Sensini dejó Colón

Tras la caída que sufrió Colón ante San Lorenzo en condición de local, por 1 a 0, Roberto Sensini dejó de ser el entrenador del conjunto de Santa Fe. “Los resultados son los que mandan”, declaró.



A pesar de contar con el apoyo de los dirigentes, Sensini renunció a su cargo. “Es el momento de dar un paso al costado y liberar al grupo”, reconoció “Boquita”. La renuncia fue en el mismo vestuario del estadio, donde luego se reunió con el presidente, Germán Lerche, quien intentó convencerlo de que revea su decisión. Sin embargo, el ya ex-técnico sabalero aseguró que tomó una decisión indeclinable: “agradezco a todos lo sque estuvieron día a día, pero son cosas del fútbol”, se despidió.
En este campeonato, Colón aún no pudo ganar, solo consiguió sumar dos puntos, y quedó afuera de la Copa Argentina. Así, el Torneo Final se cobra una nueva “víctima”.
Por Amelia Simondet

Sensini dejó Colón

Tras la caída que sufrió Colón ante San Lorenzo en condición de local, por 1 a 0, Roberto Sensini dejó de ser el entrenador del conjunto de Santa Fe. “Los resultados son los que mandan”, declaró.



A pesar de contar con el apoyo de los dirigentes, Sensini renunció a su cargo. “Es el momento de dar un paso al costado y liberar al grupo”, reconoció “Boquita”. La renuncia fue en el mismo vestuario del estadio, donde luego se reunió con el presidente, Germán Lerche, quien intentó convencerlo de que revea su decisión. Sin embargo, el ya ex-técnico sabalero aseguró que tomó una decisión indeclinable: “agradezco a todos lo sque estuvieron día a día, pero son cosas del fútbol”, se despidió.
En este campeonato, Colón aún no pudo ganar, solo consiguió sumar dos puntos, y quedó afuera de la Copa Argentina. Así, el Torneo Final se cobra una nueva “víctima”.
Por Amelia Simondet

Colón no puede ganar

El Sabalero sigue sin poder sumar de a tres en lo que va de este campeonato. Esta vez empató frente a Estudiantes, que tampoco cosechó victorias, en un partido que parecía perdido.



Colón recibió un gol tempranero que lo dejó desconcertado. Apenas 3’ del primer tiempo alcanzaron para el ‘Pincha’ se ponga en ventaja, con un gol de Maximiliano Núñez, tras una mala salida del arquero de Estudiantes. El primer tiempo fue muy activo, sobre todo por lo que proponían los dirigidos por Diego Cagna. Solo 8’ más tarde, un desborde Núñez y la habilitación de Zapata, le permitieron a Román Martínez convertir el 2 a 0 a favor de la visita. Colón logró descontar a los 23’, con un cabezazo de Emanuel Gigliotti. Las jugadas más polémicas de esta primera mitad, protagonizadas por Lunati, fueron un gol mal anulado a Schunke, por una falta inexistente y un penal no sancionado para Colón.
Ya en el complemento, el Sabalero de a poco fue encontrando el ritmo del partido, pero pasaba algunos sobresaltos a causa de una defensa lenta y desordenada. Los de Santa Fe estuvieron cerca de llegar al empate en el inicio del segundo tiempo, pero la gran actuación de Silva se lo impidió. Cuando todo parecía que Colón tenía el partido controlado, un penal a raíz de una falta de Alcoba sobre el colombiano Zapata, le permitió a Estudiantes ampliar la ventaja, 3 a 1.
El partido parecía sentenciado, pero Curuchet le devolvió la vida a su equipo, logró el descuento con un remate desde afuera del área. En la última jugada, Colón no perdonó. Bernardello, de tiro libre, decretó el empate, 3 a 3, como resultado final.
Con este resultado, ambos equipos siguen sin conseguir un triunfo en este Torneo Final 2013. Si bien “el punto de local no sirve”, según declaró el propio entrenador Sabalero, Colón mostró una mejoría en el juego, respecto a lo desarrollado en las fechas anteriores.
Formaciones:
Colón: Andrés Bailo; Mauricio Romero, Gerardo Alcoba, Ronald Raldes, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Hernán Bernardello, Andrián Bastía, Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Emanuel Gigliotti. DT: Roberto Sensini.
Estudiantes: Agustín Silva; Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Germán Ré; Marcos Gelabert, Rodrigo Braña, Román Martínez, Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez, Carlos Auzqui y Duvan Zapata. DT: Diego Cagna.
Por Amelia Simondet

Colón no puede ganar

El Sabalero sigue sin poder sumar de a tres en lo que va de este campeonato. Esta vez empató frente a Estudiantes, que tampoco cosechó victorias, en un partido que parecía perdido.



