Con gol de Benzemá, palo y a la bolsa

Por Andrés B. Rodríguez

Real Madrid venció al Granada por 1-0, en el Estadio Los Cármenes, con el gol conquistado por el francés Karim Benzemá, a los 10 minutos de la primera parte. Con este encuentro se cerró la segunda fecha de la Liga BBVA.

De esta manera, el conjunto merengue mantiene el puntaje ideal, luego de haber abierto la temporada oficial con un 2-1 al Betis, gracias a los goles de Isco. Además, sigue acrecienta su invicto como visitante, ya que no cae en esa condición desde la temporada pasada, ante el rival de hoy precisamente (02/02/2013), cuando el conjunto andaluz se impuso por 1-0.
Una semana bastante cargada para los blancos, que habían tenido en el partido despedida de Raúl, el jueves, una fea sensación al dividirse diferentes sectores de la afición entre “Casillas o López”, hecho que no le gustó nada a Ancelotti y lo dejó en claro al indicar que “no se trata de Casillaso López, se trata del portero del Real Madrid”, indicando que quiere que todos tiren del carro para el mismo lado.

Así llegaba el equipo de Madrid a este partido, buscando sumar otra victoria para seguir en lo más alto de la tabla y no perderles pisada a Barcelona, Atlético Madrid, Athletic Bilbao y Villarreal.

En la primera etapa el conjunto de Carletto marcó el camino, sobre toda con un Di María muy activo que enloqueció a todo el Granada. En 10’ ya había provocado 3 jugadas de peligro. La primera, un pase fantástico en cortada para Benzemá, que no se posicionó bien y terminó definiendo forzado y afuera. A los 7’ probó desde media distancia pero su remate salió centrado y hacia donde estaba parado el guardameta Roberto. Y la tercer jugada fue la vencida, porque fue él quien envió el centro desde la derecha para el ingreso de Cristiano Ronaldo por izquierda: éste quiso bajar la pelota, no logró controlarla y la misma derivó para el francés Karim Benzemá, que de zurda no perdonó: 1-0.

El francés Benzemá le dio la victoria al Real Madrid con un gol de zurda.
Siguió mostrando su magia, esa misma por la que el Arsenal inglés estaría dispuesto a desembolsar más de €30 millones. Cobró rápido una falta que le hicieron detrás de la mitad de la cancha y sacó rápido un pase de más de 40 metros para Özil, que definió de manera exquisita por sobre Roberto. Golazo. ¿2-0? No, gol anulado, porque la pelota estaba en movimiento; un verdadero pecado. Se desquito un minuto después cuando le volvió a poner un pase de gol a alemán que esta vez no pudo vencer al arquero.
La única jugada clara para el Granada fue a los 18’ de esa mitad cuando Brahimiquedó mano a mano con Diego López y el arquero que relegó a Iker Casillas al banco, volvió a ganarse el crédito del entrenador italiano al cerrar las puertas de su arco.

Lo último para rescatar de esos 45’ fue una avanzada de Arbeloa por derecha, su centro fue por bajo, Benzemá la dejó pasar, el gol en la garganta de los relatores y el “pif” de CR7, que sigue enemistado con la red. Los últimos 15’ de antes del pitido del árbitro, el equipo se dedicó a cuidar el balón y a regular los tiempos.

La segunda mitad empezó casi como la primera, con “Angelito” Di María dando cátedra de fútbol, apareciendo por todos lados, mostrando una velocidad que se podría adaptar a cualquier liga.

Fue justamente él quien, a los 7’ de la etapa complementaria, envió un córner al área local, cabezazo potente de Sergio Ramos y Roberto, una vez más, controló el peligro. Granada intentó acercarse, pero se le hizo difícil llegar con claridad. Pidieron penal en un centro donde la pelota le dio en la mano a Arbeloa, que intentar no tocarla. Claramente NO era penal; no se cobró. Al minuto lo tuvo Riki, pero la tiró por sobre el larguero.


