Atlético Mineiro terminó en tablas con Goiás

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com
Atlético Mineiro-MG empató 0-0 ante Goiás, en el Estadio Serra Dourada. El encuentro disputado este sábado se correspondió con la fecha 17 del Torneo Brasileirão de fútbol. En el conjunto local se fue expulsado Vítor, a los 26’ del segundo tiempo, luego de una agresión sobre Pierre.

BRASIL, GOIÂNIA.- El último campeón de la Copa Libertadores venía de empatar 2-2, como local, ante Botafogo y, de esa manera, quedar afuera de la Copa Sudamericana (4-6 en el resultado global). Mientras que por el torneo doméstico, el fín de semana pasado había obtenido una importante victoria frente a Portuguesa, por 2-1, luego de ir perdiendo. Entre los convocados no estuvo Ronaldinho, quien se quedó en Belo Horizonte, recuperándose de dolores musculares.

Los dirigidos por Cuca tuvieron todo para llevarse los tres puntos a casa, pero no supieron aprovechar las condiciones favorables del encuentro y tuvieron un gran obstáculo en el portero Renán. Comenzó todo muy estudiado por ambos lados y la paridad se mantuvo con el correr de los minutos.

O Galo tuvo dos claras chances en los pies de Guilherme, dos veces, y Tardelli, pero ninguna de ellas se transformó en gol. También una gran jugada de Fernandinho merodeó la apertura del marcador. Y más tarde volvió a insistir pero la falta de puntería y la gran tarde-noche del guardavalla local, hicieron que la primera parte terminara igualada en cero.

En la segunda mitad, durante los primeros cinco minutos, el equipo de Minas Gerais se salvó de milagro, ya que el Verdão contó con dos clarísimas oportunidades. La primera fue un remate de cabeza de Ramón, que devolvió el poste, fue tomada por Hugo y éste la envió afuera. La segunda chance se correspondió con un disparo, nuevamente el mismo jugador, que salió apenas ancho sobre el poste izquierdo de Víctor

O Galo no pudo quebrar el cero en la valla de Renán.

El partido pareció quedar a merced del conjunto de Belo Horizonte cuando el jugador Vítor fue expulsado a los 26’, por pegarle en la cabeza a Pierre cuando éste se encontraba tirado en el suelo.

Luego de eso, el esmeraldino se decidió a defenderse y ver si a través de alguna contra podía conseguir ventaja. Aunque nada de eso sucedió y ambos porteros ayudaron a que el encuentro terminara con la igualdad sin goles.
De esta manera, el conjunto albinegro llegó a los 20 puntos en 16 partidos jugados (con un encuentro menos) y se ubica en el 12° lugar, dentro de los puestos de clasificación a la Copa Sudamericana 2014. El próximo miércoles 4 de septiembre, recibirá en Parque Independência a Fluminense, por una nueva fecha del Torneo Brasileirão de fútbol.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:
GOIÁS 0 x 0 Atlético-MG
GOIÁS 0: Renán; Vítor, Ernando, Rodrigo, William Matheus; David, Dudu Cearense, Tartá (Wellington Júnior), Ramon (Júnior Viçosa), Hugo; Walter (Yuri). Técnico: Enderson Moreira.
ATLÉTICO-MG 0: Víctor; Marcos Rocha, Emerson, Réver, Richarlyson; Pierre (Rosinei), Josué, Luan (Neto Berola), Guillherme (Jô); Fernandinho y Diego Tardelli. Técnico: Cuca.
ÁRBITRO: Editado Elías da Silva (PR).
AMONESTADOS: David (Goiás); Josué Y Emerson (Atlético).
EXPULSADOS: Vitor (Goiás).
LOCAL: Estádio Serra Dourada, en Goiânia (GO). 

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Real Madrid y sus novedades

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com

Este jueves, en el Foro Grimaldi de Mónaco, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League. Real Madrid, que tiene 9 copas continentales en sus vitrinas, integrará el Grupo B y tendrá como principal rival en su grupo a la Juventus de Italia. Justamente la Vecchia Signora es el equipo en donde se destacaron tanto Carlo Ancelotti como Zinedine Zidane, técnico y jugador respectivamente. Los otros dos rivales serán Galatasaray, a quien el conjunto merengue le propinó una paliza 3-0 en Madrid (y perdió 3-2 en Estambul) en la pasada edición, y el FC København.

Su debut será el 17 de septiembre, frente al Galatasaray,  en el estadio Ali Sami Yen. Mientras que cerrará la primera fase el martes 10 de diciembre ante el FC København, en Dinamarca.

                       CALENDARIO DE PARTIDOS
PARTIDO
FECHA
Galatasaray – Real Madrid
Martes 17/09/13
Real Madrid – Copenhague
Miércoles 02/10/13
Real Madrid – Juventus
Miércoles 23/10/13
Juventus – Real Madrid
Martes 05/11/13
Real Madrid – Galatasaray
Miércoles 27/11/13
Copenhague – Real Madrid
Martes 10/12/13
TROFEO TERESA HERRERO

En otra de las novedades de esta semana, el equipo derrotó el día jueves al Deportivo La Coruña, por 4-0, en lo que fue una nueva edición del torneo Teresa Herrera. De esta manera, La Casa Blanca consiguió su noveno galardón.

Tan solo 16 minutos le bastaron para definir el encuentro. Kaká inauguró el marcador cuando el reloj anunciaba el minuto 6. Aumentó Morata a los 12 y apenas pasado el cuarto de hora, Casemiro estableció el 3-0 (16’). Quien configuró el 4-0 final fue Riki Kaká (ver “Buscando una salida decorosa”). De esta manera se cerró la pretemporada del conjunto de Carlo Ancelotti con un saldo más que positivo: siete victorias y un empate (más del 90% de los puntos).
Tres puntos a destacar:
  1. Real Madrid fue avasallante y el goleador de la noche estuvo en un gran nivel.
  2. CR7 no asistió a la entrega del premio al mejor jugador de Europa, temporada 2012/2013, que ganó el francés Franck Ribéry, decidió jugar este amistoso.
  3. Iker Casillas jugó hasta el minuto 81 y cuando Ancelotti lo reemplazó por Mejías y se produjo la gran ovación de la tarde.

FICHA DEL PARTIDO:

Deportivo La Coruña 0: Lux (Fabricio, 01’ st); Laure (Seoane, 01’ st), Kaká Bezerra (Uxío, 16’ st), Insúa (Dani Iglesias, 30’ st), Luisinho (Manuel Pablo, 01’ st); Wilk (Álex Bergantiños, 01’ st), Juan Domínguez (Teles, 30’ st); Arizmendi (Juan Carlos, 01’ st), Culio (Cañi, 30’ st), Rudy (Bicho, 16’ st); y Borja Bastón (Luis, 16’ st).
Real Madrid 4: Casillas (Mejías, 36’ st); Carvajal (Arbeloa, 01’ st), Pepe (Mateos, 01’ st), Nacho, Marcelo (Casado, 01’ st); Casemiro, Isco (Di María, 01’ st), Kaká; Morata (Benzemá, 16’ st), Jesé y Ronaldo (Özil, 01’ st).
Goles:0-1, min.6’ PT, Kaká. 0-2, min.12 PT: Morata. 0-3, min.16 PT: Casemiro. 0-4, min.41 ST: Kaká.
Árbitro:Pérez Pallas, del colegio gallego.
Amonestados: Borja Bastón, Deportivo (40’) y Nacho, Real Madrid (81’).
El encuentro correspondió a la sexagésimo octava edición del Trofeo Teresa Herrera disputado en el estadio de Riazor ante unos 26.000 aficionados.

