Piensa en el Matador

Por Lucas Caig

Mail: lucascaig@hotmail.com



BUENOS AIRES, MORENO – El plantel de Argentinos Juniorscontinúa con los entrenamientos en el predio de la UTA de Moreno para llegar con todo al partido del sábado ante Tigre, que se va a disputar en la Paternal a partir de las 18.10.


Los jugadores haciendo fútbol tenis


Luego de dos triunfos consecutivos, los dirigidos por Caruso Lombardi pasan por su mejor momento, y después de una jornada de fútbol muy intensa en el día de ayer, los jugadores se distendieron en un circuito que tuvo fútbol tenis, reducido y penales entre otras cosas.

Se vive un clima muy distendido en las prácticas del Bichodurante esta semana, y claro, dos triunfos al hilo le dan la confianza necesaria para ir por más. El técnico terminará de definir los once en el último ensayo que se realizará en el estadio Diego Armando Maradona en la tarde del viernes. Con respecto al equipo que enfrentó al Ciclón, la única baja es Enrique Triverio. En su lugar, ingresaría Ciro Rius, pero también suena el nombre de Raúl Becerra.


Argentinos quiere seguir por la senda de la victoria, pero tendrá a un rival enfrente que le hará un partido de igual a igual. 

Un gol tempranero te puede cambiar el partido

La columna de Lucas Caig

Mail: lucascaig@hotmail.com



De lunes a viernes, todos los equipos se entrenan para llegar diez puntos al encuentro del fin de semana. Los planteles practican durante los cinco días y se meten de lleno en el partido que tendrán y luego, el cuerpo técnico termina tomando la decisión de cambiar el sistema de juego. La lesión o la expulsión en los primeros minutos de algún jugador, hace que el director técnico tenga que cambiar la alineación. También muchas veces ocurre el famoso gol desde los vestuarios; lo que le pasó a Rosario Central el último fin de semana.


Los jugadores de Gimnasia festejando el gol


El último sábado se enfrentaron Gimnasia La Plata y Rosario Central en el Bosque, y a los 35 segundos, Fernando Monetti sacó del arco y Federico Rasic, nacido en Mar del Plata, de 1,94m, tocó para Ignacio Fernández, quien asistió a Facundo Pereyra, y este mandó un centro para que Rasic cabecee y Paulo Ferrari fue quien la terminó metiendo en su arco. Son cosas que pasan seguido, pero no en nuestro fútbol. Un equipo profesional, y sobre todo de Primera División tiene que estar preparado para estas cosas.

La visita había preparado una jugada combinada para llegar al área rival: pase atrás de Lunaa Donatti; Niell comenzó a picar por el centro del campeo de juego, Donatti mandó un pase 3/4 para que el Chino Luna peine de cabeza. Pero ese balón de Luna para Niell fue anticipado por Osvaldo Barsottini, que rechazó largo hasta la mitad de la cancha. La jugada continuó y volvió a ganar la pelota Central con Donatti, que tocó para Schulze, y éste sí envió un pelotazo que cayó en las manos del portero del Lobo.

Luego de esa jugada, Monetti sacó del fondo, y los jugadores del Canalla tuvieron la oportunidad de ordenarse para tomar a los mediocampistas y delanteros de Gimnasia. Y fue ahí, cuando el arquero sacó largo para que el delantero que mide 1,94m, les baje la pelota a los volantes. Rasic le ganó en el salto a Donatti y asistió a Fernández, quien resolvió rápido con zurda a dos toques. El balón le llegó Pereyra que gambeteó a Peppino, quien lo salió a marcar y metió un centro fuerte al primer palo. No fue gol del Gladiador, que había picado hasta llegar al área chica, pero sí de Ferrari en contra, que lo seguía por el costado. Todo esto ocurrió en los primeros 35 segundos de partido.

Muchos equipos apuestan a prestarle el balón al equipo adversario para jugar de contraataque. No fue el caso de Rosario Central que, además, en las estadísticas finales tuvo el 60 % de la posesión. Los dirigidos por Russo salieron a ganar el partido desde el arranque, pero en la primera llegada del local, terminó sufriendo y le cambió el sistema de juego durante los 90 minutos. ¿Qué errores defensivos cometió Central? Hay que destacar los buenos movimientos de los jugadores de Gimnasia, pero también el equipo visitante pudo ordenar un poco más su defensa. Cuando sale el pelotazo largo de Monetti, hay dos jugadores de Central (Donatti y Nery Domínguez) con Rasic, pero ambos están por detrás, y en verdad uno tendría que estar adelante, porque al haber dos jugadores con Rasic por detrás, no sólo no pudieron anticiparlo sino que además Fernández quedó libre para recibir. Donatti quizá pudo volver a anticipar por delante el centro de Pereyra y rechazar, y Ferrari pudo haber desviado el baló al córner.