El partido entraba en ritmo e Isco armaba un jugadón por izquierda, al dejar parado a su rival, meterse en el área y rematar fuerte al palo de Roberto, que una vez más, mostró garantías. Di María, casi en el centro del área, le recriminó por el pase que no fue.

Para los últimos 20’ del encuentro quedó el recital de jugadas de Ronaldo, que intentó una y otra vez conquistar su gol, pero que no pudo. Ni con potencia, ni por precisión (que no la tuvo), ni con suerte (que le faltó). En los dos minutos finales, El Merengue sufrió el sofocón más grande del match cuando a los 46’, Pepe salvó casi en la línea un remate cruzado de Riko que tenía destino de gol y cuando Diego López debió salir a cortar un centro muy venenoso a los 47’.

Pitido final para este encuentro que la temporada pasada se perdió, por lo tanto es para valorar. Además de no haber contado con Khedira ni Xavi Alonso, de estar amoldándose a la salida de Higuaín y de mantenerse a la espera de si llega o noGareth Bale. Habrá muchos rumores en la última semana del Mercado de Pases. Si se va o no Di María, si llega o no el uruguayo Suárez. El 2 de septiembre todo eso habrá finalizado. Mientras tanto, disfruta de ser líder y esperará en el Bernabeu al Bilbao, para bajarlo de la cima. 

GRANADA 0 – REAL MADRID 1 (0-1 al descanso)

GRANADA: Roberto; Nyom, Diakhaté, Mainz Brayan Angulo; Iturra, Yebda (F.Rico, min.68), Brahimi; Piti, Dani Benítez (Buonanotte, min.75), El Arabi (Riki, min.46).

REAL MADRID: Diego López; Arbeloa (Nacho, min.61), Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Modric, Isco; Di María (Carvajal, min.88), Özil (Casemiro, 65), Cristiano Ronaldo; Benzema.

GOL: 0-1, min.10, Benzema.

ÁRBITRO: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó con tarjeta amarilla a Piti (min.55), Iturra (min.79), Brahimi (min.85) y Mainz (min.86), por parte del Granada. Y a Pepe (min.36) y Marcelo (min.38), por parte del Real Madrid.

ESTADIO: Los Cármenes.

(Fuente: EuropaPress)


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Con gol de Benzemá, palo y a la bolsa

Por Andrés B. Rodríguez

Real Madrid venció al Granada por 1-0, en el Estadio Los Cármenes, con el gol conquistado por el francés Karim Benzemá, a los 10 minutos de la primera parte. Con este encuentro se cerró la segunda fecha de la Liga BBVA.

De esta manera, el conjunto merengue mantiene el puntaje ideal, luego de haber abierto la temporada oficial con un 2-1 al Betis, gracias a los goles de Isco. Además, sigue acrecienta su invicto como visitante, ya que no cae en esa condición desde la temporada pasada, ante el rival de hoy precisamente (02/02/2013), cuando el conjunto andaluz se impuso por 1-0.
Una semana bastante cargada para los blancos, que habían tenido en el partido despedida de Raúl, el jueves, una fea sensación al dividirse diferentes sectores de la afición entre “Casillas o López”, hecho que no le gustó nada a Ancelotti y lo dejó en claro al indicar que “no se trata de Casillaso López, se trata del portero del Real Madrid”, indicando que quiere que todos tiren del carro para el mismo lado.

Así llegaba el equipo de Madrid a este partido, buscando sumar otra victoria para seguir en lo más alto de la tabla y no perderles pisada a Barcelona, Atlético Madrid, Athletic Bilbao y Villarreal.

En la primera etapa el conjunto de Carletto marcó el camino, sobre toda con un Di María muy activo que enloqueció a todo el Granada. En 10’ ya había provocado 3 jugadas de peligro. La primera, un pase fantástico en cortada para Benzemá, que no se posicionó bien y terminó definiendo forzado y afuera. A los 7’ probó desde media distancia pero su remate salió centrado y hacia donde estaba parado el guardameta Roberto. Y la tercer jugada fue la vencida, porque fue él quien envió el centro desde la derecha para el ingreso de Cristiano Ronaldo por izquierda: éste quiso bajar la pelota, no logró controlarla y la misma derivó para el francés Karim Benzemá, que de zurda no perdonó: 1-0.