Colón recibió un gol tempranero que lo dejó desconcertado. Apenas 3’ del primer tiempo alcanzaron para el ‘Pincha’ se ponga en ventaja, con un gol de Maximiliano Núñez, tras una mala salida del arquero de Estudiantes. El primer tiempo fue muy activo, sobre todo por lo que proponían los dirigidos por Diego Cagna. Solo 8’ más tarde, un desborde Núñez y la habilitación de Zapata, le permitieron a Román Martínez convertir el 2 a 0 a favor de la visita. Colón logró descontar a los 23’, con un cabezazo de Emanuel Gigliotti. Las jugadas más polémicas de esta primera mitad, protagonizadas por Lunati, fueron un gol mal anulado a Schunke, por una falta inexistente y un penal no sancionado para Colón.
Ya en el complemento, el Sabalero de a poco fue encontrando el ritmo del partido, pero pasaba algunos sobresaltos a causa de una defensa lenta y desordenada. Los de Santa Fe estuvieron cerca de llegar al empate en el inicio del segundo tiempo, pero la gran actuación de Silva se lo impidió. Cuando todo parecía que Colón tenía el partido controlado, un penal a raíz de una falta de Alcoba sobre el colombiano Zapata, le permitió a Estudiantes ampliar la ventaja, 3 a 1.
El partido parecía sentenciado, pero Curuchet le devolvió la vida a su equipo, logró el descuento con un remate desde afuera del área. En la última jugada, Colón no perdonó. Bernardello, de tiro libre, decretó el empate, 3 a 3, como resultado final.
Con este resultado, ambos equipos siguen sin conseguir un triunfo en este Torneo Final 2013. Si bien “el punto de local no sirve”, según declaró el propio entrenador Sabalero, Colón mostró una mejoría en el juego, respecto a lo desarrollado en las fechas anteriores.
Formaciones:
Colón: Andrés Bailo; Mauricio Romero, Gerardo Alcoba, Ronald Raldes, Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Hernán Bernardello, Andrián Bastía, Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Emanuel Gigliotti. DT: Roberto Sensini.
Estudiantes: Agustín Silva; Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Germán Ré; Marcos Gelabert, Rodrigo Braña, Román Martínez, Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez, Carlos Auzqui y Duvan Zapata. DT: Diego Cagna.
Por Amelia Simondet

Colón piensa en Estudiantes

De cara al partido frente a Estudiantes de La Plata, en Santa Fe, Roberto Sensini pondría a los mismos 11 que perdieron en Córdoba.



Por lo que pudo verse en las prácticas de estos días, el técnico Sabalero pondría, frente al ‘Pincha’, el mismo equipo que perdió ante Belgrano. La única duda pasa por saber si Gerardo Alcoba, llegará al duelo del sábado. Sucede que el defensor finalizó la práctica de hoy con una molestia en el talón izquierdo. En caso de no estar en condiciones, sería reemplazado por Maximiliano Caire. De todas maneras, los 11 se confirmarían mañana, cuando Sensini diagrame la práctica de fútbol formal.

De no mediar inconvenientes, los que se perfilan para estar desde el inicio son: Andrés Bailo; Gerardo Alcoba o Maximiliano Caire, Ronald Raldes, Mauricio Romero, Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Hernán Bernardello, Iván Moreno y Fabianesi; Emmanuel Gigliotti, Facundo Curuchet.
Por Amelia Simondet

Colón piensa en Estudiantes

De cara al partido frente a Estudiantes de La Plata, en Santa Fe, Roberto Sensini pondría a los mismos 11 que perdieron en Córdoba.



Por lo que pudo verse en las prácticas de estos días, el técnico Sabalero pondría, frente al ‘Pincha’, el mismo equipo que perdió ante Belgrano. La única duda pasa por saber si Gerardo Alcoba, llegará al duelo del sábado. Sucede que el defensor finalizó la práctica de hoy con una molestia en el talón izquierdo. En caso de no estar en condiciones, sería reemplazado por Maximiliano Caire. De todas maneras, los 11 se confirmarían mañana, cuando Sensini diagrame la práctica de fútbol formal.