Pero hubo un buen trabajo por parte de Gimnasia. La aparición de Fernández por la banda derecha, la velocidad y el centro de Pereyra, pero sobre todo la decisión del Gladiador,  de ir enseguida a buscar el centro, para que haya presencia en el área. Ésa fue una de las mejores jugadas que realizaron los dirigidos por Troglio en este torneo. Los medios y los delanteros tocan y van a buscar, acompañan para que haya más peso ofensivo en la delantera. ¿Para qué sirve esto? Para no depender de un solo delantero, sino que también haya otras opciones. 

Triunfo merecido

Por Lucas Caig

Mail: lucascaig@hotmail.com



En el estadio de Temperley, Atlanta venció como visitante a Almagro por 2-1, con un doblete de Marcos Gadoy, y con este triunfo, el Bohemio sumó sus primeros tres puntos en el campeonato.


Tres jugadores marcando a Lucas Ferreiro
En una tarde primaveral, el Tricolor recibió a los dirigidos por Sebastián Méndez, que habían tenido un mal comienzo de torneo, pero que iban por el primer triunfo. Ya desde el inicio se vio un Atlanta que salió a ganar el encuentro, y a los tres minutos, Godoymarcó el 1-0. Pero el local reaccionó muy rápido y fue cuatro minutos después, cuando Diego Coria igualó el marcador. Luego del empate, la visita tuvo muchas oportunidades para ponerse arriba, pero Bruno Centeno se convirtió en la figura de su equipo y del partido en varios momentos.

El Bohemio estaba ordenado, y con Leandro Guzmán y Federisco Maraschi, lastimaban por las bandas. En el complemento todo continuó de la misma forma. Almagroestaba muy replegado y Atlanta lo tenía en un arco, y fue Godoy, el ex Platense, quien volvió a marcar para poner el 2-1. Los dirigidos por Carlos Mayor no lograron la profundidad y claridad necesaria para marcar y se les terminó complicando. Con las individualidades de Lucas Sparapani y Maxi Castano, el equipo por momentos llegaba al área rival, pero Matías Vega también se lució en varias ocasiones. La última del match la tuvo Maraschi y el remate se impactó en el palo.


Atlanta sumó sus primeros tres puntos en el campeonato. Jugó bien los 90 minutos, y hasta tuvo la chance de golear a Almagro. El sábado enfrentará a Chacarita, su clásico de toda la vida, a partir de las 13.00.

Todo listo

Por Lucas Caig

Mail: lucascaig@hotmail.com



El plantel de San Lorenzo de Almagro realizó su último entrenamiento de cara al partido que tendrá este sábado en el Nuevo Gasómetro ante Argentinos Juniors por la tercera fecha del torneo Inicial.


Los jugadores entrenando (www.sanlorenzo.com.ar)
El conjunto de Boedo disfruta del gran presente que está teniendo, luego del pase a semifinales de la Copa Argentina y de los dos triunfos en el torneo Inicial. Ahora, con los regresos de Kannemann y Navarro, Juan Antonio Pizzi ya tiene el once titular para recibir el domingo al Bicho: C. Álvarez; Catalán, Alvarado, Cetto, Kannemann; Navarro, Piatti, Ortigoza, Correa y Romagnoli; y el recuperado Cauteruccio.

En una mañana a pleno sol, los jugadores del Ciclóndesarrollaron movimientos tácticos de pelota parada en ataque y defensa, y trabajos con pelota. Kannemann y Navarro se entrenaron a la par del grupo y estarán reemplazando a Juan Mercier y Emmanuel Más. Además se quedarán afuera de este partido Prósperi y Gentiletti.


La lista de concentrados la completan: Torrico, Gentiletti, Prósperi, Kalinski, Cavallaro, Mas, Esparza, Mercier, Buffarini, Elizari, A. Ruiz, Villalba y Verón.  El encuentro de Reserva entre San Lorenzo y Argentinos se disputará el próximo martes a las 15.00, en la Ciudad Deportiva.

Por ahora no encuentra el rumbo

Por Lucas Caig

Twitter: @CaigSports 
Mail: lucascaig@hotmail.com



En Villa Crespo, Atlanta cayó ante Villa Dálmine por 1-0, por la segunda fecha de la B Metropolitana.