BUSCANDO UNA SALIDA DECOROSA


El día lunes 2 de septiembre va a haber cerrado el mercado de pases en Europa y aquellos jugadores que pertenezcan a un equipo deberán esperar hasta diciembre para poder fichar por un nuevo equipo.

Sabido es que Ricardo Izecson dos Santos Leite, más conocido como Kaká, no es feliz con el papel que le toca cumplir, hoy por hoy, en el Real Madrid. En un conjunto que juega con tres mediocampistas ofensivos, entre los que se encuentran como opciones: Di María, Özil, Isco, Modric, Cristiano Ronaldo y hasta el “casi fichaje” de Gareth Bale. Mucha competencia para Riki, que parece buscar una continuidad que le asegure su participación en Brasil 2014. Por eso ya se comenzó a hablar de una salida en buenos términos y, ni lerdos ni perezosos, en Milán ya se pusieron a negociar con él. También Manchester United, Chelsea y Arsenal, apuntaron el nombre del crack para contar con sus servicios.

El astro brasileño quiere dejar el club merengue


El jugador ha sido claro: «Me gustaría salir del club y que me dieran facilidades. Las cosas están complicadas y necesito continuidad. El club lo sabe y hemos hablado. Estoy disponible para jugar porque es mi obligación pero no estoy satisfecho». A lo que se refiere cuando dice “facilidades” es al precio por el cual lo dejarían seguir su carrera en otro club. Mientras que los dirigentes madridistas piensan que quien lleva la casaca número ocho vale €18 millones, aunque aceptarían rebajar sus pretensiones a €15M, en Milán no se estirarían a más de €8 millones. Una diferencia importante y difícil de limar teniendo en cuenta que resta tan poco tiempo para que cierre el libro de pases. Hay que tener en cuenta que fue comprado en 2009 por la “módica” suma de €56 millones, por lo que tampoco quieren regalarlo.


Kaká recordó al Real Madrid que no puede volver a su país: «El mercado allí ya está cerrado. He hablado con mi padre sobre las opciones disponibles y espero una solución amigable». Cuando sea lunes y el plazo ya haya cerrado, se sabrá que será de él para esta temporada que recién comienza.
GARETH BALE

Parece que finalmente el deseo se hizo realidad y el jugador galés Gareth Bale se vestirá la camiseta número 11 del Real Madrid en la presente temporada, la 2013/2014. La operación se cerró en €91 millones más la concreción de un amistoso a realizarse en Londres, según informó el medio ABC, de España. Su presentación sería el lunes próximo.

De esta manera, CR7 seguirá siendo el fichaje más caro de la historia y el del ex Tottenham, el segundo. El británico será el decimotercer británico en jugar en el club merengue. El último fue el inglés David Beckham, en la temporada 2006/2007. En la 2005/2006 además jugó otro inglés: Jonathan Woodgate. Mientras que en la 2004/2005 convergieron el “spice boy”, el defensor ex Newcastle y también Michael Owen.

Gareth Bale y su clásico festejo, dibujando un corazón con sus dedos.

Negocio cerrado, por un lado la camiseta con su número seguramente se venderá como pan caliente y, por otro, el técnico italiano Carlo Ancelotti tendrá una valiosa incorporación con este nuevo fichaje. Habrá que esperar para ver en donde hará encajar a esta importante pieza, ya que Di María está en un nivel altísimo, CR7 parece que tiene el wing izquierdo asegurado e Isco ya mostró sus credenciales. Özil, Kaká (si se queda) y Modric también pueden ser titulares en cualquier equipo del mundo. Lindo “problema” para el entrenador. 

¿AMISTOSO CON RIVER?

Daniel Alberto Passarella viajó a Europa para tratar de concretar algún fichaje antes de que cerrara el mercado de pases. Entre esas negociaciones, ofreció al colombiano Álvarez Balanta, pero la negociación quedó en la nada. Lo positivo fue que, mediante el contacto de Santiago “el indiecito” Solari, ex jugador de La Casa Blanca, también de River, y actualmente trabajando en la cantera del club, el káiser se reunió con el pope del club merengueen Valdebebas, la ciudad deportiva de los madridistas y acordó con él un partido amistoso entre Real Madrid y River Plate. Solo faltaría definir la fecha.



!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Con Jesús iluminado

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com

Atlético Mineiro MG superó por 2-1 a Portuguesa en la soleada tarde de Minas Gerais, en un partido correspondiente a la 16° fecha del Brasileirão. Los goles del conjunto o Galo fueron convertidos por Diego Tardelli, a los 9’ del primer tiempo y por Jesús Dátolo, quien debutó en la red con su nueva casaca, a los 42′ del complemento. Había abierto el marcador para los visitantes, a los 35’ de la primera mitad, Bruno Henrique.

Antes de los 10’ Portuguesa ya había tenido dos chances muy claras de gol que fueron desperdiciadas. Ambos remates, de Gilberto y Diogo, pasan rozando el poste izquierdo del hoy arquero titular del Atlético Mineiro MG, Giovanni.

La visita aprovechó los espacios que o Galo otorgó en la mitad de la cancha e hizo su juego siendo paciente y esperando el momento justo para salir a toda velocidad con alguna contra que pudiera hacer daño.

15’ marcaba el reloj cuando un remate de tiro libre de Guilherme desde 30 metros, llevó algo de peligro a la valla defendida por Lauro. Parecía que se iba afuera pero por las dudas la envió al córner.

Mineiro intentó hacer circular el esférico para encontrar los espacios y generar peligro, pero cada contra era una invitación para que Portuguesa abriera el tanteador. El lateral derecho ocupado por Ricardo Rocha era un callejón con pase libre para quien se animara a transitarlo. Los locales eran más arrebatos que juego asociado, faltaba precisión.

El número 99 del Atlético Mineiro ya la pegó de zurda
para que la pelota viaje al fondo de la red (www.atletico.com.br)

Souza, de los mejores del equipo de la ciudad de San Pablo, tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un remate directo, al cobrar una falta en el costado derecho de la defensa local. Las manos de Giovanni enviaron el cuero al córner. La baja de Víctor, suspendido, no se notaba.

A los 34’, Rosinei tuvo en su cabeza la oportunidad de poner el 1-0, pero firme estaba parado en el centro del arco Lauro. Y el fútbol es así, lo que no se hace en un arco, se recibe en el otro. No pasó más de un minuto para que el jugador Moisés arrancara una gran jugada, cediera para Bruno Henrique y éste definiera ante la salida del “goleiro”, a los 35′. Desventaja 0-1 y a empezar a trabajar el partido para darlo vuelta. Con ese resultado se fueron al descanso.

