Ya están los dos

Carlos Carbonero y Jonathan Fabbro finalmente firmaron su contrato y ya están en Salta, a las órdenes de Ramón Díaz, mientras sigue la negociación por Teófilo Gutiérrez.

Tras la pálida actuación de River en la derrota por 1-0 en el amistoso ante Central Norte, sobre todo en la faz ofensiva (en los dos amistosos de la pretemporada River no marcó goles) y la falta de delanteros representando un dolor de cabeza en Núñez, finalmente las interminables “novelas” del invierno terminaron en un final feliz y tanto Carbonero (proveniente de Arsenal) y Fabbro ( firmó a préstamo por un año a cambio de 250 mil dólares y con opción) vestirán la Banda Roja y ambos ya se encuentran en Salta con el resto del plantel, que se prepara de cara a la doble competencia en el semestre final del 2013.

Al estar al margen de las canchas durante algunas semanas, ambos futbolistas sólo hicieron trabajos livianos en el entrenamiento del domingo, para ir recobrando ritmo futbolístico con el transcurso de los días.

River tendrá su último amistoso en tierra salteña ante Gimnasia y Tiro el jueves 25/7, aunque difícilmente Ramón les dé minutos a las flamantes caras nuevas.

Carlos Carbonero nació el 25 de julio de 1990 en Bogotá, Colombia. Inició su carrera en Academia, de la Segunda División colombiana, en el 2008. Un año más tarde fichó para Atlético Huila, en Primera ya, para luego en el 2010 hizo escala en Once Caldas, donde participó de la Copa Libertadores de ese año.

En la temporada 2011/2012 debutó en el fútbol argentino, con la camiseta de Estudiantes de La Plata, donde no logró deslumbrar y un año más tarde recaló a Arsenal de Sarandí, la cúspide de su carrera; en el Viaducto se adjudicó el Torneo Clausura 2012 y la Supercopa Argentina de ese año, donde el colombiano fue figura.

En toda su carrera el mediocampista disputó 152 partidos (incluyendo Selección de Colombia) y convirtió 21 goles.

Por su parte, Jonathan Fabbro nació el 16 de enero de 1982 en Bs. As, pero es nacionalizado paraguayo. Comenzó en las inferiores de Argentinos Juniors, donde no llegó a debutar y con 19 años viajó a España para debutar en Mallorca (2001-2002), y de allí ser un trotamundos, pasando por Boca Juniors (un paso fugaz en el 2003; 9 PJ y 2 goles), Once Caldas (2003-2004), Dorados de México (2004-2005), Atlético Mineiro (2005-2006), U. Católica de Chile (2006-2007); para luego sí aterrizar en el fútbol paraguayo, en Guaraní (2007-2010) y en Cerro Porteño (2011-2013), donde es considerado ídolo.

Ganó el Apertura 2003 (Boca), Copa Libertadores 2004 (Once Caldas), Torneo Apertura 2010 (Guaraní) y Torneo Apertura 2012 (Cerro). Fue elegido Mejor Jugador paraguayo en el 2009 y goleador del Apertura que ganó con Cerro Porteño.

En 295 partidos marcó 86 goles, más un tanto en la Selección Mayor de Paraguay por las Eliminatorias, justamente ante la Argentina (aunque la “Albirroja” perdió 3-1).

Además, la noticia del día fue el rechazo de Manuel Lanzini que provino del fútbol de Emiratos Árabes, que le acercó a River una propuesta de 6 millones y medio de dólares por el pase de Manu, ofreciéndole además un contrato de 4 millones de dólares al jugador. Sin embargo, el 10 continuará en el club, priorizando un nivel de fútbol más competitivo y ganarse un lugar en el equipo de Ramón Díaz.

El mercado de pases en Núñez apunta todos sus cañones a Teófilo Gutiérrez, que pertenece a Cruz Azul de México, que ya rechazó la oferta del Millonario ( U$S 3 millones por el 50 % del pase); no obstante ya hubo un principio de acuerdo con el delantero colombiano para firmar su contrato en los próximos días, aunque de todos modos, a pesar del deseo del jugador y el representante, la negociación con los directivos mexicanos continúa y no hay nada definido.
 Por Nicolas Diz
nico_matidiz@hotmail.com

Deja un comentario