Rueda y Tejerina en peso

Por Gabriel Muhr

Twitter: @gabriel_42
E-mail: gabriel_4293@hotmail.com


Con el objetivo de defender por primera vez su título latino pluma de la Organización Mundial de Boxeo, el invicto tandilense, Matias Rueda y su contrincante, Diego Tejerina dieron el peso este jueves en las instalaciones de la FAB previo a su combate del viernes. Ambos, prometen dar una muy buena presentación en el Auditorio Néstor Kirchner de Tapiales, en una transmisión de Boxeo Para todos que se emite por la televisión pública.

En el pesaje y ante los medios de comunicación, una de las promesas del boxeo nacional, Matias Rueda dio 57 kilos. Posteriormente, el salteño y también invicto se subió a la balanza y dio 57, 150 kg.

El del norte argentino tiene un gran porcentaje de nocauts, ya que de los nueve combates ganados, ocho son antes del tiempo definido. Eso lo hace el rival más peligroso del tandilense, que empieza a dominar un gran mercado boxístico y actualmente se encuentra número dos en la categoría superpluma a nivel nacional. Esta será una gran  prueba para el bonaerense, que de salir victorioso, se le abrirán muchas puertas de cara a un futuro que aparenta muy prometedor.

En el semifondo, Cristian “Chuña” Romero, de la provincia de Chaco, dio 66,600 kg y su contrincante, el misionero, Juan Carlos “Mano de Piedra” Pedrozo, registro 66,200kg. Ambos protagonizaran un combate en la categoría welter a seis rounds.




Rueda y Tejerina en peso

Por Gabriel Muhr

Twitter: @gabriel_42
E-mail: gabriel_4293@hotmail.com


Con el objetivo de defender por primera vez su título latino pluma de la Organización Mundial de Boxeo, el invicto tandilense, Matias Rueda y su contrincante, Diego Tejerina dieron el peso este jueves en las instalaciones de la FAB previo a su combate del viernes. Ambos, prometen dar una muy buena presentación en el Auditorio Néstor Kirchner de Tapiales, en una transmisión de Boxeo Para todos que se emite por la televisión pública.

En el pesaje y ante los medios de comunicación, una de las promesas del boxeo nacional, Matias Rueda dio 57 kilos. Posteriormente, el salteño y también invicto se subió a la balanza y dio 57, 150 kg.

El del norte argentino tiene un gran porcentaje de nocauts, ya que de los nueve combates ganados, ocho son antes del tiempo definido. Eso lo hace el rival más peligroso del tandilense, que empieza a dominar un gran mercado boxístico y actualmente se encuentra número dos en la categoría superpluma a nivel nacional. Esta será una gran  prueba para el bonaerense, que de salir victorioso, se le abrirán muchas puertas de cara a un futuro que aparenta muy prometedor.

En el semifondo, Cristian “Chuña” Romero, de la provincia de Chaco, dio 66,600 kg y su contrincante, el misionero, Juan Carlos “Mano de Piedra” Pedrozo, registro 66,200kg. Ambos protagonizaran un combate en la categoría welter a seis rounds.




Victoria de Bouvier en Escalada

La uruguaya, Gabriela Bouvier (10-4-1) venció en fallo dividido a la cordobesa, Romina Alcántra (6-5-1) y logro el título sudamericano mosca que se encontraba vacante. La velada se desarrolló en el Club Talleres de Remedios de Escalada y fue televisada para todo el país a través de Boxeo para todos, por la Tv Publica.

La experiencia de haber combatido en tres oportunidades por el título mundial y haber tenido roses en el plano internacional, hicieron que se impusiera la experiencia de “La Gaby” quien manejo la pelea y tuvo en varias ocasiones la oportunidad de terminar las acciones antes de tiempo.  La izquierda en uppercuts y sus cruzados de derecha, dominaron las acciones iniciales del combate y se fueron extendiendo por los siguientes diez  rounds, donde no cabía duda de la victoria de la oriental.