En el complemento salió desde el arranque Rosinei e ingresó el argentino Jesús Dátolo, que le dio otra dinámica al equipo teniendo en cuenta las importantes ausencias de Ronaldinho y Fernandinho (ambos suspendidos), pasó a ser el eje de la remontada.

Al minuto nomás Souza envió un excelente centro a la cabeza de Valdomiro y la magnífica estirada de Giovanni, una vez más, sirvió para conseguir una salvada providencial, enviando la pelota al córner. Y siguiendo con la teoría de que los goles marrados en un arco se reciben en el otro, el conjunto que encabeza Cuca comenzó a avisar. Primero con una pelota detenida enviada por Guilherme que fue bien despejada por el arquero Lauro y luego con un derechazo de Jesús Dátolo, que tomó una pelota que había quedado boyando en la puerta del área y con un violentísimo derechazo envió el esférico por sobre el travesaño.

Tanto va el cántaro a la fuente, que llegó el gol del empate. Fue a los 9’ y lo convirtió el goleador Diego Tardelli, luego de desviar la trayectoria un remate de Luan. Se dudó sobre si había posición adelantada o no, pero se ve claramente que cuando parte el remate de Luan, Tardelli está en la misma línea que el defensor que habilitaba. 1-1 y el estadio Independencia que desbordaba de alegría en esa tarde soleada aunque no estuviera Dinho.

Última media hora y o Galo siempre siguió intentando. Comenzó a controlar el balón y a presionar aPortuguesa, aunque en una jugada aislada y al igual que como sucedió en el partido contra Botafogo, Josué se enreda en el mediocampo, pierde la pelota y casi cae el segundo gol de la visita. Una gran intervención, por enésima vez, de Giovanni evita la anotación, a los 23’ del complemento. 3′ minutos después, el entrenador realizó la modificación y Josué salió para que ingresara Michel.

Llegando a la media hora de la etapa final, lo tuvo por duplicado: primero luego de un gran pase de Tardelli, sacó una media vuelta que salió cerca del palo más lejano y más 2’ después metió un cabezazo que salió por sobre el travesaño.


Pero eso no era todo, las chances siguieron llegando y Michel, a los 38’ tuvo la gran oportunidad de desnivelar el marcador cuando le quedó servida una pelota prácticamente enfrente del guardavallas visitante. Pero desaprovechó la ocasión al rematar muy fuerte, sin precisión, por sobre el horizontal.

Y cómo el fútbol da revancha y el Atlético MG lo buscó durante todo el partido, la historia debía tener su final feliz: al minuto 43,  escapó por derecha, centró al segundo palo para Dátolo y éste empalmó la pelota de primera, la pelota rebotó en el piso, se elevó y terminó adentro del arco. El tan ansiado 2-1 llegó.. El final fue tremendo, con el portero Lauro yendo a buscar la igualdad en una pelota parada y con todo el estadio hecho una caldera. El pitido final dio la tranquilidad de los tres puntos asegurados, de que los deberes fueron bien hechos y de que el equipo puede hacerlo bien también sin Ronaldinho, que es su gran figura. Cuando él está, brilla y cuando no está, Jesús está del lado de o Galo.

ATLÉTICO 2 x 1 PORTUGUESA
Motivo:
 Campeonato Brasileirão (16ª fecha)
Fecha: 25/08/2013
Estadio: Arena Independência
Ciudad: Belo Horizonte (MG)
Goles: Bruno Henrique (36 PT’); Diego Tardelli (9’ ST), Dátolo (42’ ST)
Recaudación:
 R$ 258.960,00
Árbitro: Leandro Pedro Vuaden (Fifa-RS)
Auxiliares: 
Alessandro A. Rocha de Matos (BA) y Moisés Aparecido de Souza (PR)
Tarjetas amarillas: Réver, Leonardo Silva, Luan, Júnior César (Atlético); Gilberto, Bruno Henrique (Portuguesa)

Atlético

Giovanni; Marcos Rocha, Réver, Leonardo Silva, Júnior César (Alecsandro); Josué (Michel), Rosinei (Dátolo), Guilherme, Diego Tardelli; Luan y Jô. Técnico: Cuca.

Portuguesa
Lauro; Luis Ricardo, Moisés Moura, Valdomiro, Rogério; Ferdinando, Bruno Henrique, Moisés, Souza (Carlos Alberto); Diogo y Gilberto (Bergson). Técnico: Guto Ferreira.

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Con Jesús iluminado

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com

Atlético Mineiro MG superó por 2-1 a Portuguesa en la soleada tarde de Minas Gerais, en un partido correspondiente a la 16° fecha del Brasileirão. Los goles del conjunto o Galo fueron convertidos por Diego Tardelli, a los 9’ del primer tiempo y por Jesús Dátolo, quien debutó en la red con su nueva casaca, a los 42′ del complemento. Había abierto el marcador para los visitantes, a los 35’ de la primera mitad, Bruno Henrique. 

Antes de los 10’ Portuguesa ya había tenido dos chances muy claras de gol que fueron desperdiciadas. Ambos remates, de Gilberto y Diogo, pasan rozando el poste izquierdo del hoy arquero titular del Atlético Mineiro MG, Giovanni.

La visita aprovechó los espacios que o Galo otorgó en la mitad de la cancha e hizo su juego siendo paciente y esperando el momento justo para salir a toda velocidad con alguna contra que pudiera hacer daño.

15’ marcaba el reloj cuando un remate de tiro libre de Guilherme desde 30 metros, llevó algo de peligro a la valla defendida por Lauro. Parecía que se iba afuera pero por las dudas la envió al córner.

Mineiro intentó hacer circular el esférico para encontrar los espacios y generar peligro, pero cada contra era una invitación para que Portuguesa abriera el tanteador. El lateral derecho ocupado por Ricardo Rocha era un callejón con pase libre para quien se animara a transitarlo. Los locales eran más arrebatos que juego asociado, faltaba precisión.

El número 99 del Atlético Mineiro ya la pegó de zurda
para que la pelota viaje al fondo de la red (www.atletico.com.br)

Souza, de los mejores del equipo de la ciudad de San Pablo, tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un remate directo, al cobrar una falta en el costado derecho de la defensa local. Las manos de Giovanni enviaron el cuero al córner. La baja de Víctor, suspendido, no se notaba.

A los 34’, Rosinei tuvo en su cabeza la oportunidad de poner el 1-0, pero firme estaba parado en el centro del arco Lauro. Y el fútbol es así, lo que no se hace en un arco, se recibe en el otro. No pasó más de un minuto para que el jugador Moisés arrancara una gran jugada, cediera para Bruno Henrique y éste definiera ante la salida del “goleiro”, a los 35′. Desventaja 0-1 y a empezar a trabajar el partido para darlo vuelta. Con ese resultado se fueron al descanso.

En el complemento salió desde el arranque Rosinei e ingresó el argentino Jesús Dátolo, que le dio otra dinámica al equipo teniendo en cuenta las importantes ausencias de Ronaldinho y Fernandinho (ambos suspendidos), pasó a ser el eje de la remontada.

