contacto: Christianfer123@gmail.com   

Brasil, el primer finalista

Hace instantes finalizó el partido en el que Brasil derrotó por 2-1 a Uruguay, en una de las semifinales de la Copa Confederaciones, en el estadio Mineirao.



Los goles del ‘Verdeamarelho’ fueron de Fred, al término del primer tiempo, tras una asistencia de Neymar, y a los 41’ de la segunda mitad, Paulinho decretó el resultado final, tras un córner ejecutado por Neymar; Edison Cavani había colocado el empate parcial para la selección ‘Charrúa’ cuando transcurrían 3’ del segundo tiempo.

El primer tiempo fue muy aburrido, con sólo dos ocasiones de gol, a favor de los dirigidos por Luis Felipe Scolari y con ninguna a favor del  conjunto visitante.

Ya en el complemento y con el resultado en contra, Uruguay trató de mejorar la actuación, pudiendo encontrar solamente el gol; mientras que Brasil, impuso un poco su estilo de juego, proviniendo de los pies de Neymar, Óscar y Paulinho.

Cabe recordar que cuando transcurrían 14’ del primer tiempo, Diego Forlán desperdició un tiro penal, tras una falta del defensor David Luiz, sobre Diego Lugano, luego de un tiro de esquina.

El ‘Scratch’, que tendrá que cambiar mucho su juego si no quiere sufrir en la final, deberá esperar rival para el domingo, que saldrá mañana en el duelo entre España e Italia en Fortaleza.
  
Formaciones:

Brasil: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Luiz Gustavo; Hulk, Oscar, Neymar; Fred

Suplentes: Jefferson, Fernando, Lucas, Hernanes, Dante, Filipe Luis, Jean, Réver, Bernard, Jo, Diego Cavalieri, Jádson.

DT: Luis Felipe Scolari

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Godín, Diego Lugano, Martin Cáceres; Egidio Arévalo Rios, Álvaro Gonzalez, Cristian Rodriguez; Diego Forlán; Luis Suarez y Edinson Cavani.

Suplentes: Martin Silva, Juan Castillo, Sebastián Coates, Walter Gargano, Álvaro Pereira, Sebastián Eguren, Abel Hernández, Matías Aguirregaray, Nicolás Lodeiro, Diego Pérez, Gastón Ramirez.

DT: Oscar Washington Tabárez
Goles: 41’ PT Fred (Bra); 3’ ST Cavani (Uru); 41’ ST Paulinho (Bra).

Cambios: 19’ ST Bernard por Hulk (Bra); 28’ ST Hernanes por Oscar (Bra); 38’ ST Gargano por González (Uru); 45’ ST Dante por Neymar (Bra).

Amonestados: 13’ PT David Luiz (Bra); 21’ PT Cavani (Uru); 39’ PT Luiz Gustavo (Bra); 30’ ST González (Uru); 31’ ST Marcelo (Bra).

Expulsados: no hubo

Incidencias: 14’ PT Julio César le contuvo un penal a Diego Forlán (Uru).

Árbitro: Enrique Osses (Chile)

Estadio Mineirao, Belo Horizonte.

Por Alan Mineo

Brasil, el primer finalista

Hace instantes finalizó el partido en el que Brasil derrotó por 2-1 a Uruguay, en una de las semifinales de la Copa Confederaciones, en el estadio Mineirao.



Los goles del ‘Verdeamarelho’ fueron de Fred, al término del primer tiempo, tras una asistencia de Neymar, y a los 41’ de la segunda mitad, Paulinho decretó el resultado final, tras un córner ejecutado por Neymar; Edison Cavani había colocado el empate parcial para la selección ‘Charrúa’ cuando transcurrían 3’ del segundo tiempo.

El primer tiempo fue muy aburrido, con sólo dos ocasiones de gol, a favor de los dirigidos por Luis Felipe Scolari y con ninguna a favor del  conjunto visitante.

Ya en el complemento y con el resultado en contra, Uruguay trató de mejorar la actuación, pudiendo encontrar solamente el gol; mientras que Brasil, impuso un poco su estilo de juego, proviniendo de los pies de Neymar, Óscar y Paulinho.

Cabe recordar que cuando transcurrían 14’ del primer tiempo, Diego Forlán desperdició un tiro penal, tras una falta del defensor David Luiz, sobre Diego Lugano, luego de un tiro de esquina.

El ‘Scratch’, que tendrá que cambiar mucho su juego si no quiere sufrir en la final, deberá esperar rival para el domingo, que saldrá mañana en el duelo entre España e Italia en Fortaleza.
  
Formaciones:

Brasil: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho, Luiz Gustavo; Hulk, Oscar, Neymar; Fred

Suplentes: Jefferson, Fernando, Lucas, Hernanes, Dante, Filipe Luis, Jean, Réver, Bernard, Jo, Diego Cavalieri, Jádson.

DT: Luis Felipe Scolari

Uruguay: Fernando Muslera; Maxi Pereira, Diego Godín, Diego Lugano, Martin Cáceres; Egidio Arévalo Rios, Álvaro Gonzalez, Cristian Rodriguez; Diego Forlán; Luis Suarez y Edinson Cavani.

Suplentes: Martin Silva, Juan Castillo, Sebastián Coates, Walter Gargano, Álvaro Pereira, Sebastián Eguren, Abel Hernández, Matías Aguirregaray, Nicolás Lodeiro, Diego Pérez, Gastón Ramirez.

DT: Oscar Washington Tabárez
Goles: 41’ PT Fred (Bra); 3’ ST Cavani (Uru); 41’ ST Paulinho (Bra).

Cambios: 19’ ST Bernard por Hulk (Bra); 28’ ST Hernanes por Oscar (Bra); 38’ ST Gargano por González (Uru); 45’ ST Dante por Neymar (Bra).

Amonestados: 13’ PT David Luiz (Bra); 21’ PT Cavani (Uru); 39’ PT Luiz Gustavo (Bra); 30’ ST González (Uru); 31’ ST Marcelo (Bra).

Expulsados: no hubo

Incidencias: 14’ PT Julio César le contuvo un penal a Diego Forlán (Uru).

Árbitro: Enrique Osses (Chile)

Estadio Mineirao, Belo Horizonte.

Por Alan Mineo