El Dudi Pérez controlando el balón
En una tarde fría, pero a pleno sol, se enfrentaron el Bohemio y el Violeta, en donde ambos equipos no habían podido ganar en la primera fecha. Los de Villa Crespo venían de empatar ante Chicago, mientras que los de Campana perdieron con Comunicaciones,y por eso los dos conjuntos tenían la necesidad de ganar.

Alejandro Alemandi y Federico Sardella eran los mejores del local en el comienzo del encuentro, aunque el ex San Lorenzo y los otros tres defensores no estaban finos con el balón. Los dirigidos por Sebastián Méndez dominaron el encuentro en la primera parte, pero no estuvieron precisos y le faltó profundidad, mientras que Dálmine, con lo poco que hizo, ocasionó más peligro. Lucas Nanía estuvo desaparecido durante los 90 minutos. Federico Maraschi estaba muy al borde del área, y por eso al equipo se le complicaba llegar.

En el complemento, el Violeta se ordenó más en el campo de juego, y fue a los nueve minutos cuando Rodríguez le ganó en velocidad a Díaz Villán por izquierda, asistió a Salvatierra, y este definió ante la salida de Matías Vega.

Nanía no aparecía, y Méndezprobó con Emanuel Lazzarini, quien debutaba con la casaca de Atlanta y Oscar Acuña ingresó en lugar de Leandro Guzmán. Lazzarini por momentos ayudaba a Marcos Godoy, pero un poco más replegado, además de realizar buenas jugadas combinadas con Maraschi. Cuando faltaban diez minutos para el final del encuentro, Leandro Collavini saltó a cabecear, recibió el golpe de un defensor, y cayó desplomado. Luego, el ex Tristán Suárez fue trasladado en ambulancia al Hospital Durand para realizarle los estudios correspondientes.

Atlanta seguía buscando pero sin ideas, con un Galeano que se hizo eje del equipo durante los 90 minutos, pero que no lo pudieron ayudar. Y la última de peligro la tuvo el local, tras un centro de Godoy, que se le escapó de las manos al arquero de Dálmine, y el balón rebotó en la rodilla de Lazzarini que terminó pegando en el palo, y luego un defensor despejó la pelota.


Atlanta no pudo empatar, y sufrió su primera derrota en el campeonato. A pesar de haber perdido el encuentro, el equipo se fue aplaudido por sus hinchas. Además, Méndez se fue molesto por el estado del campo de juego, ya que él pretende que su equipo juegue por abajo y en estas condiciones le cuesta mucho. 

Federer ya no es el mismo de antes

La columna de Lucas Caig

Twitter: @CaigSports 
Mail: lucascaig@hotmail.com



Los fanáticos del tenis comienzan a preguntarse quién será el nuevo Roger Federer, o quién podrá ocupar su lugar. El tenista suizo es muy querido en el ambiente del tenis, y cuando no está su mejor momento tenístico, su imagen siempre aparece.



Federer descansando en el entrenamiento
Al ex número uno del mundo se le está complicando poder obtener títulos, algo que antes ocurría con normalidad. Rogerpierde con tenistas que se hacen populares luego de ganarle. En este año ganó solamente un título (Halle), y se despidió muy temprano de los Grand Slam. Sergei Stakhovsky le ganó en la segunda ronda de Wimbledon, y después Federerse terminó anotando en el ATP 500 de Hamburgo y en el ATP 250 de Gstaad. Vale recordar que no tenía en sus planes jugar estos dos torneos.

A Federer le dieron una raqueta tan flexible como la Pro Staff y decidieron que el diseñador de la marca lo acompañe con varios modelos de raquetas hasta que el suizo encuentre la que mejor le queda por su peso y balance. Cuando Roger se decida, le darán color y nombre a la nueva criatura.

En el ATP de Hamburgo, el ex número uno del mundo alcanzó las semifinales, pero el argentino Federico Delbonis tuvo una tarde inolvidable, en la que lo sorprendió y lo eliminó. Luego viajó a Suiza, para disputar el ATP de Gstaad, en donde perdió tempranísimo ante el alemán Daniel Brands. Roger no pasaba por un buen momento. Ya no tenía la misma confianza de antes, y por un dolor de espalda, no se pudo presentar en el Masters de Montreal.