Al minuto nomás Souza envió un excelente centro a la cabeza de Valdomiro y la magnífica estirada de Giovanni, una vez más, sirvió para conseguir una salvada providencial, enviando la pelota al córner. Y siguiendo con la teoría de que los goles marrados en un arco se reciben en el otro, el conjunto que encabeza Cuca comenzó a avisar. Primero con una pelota detenida enviada por Guilherme que fue bien despejada por el arquero Lauro y luego con un derechazo de Jesús Dátolo, que tomó una pelota que había quedado boyando en la puerta del área y con un violentísimo derechazo envió el esférico por sobre el travesaño.

Tanto va el cántaro a la fuente, que llegó el gol del empate. Fue a los 9’ y lo convirtió el goleador Diego Tardelli, luego de desviar la trayectoria un remate de Luan. Se dudó sobre si había posición adelantada o no, pero se ve claramente que cuando parte el remate de Luan, Tardelli está en la misma línea que el defensor que habilitaba. 1-1 y el estadio Independencia que desbordaba de alegría en esa tarde soleada aunque no estuviera Dinho.

Última media hora y o Galo siempre siguió intentando. Comenzó a controlar el balón y a presionar aPortuguesa, aunque en una jugada aislada y al igual que como sucedió en el partido contra Botafogo, Josué se enreda en el mediocampo, pierde la pelota y casi cae el segundo gol de la visita. Una gran intervención, por enésima vez, de Giovanni evita la anotación, a los 23’ del complemento. 3′ minutos después, el entrenador realizó la modificación y Josué salió para que ingresara Michel.

Llegando a la media hora de la etapa final, lo tuvo por duplicado: primero luego de un gran pase de Tardelli, sacó una media vuelta que salió cerca del palo más lejano y más 2’ después metió un cabezazo que salió por sobre el travesaño.


Pero eso no era todo, las chances siguieron llegando y Michel, a los 38’ tuvo la gran oportunidad de desnivelar el marcador cuando le quedó servida una pelota prácticamente enfrente del guardavallas visitante. Pero desaprovechó la ocasión al rematar muy fuerte, sin precisión, por sobre el horizontal.

Y cómo el fútbol da revancha y el Atlético MG lo buscó durante todo el partido, la historia debía tener su final feliz: al minuto 43,  escapó por derecha, centró al segundo palo para Dátolo y éste empalmó la pelota de primera, la pelota rebotó en el piso, se elevó y terminó adentro del arco. El tan ansiado 2-1 llegó.. El final fue tremendo, con el portero Lauro yendo a buscar la igualdad en una pelota parada y con todo el estadio hecho una caldera. El pitido final dio la tranquilidad de los tres puntos asegurados, de que los deberes fueron bien hechos y de que el equipo puede hacerlo bien también sin Ronaldinho, que es su gran figura. Cuando él está, brilla y cuando no está, Jesús está del lado de o Galo.

ATLÉTICO 2 x 1 PORTUGUESA
Motivo:
 Campeonato Brasileirão (16ª fecha)
Fecha: 25/08/2013
Estadio: Arena Independência
Ciudad: Belo Horizonte (MG)
Goles: Bruno Henrique (36 PT’); Diego Tardelli (9’ ST), Dátolo (42’ ST)
Recaudación:
 R$ 258.960,00
Árbitro: Leandro Pedro Vuaden (Fifa-RS)
Auxiliares: 
Alessandro A. Rocha de Matos (BA) y Moisés Aparecido de Souza (PR)
Tarjetas amarillas: Réver, Leonardo Silva, Luan, Júnior César (Atlético); Gilberto, Bruno Henrique (Portuguesa)

Atlético

Giovanni; Marcos Rocha, Réver, Leonardo Silva, Júnior César (Alecsandro); Josué (Michel), Rosinei (Dátolo), Guilherme, Diego Tardelli; Luan y Jô. Técnico: Cuca.

Portuguesa
Lauro; Luis Ricardo, Moisés Moura, Valdomiro, Rogério; Ferdinando, Bruno Henrique, Moisés, Souza (Carlos Alberto); Diogo y Gilberto (Bergson). Técnico: Guto Ferreira.

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

El Palacio de Mazzari

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com

Inter arrancó la temporada, con una victoria por 2-0 ante el Genoa. Los goles del encuentro fueron anotados en la segunda parte, por el japonés Yuto Nagatomo, a los 30’ y por Rodrigo Palacio, cuando se jugaban 47’.

El italiano Walter Mazzarricomenzó con buen pie su ciclo de partidos oficiales, con esta victoria por 2-0 ante el conjunto genovés. Siempre fue el Neroazzurro quien propuso y buscó el arco contrario, mientras que su rival solo esperó y especuló esperando que le quedara alguna jugada para el contraataque y de esa manera llevar peligro al arco de Handanovic, que fue un mero espectador.

El primer tiempo fue de un nivel muy chato y el local solo dispuso de dos situaciones claras de gol para torcer el resultado. A los 11’ un córner de Ricky Álvarez llegó al centro del área visitante, Andrea Ranocchia se elevó, conectó un gran cabezazo y se fue apenas por encima del larguero. La siguiente ocasión la inició el argentino Campagnaro, que tocó por derecha para el ingreso a toda máquina de Jonathan, que decidió probar al arco con un derechazo cruzado; salió por línea de fondo. No mucho más que eso ofreció la primera etapa.

En la parte complementaria, sin dudas, se vio lo mejor del conjunto de la ciudad de Milán. A los 7’, el DT se decidió por el ingreso de Mauro Iccardi en lugar de Zdravko Kuzmanovic, lo que le dio mayor profundidad al ataque. Tanto que solo había pasado un minuto y ya provocó peligro: otra vez Campagnaro en ataque centró hacía la frontal del área y un cabezazo del corpulento atacante terminó en la las manos de Perín.

El único intento del rossoblù fue pasado los 10’ de la segunda mitad, con una jugada que se diluyó al no ser definida debidamente. De la misma manera comenzó a desaparecer Genoa e Inter ya merecía algo más de lo que tenía.

El japonés Yuto Nagatomo festeja su gol,
el primero del Inter en el 2-0 ante Genoa

Guarín mostró su clase en cada una de las jugadas en las que participó y Ricky Álvarez se encargó de enviar dagas en cada uno de sus tiros de esquina y Rodrigo Palacio estuvo siempre al acecho.

El colombiano estuvo a punto de ser la llave al triunfo cuando a los 14’ ST realizó una gran corrida de 40 metros, centró al medio y nadie llegó a empujar al gol una pelota que vio como el arco estaba huérfano de arquero.

A falta de 20’ para el final, probó desde 35 metros, pero el remate salió muy centrado y acabó en las manos del joven Perín, que a pesar de haber sufrido dos goles, tuvo una buena actuación.

Tanta presión sobre su arco era difícil de sostener y finalmente, los dirigidos por Mazzarri le encontraron la contraseña al arco del Genoa. A tan solo 15’ del epílogo, el incansable lateral derecho brasileño Jonathan,apareció por su banda, centró el balón bombeado, la pelota recorrió el arco y por detrás entraban Palacio y Nagatomo. Fue el nipón quien llegó primero y estableció la merecida ventaja con el 1-0. Pero Inter fue por más y tras dos centros de tiro de esquina, perfectamente ejecutados por Ricardo Álvarez, el tanteador podría haber aumentado su cuenta. Primero fue el argentino Iccardi quien estrelló su remate en el larguero y segundo fue el portero el que le sacó el grito de gol a Ranocchia con una espectacular volada.


