Esperan por la habilitacion de Mauro Cetto

Mauro Cetto, único refuerzo que tuvo el conjunto de Juan Antonio Pizzi para enfrentar este nuevo refuerzo, por el momento no podrá jugar mañana, a las 21:30hs, frente a San Martin ya que no llegó la habilitación de la AFA. De todas maneras, el defensor está entre la lista de concentrados, que ya partió rumbo a San Juan.

Otro que no estará entre los titulares será Alan Ruiz, que volvió de su participación con la Sub-20 y, si bien se encuentra en ópticas condiciones físicas, no tuvo tiempo de realizar la pretemporada con el resto del plantel.

De todas formas, Pizzi ya tiene el equipo confirmado. Sigue apostando a su 4-2-3-1, con: Migliore; Prósperi, Alvarado, Gentiletti, Voboril; Kalinski, Mercier; Buffarini, Aguiar, Piatti; Stracqualursi.

Por Amelia Simondet

Presentaron las nuevas camisetas del Ciclón

El pasado martes fueron presentados oficialmente las nuevas camisetas que utilizará San Lorenzo de Almagro en el Torneo Final 2013. En la presentación de las mismas estuvieron los futbolistas, Leandro Romagnoli, Pablo Migliore y Julio Buffarini, junto al presidente del la institución, Matías Lammens, y el manager del club, Bernardo Romero.

Lo mas llamativo de la nueva indumentaria que presentó Lotto fue la camiseta suplente y la alternativa. La primera, blanca con bastones azules y rojos en forma vertical, mientras que la segunda, también blanca, tendrá las líneas azules y rojas en forma horizontal. Por su parte, la camiseta titular mantendrá su tradicional azul y rojo.
Por Amelia Simondet

En su último amistoso de pretemporada, Colón empató frente a Patronato.

Esta mañana, el conjunto de Sensini se midió frente a Patronato, con la idea de terminar de delinear los 11 titulares que arrancarán el Torneo Final.

Fue un amistoso de 80 minutos (divididos en 2 tiempos de 40’), disputado en el predio Sabalero, en el cuál Colón y Patronato igualaron sin goles, y no mostraron su mejor fútbol. Por el lado del Sabalero, estuvieron ausentes Ronald Raldes, afectado a la selección de Bolivia, y Mauricio Romero, a causa de una fatiga muscular.
Los 11 que paró Sensini fueron: Pozo; Caire, Alcoba, Pellegrino, Urribarri; Graciani, Bastía, Prediger, Moreno y Fabianesi; Mugni; Gigliotti.
Patronato se presentó con: Morel; Geminiani, Minetti, Yacob, Escobar; Rossi, Vidal, Babak, Spinelli; Pérez, Da Silva.
Por Amelia Simondet

En su último amistoso de pretemporada, Colón empató frente a Patronato.

Esta mañana, el conjunto de Sensini se midió frente a Patronato, con la idea de terminar de delinear los 11 titulares que arrancarán el Torneo Final.

Fue un amistoso de 80 minutos (divididos en 2 tiempos de 40’), disputado en el predio Sabalero, en el cuál Colón y Patronato igualaron sin goles, y no mostraron su mejor fútbol. Por el lado del Sabalero, estuvieron ausentes Ronald Raldes, afectado a la selección de Bolivia, y Mauricio Romero, a causa de una fatiga muscular.
Los 11 que paró Sensini fueron: Pozo; Caire, Alcoba, Pellegrino, Urribarri; Graciani, Bastía, Prediger, Moreno y Fabianesi; Mugni; Gigliotti.
Patronato se presentó con: Morel; Geminiani, Minetti, Yacob, Escobar; Rossi, Vidal, Babak, Spinelli; Pérez, Da Silva.
Por Amelia Simondet

Bastía: "Quiero retirarme en Colón"

Adrián Bastía, uno de los referentes Sabaleros, admitió que en caso de no seguir en Colón, no seguiría jugando. También habló de la pretemporada, de su futuro como técnico y del presente del club.


El Polaco no le da mucha importancia a los resultados de los partidos de pretemporada, pero si al funcionamiento del equipo, “Podés jugar amistosos y ganar, pero lo que importa es la idea y la base para encarar lo que se viene” expresó el jugador, y además agregó: “Cuando arranca el campeonato, los partidos son diferentes a todos los amistosos”. 