De no mediar inconvenientes, los que se perfilan para estar desde el inicio son: Andrés Bailo; Gerardo Alcoba o Maximiliano Caire, Ronald Raldes, Mauricio Romero, Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Hernán Bernardello, Iván Moreno y Fabianesi; Emmanuel Gigliotti, Facundo Curuchet.
Por Amelia Simondet

Otra vez la violencia: 60 barras de Colón detenidos

Luego de que su equipo cayera por 4 a 0 frente a Lanús, alrededor de 60 barrabravas de Colón fueron detenidos por provocar disturbios.

El hecho se produjo en la autopista Panamericana, a la altura de Ingeniero Maschwitz, cuando los violentos se cruzaron con un grupo de manifestantes que reclamaban por un corte de luz. Allí, estos barras intentaron abrirse paso a los tiros y debió intervenir Gendarmería, que incautó armas blancas y de fuego al revisar el micro donde se trasladaba la parcialidad santafesina.

Según lo que cuentan vecinos de la zona, hubo peleas y arrebatos, ya que este grupo de barrabravas, en un momento, se bajaron del micro.

Este episodio dejó un saldo de dos personas lesionadas, una de ellas, aparentemente un menor de edad, resultó herido de bala y aún se encuentra internado.

Los 60 barras, que volvían de ver el partido y provocaron disturbios en su regreso a Santa Fe, seguirán detenidos hasta ser indagados por el fiscal de Escobar.

Por Amelia Simondet

Otra vez la violencia: 60 barras de Colón detenidos

Luego de que su equipo cayera por 4 a 0 frente a Lanús, alrededor de 60 barrabravas de Colón fueron detenidos por provocar disturbios.

El hecho se produjo en la autopista Panamericana, a la altura de Ingeniero Maschwitz, cuando los violentos se cruzaron con un grupo de manifestantes que reclamaban por un corte de luz. Allí, estos barras intentaron abrirse paso a los tiros y debió intervenir Gendarmería, que incautó armas blancas y de fuego al revisar el micro donde se trasladaba la parcialidad santafesina.

Según lo que cuentan vecinos de la zona, hubo peleas y arrebatos, ya que este grupo de barrabravas, en un momento, se bajaron del micro.

Este episodio dejó un saldo de dos personas lesionadas, una de ellas, aparentemente un menor de edad, resultó herido de bala y aún se encuentra internado.

Los 60 barras, que volvían de ver el partido y provocaron disturbios en su regreso a Santa Fe, seguirán detenidos hasta ser indagados por el fiscal de Escobar.

Por Amelia Simondet

Esperan por la habilitacion de Mauro Cetto

Mauro Cetto, único refuerzo que tuvo el conjunto de Juan Antonio Pizzi para enfrentar este nuevo refuerzo, por el momento no podrá jugar mañana, a las 21:30hs, frente a San Martin ya que no llegó la habilitación de la AFA. De todas maneras, el defensor está entre la lista de concentrados, que ya partió rumbo a San Juan.

Otro que no estará entre los titulares será Alan Ruiz, que volvió de su participación con la Sub-20 y, si bien se encuentra en ópticas condiciones físicas, no tuvo tiempo de realizar la pretemporada con el resto del plantel.

De todas formas, Pizzi ya tiene el equipo confirmado. Sigue apostando a su 4-2-3-1, con: Migliore; Prósperi, Alvarado, Gentiletti, Voboril; Kalinski, Mercier; Buffarini, Aguiar, Piatti; Stracqualursi.

Por Amelia Simondet

Presentaron las nuevas camisetas del Ciclón

El pasado martes fueron presentados oficialmente las nuevas camisetas que utilizará San Lorenzo de Almagro en el Torneo Final 2013. En la presentación de las mismas estuvieron los futbolistas, Leandro Romagnoli, Pablo Migliore y Julio Buffarini, junto al presidente del la institución, Matías Lammens, y el manager del club, Bernardo Romero.

Lo mas llamativo de la nueva indumentaria que presentó Lotto fue la camiseta suplente y la alternativa. La primera, blanca con bastones azules y rojos en forma vertical, mientras que la segunda, también blanca, tendrá las líneas azules y rojas en forma horizontal. Por su parte, la camiseta titular mantendrá su tradicional azul y rojo.
Por Amelia Simondet