El tiempo pasó y la visita pareció estar a gusto con caer tan solo por un gol. Un pensamiento muy mediocre que fue castigado sobre el final del encuentro, porque aún faltaba más. Última jugada en ataque para el Neroazzurro: Guarín, una de las figuras, la encabezó, puso un gran pase hacia La Joya Rodrigo Palacio y éste, con enorme categoría, definió de zurda y cruzado, lejos del arco de Perín. Partido liquidado y sobre el final apareció uno de los jugadores que más va a necesitar el entrenador para meter goles: Palacio. Por lo menos hasta que Diego Milito se recupere del todo. Buen debut, con victoria. En la próxima fecha la squadra viajará a Catania, Sicilia, para enfrentar al equipo con más argentinos en Serie A.

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

El Palacio de Mazzari

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com

Inter arrancó la temporada, con una victoria por 2-0 ante el Genoa. Los goles del encuentro fueron anotados en la segunda parte, por el japonés Yuto Nagatomo, a los 30’ y por Rodrigo Palacio, cuando se jugaban 47’.

El italiano Walter Mazzarricomenzó con buen pie su ciclo de partidos oficiales, con esta victoria por 2-0 ante el conjunto genovés. Siempre fue el Neroazzurro quien propuso y buscó el arco contrario, mientras que su rival solo esperó y especuló esperando que le quedara alguna jugada para el contraataque y de esa manera llevar peligro al arco de Handanovic, que fue un mero espectador.

El primer tiempo fue de un nivel muy chato y el local solo dispuso de dos situaciones claras de gol para torcer el resultado. A los 11’ un córner de Ricky Álvarez llegó al centro del área visitante, Andrea Ranocchia se elevó, conectó un gran cabezazo y se fue apenas por encima del larguero. La siguiente ocasión la inició el argentino Campagnaro, que tocó por derecha para el ingreso a toda máquina de Jonathan, que decidió probar al arco con un derechazo cruzado; salió por línea de fondo. No mucho más que eso ofreció la primera etapa.

En la parte complementaria, sin dudas, se vio lo mejor del conjunto de la ciudad de Milán. A los 7’, el DT se decidió por el ingreso de Mauro Iccardi en lugar de Zdravko Kuzmanovic, lo que le dio mayor profundidad al ataque. Tanto que solo había pasado un minuto y ya provocó peligro: otra vez Campagnaro en ataque centró hacía la frontal del área y un cabezazo del corpulento atacante terminó en la las manos de Perín.

El único intento del rossoblù fue pasado los 10’ de la segunda mitad, con una jugada que se diluyó al no ser definida debidamente. De la misma manera comenzó a desaparecer Genoa e Inter ya merecía algo más de lo que tenía.

El japonés Yuto Nagatomo festeja su gol,
el primero del Inter en el 2-0 ante Genoa

Guarín mostró su clase en cada una de las jugadas en las que participó y Ricky Álvarez se encargó de enviar dagas en cada uno de sus tiros de esquina y Rodrigo Palacio estuvo siempre al acecho.

El colombiano estuvo a punto de ser la llave al triunfo cuando a los 14’ ST realizó una gran corrida de 40 metros, centró al medio y nadie llegó a empujar al gol una pelota que vio como el arco estaba huérfano de arquero.

A falta de 20’ para el final, probó desde 35 metros, pero el remate salió muy centrado y acabó en las manos del joven Perín, que a pesar de haber sufrido dos goles, tuvo una buena actuación.

Tanta presión sobre su arco era difícil de sostener y finalmente, los dirigidos por Mazzarri le encontraron la contraseña al arco del Genoa. A tan solo 15’ del epílogo, el incansable lateral derecho brasileño Jonathan,apareció por su banda, centró el balón bombeado, la pelota recorrió el arco y por detrás entraban Palacio y Nagatomo. Fue el nipón quien llegó primero y estableció la merecida ventaja con el 1-0. Pero Inter fue por más y tras dos centros de tiro de esquina, perfectamente ejecutados por Ricardo Álvarez, el tanteador podría haber aumentado su cuenta. Primero fue el argentino Iccardi quien estrelló su remate en el larguero y segundo fue el portero el que le sacó el grito de gol a Ranocchia con una espectacular volada.


El tiempo pasó y la visita pareció estar a gusto con caer tan solo por un gol. Un pensamiento muy mediocre que fue castigado sobre el final del encuentro, porque aún faltaba más. Última jugada en ataque para el Neroazzurro: Guarín, una de las figuras, la encabezó, puso un gran pase hacia La Joya Rodrigo Palacio y éste, con enorme categoría, definió de zurda y cruzado, lejos del arco de Perín. Partido liquidado y sobre el final apareció uno de los jugadores que más va a necesitar el entrenador para meter goles: Palacio. Por lo menos hasta que Diego Milito se recupere del todo. Buen debut, con victoria. En la próxima fecha la squadra viajará a Catania, Sicilia, para enfrentar al equipo con más argentinos en Serie A.

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Arranca la temporada oficial para Internazionale de Milán

Por Andrés B. Rodríguez

MILÁN, ITALIA.- Este domingo a las 13hs. de Argentina, será el debut en la Serie A en esta temporada 2013/2014 para el equipo de que dirige Walter Mazzarri. Recibirá en el Estadio Giuseppe Meazza al Genoa, intentando comenzar con el pie derecho.

El entrenador dio una lista de 23 convocados de los que saldrán los 18 elegidos que integrarán la nómina para el partido y de los cuales 11 de ellos saldrán al terreno de juego para enfrentar al conjunto genovés:

Arqueros: 1 Samir Handanovic, 12 Luca Castellazzi, 30 Juan Pablo Carrizo;

Defensores: 2Jonathan, 5 Juan Jesús, 6 Marco Andreolli, 14 Hugo Campagnaro, 18Wallace, 23 Andrea Ranocchia, 31 Álvaro Pereira, 35 Rolando, 55 Yuto Nagatomo;

Mediocampistas: 10 Mateo Kovacic, 11 Ricky Álvarez, 13 Fredy Guarín, 16 Gabi Mudingayi, 17 Zdravko Kuzmanovic, 19 Esteban Cambiasso, 21 Saphir Taider, 90Patrick Olsen;

Atacantes: 7 Ishak Belfodil, 8 Rodrigo Palacio, 9 Mauro Icardi.

El japonés Nagatomo intensifica su puesta a punto.
FUENTE: http://www.inter.it
El Neroazzurro tendrá la tarea de mejorar la pálida imagen ofrecida en la pasada temporada, donde tan solo cosechó 54 puntos (Récord G: 16/E: 6/P: 16), finalizó en la novena ubicación y quedó fuera las competencias internacionales para la estación en curso.