El francés Benzemá le dio la victoria al Real Madrid con un gol de zurda.
Siguió mostrando su magia, esa misma por la que el Arsenal inglés estaría dispuesto a desembolsar más de €30 millones. Cobró rápido una falta que le hicieron detrás de la mitad de la cancha y sacó rápido un pase de más de 40 metros para Özil, que definió de manera exquisita por sobre Roberto. Golazo. ¿2-0? No, gol anulado, porque la pelota estaba en movimiento; un verdadero pecado. Se desquito un minuto después cuando le volvió a poner un pase de gol a alemán que esta vez no pudo vencer al arquero.
La única jugada clara para el Granada fue a los 18’ de esa mitad cuando Brahimiquedó mano a mano con Diego López y el arquero que relegó a Iker Casillas al banco, volvió a ganarse el crédito del entrenador italiano al cerrar las puertas de su arco.

Lo último para rescatar de esos 45’ fue una avanzada de Arbeloa por derecha, su centro fue por bajo, Benzemá la dejó pasar, el gol en la garganta de los relatores y el “pif” de CR7, que sigue enemistado con la red. Los últimos 15’ de antes del pitido del árbitro, el equipo se dedicó a cuidar el balón y a regular los tiempos.

La segunda mitad empezó casi como la primera, con “Angelito” Di María dando cátedra de fútbol, apareciendo por todos lados, mostrando una velocidad que se podría adaptar a cualquier liga.

Fue justamente él quien, a los 7’ de la etapa complementaria, envió un córner al área local, cabezazo potente de Sergio Ramos y Roberto, una vez más, controló el peligro. Granada intentó acercarse, pero se le hizo difícil llegar con claridad. Pidieron penal en un centro donde la pelota le dio en la mano a Arbeloa, que intentar no tocarla. Claramente NO era penal; no se cobró. Al minuto lo tuvo Riki, pero la tiró por sobre el larguero.


El partido entraba en ritmo e Isco armaba un jugadón por izquierda, al dejar parado a su rival, meterse en el área y rematar fuerte al palo de Roberto, que una vez más, mostró garantías. Di María, casi en el centro del área, le recriminó por el pase que no fue.

Para los últimos 20’ del encuentro quedó el recital de jugadas de Ronaldo, que intentó una y otra vez conquistar su gol, pero que no pudo. Ni con potencia, ni por precisión (que no la tuvo), ni con suerte (que le faltó). En los dos minutos finales, El Merengue sufrió el sofocón más grande del match cuando a los 46’, Pepe salvó casi en la línea un remate cruzado de Riko que tenía destino de gol y cuando Diego López debió salir a cortar un centro muy venenoso a los 47’.

Pitido final para este encuentro que la temporada pasada se perdió, por lo tanto es para valorar. Además de no haber contado con Khedira ni Xavi Alonso, de estar amoldándose a la salida de Higuaín y de mantenerse a la espera de si llega o noGareth Bale. Habrá muchos rumores en la última semana del Mercado de Pases. Si se va o no Di María, si llega o no el uruguayo Suárez. El 2 de septiembre todo eso habrá finalizado. Mientras tanto, disfruta de ser líder y esperará en el Bernabeu al Bilbao, para bajarlo de la cima. 

GRANADA 0 – REAL MADRID 1 (0-1 al descanso)

GRANADA: Roberto; Nyom, Diakhaté, Mainz Brayan Angulo; Iturra, Yebda (F.Rico, min.68), Brahimi; Piti, Dani Benítez (Buonanotte, min.75), El Arabi (Riki, min.46).

REAL MADRID: Diego López; Arbeloa (Nacho, min.61), Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Modric, Isco; Di María (Carvajal, min.88), Özil (Casemiro, 65), Cristiano Ronaldo; Benzema.

GOL: 0-1, min.10, Benzema.