Sin Embargo, el fallo sorprendió a muchos de los presentes y televidentes, ya que el señor, Omar Fernández dio 96-94 para la argentina. Por suerte, y para que no parezca un robo garrafal de los cuales estamos acostumbrados, las siguientes dos tarjetas dieron 99½-93 y 99-93½, para la uruguaya quien ahora es campeona sudamericana en categoría mosca.


En el combate de semifondo, el dominicano, Diego Pichardo, derroto al bonaerense, Pablo Gómez por fallo unánime tras seis rounds dentro de la categoría supermosca. El caribeño, quien reside en la Capital Federal desde hace unos años, logro poner su serie a su favor, ya que ambos habían combatido en dos oportunidades y el historial estaba igualado en uno. Por eso, este viernes “La Pantera” logro imponer su boxeo y lo tiro en el tercer capítulo, producto de una derecha a la sien. En el sexto, el local recibió un punto de descuento tras escupir su protector bucal.

Las tarjetas fueron a favor de Pichardo por: 60-53½, 60-53, 60-53½.

Por Gabriel Muhr

Foto: Archivo

Victoria de Bouvier en Escalada

La uruguaya, Gabriela Bouvier (10-4-1) venció en fallo dividido a la cordobesa, Romina Alcántra (6-5-1) y logro el título sudamericano mosca que se encontraba vacante. La velada se desarrolló en el Club Talleres de Remedios de Escalada y fue televisada para todo el país a través de Boxeo para todos, por la Tv Publica.

La experiencia de haber combatido en tres oportunidades por el título mundial y haber tenido roses en el plano internacional, hicieron que se impusiera la experiencia de “La Gaby” quien manejo la pelea y tuvo en varias ocasiones la oportunidad de terminar las acciones antes de tiempo.  La izquierda en uppercuts y sus cruzados de derecha, dominaron las acciones iniciales del combate y se fueron extendiendo por los siguientes diez  rounds, donde no cabía duda de la victoria de la oriental.

Sin Embargo, el fallo sorprendió a muchos de los presentes y televidentes, ya que el señor, Omar Fernández dio 96-94 para la argentina. Por suerte, y para que no parezca un robo garrafal de los cuales estamos acostumbrados, las siguientes dos tarjetas dieron 99½-93 y 99-93½, para la uruguaya quien ahora es campeona sudamericana en categoría mosca.


En el combate de semifondo, el dominicano, Diego Pichardo, derroto al bonaerense, Pablo Gómez por fallo unánime tras seis rounds dentro de la categoría supermosca. El caribeño, quien reside en la Capital Federal desde hace unos años, logro poner su serie a su favor, ya que ambos habían combatido en dos oportunidades y el historial estaba igualado en uno. Por eso, este viernes “La Pantera” logro imponer su boxeo y lo tiro en el tercer capítulo, producto de una derecha a la sien. En el sexto, el local recibió un punto de descuento tras escupir su protector bucal.

Las tarjetas fueron a favor de Pichardo por: 60-53½, 60-53, 60-53½.

Por Gabriel Muhr

Foto: Archivo

Carolina Duer y Mayra Gómez en peso

La ex campeona mundial supermosca de la Organización Mundial de Boxeo, Carolina Duer y la neuquina, Mayra Gómez, dieron el peso este jueves y están lista para disputar el centro gallo que actualmente está vacante. La disputa será este viernes en el Club Social Alejandro Korn de San Vicente, provincia de Buenos Aires y será televisada por la televisión pública.
“La Turca”, figura indiscutible del Boxeo Para Todos, marco en la balanza 53,200 kg.

En tanto, la representante de Chos Malal y quien tendrá su primer reto mundialista, registró 53,500 kg.

El árbitro del combate será Jorge Basile y los jueces designados son: Roberto Rilo, Héctor Miguel y Jorge Millicay.


Además, en el combate de semifondo, Mauricio Biedma (65,150 kg) se enfrentara a Leonardo «Veneno» Ochenduzka (66,300 kg) en un pleito a seis rounds en la categoría welter.

