Berdych es semifinalista en Cincinnati

Por Marcelo Osella

Twitter: @ToloOsella


El Checo Tomas Berdych, número 6 del ranking, mundial derrotó a Andy Murray (2) por 6-3 y 6-4 y de esta manera accedió a las semifinales de Cincinatti. En esa instancia se verá las caras con el ganador del encuentro entre Nadal y Federer.


Por los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati Berdych (6) despachó a Murray (2) por 6-3 y 6-4 para acceder a semifinales del torneo. Ahora espera por el ganador entre Rafael Nadal y Roger Federer, quien no viene en su máximo nivel tenístico.

Sin sobresaltos fue la victoria del Checo, que en los planes previos parecía ser un encuentro tanto parejo como complicado, teniendo en cuenta que Murray viene de un gran año y de coronarse campeón en Wilmbledon.

Por la otra llave de semifinales jugarán Juan Martín Del Potro (quién hoy venció a Dmitry Tursunov) ante Jhon Isner. El grandote estadounidense dio la sorpresa al eliminar al número 1 de mundo, Novak Djokovic

Berdych es semifinalista en Cincinnati

Por Marcelo Osella

Twitter: @ToloOsella


El Checo Tomas Berdych, número 6 del ranking, mundial derrotó a Andy Murray (2) por 6-3 y 6-4 y de esta manera accedió a las semifinales de Cincinatti. En esa instancia se verá las caras con el ganador del encuentro entre Nadal y Federer.


Por los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati Berdych (6) despachó a Murray (2) por 6-3 y 6-4 para acceder a semifinales del torneo. Ahora espera por el ganador entre Rafael Nadal y Roger Federer, quien no viene en su máximo nivel tenístico.

Sin sobresaltos fue la victoria del Checo, que en los planes previos parecía ser un encuentro tanto parejo como complicado, teniendo en cuenta que Murray viene de un gran año y de coronarse campeón en Wilmbledon.

Por la otra llave de semifinales jugarán Juan Martín Del Potro (quién hoy venció a Dmitry Tursunov) ante Jhon Isner. El grandote estadounidense dio la sorpresa al eliminar al número 1 de mundo, Novak Djokovic

Murray sigue a paso firme en Cincinnati

Por Lior Behar

Twitter: @LiorBehar
Mail: lior.b.95@gmail.com



Andy Murray (2° en el ranking ATP) derrotó sin mayores dificultades al francés Julien Benneteau(36°) por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati.

Andy Murray enfrentará a Tomas Berdych en cuartos de final.

El británico, que se recuperó de la sorpresiva caída la semana pasada en el Masters 1000 de Montreal frente al letón Ernests Gulbis (34°), necesitó de 1 hora y 10 minutos para superar a Benneteau, de 31 años.
En el primer set, Murraymostró un claro dominio del juego con 3 aces y un 75% de puntos ganados con la devolución, suficiente para poner contra las cuerdas al francés.
De todas formas, Benneteaumostraría algunos destellos de inspiración en el inicio de la segunda manga, pero Andy(campeón del torneo en 2011) volvió a ser muy superior y regular, agregándole a su juego grandes tiros de derecha.
Al finalizar el encuentro, Murray destacó estar complacido de obtener una rápida victoria.
Ahora, el número 2 del mundo no la tendrá nada fácil en cuartos de final: deberá enfrentar al checo Tomas Berdych (6°), jugador peligroso si los hay, que viene de vencer al español Tommy Robredo (23°) por 6-3 y 6-0.

Murray sigue a paso firme en Cincinnati

Por Lior Behar

Twitter: @LiorBehar
Mail: lior.b.95@gmail.com



Andy Murray (2° en el ranking ATP) derrotó sin mayores dificultades al francés Julien Benneteau(36°) por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati.

Andy Murray enfrentará a Tomas Berdych en cuartos de final.

El británico, que se recuperó de la sorpresiva caída la semana pasada en el Masters 1000 de Montreal frente al letón Ernests Gulbis (34°), necesitó de 1 hora y 10 minutos para superar a Benneteau, de 31 años.
En el primer set, Murraymostró un claro dominio del juego con 3 aces y un 75% de puntos ganados con la devolución, suficiente para poner contra las cuerdas al francés.
De todas formas, Benneteaumostraría algunos destellos de inspiración en el inicio de la segunda manga, pero Andy(campeón del torneo en 2011) volvió a ser muy superior y regular, agregándole a su juego grandes tiros de derecha.
Al finalizar el encuentro, Murray destacó estar complacido de obtener una rápida victoria.
Ahora, el número 2 del mundo no la tendrá nada fácil en cuartos de final: deberá enfrentar al checo Tomas Berdych (6°), jugador peligroso si los hay, que viene de vencer al español Tommy Robredo (23°) por 6-3 y 6-0.