Inter tiene un historial favorable ante Genoa: habiéndose enfrentado en 94 ocasiones por Serie A, los del norte de Italia se impusieron en 48 oportunidades, empataron en 29y cayeron en 17, obteniendo el 51% de los puntos en juego.

Mientras que actuando como local, el equipo que preside Massimo Moratti obtiene aún más ventaja: sobre 47 presentaciones a lo largo de la historia, tiene en su haber 33 victorias, 10 paridades y apenas 4 caídas (70,2 %). La última vez que los genoveses se impusieron en condición de visitante, fue el 27/3/1994, por 3-1, con 2 anotaciones de Gennaro Ruotoloy otra del checoslovaco Tomáš SkuhravýHabía abierto el marcador para Inter el magnífico atacante italiano Salvatore Toto Schillaci.

Hay que tener en cuenta que el rossoblù permaneció durante 12 temporadas en la Serie B, entre 1995 y 2007, la vez que ascendió en la última fecha gracias a un gol de Diego Milito (hoy en Inter), en el partido decisivo. Teniendo en consideración esto, ya son 10 los encuentros jugados en Milán donde la visita no puede ganarle al Neroazzurro. En tanto el último triunfo del equipo del Pupi Zanettien casa, fue hace 3 partidos atrás, más precisamente el 01/04/2012 y allí hubo un festival de goles. El conjunto interista goleó por 5-4 con un triplete de Diego Milito (1 de penal) y dos goles más, también argentinos: Walter Samuel y Mauro Zárate. Para el oponente también se hizo presente en el marcador un argentino, el hoy jugador del Inter Rodrigo Palacio se anotó con gol; completaron Emiliano Moretti y Alberto Gilardino, por duplicado, convirtió un par desde “il calcio di rigore”.

Probables Formaciones:
FC Inter: 1 Samir Handanovic; 14 Hugo Campagnaro, 23 Andrea Ranocchia, 5 Juan Jesús, 2 Jonathan; 13 Fredy Guarín, 19 Esteban Cambiasso, 10 Mateo Kovacic, 55 Yuto Nagatomo; 8 Rodrigo Palacio y 9 Mauro Icardi.

Genoa CFC: 1 Perin; 14 Vrsaljko, 90-Portanova, 21 Manfredini, 13 Antonelli; 14 Cofie, 10 Lodi,  33 Kucka, 91 Bertolacci, 7 Konatè; 11 Gilardino


Árbitro: Marco Guida. Asistentes: De Fiore y Passeri, mientras que el cuarto árbitro será el Sr. Iannello.


Además…
Dejan Stankovicsaludará al San Ciro. Quien llegara en una época difícil, en donde los títulos escaseaban, ganó todo en el club. Disputó un total de 326 encuentros con la casaca interista y gritó 42 goles. Este hecho sucederá este domingo, antes del Inter- Genoa. El Drago, que lo ha ganado todo con el Inter, llegó a Milán en enero de 2004,cuando ese «todo» parecía un  desafío muy difícil.
El ciclo de Dejan con los interistas ha hecho parte de una historia legendaria, que él ha interpretado como «un guerrero de clase y de corazón», según palabras del presidente Massimo Moratti. FUENTE: http://www.inter.it


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Arranca la temporada oficial para Internazionale de Milán

Por Andrés B. Rodríguez

MILÁN, ITALIA.- Este domingo a las 13hs. de Argentina, será el debut en la Serie A en esta temporada 2013/2014 para el equipo de que dirige Walter Mazzarri. Recibirá en el Estadio Giuseppe Meazza al Genoa, intentando comenzar con el pie derecho.

El entrenador dio una lista de 23 convocados de los que saldrán los 18 elegidos que integrarán la nómina para el partido y de los cuales 11 de ellos saldrán al terreno de juego para enfrentar al conjunto genovés:

Arqueros: 1 Samir Handanovic, 12 Luca Castellazzi, 30 Juan Pablo Carrizo;

Defensores: 2Jonathan, 5 Juan Jesús, 6 Marco Andreolli, 14 Hugo Campagnaro, 18Wallace, 23 Andrea Ranocchia, 31 Álvaro Pereira, 35 Rolando, 55 Yuto Nagatomo;

Mediocampistas: 10 Mateo Kovacic, 11 Ricky Álvarez, 13 Fredy Guarín, 16 Gabi Mudingayi, 17 Zdravko Kuzmanovic, 19 Esteban Cambiasso, 21 Saphir Taider, 90Patrick Olsen;

Atacantes: 7 Ishak Belfodil, 8 Rodrigo Palacio, 9 Mauro Icardi.

El japonés Nagatomo intensifica su puesta a punto.
FUENTE: http://www.inter.it
El Neroazzurro tendrá la tarea de mejorar la pálida imagen ofrecida en la pasada temporada, donde tan solo cosechó 54 puntos (Récord G: 16/E: 6/P: 16), finalizó en la novena ubicación y quedó fuera las competencias internacionales para la estación en curso.

Inter tiene un historial favorable ante Genoa: habiéndose enfrentado en 94 ocasiones por Serie A, los del norte de Italia se impusieron en 48 oportunidades, empataron en 29y cayeron en 17, obteniendo el 51% de los puntos en juego.

Mientras que actuando como local, el equipo que preside Massimo Moratti obtiene aún más ventaja: sobre 47 presentaciones a lo largo de la historia, tiene en su haber 33 victorias, 10 paridades y apenas 4 caídas (70,2 %). La última vez que los genoveses se impusieron en condición de visitante, fue el 27/3/1994, por 3-1, con 2 anotaciones de Gennaro Ruotoloy otra del checoslovaco Tomáš SkuhravýHabía abierto el marcador para Inter el magnífico atacante italiano Salvatore Toto Schillaci.

Hay que tener en cuenta que el rossoblù permaneció durante 12 temporadas en la Serie B, entre 1995 y 2007, la vez que ascendió en la última fecha gracias a un gol de Diego Milito (hoy en Inter), en el partido decisivo. Teniendo en consideración esto, ya son 10 los encuentros jugados en Milán donde la visita no puede ganarle al Neroazzurro. En tanto el último triunfo del equipo del Pupi Zanettien casa, fue hace 3 partidos atrás, más precisamente el 01/04/2012 y allí hubo un festival de goles. El conjunto interista goleó por 5-4 con un triplete de Diego Milito (1 de penal) y dos goles más, también argentinos: Walter Samuel y Mauro Zárate. Para el oponente también se hizo presente en el marcador un argentino, el hoy jugador del Inter Rodrigo Palacio se anotó con gol; completaron Emiliano Moretti y Alberto Gilardino, por duplicado, convirtió un par desde “il calcio di rigore”.

Probables Formaciones:
FC Inter: 1 Samir Handanovic; 14 Hugo Campagnaro, 23 Andrea Ranocchia, 5 Juan Jesús, 2 Jonathan; 13 Fredy Guarín, 19 Esteban Cambiasso, 10 Mateo Kovacic, 55 Yuto Nagatomo; 8 Rodrigo Palacio y 9 Mauro Icardi.