¿Por qué Roger no es el mismo de antes? ¿Pudo haber sido el cambio de raqueta que lo terminó perjudicando? ¿O el dolor que está padeciendo en la espalda es el que no le permite rendir en los partidos ni tampoco prepararse bien físicamente? Son tantas preguntas que uno se hace, que no termina encontrando una respuesta.

Federer tiene 32 años, y actualmente se encuentra quinto en el ranking mundial. Esta semana jugará el Masters de Cincinnati, en donde además participan Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Rafael Nadal entre otros. El Maestro fue campeón de este torneo en cinco ocasiones (2005, 2007, 2009. 2010 y 2012). Actualmente Nole es quien ocupa su lugar, el del número uno. Murray lo persigue. Ferrer sigue sacando buenos resultados, pero hay una diferencia importante entre el serbio y el escocés del tenista español. Rafa, de a poco, está volviendo con todo, y quiere volver a ser el número uno. ¿Quién viene atrás? Federer, quien no se siente cómodo por el lugar que está ocupando, ya que no lo tiene acostumbrado.


¿Podrá Roger volver a demostrar por qué fue número uno del mundo durante varios años?

El Ciclón viajó al Chaco

Por Lucas Caig

Twitter: @CaigSports 
Mail: lucascaig@hotmail.com



El último domingo, San Lorenzo se volvió a entrenar pensando en el partido del martes ante Gimnasia de Entre Ríos por la Copa Argentina, y luego del almuerzo de hoy al mediodía, partió rumbo a la provincia de Chaco.


Los jugador del Ciclón entrenando (www.sanlorenzo.com.ar)
Domingo 11 de agosto, día de elecciones, y Juan Antonio Pizzi realizó una nueva práctica de fútbol luego de la goleada ante Racing por 3-0. En la práctica comenzó habiendo una serie de trabajos regenerativo y más tarde hubo fútbol informal.

Gonzalo Verón y Walter Kannemann desarrollaron ejercicios a la par de sus compañeros, mientras que Martín Cauteruccio – con una molestia en su gemelo derecho – completó la parte física del entrenamiento sin problemas.


Hoy a la mañana, el conjunto de Boedo realizó su último entrenamiento de fútbol previo al choque del martes, y luego el entrenador definió el once: Torrico; Prósperi, Alvarado, Gentiletti, Más; Mercier, Piatti; Buffarini, Ruiz, Correa; y Villalba. Además, confirmó la lista de convocados: Alvarez, Torrico, Cetto, Catalán, Ortigoza, Romagnoli, Kalinski, Elizari, Cauteruccio y Verón.

El objetivo tan esperado: Bianchi repetirá la misma formación luego de una década

Por Hernán López



Es lo que se plantea cada técnico cuando llega a un equipo. Dicen que la base del éxito está en poder realizarlo durante todo el campeonato. Esa es la llave para obtener (según muchos) un titulo. Y este club lo necesita.

Carlos Bianchi, luego de un semestre para el olvido, con una cantidad innumerable de lesionados y suspendidos, nunca pudo llegar a esa famosa frase que supo utilizar: “el 11 de memoria”.
Pero parece, que esa maldita racha, se va a acabar luego de diez años.
Así es, que en el Apertura 2003 (lo que fue la anterior experiencia como DT en Boca), el conjunto del “Virrey” venia de ganarle por 3 a 1 a Vélez en el Amalfitani por la tercera fecha del torneo, entonces Bianchi decidía darle la confianza a los mismos protagonistas. Por la cuarta vencía en La Bombonera por 2 a 0 a Chacarita, en un partido que no terminaría por los incidentes entre barras del “Funebrero” e hinchas de Boca en la segunda bandeja que da a la calle Brandsen.
Por eso la alegría y la satisfacción que tendrá el DT será muy grande, ya que luego de 84 partidos en el banco de Boca, podrá repetir la alineación inicial y además porque siempre su estilo y pensamiento de juego fue en afianzar a un equipo, para conseguir grandes triunfos.
En ese torneo (Apertura 2003) Boca termino siendo el campeón, y en este semestre ira por el mismo objetivo. ¿Será la década ganada?

El 11 inicial de ambos partidos: Roberto Abbondanzieri; Pablo Jerez, Rolando Schiavi, Nicolas Burdisso, Clemente Rodriguez; Sebastian Battaglia, Raul Cascini, Diego Cagña; Iarley; Guillermo Barros Schelotto y Tevez.

Sabella ya está en Roma para el amistoso del miércoles

Por Lucas Caig

Twitter: @CaigSports 
Mail: lucascaig@hotmail.com



El director técnico de la Selección Argentina partió el último sábado rumbo a Italia junto a Francisco Cerro y Maxi Rodríguez para el encuentro  ante el equipo Azzurro.