Foto: Gentileza de Roberto Cobe
Nota: Gabriel Muhr // @Gabriel_42

Carolina Duer y Mayra Gómez en peso

La ex campeona mundial supermosca de la Organización Mundial de Boxeo, Carolina Duer y la neuquina, Mayra Gómez, dieron el peso este jueves y están lista para disputar el centro gallo que actualmente está vacante. La disputa será este viernes en el Club Social Alejandro Korn de San Vicente, provincia de Buenos Aires y será televisada por la televisión pública.
“La Turca”, figura indiscutible del Boxeo Para Todos, marco en la balanza 53,200 kg.

En tanto, la representante de Chos Malal y quien tendrá su primer reto mundialista, registró 53,500 kg.

El árbitro del combate será Jorge Basile y los jueces designados son: Roberto Rilo, Héctor Miguel y Jorge Millicay.


Además, en el combate de semifondo, Mauricio Biedma (65,150 kg) se enfrentara a Leonardo «Veneno» Ochenduzka (66,300 kg) en un pleito a seis rounds en la categoría welter.

Foto: Gentileza de Roberto Cobe
Nota: Gabriel Muhr // @Gabriel_42

Triunfos de Bopp, Coggi y Godoy

Acción para todos los gustos y en tres provincias distintas de la República Argentina. Con títulos en juego, uno de ellos mundial, se disputo un nuevo fin de semana a puro boxeo en nuestro país y que tuvo representante en el exterior que también salió victorioso en su presentación.

Jessica Bopp retuvo su título mundial

La campeona mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, supero fácilmente en decisión unánime a la rusa, Anastasia Toktaulova luego de los diez rounds de combate. Fue un monologo el que presento la “tuti” en el microestadio polideportivo Jorge Camba de Racing Club en Avellaneda donde un gran marco de público presencio la décimo tercera defensa del cinturón de la AMB y la undécima de la OMB.

Las acciones fueron tan dominantes para la boxeadora de Wilde que se vio refleja en las tarjetas de los jurados que fallaron, todos iguales, 100 a 90. La velocidad y las combinaciones de Bopp fueron la clave de vencer a una boxeadora de bajo nivel y que venía de derrotas antes campeonas del mundo.

Sin embargo,  esta fue una nueva presentación sin lujos para nuestra representante. Aunque a muchos nos hubiera gustado una revancha con “Kika” Chávez, donde esta vez se pongan en juego los títulos mundiales, nos debimos conformar con una nueva boxeadora extranjera que no tiene técnica como para combatir por un título mundial. Esto se los debo a los organismos, tanto la AMB como la OMB, que desde hace un tiempo, no busca equivalencias en las peleas mundialistas, tal como le pasa a nuestro campeón, Omar Narváez.
Paso importante para el “Principito”

En busca de una oportunidad mundialista, Martin Coggi, quien fuera campeón sudamericano, consiguió este fin de semana alzarse con el título latino superligero del Consejo Mundial de Boxeo al derrotar en decisión unánime al rosarino, Pablo Barboza en un combate que se llevó a cabo en el Club Los Padres Capuchinos, de Concordia, Entre Ríos.
Las acciones fueron siempre favorables para el hijo del ex campeón mundial. En el segundo episodio, Martin envió a la lona al santafesino quien a pesar de que se puso en pie, nunca logro ponerle presión al de Branden. Por eso, fue una gran presentación del “principito” quien llego a treinta victorias y cinco derrotas y espera poder tener nuevamente una posibilidad en el exterior.

Segunda caída de Verón en menos de un mes

El campeón argentino, Billi “El Niño” Godoy, defendió con éxito su título Intercontinental mediano del Consejo Mundial de Boxeo al imponerse en fallo unánime tras doce rounds al bonaerense, Mateo Verón, en el combate de fondo que se desarrolló en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén.
El de Garín, realizo su segunda pelea en menos de un mes. Fueron exactamente tres semanas desde su último compromiso ante Heiland y a pesar de que físicamente se lo notaba bien, se notó una falta de descanso. Por el otro lado, el neuquino afirmo su buen momento y está entre los mejores del ranking del CMB en la categoría mediano. Hoy, Godoy es número seis y espera poder tener un combate en el exterior para afianzarse en la categoría.
 Con sabor oriental

El campeón latino superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Israel «Cachito» Pérez, venció este sábado al ex retador mundialista dominicano,  Francisco «El Ahogado» Lorenzo por nocaut técnico en el séptimo round. La velada se llevó a cabo en el Salón Egeo, de Paysandú, Uruguay, en un evento promovido por Sampson Boxing LLC.