ÁRBITRO: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó con tarjeta amarilla a Piti (min.55), Iturra (min.79), Brahimi (min.85) y Mainz (min.86), por parte del Granada. Y a Pepe (min.36) y Marcelo (min.38), por parte del Real Madrid.

ESTADIO: Los Cármenes.

(Fuente: EuropaPress)


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Arsenal venció a un Racing que sigue último

Por Román Marcovich

Twitter: @Roman_Marcovich

Zubeldía no encuentra la vuelta. Imagen: Clarin.com
A puertas cerradas, en Avellaneda, Racing recibió esta noche a Arsenal con un objetivo claro: Conseguir 3 puntos fundamentales para revertir la situación. Sin embargo, estuvo lejos de lograr una victoria y dejó otra vez una pobre imagen. Volvió a caer.

El primer tiempo fue malo futbolísticamente para ambos equipos. Ninguno de los dos generó  muchas situaciones de gol, quizás el que estuvo más cerca fue el conjunto de Gustavo Alfaro con un buen remate de Mariano Echeverría que Sebastián Saja tapó espectacularmente.
La Academia, manejó mejor la pelota, pero llegó muy poco al arco defendido por Cristian Campestrini y nunca logró concretar una jugada ofensiva. Por  todo esto, el desarrollo de la primera mitad fue opaco, aburrido y dejó como resultado parcial un justo 0 a 0.
En el complemento Racing no mejoró. En los primeros minutos del periodo final se mostró más desordenado que su rival y las imprecisiones se hicieron frecuentes en el equipo local. Arsenal poco a poco avanzaba en el terreno de juego.
Recién a los 15 minutos Racingpudo acomodarse mejor en el campo y volvió a tener más la pelota, pero ni Valentín Viola ni Luciano Vietto pudieron concretar ninguna acción. Y fue en el mejor momento del equipo de Avellaneda, a los 18 minutos del segundo tiempo, en el que el recién ingresado, Martín Rolle, aprovechó una jugada dudosa que Arsenal interpretó muy bien y convirtió el 1 a 0 ante la defensa de Racing que otra vez cometió un grave error.
Desde el primer tanto del encuentro, La Academia, que nunca encontró el camino por abajo, se limitó a tirar centros que ningún delantero logró conectar e intentó con algunos remates de media distancia que no llegaron al arco. En una de las llegadas de los locales, Viola cayó en el área, pero Silvio Trucco no pitó el penal que correspondía, dejando a Racing sin posibilidad de igualar.
A los 30´ la mala noticia era para la visita, porque se iba expulsado Juan Manuel Cobo y los de Alfaro quedaban en desventaja numérica, pero los de Avellaneda estuvieron muy lejos de aprovechar dicha superioridad.
Minutos más tarde la oportunidad de conseguir el empate la tenía Matías Cahais que convertía tras un tiro libre, pero el juez de línea levantaba la bandera e invalidaba, de esta manera, el gol que hubiese dejado las cosas en igualdad.
Ya no quedaba mucho más por jugar y la reacción de Racing nunca llegó. Fue entonces a 3′ del final, nuevamente Rolle desacomodó a una muy floja defensa y convirtió con un buen disparo, el 2 a 0 definitivo.

No hubo tiempo para más, fue 2 a 0 en Avellaneda y un buen triunfo para los de Sarandí que acumulan entonces su segunda victoria al hilo en el campeonato. Por el lado local, una nueva dura derrota para Racing, que no tiene reacción y queda hundido en el último puesto de la tabla. La incógnita pasa por el futuro del entrenador que otra vez queda en el ojo de la tormenta.

Arsenal venció a un Racing que sigue último

Por Román Marcovich

Twitter: @Roman_Marcovich

Zubeldía no encuentra la vuelta. Imagen: Clarin.com
A puertas cerradas, en Avellaneda, Racing recibió esta noche a Arsenal con un objetivo claro: Conseguir 3 puntos fundamentales para revertir la situación. Sin embargo, estuvo lejos de lograr una victoria y dejó otra vez una pobre imagen. Volvió a caer.