En referencia a la tan cuestionada pretemporada, Adrián contó que en Europa, con una sola pretemporada por año, tuvo un buen rendimiento en el campeonato. Remarcó que el cuidado personal del deportista influye mucho, “siempre salí a correr en las vacaciones. Una sola vez llegué sin hacer nada, y me costó mucho”. 
Tocando el tema de su continuidad en la institución de Santa Fe, el jugador fue contundente: “No sé si seguiría jugando si no renuevo. Quiero retirarme en Colón. Quiero dejarle alguna cosa más al club, ayudarlo con los chicos, aportando lo que pueda en lo humano”, pero aclaró que todavía no con Germán Lerche del tema. También admitió que le gustaría ser técnico en un futuro: “al principio, cuando era pibe, decía que no iba a ser entrenador, pero hoy lo pienso con más seriedad y tengo en mente ser director técnico”.
Por último, hablando del presente del conjunto de Sensini, Bastía dijo que le gusta mucho el esquema que les plantea Roberto, con tres defensores, porque te obliga a estar concentrado. Y cerró diciendo: “Ojalá estemos entre los cinco primeros y demos pelea hasta el último momento. La ambición es salir campeón, pero hay que demostrarlo adentro de la cancha”.

Por Amelia Simondet

Bastía: "Quiero retirarme en Colón"

Adrián Bastía, uno de los referentes Sabaleros, admitió que en caso de no seguir en Colón, no seguiría jugando. También habló de la pretemporada, de su futuro como técnico y del presente del club.


El Polaco no le da mucha importancia a los resultados de los partidos de pretemporada, pero si al funcionamiento del equipo, “Podés jugar amistosos y ganar, pero lo que importa es la idea y la base para encarar lo que se viene” expresó el jugador, y además agregó: “Cuando arranca el campeonato, los partidos son diferentes a todos los amistosos”. 

En referencia a la tan cuestionada pretemporada, Adrián contó que en Europa, con una sola pretemporada por año, tuvo un buen rendimiento en el campeonato. Remarcó que el cuidado personal del deportista influye mucho, “siempre salí a correr en las vacaciones. Una sola vez llegué sin hacer nada, y me costó mucho”. 
Tocando el tema de su continuidad en la institución de Santa Fe, el jugador fue contundente: “No sé si seguiría jugando si no renuevo. Quiero retirarme en Colón. Quiero dejarle alguna cosa más al club, ayudarlo con los chicos, aportando lo que pueda en lo humano”, pero aclaró que todavía no con Germán Lerche del tema. También admitió que le gustaría ser técnico en un futuro: “al principio, cuando era pibe, decía que no iba a ser entrenador, pero hoy lo pienso con más seriedad y tengo en mente ser director técnico”.
Por último, hablando del presente del conjunto de Sensini, Bastía dijo que le gusta mucho el esquema que les plantea Roberto, con tres defensores, porque te obliga a estar concentrado. Y cerró diciendo: “Ojalá estemos entre los cinco primeros y demos pelea hasta el último momento. La ambición es salir campeón, pero hay que demostrarlo adentro de la cancha”.

Por Amelia Simondet

Pellegrino quiere dejar Colón


Maximiliano Pellegrino, con poca continuidad, no está en los planes de Sensini, por eso prefiere buscar un nuevo club.
El jugador no tuvo la continuidad esperada y sabe que este semestre no será tenido en cuenta. Maxi ya le comunicó al cuerpo técnico su deseo de emigrar del club santafesino.
¿Cuál sería su destino? Se habla de Vélez, ya que es un jugador que le interesa a Ricardo Gareca, quien admitió que puede llegar un refuerzo mas al ´Fortín’.
El problema es que la Comisión Directiva de Colón -principalmente el presidente, Germán Lerche- no están convencidos en dejarlo ir. Sin embargo, la presión que pueda ejercer el jugador puede ser fundamental para destrabar su salida.
Por Amelia Simondet