El porteño descargo toda su potencia en el séptimo round, con varios cross al cuerpo que le llegaron al caribeño quien a pesar del castigo nunca cayó. Ante la seguidilla de directos del argentino, el árbitro mexicano, Raúl Caíz, decreto el nocaut técnico ya que no tenía sentido que la pelea siguiese.


Por Gabriel Muhr// @Gabriel_42

Triunfos de Bopp, Coggi y Godoy

Acción para todos los gustos y en tres provincias distintas de la República Argentina. Con títulos en juego, uno de ellos mundial, se disputo un nuevo fin de semana a puro boxeo en nuestro país y que tuvo representante en el exterior que también salió victorioso en su presentación.

Jessica Bopp retuvo su título mundial

La campeona mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, supero fácilmente en decisión unánime a la rusa, Anastasia Toktaulova luego de los diez rounds de combate. Fue un monologo el que presento la “tuti” en el microestadio polideportivo Jorge Camba de Racing Club en Avellaneda donde un gran marco de público presencio la décimo tercera defensa del cinturón de la AMB y la undécima de la OMB.

Las acciones fueron tan dominantes para la boxeadora de Wilde que se vio refleja en las tarjetas de los jurados que fallaron, todos iguales, 100 a 90. La velocidad y las combinaciones de Bopp fueron la clave de vencer a una boxeadora de bajo nivel y que venía de derrotas antes campeonas del mundo.

Sin embargo,  esta fue una nueva presentación sin lujos para nuestra representante. Aunque a muchos nos hubiera gustado una revancha con “Kika” Chávez, donde esta vez se pongan en juego los títulos mundiales, nos debimos conformar con una nueva boxeadora extranjera que no tiene técnica como para combatir por un título mundial. Esto se los debo a los organismos, tanto la AMB como la OMB, que desde hace un tiempo, no busca equivalencias en las peleas mundialistas, tal como le pasa a nuestro campeón, Omar Narváez.
Paso importante para el “Principito”

En busca de una oportunidad mundialista, Martin Coggi, quien fuera campeón sudamericano, consiguió este fin de semana alzarse con el título latino superligero del Consejo Mundial de Boxeo al derrotar en decisión unánime al rosarino, Pablo Barboza en un combate que se llevó a cabo en el Club Los Padres Capuchinos, de Concordia, Entre Ríos.
Las acciones fueron siempre favorables para el hijo del ex campeón mundial. En el segundo episodio, Martin envió a la lona al santafesino quien a pesar de que se puso en pie, nunca logro ponerle presión al de Branden. Por eso, fue una gran presentación del “principito” quien llego a treinta victorias y cinco derrotas y espera poder tener nuevamente una posibilidad en el exterior.

Segunda caída de Verón en menos de un mes

El campeón argentino, Billi “El Niño” Godoy, defendió con éxito su título Intercontinental mediano del Consejo Mundial de Boxeo al imponerse en fallo unánime tras doce rounds al bonaerense, Mateo Verón, en el combate de fondo que se desarrolló en el estadio Ruca Che de la ciudad de Neuquén.
El de Garín, realizo su segunda pelea en menos de un mes. Fueron exactamente tres semanas desde su último compromiso ante Heiland y a pesar de que físicamente se lo notaba bien, se notó una falta de descanso. Por el otro lado, el neuquino afirmo su buen momento y está entre los mejores del ranking del CMB en la categoría mediano. Hoy, Godoy es número seis y espera poder tener un combate en el exterior para afianzarse en la categoría.
 Con sabor oriental

El campeón latino superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Israel «Cachito» Pérez, venció este sábado al ex retador mundialista dominicano,  Francisco «El Ahogado» Lorenzo por nocaut técnico en el séptimo round. La velada se llevó a cabo en el Salón Egeo, de Paysandú, Uruguay, en un evento promovido por Sampson Boxing LLC.