Gulbis dio el batacazo y eliminó a Murray

Por Franco Canevari

Twitter: Franco Canevari

Mail: franco_canevari@hotmail.com

El escocés Andy Murray (2°) cayó ante el letón Ernests Gulbis (38°) por 6-4 y 6-3 y quedó eliminado del Masters 1000 de Montreal, certamen que se disputa sobre superficie de cemento y reparte 3.496.085 dólares en premios.

En el comienzo del partido la paridad se adueñó del marcador y ambos tenistas mantuvieron su servicio hasta el octavo game, donde Gulbis le quebró el saque para ponerse 5-4 arriba para después cerrar la manga por 6-4.

Ya en el segundo parcial, Gulbis quebró de entrada, pero el británico reaccionó y se llevó 3 games al hilo para ponerse 3-1 arriba. Sin embargo el oriundo de Riga le volvió a romper el saque en el quinto y octavo game para ponerse primero 2-3, y luego remontarlo y estar 5-3 arriba. Ya con su servicio cerró el capítulo por 6-3 y se llevó el encuentro.


El rival de Gulbis en los cuartos de final del certamen canadiense será el local Milos Raonic (13°) que hoy dejó en el camino a Juan Martín Del Potro (7°) por 7-5 y 6-4.

Por: Franco Canevari
@colocanevari
@colocanevari


Gulbis dio el batacazo y eliminó a Murray

Por Franco Canevari

Twitter: Franco Canevari

Mail: franco_canevari@hotmail.com

El escocés Andy Murray (2°) cayó ante el letón Ernests Gulbis (38°) por 6-4 y 6-3 y quedó eliminado del Masters 1000 de Montreal, certamen que se disputa sobre superficie de cemento y reparte 3.496.085 dólares en premios.

En el comienzo del partido la paridad se adueñó del marcador y ambos tenistas mantuvieron su servicio hasta el octavo game, donde Gulbis le quebró el saque para ponerse 5-4 arriba para después cerrar la manga por 6-4.

Ya en el segundo parcial, Gulbis quebró de entrada, pero el británico reaccionó y se llevó 3 games al hilo para ponerse 3-1 arriba. Sin embargo el oriundo de Riga le volvió a romper el saque en el quinto y octavo game para ponerse primero 2-3, y luego remontarlo y estar 5-3 arriba. Ya con su servicio cerró el capítulo por 6-3 y se llevó el encuentro.


El rival de Gulbis en los cuartos de final del certamen canadiense será el local Milos Raonic (13°) que hoy dejó en el camino a Juan Martín Del Potro (7°) por 7-5 y 6-4.

Por: Franco Canevari
@colocanevari
@colocanevari


Murray comienza a ganarse al público

En la final de Wimbledon, Murray venció a Djokovic en sets corridos, y el escocés se convirtió en un referente de los británicos.





Luego de eliminar en los cuartos de final a Fernando Verdasco, tras haber perdido los dos primeros sets, todo se veía venir. Murray venció al polaco Janowicz en semifinales y a Novak Djokovic en la final, para por primera vez levantó la copa en el All England, luego de 77 años cuando la había levantado Fred Perry.

Sin duda que con el objetivo que Murray es alcanzar el primer puesto del ranking mundial, pero para eso tendrá que seguir consiguiendo buenos resultados. ¿Cuándo será el turno de ganar el Australian Open y el Roland Garros? Para el primer Grand Slam del año no falta mucho, pero en París ya hay un campeón hace varios años y se trata de Rafael Nadal, que amenaza con volver a ocupar el primer puesto.

Murray ya es y será una celebridad. El primer ministro David Cameron, que había seguido la final en el royal box del All England, lo recibió en su casa de Downing Street, muy cerca del parlamento británico.