El primer tiempo fue malo futbolísticamente para ambos equipos. Ninguno de los dos generó  muchas situaciones de gol, quizás el que estuvo más cerca fue el conjunto de Gustavo Alfaro con un buen remate de Mariano Echeverría que Sebastián Saja tapó espectacularmente.
La Academia, manejó mejor la pelota, pero llegó muy poco al arco defendido por Cristian Campestrini y nunca logró concretar una jugada ofensiva. Por  todo esto, el desarrollo de la primera mitad fue opaco, aburrido y dejó como resultado parcial un justo 0 a 0.
En el complemento Racing no mejoró. En los primeros minutos del periodo final se mostró más desordenado que su rival y las imprecisiones se hicieron frecuentes en el equipo local. Arsenal poco a poco avanzaba en el terreno de juego.
Recién a los 15 minutos Racingpudo acomodarse mejor en el campo y volvió a tener más la pelota, pero ni Valentín Viola ni Luciano Vietto pudieron concretar ninguna acción. Y fue en el mejor momento del equipo de Avellaneda, a los 18 minutos del segundo tiempo, en el que el recién ingresado, Martín Rolle, aprovechó una jugada dudosa que Arsenal interpretó muy bien y convirtió el 1 a 0 ante la defensa de Racing que otra vez cometió un grave error.
Desde el primer tanto del encuentro, La Academia, que nunca encontró el camino por abajo, se limitó a tirar centros que ningún delantero logró conectar e intentó con algunos remates de media distancia que no llegaron al arco. En una de las llegadas de los locales, Viola cayó en el área, pero Silvio Trucco no pitó el penal que correspondía, dejando a Racing sin posibilidad de igualar.
A los 30´ la mala noticia era para la visita, porque se iba expulsado Juan Manuel Cobo y los de Alfaro quedaban en desventaja numérica, pero los de Avellaneda estuvieron muy lejos de aprovechar dicha superioridad.
Minutos más tarde la oportunidad de conseguir el empate la tenía Matías Cahais que convertía tras un tiro libre, pero el juez de línea levantaba la bandera e invalidaba, de esta manera, el gol que hubiese dejado las cosas en igualdad.
Ya no quedaba mucho más por jugar y la reacción de Racing nunca llegó. Fue entonces a 3′ del final, nuevamente Rolle desacomodó a una muy floja defensa y convirtió con un buen disparo, el 2 a 0 definitivo.

No hubo tiempo para más, fue 2 a 0 en Avellaneda y un buen triunfo para los de Sarandí que acumulan entonces su segunda victoria al hilo en el campeonato. Por el lado local, una nueva dura derrota para Racing, que no tiene reacción y queda hundido en el último puesto de la tabla. La incógnita pasa por el futuro del entrenador que otra vez queda en el ojo de la tormenta.

Previa Racing-Arsenal

Por Alan Mineo


Twitter: @alanmineo
BUENOS AIRES – AVELLANEDA — A partir de las 20:10 hs y con arbitraje de Silvio Trucco, Racingenfrentará como local a Arsenal de Sarandí por la fecha 4 del Torneo Inicial de Argentina.

‘La Academia’, que llega a este encuentro con 3 derrotas consecutivas (2 por el torneo local y 1 por la Copa Sudamericana) buscando revertir esta mala situación, su entrenador Luis Zubeldía, que se encuentra en la cuerda floja, dispondrá de  2 variantes: ingresará el defensor Fernando Ortiz por el expulsado Martin Migliónico y también lo hará Ricardo Centurión, en lugar del uruguayo Mario Regueiro.


Por el lado de Arsenal, invicto y con 5 puntos en este torneo, tratará de mantener el nivel mostrado en la victoria ante Olimpo (3-1) como local en la última fecha, y por eso, su entrenador Gustavo Alfaro, modificará de manera obligada la formación: afuera el defensor Eduardo Casais por un desgarro en el isquiotibial derecho, adentro Diego Braghieri.

El último partido entre ambos equipos fue en la fecha 14 del Torneo Final pasado, con triunfo de los de ‘Sarandi’ 1-0 con gol de Nicolás Aguirre.