Alejandro Sabella en el aeropuerto
Luego de 14 horas de viaje, el ex entrenador de Estudiantes de La Plata y los volantes de Vélezy Newell´s, llegaron a Roma a las 17.15 (hora local).  El calor era sofocante y los jugadores y cuerpo técnico apenas llegaron al aeropuerto, se dirigieron al Parco Dei Principi Grand Hotel, en donde además estará alojado el seleccionado italiano.

El lunes, Sabella estará atendiendo a la prensa de 11 a 12 y de 13.30 a 14.30. Los jugadores argentinos irán llegando al hotel con el correr de las horas. Vale recordar que este partido amistoso se llevará a cabo en homenaje al Papa Francisco, primer Sumo Pontífice de origen sudamericano.

El único triunfo del conjunto Albiceleste en Italia frente al seleccionado local fue por 2-1, cuando el Kili González y Hernán Crespo le dieron la victoria. Por otra parte, el martes, el Papa estará recibiendo a ambos equipos en el Vaticano.

El equipo argentino se entrenará el lunes a partir de las 18.30 en el estadio Olímpico de Roma, y también lo hará el martes a la mañana.

Los 24 jugadores convocados
Arqueros :Sergio Romero (Sampdoria de Italia), Mariano Andújar (Catania de Italia) y Oscar Ustari (Almería de España).
Defensores :Hugo Campagnaro (Inter de Italia), Federico Fernández (Napoli de Italia); Ezequiel Garay (Benfica de Portugal); Marcos Rojo (Sporting de Portugal); Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra); Fabricio Coloccini (Newcastle de Inglaterra); Cristian Ansaldi (Rubin Kazan de Rusia) y José Basanta (Monterrey de México).
Mediocampistas :Javier Mascherano (Barcelona de España); Ever Banega (Valencia de España); Augusto Fernández (Celta de Vigo de España); Ricardo Alvarez (Inter de Italia); Erik Lamela (Roma de Italia); y Lucas Biglia (Lazio de Italia); Maximiliano Rodríguez (Newells Old Boys) y Francisco Cerro (Vélez Sarsfield).

Delanteros :Lionel Messi (Barcelona de España); Angel Di María (Real Madrid de España); Rodrigo Palacio (Inter de Italia); Gonzalo Higuaín (Napoli de Italia); y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain de Francia).

Con algunos sobresaltos, el Barca se impuso ante Malasia

Por Lucas Caig

Twitter: @CaigSports 
Mail: lucascaig@hotmail.com




El Barcelona de Gerardo Martino derrotó en Kuala Lumpur a Malasia XI  por 3-1, con la ausencia de Lionel Messi por una sobrecarga.

Neymar y Fabregas festejando el gol
El conjunto español sigue viajando por el mundo, y las personas se dirigen a los estadios para poder disfrutar del espectáculo que brinda en cada partido el equipo catalán. Sin La Pulga, quien padece una lesión, el público se acercó en gran número al estadio, para observar un nuevo triunfo del Barca. Neymar fue quien lo reemplazó y lo hizo de gran forma. 

La primera fue para los locales, cuando Talashaencaró, Valdés la rozó y el palo salvó a los españoles. Luego fue el turno de Neymar, quien probó con un remate que pasó cerca. Pero a los 35 minutos, Jordi Alba metió el centro, Cesc Fábregas cabeceó y el arqueroFahmi no llegó a sacar el balón. A falta de cinco minutos para el entretiempo, Alba rechazó mal, se la dejó a Yahyah y este le pegó de primera, para provocar el delirio del público local. Los dirigidos por el Tata Martino reaccionaron rápidamente, y Neymar recibió el balón dentro del área y definió de zurda al primer palo para poner el 2-1.

El autor del segundo gol no salió a jugar el segundo tiempo por haber recibido algunos golpes. Fabregas, muy dolorido, fue otro de los que dejó el campo de juego antes de los 90´ por un esguince de tobillo. A pesar de esto, el jugador español tuvo un buen partido, y fue quien asistió a Piqué para que marque el tercer gol.





Martino lo cuidó a Messipara el amistoso del miércoles ante Italia. La Pulga lo vio sentado desde el banco de suplentes. Un dato: Es el tercer partido que dirige el ex entrenador de Newell´s, todos con victorias y con un total de 18 goles a favor (8-0 al Santos, 7-1 a Tailandia y 3-1 a Malasia XI).