En su momento, Murray era de festejar las derrotas de Inglaterra en fútbol, pero en los últimos años trató de evitar esos festejos. En varias ocasiones, en sus partidos cuenta con el apoyo de otros escoceses reconocidos, como el actor Sean Connery y el ex entrenador de Manchester United, Alex Ferguson. Además, Cameron anunció que propondrá que Murray sea nombrado sir , un título que tienen otros deportistas británicos, como los ciclistas Bradley Wiggins – campeón olímpico y del Tour de Francia – y Chris Hoy, y el remero Steve Redgrave.
La gran victoria de Murray fue muy importante para los británicos. La final frente a Novak Djokovic disparó el rating de la BBC hasta acaparar el 72% del encendido, cifra inédita para el tenis, aun con todo lo que significa Wimbledon, lo que equivale a unos 17,3 millones de espectadores.

El 7 de la suerte


Varias cosas sucedieron ese día: un 7 del 7 Wimbledon volvió a tener un campeón británico tras 77 años – tras Fred Perry -. La última vez que había ganado un jugador de Reino Unido – incluyendo a las mujeres – había sido en 1977 – Virginia Wade -. El encuentro que disputaron el escocés y el serbio fue la final N° 7 de Grand Slam para Murray – perdió 5 -. El primer quiebre de Andy fue en la séptima oportunidad y quebró siete games de 17 chances.

Hace algunos años atrás a Murray se lo miraba de reojo. Se lo criticaba por sus actitudes dentro de los courts y porque supuestamente le faltaba corazón. Pero luego del triunfo ante el número 1, comenzó a ganarse al público. Por otra parte, Murray donó 1,6 millones de libras de premio por ganar el trofeo al Royal Marsden Cancer Hospital, una fundación de lucha contra el cáncer.

Después de la victoria, se dirigió a la cena de los campeones, en el hotel Intercontinental, junto con su novia, Kim Sears. La cena fue transmitida por decenas de canales de TV; se fue a su casa a las 3 de la mañana, y comentó: «No quería dormirme porque temía despertarme y ver que todo había sido un sueño».

Por último, Murray se tomará unos días de vacaciones para volver con todo al US Open. 




Por Lucas Caig

Twitter: @CaigSports – @LucasCaig

Murray comienza a ganarse al público

En la final de Wimbledon, Murray venció a Djokovic en sets corridos, y el escocés se convirtió en un referente de los británicos.





Luego de eliminar en los cuartos de final a Fernando Verdasco, tras haber perdido los dos primeros sets, todo se veía venir. Murray venció al polaco Janowicz en semifinales y a Novak Djokovic en la final, para por primera vez levantó la copa en el All England, luego de 77 años cuando la había levantado Fred Perry.

Sin duda que con el objetivo que Murray es alcanzar el primer puesto del ranking mundial, pero para eso tendrá que seguir consiguiendo buenos resultados. ¿Cuándo será el turno de ganar el Australian Open y el Roland Garros? Para el primer Grand Slam del año no falta mucho, pero en París ya hay un campeón hace varios años y se trata de Rafael Nadal, que amenaza con volver a ocupar el primer puesto.

Murray ya es y será una celebridad. El primer ministro David Cameron, que había seguido la final en el royal box del All England, lo recibió en su casa de Downing Street, muy cerca del parlamento británico.

En su momento, Murray era de festejar las derrotas de Inglaterra en fútbol, pero en los últimos años trató de evitar esos festejos. En varias ocasiones, en sus partidos cuenta con el apoyo de otros escoceses reconocidos, como el actor Sean Connery y el ex entrenador de Manchester United, Alex Ferguson. Además, Cameron anunció que propondrá que Murray sea nombrado sir , un título que tienen otros deportistas británicos, como los ciclistas Bradley Wiggins – campeón olímpico y del Tour de Francia – y Chris Hoy, y el remero Steve Redgrave.
La gran victoria de Murray fue muy importante para los británicos. La final frente a Novak Djokovic disparó el rating de la BBC hasta acaparar el 72% del encendido, cifra inédita para el tenis, aun con todo lo que significa Wimbledon, lo que equivale a unos 17,3 millones de espectadores.

El 7 de la suerte


Varias cosas sucedieron ese día: un 7 del 7 Wimbledon volvió a tener un campeón británico tras 77 años – tras Fred Perry -. La última vez que había ganado un jugador de Reino Unido – incluyendo a las mujeres – había sido en 1977 – Virginia Wade -. El encuentro que disputaron el escocés y el serbio fue la final N° 7 de Grand Slam para Murray – perdió 5 -. El primer quiebre de Andy fue en la séptima oportunidad y quebró siete games de 17 chances.

