La AFA blanqueó los títulos del amateurismo, Boca más cerca de River en el plano local

 Por: Nacho Núñez


 !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=»//platform.twitter.com/widgets.js»;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,»script»,»twitter-wjs»);La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó y publicó a través del “Revisionismo Histórico” hoy, en su web oficial, la unificasión de los títulos conseguidos en el amateurismo, que se sumarán a los del profesionalismo. Boca estiró la diferencia sobre River en el ámbito internacional, aunque no así en el local, donde la banda sigue firme en la primera ubicasión.

Foto: Playfutbol.com

   El tema empezó a debatirse hace un tiempo sobre todo, desde la consagración de Vélez en la Superfinal disputada en Mendoza frente a Newells, que le otorgó un título más a los nueve locales que ya tenía en su haber, para llegar a 10. Tras esa conquista, San Lorenzo y River salieron a reclamar que se les reconociera un título del año 1936, que disputaron en la Copa de Honor, la misma reunía a los dos campeones de ese año. «El Millonario», por su parte, también sumó por la obtención Copa Campeonato, entonces, a partir de allí tiene uno más y no sólo eso, sino también por ser el primer tricampeón de la Argentina desplazando a Racing de esa posición.

   Debido a esto, Boca, no se quedó con los brazos cruzados y pidió que se le reconociera el Apertura 1991, que obtuvo antes de perder la final de la temporada, frente a Newells, que se quedó con la nómina de campeón.

 Para terminar con la discusión, hoy la AFA unificó los títuilos profesionales desde 1930 con los amateurs, además de publicar lo oficialización de las 87 copas de carácter nacional, por lo que ahora entre los más ganadores están: Boca, que tiene 11 más; Racing, el más ganador de esa época con 12, River 7; Independiente 9; Alumni 8, Huracán 6; Rosario Central 5; CASI (hoy dedicado al rugby) 4; Newells 3 y Rosario Athlétic también la misma cantidad.

   Por último entran también, Belgrano Athlétic; Quilmes; Porteño; Estudiantes de La Plata y de Buenos Aires; Gimnasia; Atlanta; Nueva Chicago; Central Córdoba; Tiro Federal; Banfield; San Martín de Tucumán y Arsenal, entre otros.

Deja un comentario