Genoa CFC: 1 Perin; 14 Vrsaljko, 90-Portanova, 21 Manfredini, 13 Antonelli; 14 Cofie, 10 Lodi,  33 Kucka, 91 Bertolacci, 7 Konatè; 11 Gilardino


Árbitro: Marco Guida. Asistentes: De Fiore y Passeri, mientras que el cuarto árbitro será el Sr. Iannello.


Además…
Dejan Stankovicsaludará al San Ciro. Quien llegara en una época difícil, en donde los títulos escaseaban, ganó todo en el club. Disputó un total de 326 encuentros con la casaca interista y gritó 42 goles. Este hecho sucederá este domingo, antes del Inter- Genoa. El Drago, que lo ha ganado todo con el Inter, llegó a Milán en enero de 2004,cuando ese «todo» parecía un  desafío muy difícil.
El ciclo de Dejan con los interistas ha hecho parte de una historia legendaria, que él ha interpretado como «un guerrero de clase y de corazón», según palabras del presidente Massimo Moratti. FUENTE: http://www.inter.it


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Atlético Mineiro bailó "cuarteto" con Botafogo

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com


BRASIL, RIO DE JANEIRO.- En el marco de los octavos de final de la Copa de Brasil, Atlético Mineiro cayó 4-2 ante Botafogo, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Los goles del conjunto de Minas Gerais fueron convertidos por Marcos Rocha, a los 19′ de la primera parte y Guilhermea los 44’de la etapa final.

Fue la primera presentación oficial en la Copa de Brasil de o Galo, que ingresó en octavos de final de esta competencia por haber disputado la Copa Libertadores de América, en donde luego se coronó campeón. Su rival fue nada más ni nada menos que Botafogo, quien es el equipo puntero del Brasileirão 2013.

Rafael Marques, delantero del Botafogo, muerde la Estrela Solitaria tras el 3-1
ante Atlético-MG. Copa de Brasil.  MÁS Divulgación/Vitor Silva /SSPress
El encuentro comenzó con los dirigidos por Cuca intentando proponer juego. Tal es así que, a los 4′, Fernandinhoarrancó desde la mitad del terreno de juego y disparó desde la entrada área grande. Su remate se fue apenas afuera del arco defendido por Jefferson. Rápidamente contestó el local y en una buena triangulación entre Lodeiro, Rafael Márques y Alex, que no pudo dominar bien el balón, casi llega el gol. Mineirosiguió avisando. Esta vez con un remate de Luanque apenas rozó en el pecho de Gilberto y salió besando el poste.

Hasta ese momento, la visita era punzante y los locales tocaban la bola en su campo, sin conseguir crear el espacio para concretar una jugada de riesgo. Y tanto que avisó o Galo que, a los 19′ llegó el gol. Una contra fulminante encabezada por Luan, que tocó en profundidad y por la banda derecha para Ronaldinho y el crack, de primera, centró por bajo para el lateral derecho Marcos Rocha, que llegó como una locomotora rompiendo líneas y aprovechando que la defensa  de Botafogo estaba totalmente desacomodada. 1-0 para Atlético.

A partir del gol, comenzó la presión del fogão para intentar revertir la situación y tan solo 10 minutos le duró la alegría al campeón de la Copa Libertadores 2013. A los 29′ llegó una jugada conducida por Vitinho, que intentó pasar el cuero hacia Alex, éste casi cayendo tocó para Lodeiro y el uruguayo que entraba solo por la derecha, clavó un chanflazo de zurda al palo diestro del portero de Víctor, que nada pudo hacer. Justicia en el marcador. El Glorioso proponía y o Galo esperaba agazapado una contra. Se fueron al descanso 1-1.

En el complemento, la visita salió a presionar de entrada, aunque le duró casi nada su plan. A los 3′ minutos, el escurridizo Lodeiro envío un centro al ras del suelo, desde la izquierda, y el defensa Tiago Silva interfirió en la jugada con un toque desafortunado. Conclusión: gol en contra y 2-1 para Botafogo

Fue Ronaldinho, 2′ después, quien intentó hacer reaccionar al equipo cuando envió un tiro de esquina que casi se le mete olímpico a Jefferson. Pero el Albinegro estaba de parabienes y en una jugada en la entrada del área mayor, a Rafael Marques le quedó a  su disposición la pelota remató de forma potente, el tiro se desvió apenas en Junior César y se transformó en el 3-1, a los 10′.

En la media hora posterior, el puntero del Brasileirão se dedicó a controlar el encuentro y prácticamente anuló las ocasiones de su rival. Los de Minas Gerais solo llegaron con claridad en un cobro de falta de Dinho, que fue desviado por Réver y casi se transforma en el segundo gol.

La historia parecía finiquitada, pero todavía quedaban emociones en estos primeros 90 minutos de la serie,  ya que a los 40′ llegó el cuarto tanto para los dirigidos por Oswaldo Oliveira. Error en la salida, a la altura de la mitad de cancha, por parte de Pierre, la pelota fue hacia al ataque de Botafogo, la recibió el recién ingresado Henrique, éste cedió para Vitinho y el joven atacante ambidiestro, sacó un derechazo tremendo que se clavó a la derecha de Víctor: 4-1 e historia liquidada. Eso habrán pensado los torcedores del Fogão. Pero no, no era todo, porque a los 44′, Ronaldinho dio un pase magistral a espaldas de la defensa local y Guilherme toco suave y a la derecha de Jefferson, que ya había achicado casi todo el arco.

Se jugaron tres minutos más, pero solo fueron para cumplir. El encuentro terminó 4-2 y dejó la llave abierta para lo que será el partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 28/8, en el Estadio Independencia, en la ciudad de Belo Horizonte. Si o Galo se impone por una diferencia de dos goles y no le convierten más de un tanto estará en los cuartos de final.

En cuanto a la ausencia que sufrió el combinado de Río de Janeiro, en referencia a su gran figura, Clarence Seedorf (desde hace un mes sufre de cansancio muscular), Rafael Marques declaró: “La gente sabe de la calidad de Seedorf,hace falta, pero el equipo mostró que no depende solo de él para jugar y de a poco nos estamos demostrando el valor que este grupo tiene. El equipo está de parabienes por la partida, aún con la ausencia de algunos jugadores».

Mientras que Guilherme, atacante de Atlético-MG, sentenció: «No esperábamos más. En medio de  las circunstancias, fue un buen resultado. La hinchada puede esperar mucha determinación en Minas (Gerais). Tenemos que intentar hacer que las cosas se tornen más fáciles».

BOTAFOGO 4 x 2 ATLÉTICO-MG
BOTAFOGO
– Jefferson; Gilberto, Bolívar, Dória,  Júlio César; Marcelo Mattos, Gabriel, Lodeiro, Alex (Henrique), Vitinho (Lucas Zen);  Rafael Marques. Técnico: Oswaldo de Oliveira.
ATLÉTICO-MG – Víctor; Marcos Rocha, Réver, Leonardo Silva y Júnior César; Pierre, Josué (Guilherme), Fernandinho (Neto Berola); Ronaldinho Gaúcho y Luan; Jô (Alecsandro). Técnico: Cuca.
GOLES – Marcos Rocha, 20′ PT,  Nicolás Lodeiro, 29′ PT; Leonardo Silva (e/c),  3′ ST, Rafael Marques, 10′ ST, Vitinho, 39′ ST y Guilherme, 44′ ST.
TARJETAS AMARILLAS – Gabriel, Marcelo Mattos y Gilberto (Botafogo); Luan (Atlético-MG).
TARJETAS ROJAS – No hubo.
ÁRBITRO – Paulo Henrique Godoy Bezerra (SC).