Pellegrino quiere dejar Colón


Maximiliano Pellegrino, con poca continuidad, no está en los planes de Sensini, por eso prefiere buscar un nuevo club.
El jugador no tuvo la continuidad esperada y sabe que este semestre no será tenido en cuenta. Maxi ya le comunicó al cuerpo técnico su deseo de emigrar del club santafesino.
¿Cuál sería su destino? Se habla de Vélez, ya que es un jugador que le interesa a Ricardo Gareca, quien admitió que puede llegar un refuerzo mas al ´Fortín’.
El problema es que la Comisión Directiva de Colón -principalmente el presidente, Germán Lerche- no están convencidos en dejarlo ir. Sin embargo, la presión que pueda ejercer el jugador puede ser fundamental para destrabar su salida.
Por Amelia Simondet

San Lorenzo ganó en La Plata

El conjunto de Juan Antonio Pizzi venció a Estudiantes de La Plata en lo que fue el último amistoso antes de empezar el Torneo Final.

Fue un partido muy parejo. De hecho, el primer tiempo finalizó sin que se pudieran sacar ventajas. Estudiantes atacó un poco mejor, inquietó mas el área rival, pero no pudo definir. 

San Lorenzo por momentos pasaba sobresaltos debido a la inestabilidad de su defensa, pero contó con la seguridad de Ibáñez, que logró mantener su arco en cero durante los 90 minutos. ¿La mala? Prósperi se retiró muy dolorido, en su lugar ingresó Catalán.

En la segunda mitad, el Ciclón tuvo fue mas contundente, logró darle mayor profundidad a sus ataques. De todas maneras, el cotejo siguió siendo parejo. Estudiantes tuvo sus chances, pero la seguridad de Ibáñez y las imprecisiones a la hora de definir, no lo dejaron romper la paridad. Paridad que finalmente se encargó de romper Jara, que recién ingresaba. Decretando el 1 a 0, que sería el resultado final.
Así, los de Boedo cerraron la etapa de preparación con una victoria, aunque con algunos puntos por mejorar, sobre todo en la parte defensiva.
Formaciones:
Estudiantes LP: Silva; Angeleri, Schunke, Desábato, Re; Gelabert, Braña, Román Martínez, Núñez; Gastón Fernández y Zapata. DT: Diego Cagna.
San Lorenzo: Ibáñez, Prósperi, Alvarado, Gentiletti, Voboril; Kalinski, Mercier; Buffarini, Piatti, Aguiar; Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.
Por Amelia Simondet

San Lorenzo ganó en La Plata

El conjunto de Juan Antonio Pizzi venció a Estudiantes de La Plata en lo que fue el último amistoso antes de empezar el Torneo Final.

Fue un partido muy parejo. De hecho, el primer tiempo finalizó sin que se pudieran sacar ventajas. Estudiantes atacó un poco mejor, inquietó mas el área rival, pero no pudo definir. 

San Lorenzo por momentos pasaba sobresaltos debido a la inestabilidad de su defensa, pero contó con la seguridad de Ibáñez, que logró mantener su arco en cero durante los 90 minutos. ¿La mala? Prósperi se retiró muy dolorido, en su lugar ingresó Catalán.

En la segunda mitad, el Ciclón tuvo fue mas contundente, logró darle mayor profundidad a sus ataques. De todas maneras, el cotejo siguió siendo parejo. Estudiantes tuvo sus chances, pero la seguridad de Ibáñez y las imprecisiones a la hora de definir, no lo dejaron romper la paridad. Paridad que finalmente se encargó de romper Jara, que recién ingresaba. Decretando el 1 a 0, que sería el resultado final.
Así, los de Boedo cerraron la etapa de preparación con una victoria, aunque con algunos puntos por mejorar, sobre todo en la parte defensiva.
Formaciones:
Estudiantes LP: Silva; Angeleri, Schunke, Desábato, Re; Gelabert, Braña, Román Martínez, Núñez; Gastón Fernández y Zapata. DT: Diego Cagna.
San Lorenzo: Ibáñez, Prósperi, Alvarado, Gentiletti, Voboril; Kalinski, Mercier; Buffarini, Piatti, Aguiar; Stracqualursi. DT: Juan Antonio Pizzi.
Por Amelia Simondet