El porteño descargo toda su potencia en el séptimo round, con varios cross al cuerpo que le llegaron al caribeño quien a pesar del castigo nunca cayó. Ante la seguidilla de directos del argentino, el árbitro mexicano, Raúl Caíz, decreto el nocaut técnico ya que no tenía sentido que la pelea siguiese.


Por Gabriel Muhr// @Gabriel_42

Triunfo de Malaspina en San Vicente

El bonaerense Federico «El Pelado» Malaspina (12-4-2) logro en la noche de viernes, un importante triunfo de cara a su futuro, en la categoría ligero ante el cordobés, Jorge Rodríguez (14-8-1), luego que el retador fuera descalificado en el séptimo round, por constantes agarros.

En una pelea donde falto lo más importante, boxeo,  Malaspina logro una clara victoria en el Club Deportivo San Vicente de esa ciudad, ante un retador que solo se dedicó a amarrar durante todo el combate. En el tercer round, Rodríguez recibió por parte del árbitro, un punto menos por las múltiples infracciones, pero eso no lo haría reaccionar y el combate se mantendría así hasta el séptimo.

Puestos en el round siete, el árbitro decidió descontarle otro punto y al ver, que           posteriormente, seguirían los amarres, no dudo en descalificarlo, en una pelea para el olvido de ambos pugilistas. Sin duda, la “chiquilinada” de un boxeador que necesitaba un triunfo, al igual que el local, para poder tener posibilidades de llegar a disputar el título argentino. 

Lamentablemente, el de Rio Tercero nunca supo que estaba haciendo arriba del ring, por lo cual esta pelea quedara en el olvido de todos los presentes y en la vergüenza de perdedor.
Para Federico, a pesar de todo, es una victoria importante para la motivación, ya que es su segunda victoria, tras dos derrotas consecutivas. Además, se prevé que dispute el titulo argentino en la categoría ligero y que posiblemente, halla algún combate con el hijo de “Látigo” Coggi, Martin.

En el semifondo, duelo de invictos en la categoría supermediano, el comodorense Nicolás López (6-0-0) supero al chaqueño residente en Santiago del Estero, Elio Trosch (7-1-1), por nocaut técnico en el primer asalto. 

Por Gabriel Muhr / @Gabriel_42

Foto: Archivo.

Triunfo de Malaspina en San Vicente

El bonaerense Federico «El Pelado» Malaspina (12-4-2) logro en la noche de viernes, un importante triunfo de cara a su futuro, en la categoría ligero ante el cordobés, Jorge Rodríguez (14-8-1), luego que el retador fuera descalificado en el séptimo round, por constantes agarros.

En una pelea donde falto lo más importante, boxeo,  Malaspina logro una clara victoria en el Club Deportivo San Vicente de esa ciudad, ante un retador que solo se dedicó a amarrar durante todo el combate. En el tercer round, Rodríguez recibió por parte del árbitro, un punto menos por las múltiples infracciones, pero eso no lo haría reaccionar y el combate se mantendría así hasta el séptimo.

Puestos en el round siete, el árbitro decidió descontarle otro punto y al ver, que           posteriormente, seguirían los amarres, no dudo en descalificarlo, en una pelea para el olvido de ambos pugilistas. Sin duda, la “chiquilinada” de un boxeador que necesitaba un triunfo, al igual que el local, para poder tener posibilidades de llegar a disputar el título argentino. 

Lamentablemente, el de Rio Tercero nunca supo que estaba haciendo arriba del ring, por lo cual esta pelea quedara en el olvido de todos los presentes y en la vergüenza de perdedor.
Para Federico, a pesar de todo, es una victoria importante para la motivación, ya que es su segunda victoria, tras dos derrotas consecutivas. Además, se prevé que dispute el titulo argentino en la categoría ligero y que posiblemente, halla algún combate con el hijo de “Látigo” Coggi, Martin.

En el semifondo, duelo de invictos en la categoría supermediano, el comodorense Nicolás López (6-0-0) supero al chaqueño residente en Santiago del Estero, Elio Trosch (7-1-1), por nocaut técnico en el primer asalto. 

Por Gabriel Muhr / @Gabriel_42

Foto: Archivo.