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);

Atlético Mineiro bailó "cuarteto" con Botafogo

Por Andrés B. Rodríguez

Twitter: @AndyMAX18
E-Mail:  Andres_Max@hotmail.com


BRASIL, RIO DE JANEIRO.- En el marco de los octavos de final de la Copa de Brasil, Atlético Mineiro cayó 4-2 ante Botafogo, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Los goles del conjunto de Minas Gerais fueron convertidos por Marcos Rocha, a los 19′ de la primera parte y Guilhermea los 44’de la etapa final.

Fue la primera presentación oficial en la Copa de Brasil de o Galo, que ingresó en octavos de final de esta competencia por haber disputado la Copa Libertadores de América, en donde luego se coronó campeón. Su rival fue nada más ni nada menos que Botafogo, quien es el equipo puntero del Brasileirão 2013.

Rafael Marques, delantero del Botafogo, muerde la Estrela Solitaria tras el 3-1
ante Atlético-MG. Copa de Brasil.  MÁS Divulgación/Vitor Silva /SSPress
El encuentro comenzó con los dirigidos por Cuca intentando proponer juego. Tal es así que, a los 4′, Fernandinhoarrancó desde la mitad del terreno de juego y disparó desde la entrada área grande. Su remate se fue apenas afuera del arco defendido por Jefferson. Rápidamente contestó el local y en una buena triangulación entre Lodeiro, Rafael Márques y Alex, que no pudo dominar bien el balón, casi llega el gol. Mineirosiguió avisando. Esta vez con un remate de Luanque apenas rozó en el pecho de Gilberto y salió besando el poste.

Hasta ese momento, la visita era punzante y los locales tocaban la bola en su campo, sin conseguir crear el espacio para concretar una jugada de riesgo. Y tanto que avisó o Galo que, a los 19′ llegó el gol. Una contra fulminante encabezada por Luan, que tocó en profundidad y por la banda derecha para Ronaldinho y el crack, de primera, centró por bajo para el lateral derecho Marcos Rocha, que llegó como una locomotora rompiendo líneas y aprovechando que la defensa  de Botafogo estaba totalmente desacomodada. 1-0 para Atlético.

A partir del gol, comenzó la presión del fogão para intentar revertir la situación y tan solo 10 minutos le duró la alegría al campeón de la Copa Libertadores 2013. A los 29′ llegó una jugada conducida por Vitinho, que intentó pasar el cuero hacia Alex, éste casi cayendo tocó para Lodeiro y el uruguayo que entraba solo por la derecha, clavó un chanflazo de zurda al palo diestro del portero de Víctor, que nada pudo hacer. Justicia en el marcador. El Glorioso proponía y o Galo esperaba agazapado una contra. Se fueron al descanso 1-1.

En el complemento, la visita salió a presionar de entrada, aunque le duró casi nada su plan. A los 3′ minutos, el escurridizo Lodeiro envío un centro al ras del suelo, desde la izquierda, y el defensa Tiago Silva interfirió en la jugada con un toque desafortunado. Conclusión: gol en contra y 2-1 para Botafogo

Fue Ronaldinho, 2′ después, quien intentó hacer reaccionar al equipo cuando envió un tiro de esquina que casi se le mete olímpico a Jefferson. Pero el Albinegro estaba de parabienes y en una jugada en la entrada del área mayor, a Rafael Marques le quedó a  su disposición la pelota remató de forma potente, el tiro se desvió apenas en Junior César y se transformó en el 3-1, a los 10′.

En la media hora posterior, el puntero del Brasileirão se dedicó a controlar el encuentro y prácticamente anuló las ocasiones de su rival. Los de Minas Gerais solo llegaron con claridad en un cobro de falta de Dinho, que fue desviado por Réver y casi se transforma en el segundo gol.

La historia parecía finiquitada, pero todavía quedaban emociones en estos primeros 90 minutos de la serie,  ya que a los 40′ llegó el cuarto tanto para los dirigidos por Oswaldo Oliveira. Error en la salida, a la altura de la mitad de cancha, por parte de Pierre, la pelota fue hacia al ataque de Botafogo, la recibió el recién ingresado Henrique, éste cedió para Vitinho y el joven atacante ambidiestro, sacó un derechazo tremendo que se clavó a la derecha de Víctor: 4-1 e historia liquidada. Eso habrán pensado los torcedores del Fogão. Pero no, no era todo, porque a los 44′, Ronaldinho dio un pase magistral a espaldas de la defensa local y Guilherme toco suave y a la derecha de Jefferson, que ya había achicado casi todo el arco.

Se jugaron tres minutos más, pero solo fueron para cumplir. El encuentro terminó 4-2 y dejó la llave abierta para lo que será el partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 28/8, en el Estadio Independencia, en la ciudad de Belo Horizonte. Si o Galo se impone por una diferencia de dos goles y no le convierten más de un tanto estará en los cuartos de final.

En cuanto a la ausencia que sufrió el combinado de Río de Janeiro, en referencia a su gran figura, Clarence Seedorf (desde hace un mes sufre de cansancio muscular), Rafael Marques declaró: “La gente sabe de la calidad de Seedorf,hace falta, pero el equipo mostró que no depende solo de él para jugar y de a poco nos estamos demostrando el valor que este grupo tiene. El equipo está de parabienes por la partida, aún con la ausencia de algunos jugadores».

Mientras que Guilherme, atacante de Atlético-MG, sentenció: «No esperábamos más. En medio de  las circunstancias, fue un buen resultado. La hinchada puede esperar mucha determinación en Minas (Gerais). Tenemos que intentar hacer que las cosas se tornen más fáciles».

BOTAFOGO 4 x 2 ATLÉTICO-MG
BOTAFOGO
– Jefferson; Gilberto, Bolívar, Dória,  Júlio César; Marcelo Mattos, Gabriel, Lodeiro, Alex (Henrique), Vitinho (Lucas Zen);  Rafael Marques. Técnico: Oswaldo de Oliveira.
ATLÉTICO-MG – Víctor; Marcos Rocha, Réver, Leonardo Silva y Júnior César; Pierre, Josué (Guilherme), Fernandinho (Neto Berola); Ronaldinho Gaúcho y Luan; Jô (Alecsandro). Técnico: Cuca.
GOLES – Marcos Rocha, 20′ PT,  Nicolás Lodeiro, 29′ PT; Leonardo Silva (e/c),  3′ ST, Rafael Marques, 10′ ST, Vitinho, 39′ ST y Guilherme, 44′ ST.
TARJETAS AMARILLAS – Gabriel, Marcelo Mattos y Gilberto (Botafogo); Luan (Atlético-MG).
TARJETAS ROJAS – No hubo.
ÁRBITRO – Paulo Henrique Godoy Bezerra (SC).

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);