El conjunto local aventaja al visitante por 2 encuentros en el historial, con 7 victorias, 5 derrotas y 10 empates, en 22 partidos disputados.

Formaciones:

Racing:Sebastián Saja; Ivan Pillud, Fernando Ortiz,Matias Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar o Rodrigo Battaglia, Agustín Pelletieri; Rodrigo De Paul, Valentín Viola y Ricardo Centurión; Luciano Vietto.

DT:Luis Zubeldía

Arsenal:Cristián Campestrini; Diego Braghieri, Mariano Echeverría, Hugo Nervo, Damián Perez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Martin Rolle; Julio Furch y Milton Caraglio.

DT:Gustavo Alfaro

Árbitro:Silvio Trucco

Estadio Juan Domingo Perón, Avellaneda.

Previa Racing-Arsenal

Por Alan Mineo


Twitter: @alanmineo
BUENOS AIRES – AVELLANEDA — A partir de las 20:10 hs y con arbitraje de Silvio Trucco, Racingenfrentará como local a Arsenal de Sarandí por la fecha 4 del Torneo Inicial de Argentina.

‘La Academia’, que llega a este encuentro con 3 derrotas consecutivas (2 por el torneo local y 1 por la Copa Sudamericana) buscando revertir esta mala situación, su entrenador Luis Zubeldía, que se encuentra en la cuerda floja, dispondrá de  2 variantes: ingresará el defensor Fernando Ortiz por el expulsado Martin Migliónico y también lo hará Ricardo Centurión, en lugar del uruguayo Mario Regueiro.


Por el lado de Arsenal, invicto y con 5 puntos en este torneo, tratará de mantener el nivel mostrado en la victoria ante Olimpo (3-1) como local en la última fecha, y por eso, su entrenador Gustavo Alfaro, modificará de manera obligada la formación: afuera el defensor Eduardo Casais por un desgarro en el isquiotibial derecho, adentro Diego Braghieri.

El último partido entre ambos equipos fue en la fecha 14 del Torneo Final pasado, con triunfo de los de ‘Sarandi’ 1-0 con gol de Nicolás Aguirre.

El conjunto local aventaja al visitante por 2 encuentros en el historial, con 7 victorias, 5 derrotas y 10 empates, en 22 partidos disputados.

Formaciones:

Racing:Sebastián Saja; Ivan Pillud, Fernando Ortiz,Matias Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar o Rodrigo Battaglia, Agustín Pelletieri; Rodrigo De Paul, Valentín Viola y Ricardo Centurión; Luciano Vietto.

DT:Luis Zubeldía

Arsenal:Cristián Campestrini; Diego Braghieri, Mariano Echeverría, Hugo Nervo, Damián Perez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Martin Rolle; Julio Furch y Milton Caraglio.

DT:Gustavo Alfaro

Árbitro:Silvio Trucco

Estadio Juan Domingo Perón, Avellaneda.

Llegó la primera

Por Leandro Maimó

Arsenal de Sarandí se impuso como local 3-1ante Olimpo y, así, consiguió su primera victoria en el torneo inicial.
Ramiro Carrera festejando su gol

El partido comenzó con Arsenal más activo en ataque y con buenas intervenciones del joven Ramiro Carrera y del delantero Julio Furch. El “Arse” tomó mejores decisiones con la pelota y se adelantó en el marcador 2-0. Olimpo, por su parte, no tuvo muchas ideas y no generó peligro hacia el arco de Cristian Campestrini.

El primer gol del partido lo marcó Carrera, que realizó una pared en pocos metros con Furch y definió al palo izquierdo de Nereo Champagne. El juvenil de 19 años con esa conquista convirtió su primer gol en Primera división. El segundo tanto fue anotado por Furch, después de tomar un rebote que había dejado Champagne al atajarle un mano a mano a Martín Rolle. Olimpo tuvo más posesión de la pelota, pero no pudo generarle conflictos a la defensa del equipo de Gustavo Alfaro.