Hace algunos años atrás a Murray se lo miraba de reojo. Se lo criticaba por sus actitudes dentro de los courts y porque supuestamente le faltaba corazón. Pero luego del triunfo ante el número 1, comenzó a ganarse al público. Por otra parte, Murray donó 1,6 millones de libras de premio por ganar el trofeo al Royal Marsden Cancer Hospital, una fundación de lucha contra el cáncer.

Después de la victoria, se dirigió a la cena de los campeones, en el hotel Intercontinental, junto con su novia, Kim Sears. La cena fue transmitida por decenas de canales de TV; se fue a su casa a las 3 de la mañana, y comentó: «No quería dormirme porque temía despertarme y ver que todo había sido un sueño».

Por último, Murray se tomará unos días de vacaciones para volver con todo al US Open. 




Por Lucas Caig

Twitter: @CaigSports – @LucasCaig

Andy lo hizo

Andy Murray (2º) venció a Novak Djokovic (1º) por 6-4, 7-5 y 6-4 y se consagró campeón de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputó en el verde césped del All England, por primera vez en su historia, y así, 77 años después de la conquista de Fred Perry en 1936, hay un nuevo campeón británico en Londres.

La balanza se fue inclinando para ambos lados en el desarrollo del partido. El escocés quebró primero, pero el serbio recuperó el saque rápido, sin embargo Murray le volvió a romper el servicio y se llevó el primer set por 6-4.

El segundo capítulo fue totalmente diferente. Nole estuvo 4-1 arriba, pero no pudo abrochar el set y el local se lo dio vuelta para llevarse la manga por 7-5.

El tercer parcial tuvo muchas idas y vueltas. Andy quebró en el primer game, pero el mejor del ranking mundial le rompió el saque dos veces seguidas y logró la ventaja parcial. Pese a esto, el pupilo de Iván Lendl giró el curso del encuentro y se fue al descanso 5-4 arriba y saque para campeonato.

Allí se puso cómodamente 40-0, y las lágrimas y los nervios a la hora de cerrar el partido no se hicieron esperar. A raíz de esto, Djokovic ganó 4 puntos al hilo y tuvo dos posibilidades más de quebrar para poder seguir con vida. Sin embargo, Murray sacó la garra y cerró el match desatando la fiesta y la ovación del público en la cancha central del All England Lawn Tennis Club.


Este es el segundo Grand Slam que conquistó el inglés, ya que anteriormente había ganado el US Open del año pasado.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari

Andy lo hizo

Andy Murray (2º) venció a Novak Djokovic (1º) por 6-4, 7-5 y 6-4 y se consagró campeón de Wimbledon, tercer Grand Slam del año que se disputó en el verde césped del All England, por primera vez en su historia, y así, 77 años después de la conquista de Fred Perry en 1936, hay un nuevo campeón británico en Londres.

La balanza se fue inclinando para ambos lados en el desarrollo del partido. El escocés quebró primero, pero el serbio recuperó el saque rápido, sin embargo Murray le volvió a romper el servicio y se llevó el primer set por 6-4.

El segundo capítulo fue totalmente diferente. Nole estuvo 4-1 arriba, pero no pudo abrochar el set y el local se lo dio vuelta para llevarse la manga por 7-5.

El tercer parcial tuvo muchas idas y vueltas. Andy quebró en el primer game, pero el mejor del ranking mundial le rompió el saque dos veces seguidas y logró la ventaja parcial. Pese a esto, el pupilo de Iván Lendl giró el curso del encuentro y se fue al descanso 5-4 arriba y saque para campeonato.

Allí se puso cómodamente 40-0, y las lágrimas y los nervios a la hora de cerrar el partido no se hicieron esperar. A raíz de esto, Djokovic ganó 4 puntos al hilo y tuvo dos posibilidades más de quebrar para poder seguir con vida. Sin embargo, Murray sacó la garra y cerró el match desatando la fiesta y la ovación del público en la cancha central del All England Lawn Tennis Club.


Este es el segundo Grand Slam que conquistó el inglés, ya que anteriormente había ganado el US Open del año pasado.

Por: Franco Canevari
Twitter: @colocanevari