La última etapa fue más pareja, ya que los bahienses cruzaron la mitad de la cancha en más ocasiones. Durante el segundo tiempo fue fundamental la presencia de Campestrini, que atajó una y otra vez los avances del “Aurinegro”. Los dirigidos por Walter Perazzo llegaron al descuento luego de un remate ejecutado por Mauro Rosales que salvó en la línea Iván Marcone, pero que pegó en la espalda de Campestrini y se metió. Faltando tres minutos para que terminara el partido, Damián Pérez en una contra sacó un zapatazo desde afuera del área que colocó en el ángulo derecho del arco de Champagne, que no llegó a tocar el esférico.


Arsenalcon ésta victoria logró la primera en el torneo inicial y obtuvo su séptimo partido ganado ante Olimpo, que sólo le ganó en dos oportunidades en el historial. Los de Alfaro llegaron a cinco puntos, mientras que los bahienses quedaron sólo con uno. En la cuarta fecha Arsenal enfrentará como visitante a Racing y Olimpo recibirá en su cancha a All Boys.

Llegó la primera

Por Leandro Maimó

Arsenal de Sarandí se impuso como local 3-1ante Olimpo y, así, consiguió su primera victoria en el torneo inicial.
Ramiro Carrera festejando su gol

El partido comenzó con Arsenal más activo en ataque y con buenas intervenciones del joven Ramiro Carrera y del delantero Julio Furch. El “Arse” tomó mejores decisiones con la pelota y se adelantó en el marcador 2-0. Olimpo, por su parte, no tuvo muchas ideas y no generó peligro hacia el arco de Cristian Campestrini.

El primer gol del partido lo marcó Carrera, que realizó una pared en pocos metros con Furch y definió al palo izquierdo de Nereo Champagne. El juvenil de 19 años con esa conquista convirtió su primer gol en Primera división. El segundo tanto fue anotado por Furch, después de tomar un rebote que había dejado Champagne al atajarle un mano a mano a Martín Rolle. Olimpo tuvo más posesión de la pelota, pero no pudo generarle conflictos a la defensa del equipo de Gustavo Alfaro.

La última etapa fue más pareja, ya que los bahienses cruzaron la mitad de la cancha en más ocasiones. Durante el segundo tiempo fue fundamental la presencia de Campestrini, que atajó una y otra vez los avances del “Aurinegro”. Los dirigidos por Walter Perazzo llegaron al descuento luego de un remate ejecutado por Mauro Rosales que salvó en la línea Iván Marcone, pero que pegó en la espalda de Campestrini y se metió. Faltando tres minutos para que terminara el partido, Damián Pérez en una contra sacó un zapatazo desde afuera del área que colocó en el ángulo derecho del arco de Champagne, que no llegó a tocar el esférico.


Arsenalcon ésta victoria logró la primera en el torneo inicial y obtuvo su séptimo partido ganado ante Olimpo, que sólo le ganó en dos oportunidades en el historial. Los de Alfaro llegaron a cinco puntos, mientras que los bahienses quedaron sólo con uno. En la cuarta fecha Arsenal enfrentará como visitante a Racing y Olimpo recibirá en su cancha a All Boys.

Arsenal 1 Estudiantes 1: Minuto a minuto

FIN DEL PARTIDO. Arsenal y Estudiantes empataron 1-1 . Los goles fueron anotados por Zapata (EST) y Furch (ARS)

Gol de Duvan Zapata (EST)


45´+3′ Disparo desviado de Furch
45′ GOL DE ARSENAL. Furch de penal, fuerte al medio. Ahora empatan 1-1

Se van a jugar cuatro minutos mas

44′ Expulsado Jara (ARS)
44′ Penal para Arsenal
43′ Tiro al arco de Nervo, desviado
42′ Se retira Zapata e ingresa Carrillo (último cambio en EST)

En 35′ Arsenal tiene la posesión en busca del empate.

32′ Amarilla para Jara (EST)
25′ Mariano Gonzalez entra en lugar de Auzqui, lesionado (Cambio en EST)
20′ Fuerte choque entre Auzqui y Aguirre, los medicos atienden al jugador de EST
18′ Amarilla para Gil Romero (EST)
16′ Amarilla para Desábato (EST)

En 16′ del Segundo Tiempo, el partido se vino abajo. No hay intensidad.

13′ Gomez adentro, afuera Cardozo (último cambio en ARS)
13′ Furch adentro, afuera Marcone (Cambio en ARS)
6′ Flojo cabezazo de Desábato. Controla sin problemas Campestrini
INICIÓ EL SEGUNDO TIEMPO. Entró Coñi y salió Correa en Estudiantes.

Fin del Primer Tiempo: Estudiantes gana 1-0 con gol de Zapata a los 31′ . Ambos equipos están con diez jugadores despues de las expulsiones de Echeverria en Arsenal y Silva en Estudiantes.

45′ Amarilla para Aguirre (ARS)
43′ Disparo desde lejos de Jara. Su remate pega en el poste.
40′ Expulsado Silva, por doble amonestación.
38′ Cabezazo de Braghieri. Ataja Rulli
35′ Disparo al arco de Zapata: desviado
En 35 minutos, Estudiantes es mas que Arsenal. La expulsión de Echeverria parece ser clave en el partido

35′ Tiro libre para Arsenal en su campo.
32′ Presiona Zapata y dispara al arco. Su remate pega en el travesaño.
31′ GOL DE ESTUDIANTES: Duvan Zapata la empuja tras el error de Roman Martínez. Estudiantes gana 1-0
26′ Amonestado Román Martínez (EST)
23′ Tiro libre para Arsenal
20′ Cambio en Arsenal: Entra Casais, sale Montero
17′ Expulsado Mariano Echeverria (ARS)
13′ Amonestado Silva (ELP)

En 12 minutos, el partido es parejo. No hubo aun chances claras de gol.

Formaciones

Arsenal: Campestrini, Nervo, Echeverria, Braghieri, Perez ; Montero, Marcone , Carrera, Aguirre; Cardozo, Caraglio.

Estudiantes:Rulli; Jara, Schunke, Desábato, Silva; Gil Romero, Verón; Auzqui, Martínez, Correa; Zapata.

Por la primerta fecha del torneo inicial 2013, juegan Arsenal v.s Estudiantes. La novedad mas relevante del partido es la vuelta oficial de Juan S. Veron


Leonardo Ehrenstein
@LeoSSP91

Previa Arsenal – Estudiantes

A partir de las 20:15 y con arbitraje de Mauro Giannini, Arsenalenfrentará como local a Estudiantes de La Plata por la 1ra fecha del Torneo Inicial argentino.


Los dirigidos por Gustavo Alfaro, quien reforzó su plantel con 9 jugadores, buscarán comenzar de la mejor manera un nuevo torneo y tratará, a lo largo del mismo, ubicarse en las primeras posiciones con un juego definido.

Por su parte, el ‘Pincha’, que viene de una mala campaña y apunta a ser uno de los candidatos al título, se incorporó con jugadores destacados, tanto de la Argentina como de otros países: Matias Aguirregaray (Peñarol de Uruguay), Patricio Rodriguez (Santos de Brasil), Jorge Luna (San Martin de San Juan), entre otros.

El último partido disputado entre ambos equipos fue por la fecha 8 del Torneo Final pasado, con victoria de Arsenal 1-0 con gol de Martin Rolle, en Sarandí.

Estudianteslleva la delantera en el historial, con 9 victorias, 8 empates y 5 derrotas, en 22 partidos jugados.
Formaciones:

Arsenal:Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri y Damián Pérez; Fausto Montero, Ramiro Carrera, Ivan Marcone, Nicolás Aguirre; Milton Caraglio y Julián Cardozo.

DT: Gustavo Alfaro

Estudiantes (LP): Gerónimo Rulli; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Juan Sebastián Verón; Carlos Auzqui, Román Martinez, Carlos Correa; Duván Zapata.

DT:Mauricio Pellegrino
Árbitro:Mauro Giannini

Estadio Julio Humberto Grondona, Sarandí


Por Alan Mineo